Málaga


La pasada semana, en plena campaña electoral, la rotonda dedicada al sindicalista y militante independentista y revolucionario andaluz Gabi Lima en su Marbella natal apareció totalmente tapada por propaganda electoral del partido ultraderechista VOX. Lo ha denunciado el hermano de Gabi Lima ante la Junta Electoral tal y como ha señalado el partido Nación Andaluza, del que fuera fundador el propio Gabi. La denuncia se ha realizado porque "además de estar en un lugar peligroso, que puede distraer a los conductores, no es lugar autorizado para colocar propaganda electoral y sobre todo como este familiar expresa en el escrito: “supone un insulto y una falta de respeto a mi hermano asesinado”. A día de hoy, 30 de mayo, ni la Junta Electoral ha actuado ni tampoco el Ayuntamiento". Para Nación Andaluza "lo ocurrido estos días con el monolito de nuestro camarada Gabi no es de extrañar, en un estado capitalista, continuador del franquismo y cárcel de pueblos como es el Estado español. Donde se honra, se le ponen calles a franquistas, torturadores y asesinos, donde mantienen en fosas comunes a miles y miles de andaluzas antifranquistas. Si hubiera sido al revés, si el monolito fuera de uno de estos franquistas y demócratas de toda la vida, y los carteles que lo tapan fueran de Nación Andaluza o de otra organización revolucionaria, no dudéis que el Ayuntamiento de Marbella y las distintas policías no lo habrían permitido". El partido de izquierda independentista exige al Ayuntamiento de Marbella que "restituya el espacio y vuelva a poder visualizarse el monolito dedicado a nuestro camarada. Por mucho que lo intenten, no van a poder tapar la figura de un militante revolucionario como Gabi Lima, ni callarnos, porque seguiremos diciendo y denunciando que su asesinato continúa sin ser esclarecido". ¿Quién era Gabi Lima? Francisco Gabriel Lima Tirado, conocido popularmente como Gabi Lima, fue encontrado muerto en su domicilio marbellí, asesinado de múltiples puñaladas, en la mañana del 15 de febrero de 2002. Incansable combatiente por la liberación nacional y social del pueblo trabajador andaluz fue sindicalista, fundador del Sindicato Unitario Andaluz de Trabajadores (SUAT), revolucionario e independentista. Desde la fundación de Nación Andaluza (NA) fue un dirigente político de este partido revolucionario. También se distinguió en la pelea por la igualdad social, sexual y de género, promoviendo, entre otros colectivos Liberación Gay Andaluza (LIGAN). Gabi se atrajo pronto la enemistad declarada de muchas de las “fuerzas vivas” de la Costa del Sol impulsando la lucha obrera en la zona, especialmente en sectores como el de la hostelería y la banca. También fue uno de los primeros en denunciar, plantar cara y oponerse activamente a la mafia del ladrillo que estaba saqueando Marbella. Fue un constante ...
.
.


El número de cruceristas revela el enorme crecimiento de esta actividad turística tendrá este ejercicio en nuestro país. A cierre del trimestre de 2023 se contabilizan 134.421 pasajeros, frente a los 50.836 de 2022, lo que equivale a una subida del 164%. En cuanto a los cruceros durante el primer trimestre un total de 79 hicieron escala en Andalucía. Esta cifra supera los 59 del primer trimestre de 2022, lo que supone un incremento del 34%. Estas son las estadísticas de Puertos del Estado, actualizadas a finales de abril, dado que la inmensa mayoría de puertos andaluces se encuentran bajo jurisdicción del Estado español como colonia interior que somos, quedando solo pequeños puertos deportivos bajo la administración autonómica. El puerto que más cruceros ha recibido ha sido el de Cádiz, con 39 escalas y 74.839 pasajeros. En 2022 esos registros fueron muy inferiores, con 28 cruceros y 32.254 cruceristas, respectivamente. Málaga ha sido el segundo puerto con más actividad en este primer trimestre de año, con 31 escalas y 56.275 pasajeros. Esto supone una subida considerable respecto al año anterior, donde a estas alturas la actividad era de 22 escalas y un total de 16.784 pasajeros. Precisamente el grupo gaditano FRAC denunciaba en una canción el carácter alienante y la perpetuación del trabajo precario y el subempleo que la actividad de los cruceros perpetúa en las ciudades andaluzas que los sufren. Fuente: Andalucía Información ...
.
.


La alcaldesa de Marbella y senadora del PP, Ángeles Muñoz, ha rechazado comparecer en la investigación parlamentaria de la Cámara Alta sobre su patrimonio y se ha limitado a remitir un nuevo escrito en el que defiende que no existe ninguna irregularidad en sus propiedades, según han informado a Europa Press fuentes parlamentarias. La Mesa de la Comisión de Incompatibilidades del Senado acordó hace dos semanas citar a declarar a Ángeles Muñoz pese a que la senadora 'popular' no tenía la obligación de comparecer en este órgano. Y precisamente, la alcaldesa de Marbella ha eludido la asistencia en esta investigación, enviando de nuevo un escrito en el que asegura que todo su patrimonio "está declarado a la Agencia Tributaria". Muñoz está siendo investigada por la Comisión de Incompatibilidades del Senado por la presunta violación del Código de Conducta de las Cortes Generales después de que actualizase su declaración de bienes para incluir la adquisición del 100% de una sociedad y una casa en Suecia. Pese a que finalmente ha declinado comparecer, la Comisión de Incompatibilidades deberá elaborar un informe la próxima semana, que será aprobado el 18 de mayo, en plena campaña electoral, y posteriormente elevado a la Mesa del Senado para determinar si Ángeles Muñoz vulneró el Código de Conducta de las Cortes Generales. Fuente: Andalucía Información ...
.
.


El PSOE de Marbella, que lidera José Bernal, lleva en su lista para las municipales del 28M a Iman El Akel, una experta en integración cultural y mujeres de origen marroquí que colabora estrechamente con el partido Agrupación Nacional de Independientes (RNI), que gobierna actualmente en Marruecos. RNI es un partido oligárquico, encabezado por el multimillonario marroquí Aziz Ajanuch en el que el rey Mohamed VI confía. De hecho tras las elecciones en 2021 le encargó la formación de un nuevo gobierno que por primera vez en una década no estuvo encabezado por el islamista Partido Justicia y Desarrolo (PJD). El Akel irá como número 14, por lo que es improbable que pueda salir como concejal, los socialistas cuentan hoy con 10 de 29. En la página web oficial del partido marroquí RNI describe a Imán el Akel como «miembro del comité de derechos humanos», según recoge El Confidencial. Es preciso recordar que recientemente el presidente del Senado de Marruecos, Enaam Mayara, llamó a sus compatriotas en el Estado español a meterse en política para favorecer los intereses del Majzen. «La comunidad marroquí debe ser vista como un instrumento de presión y de apoyo capaz de influir en la política exterior de este país amigo», afirmó en un acto con motivo del primer aniversario de la nueva etapa en la relación entre el Gobierno estatal y el marroquí. El encuentro llevaba por título Un año desde que las relaciones hispano-marroquíes entraron en una nueva fase; fundamentos y oportunidades. Fuente: La Opinión de Málaga ...
.
.


Andalucía Laica ha reclamado a la Consejería de Educación de la Junta y al Defensor del Pueblo andaluz que solicite a la Inspección educativa el listado de centros escolares que, especialmente en el caso de los concertados, han reproducido en los días previos a la Semana Santa procesiones cofrades o exhibido simbología de la Pasión de Cristo. El colectivo pretende así que se arbitren las sanciones correspondientes y se evite en el futuro la repetición de este tipo de actividades porque, sostienen, supone el incumplimiento de la aconfesionalidad establecida en la Constitución, al tratarse de prácticas "proselitistas" que "presuponen y promueven una creencia particular". Además, provocan la interrupción de las actividades formativas, "atentan contra el principio de inclusión propio de los centros educativos, máxime si están subvencionados con fondos públicos", dado que excluyen a una parte del alumnado en función de sus creencias o la de sus padres, y promueven valores, dicen, contrarios a los educativos al hacer gala de "dogmatismo, militarismo y machismo, sin olvidar el regodeo en torno a la tortura". En un comunicado, Andalucía Laica se refiere en concreto al desfile de niños en el propio centro escolar o en las calles vestidos de penitentes "e incluso de legionarios o guardias civiles cantando marchas militares", portando tronos y en ocasiones a un compañero que simula al crucificado, y de niñas de mantilla y peineta, con cirios y velas. Rafael Morales, miembro de Andalucía Laica, ha explicado a EFE que aunque la petición la han realizado a raíz de las quejas que han recibido tanto de tutores de alumnos como de profesores de centros escolares de Infantil, Primaria e incluso Secundaria de Granada, esta práctica, "mucho más habitual en centros concertados que en públicos", se ha repetido en todas las provincias andaluzas, especialmente entre el jueves y viernes previos a la Semana Santa. Andalucía Laica hace un llamamiento a las familias para que denuncien estos hechos ante las autoridades educativas y les exijan que velen por su "derecho constitucional a una educación incluyente y racional". El colectivo, en línea con la defensa de un Estado aconfesional, rechaza también la "aberrante" tradición del Gobierno de indultar a presos por Semana Santa a petición de las cofradías (este año tres en Andalucía, de un total de cuatro), así como la participación de instancias públicas, civiles y militares en procesiones y otros actos religiosos. También la "abusiva" ocupación de las vías públicas por las procesiones y la "desmedida" emisión de desfiles y otros actos religiosos en Canal Sur y otras emisoras públicas de radio y televisión. La ultraderecha adoctrina en un colegio privado de #Málaga pero el profesorado, las aulas y hasta los folios se los estamos pagando tú y yo ...
.
.


La directora de la Guardia Civil hasta este miércoles, María Gámez, adquirió un ático dúplex valorado en un millón de euros en una playa de Málaga junto a su marido el año que éste cobró ayudas públicas irregulares. En la actualidad, el marido de Gámez está siendo investigado en una causa judicial derivada de la trama de corrupción de los ERE de Andalucía donde la Policía busca el rastro de 1,3 millones de euros desviados ilegalmente, cantidad que se acerca al valor del inmueble. El Debate ha localizado el piso de Gámez, que se encuentra ubicado en la Playa de la Misericordia de Málaga. Según el Registro de la Propiedad, la ex jefa de la Benemérita adquirió un ático de 170 metros cuadrados el 12 de junio de 2012. Las escrituras del piso revelan que el inmueble cuenta con recibidor, salón-comedor, tres dormitorios, tres baños, cocina y un lavadero. La vivienda cuenta con una escalera de caracol que da acceso a una amplia terraza con vistas al mar que cuenta con una superficie de 88 metros cuadrados. Nota simple del ático dúplex de María Gámez. Pisos similares están a la venta en estos momentos en diversos portales inmobiliarios por precios que oscilan entre los 800.000 euros y los 1,2 millones de euros. La titularidad de esta vivienda corresponde al 50 % a Gámez y el 50 % restante a su marido, Juan Carlos Martínez. La vivienda está situada en el Paseo Marítimo Antonio Banderas de Málaga, una de las zonas más exclusivas y privilegiadas de la ciudad. Además del piso, Gámez y su marido también compraron una plaza de garaje y un trastero. Juan Carlos Martínez está imputado en el llamado 'caso Santana Motor', una de las piezas judiciales vinculada a los ERE fraudulentos de Andalucía. En esta causa, se investiga la concesión irregular de préstamos públicos por valor de 36 millones de euros a la fábrica de automóviles Santana Motor de Linares (Jaén) por parte de la Agencia IDEA, perteneciente a la Junta de Andalucía. Estos préstamos fueron otorgados entre los años 2009 y 2012, año en el que Gámez y su marido compraron el ático dúplex que hoy revela este periódico. Pero las ramificaciones familiares llegan hasta el hermano del marido de Gámez. Esto es, su cuñado, que fue nombrado director de Inversiones Estratégicas de la Agencia IDEA por parte del gobierno del expresidente de Andalucía Manuel Chaves, condenado por los ERE a nueve años de inhabilitación por prevaricación. El cuñado de Gámez abandonó el puesto en octubre de 2009 un día antes de que IDEA contratara con una sociedad creada por el propio marido de la exjefa de la Benemérita. Tras abandonar este puesto fue nombrado director del Centro de Negocios de Empresa de Andalucía, también de ...
.
.


El Ayuntamiento de Málaga pretende desahuciar a dos mujeres que se encuentran en los planes de protección del Negociado de Violencia de Género tras ser víctimas de violencia machista. A pesar de tener una ayuda para la vivienda el mercado inmobiliario en Málaga, sometido a una alta presión inflacionaria, no les permite encontrar una vivienda alternativa. Las afectadas han solicitado una ampliación del plazo al Área de la Mujer del Ayuntamiento de Málaga (PP) recibiendo la negativa como respuesta y conminándolas a abandonar el inmueble en un plazo de 15 días. También han solicitado una reunión urgente con alcaldía a fin de aplazar la orden de desahucio, sin que hasta ahora hayan recibido respuesta. Desde el grupo de apoyo a estas madres que coordina Milagros Ronda, denuncian que están tocando a todas las puertas a la espera de una reacción del alcalde de Málaga, Francisco de la Torre. Por ahora no han obtenido respuesta. ¿Las dejará en la calle con sus hijos? ...
.
.


El rapero andaluz Alzugabi el Nazarí recibió en abril de 2022 la visita en su domicilio de Fuengirola de la Guardia Civil con una orden de registro. La razón del mismo era una investigación policial por las letras de sus canciones. Desde entonces Alzugabi el Nazarí está a la espera de declarar en un juzgado (no pudo hacerlo el pasado 4 de enero a pesar de estar citado) y es posible que se enfrente a un juicio por un presunto “delito de provocación al odio, la violencia y la discriminación". Desde La Otra Andalucía lo hemos entrevistado para conocer su caso ...
.
.


El Colectivo Enharetà —grupo multidisciplinar de estudios etnológicos, históricos y culturales— han remitido sendos escritos a las delegaciones territoriales en Málaga de las Consejerías de Medio Ambiente y de Cultura de la Junta de Andalucía, así como a las respectivas Concejalías del Ayuntamiento de Mijas, solicitando prestar más atención a la multitud de elementos del patrimonio histórico-etnológico aflorados en la Sierra Mijas (Parque Natural en proceso junto a Alpujata) tras el terrible incendio de este pasado verano 2022 y las subsecuentes actuaciones forestales que actualmente se están llevando a cabo para retirar la arboleda quemada. El colectivo de estudios etnológicos ha realizado varias visitas recientemente a las zonas que fueron arrasadas por el fuego en la Sierra Mijas este pasado verano de 2022, zonas en las que se están llevando a cabo actuaciones forestales de tala masiva de pinos y otros restos de árboles quemados. Asimismo, el Colectivo Enharetà lleva varios meses revisando las zonas quemadas y realizando un trabajo de campo de catalogación de elementos aflorados de las diversas culturas del trabajo ancestrales existentes en nuestra sierra (caleras, bancales, 'arbarraleh', viñedos, hornos de carbón, infraestructuras mineras diversas, minas de agua y fuentes, casillas, chozas, corralones ganaderos, así como una amplia red de antiguas 'bereah' o senderos), muchos de los cuales permanecían ocultos por la densa vegetación previa al funesto incendio que la arrasó. El colectivo manifiesta que este rico patrimonio etnológico comarcal debiera ser ampliamente estudiado, catalogado y protegido por las instituciones oficiales, tanto la Junta de Andalucía como los respectivos Ayuntamientos de la Sierra Mijas: Alhaurín el Grande, Alhaurín de la Torre, Churriana (Málaga), Torremolinos, Benalmádena y Mijas. Denuncian que "en algunos casos, que las actuaciones forestales de tala y amontonamiento (entendemos que para su extracción posterior) de los restos arbóreos están dañando algunos elementos de dicho patrimonio etnológico, especialmente en las áreas del Llano de Los Arenales y del Puerto 'lah Grahah', ya sea por descuido o por desconocimiento de su valor cultural e histórico". Ante la situación observada, el Colectivo etnológico Enharetà ha registrado (con fecha de 10 de enero de este año nuevo 2023) sendos escritos a las Delegaciones Territoriales de la Junta de Andalucía en Málaga de las Consejerías de Sostenibilidad, Medio Ambiente y Economía azul (Servicio de Gestión del Medio Natural) y de Turismo, Cultura y Deporte (D. G. de Patrimonio Histórico e Innovación y Promoción Cultural), además de a las Concejalías de Medio Ambiente y de Patrimonio Histórico del Ayuntamiento de Mijas, solicitando: una mayor atención hacia dichos elementos del patrimonio etnológico existente en las zonas quemadas de la Sierra Mijas cuando actúen los operarios que realizan los trabajos forestales, solicitan restringir lo más posible la utilización de maquinaria pesada y evitar construir más pistas forestales en la zona así como que cuando se derriben árboles quemados se procure no dañar elementos del patrimonio etnológico. Ademas l@s miembros de Enharetà se ofrecen a la administración para ...
.
.


Hoy ha sido citado a declarar el rapero malagueño Alzugabi el Nazarí después de ser víctima de una operación del Grupo de Información de la Comandancia de la Guardia Civil de Málaga en abril de 2022. El rapero fue objeto de un registro domiciliario en base a la investigación por las letras de las canciones que subió a su canal de vídeo Youtube. Entonces el Juzgado de Instrucción nº3 de Fuengirola abrió diligencias previas contra el rapero Alzugabi el Nazarí por un presunto “delito de provocación al odio, la violencia y la discriminación”. El motivo de esta acusación son sus letras contra la extrema derecha, Vox, Rajoy, Tejero, Pedro Sánchez y Pablo Iglesias, así como incluir en sus canciones al general iraní Qasem Soleimani o cantar “muerte y destrucción al Estado de Israel”. El carácter de la operación se evidencia en el informe del Grupo de Información de la Guardia Civil que puso a disposición judicial las transcripciones de sus letras y destacó los “antecedentes policiales del sospechoso” en base a la “asistencia y participación en los festejos de celebración de la Toma de Granada el 31/12/2014 a favor del colectivo de extrema izquierda NACIÓN ANDALUZA”, según denunció el partido de izquierda independentista en una nota de prensa. El colectivo Juventudes Infantistas ha publicado hoy un vídeo de apoyo al rapero en las redes sociales con motivo de su citación: ⚠️Hoy #4Enero el rapero malagueño Alzugabi El Nazarí tiene que declarar en los Juzgados de #Malaga, su único "delito" rapear con un claro mensaje revolucionarioOtro caso más de represión del Estado español como @PabloHasel @valtonyc y muchos másABSOLUCIÓN A EL NAZARÍ✊ pic.twitter.com/C4nrIT1uiw— Juventudes Infantistas (@JuveInfantistas) January 4, 2023 La operación de la Guardia Civil tiene un evidente carácter de amedrentamiento a la disidencia política andaluza, considerando “antecedentes policiales” la participación en actos convocados por la izquierda independentista. Las letras de Alzugabi El Nazarí abordan diversas problemáticas sociales, la lucha contra el imperialismo y denuncian la opresión nacional de Andalucía ...
.
.


La vega de Mestanza (Málaga), uno de los espacios espacios agrícolas y naturales que quedan en el entorno de la ciudad malagueña, la Junta (PP) planea construir una depuradora que destruirá todo el espacio y para la que hay otros emplazamientos, más económicos y menos destructivos. La productora South Films ha hecho un breve corto sobre la vega de Mestanza y la lucha por su preservación ...
.
.


El pasado 4 de diciembre se reunieron en Málaga varios centenares de andaluzas y andaluces para manifestarse bajo el lema "Más que una bandera ¡Andalucía es una nación!" en una movilización convocada por el Sindicato Unitario de Andalucía, Nación Andaluza, los Centros Andaluces del Pueblo y Andaluzas en Pie. En esta noticia hacemos un repaso a los vídeos publicados por distintas entidades y particulares en esta movilización por el día nacional de Andalucía. Vídeo de la manifestación por la calles de Málaga: Ahora mismo en Málaga. Viva Andalucía libre. pic.twitter.com/lxC5gxIXUT— MiguelCano (@MiguelC39867658) December 4, 2022 Más imágenes del transcurso de la manifestación y ofrenda floral de distintos colectivos a Manuel José García Caparrós. Presenta Antonio Torres: Intervención del coordinador nacional de Nación Andaluza, Carlos Ríos: Intervención de Miguel Cano, de la secretaría federal del Sindicato Unitario de Andalucía: Imágenes de l colectivo de mujeres Andaluzas en Pie: https://twitter.com/AEP_Almeria/status/1599495517800927233 Vídeo conmemorativo de las Juventudes Infantistas: Por #Caparros por #Andalucia por nuestra nación y nuestro pueblo estamos este #4D en #Malaga luchando por nuestra soberanía y nuestra independenciaMÁS QUE UNA BANDERA¡ANDALUCÍA ES UNA NACIÓN!HONOR Y GLORIA A CAPARRÓSVIVA ANDALUCÍA LIBRE pic.twitter.com/gEjcIbsclN— Juventudes Infantistas (@JuveInfantistas) December 4, 2022 ...
.
.


Con motivo de nuestro Día Nacional, el 4 de diciembre, el Sindicato Unitario de Andalucía y el partido Nación Andaluza acaban de emitir un comunicado conjunto que publicamos en su integridad: Hace 45 años las andaluzas salían a las calles, pueblos y ciudades para reclamar “autonomía plena”, lo que en un lenguaje actual equivaldría a decir, soberanía para autogobernarse, para decidir sobre temas económicos, fiscales, sociales, políticos, y especialmente sobre la relación con el Estado español. El proceso popular encaminado a la consecución de la soberanía política y económica del pueblo trabajador andaluz, fue secuestrado por la oligarquía española usando los aparatos de Estado centrales y autonómicos, derivando toda la fuerza popular hacia las instituciones, cambiando las calles por las moquetas y sustituyendo un proceso constituyente andaluz por el acuerdo entre trileros, manipuladores y farsantes al que se dio forma en el llamado pacto de Antequera que abrió el proceso institucional hacia el referéndum del 28 de febrero, en un proceso dirigido desde arriba, desde la oligarquía y en el que el Pueblo Andaluz estuvo ausente, excepto para ir a votar una propuesta cuyos límites estaban pactados previamente como demostró la aprobación de la LOAPA (Ley Orgánica de Armonización del Proceso Autonómico) por PSOE y UCD en 1982. Frente al secuestro de la soberanía popular que representa el 28 de febrero, la izquierda independentista y soberanista andaluza representada por sus organizaciones políticas, sindicales, culturales, feministas…, reclama el día 4 de diciembre como el DÍA NACIONAL DE ANDALUCÍA en conmemoración de las manifestaciones del 1977 que exigían soberanía y en recuerdo de aquellos que dieron su vida por el ideal de una Andalucía Libre. Nuestro compromiso con la memoria del mártir andaluz Manuel José García Caparrós nos lleva cada 4 de diciembre a Málaga para rendirle homenaje en el lugar de su asesinato, para rendirle memoria a quien regó con su sangre la bandera verde y blanca, tal y como decía Blas Infante: “… conveniente es que la sangre de los sacrificados, por Andalucía, venga a poner en nuestra bandera el color de rojo fuego…”. El 4 de diciembre haremos un ejercicio de memoria, porque la memoria es revolucionaria, y junto a Caparrós recordaremos a las millones de andaluzas que han dado su vida por recuperar la libertad y la independencia perdidas: desde las primeras sublevaciones andaluzas contra los conquistadores castellanos hasta los asesinatos de Caparrós o Javier Verdejo, pasando por Blas Infante, muchos de sus compañeros y cientos de miles de andaluzas asesinadas por el fascismo y cuyos restos mortales aún están en las cunetas de muchas de las carreteras de nuestros pueblos. Hoy, los herederos políticos de los asesinos de Blas Infante, y sus cómplices del regionalismo y la izquierda ...
.
.


Con motivo del 4 de diciembre, día nacional de Andalucía, se producirán diversas movilizaciones de muy variado signo y contenido. Principalmente dos son las convocatorias de mayor relevancia política. La primera es la que convocan a las 12 del mediodía en Málaga colectivos de la izquierda independentista y soberanista revolucionaria. La segunda la que convocan diversos colectivos de la izquierda estatalista y de ámbito exclusivamente nacional en Sevilla, también al mediodía. Con motivo de la efeméride el partido Nación Andaluza ha emitido una nota de prensa en la que denuncia el "mercadeo" en torno a nuestro día nacional. Para el partido independentista la convocatoria de Sevilla "organizada a iniciativa de la dirección nacional del Sindicato Andaluz de Trabajadores y secundada por otros partidos y organizaciones bajo la denominación Andalucía soberanía". Pero "se trata de una convocatoria tan amplia que carece una mínima concreción política, inhabilitándola para conmemorar el Día Nacional de Andalucía. Incluso el lema bajo el que se convoca Andalucía soberanía, queda vacío de significado habida cuenta de quienes lo suscriben. Unos partidos gobernantes en el Estado español (Izquierda Unida y Podemos) y corresponsables con el recorte de libertades y negación de los derechos nacionales del Pueblo Trabajador Andaluz y, por tanto, de la soberanía de Andalucía. Otros que son muleta imprescindible del gobierno PSOE-UP como Más País y que no esconden que, para ellos, la Andalucía deseable es una Andalucía dependiente y colonizada como la actual muy alejada de cualquier soberanía. Y por último el regionalismo que de manera expresa ha renunciado a la emancipación nacional de nuestro país (Adelante Andalucía) y que por soberanía entiende ocupar sillones en las instituciones españolas. Semejantes participantes van a reunirse bajo el lema Andalucía soberanía". Denuncian que "es una convocatoria que pretende hacer de hoja de parra para ocultar la ausencia de un proyecto nacional emancipador para Andalucía en unos casos, en otros para esconder la búsqueda de la promoción personal de algunos de sus organizadores y en la mayoría para que no se parece la ausencia de cualquier proyecto político específico para nuestro país que no sea el de ser una región “española”". La formación de izquierda independentista señala que "es una convocatoria que se utilizar para aglutinar asistentes incluyendo elementos que se comparten pero que evitan hablar del que debería de ser el tema este día: la opresión nacional de Andalucía. En cambio, se sustituye por un batiburrillo de buenas intenciones con agentes que, como hemos descrito, están en franca y abierta oposición a la liberación de Andalucía". Especifican que "para Nación Andaluza el 4 de Diciembre es el día para hablar de la opresión nacional de Andalucía, que se encuentra indisolublemente ligada a la explotación capitalista y el patriarcado. Es el único ...
.
.


El Consejo de Gobierno de la Junta (PP) aprobó el pasado 8 de noviembre la declaración oficial del 4 de diciembre como ‘Día de la Bandera de Andalucía’. Se trata de una iniciativa del gobierno neoliberal de Moreno Bonilla que ha rechazado en una nota de prensa conjunta el Sindicato Unitario de Andalucía y Nación Andaluza. Las organizaciones declaran que "la liberación de la clase obrera y la conquista de nuestra soberanía nacional son pilares de nuestros proyectos colectivos. Históricamente hemos sostenido la reivindicación del 4 de diciembre como nuestro Día Nacional y, en este sentido, la declaración de Moreno Bonilla como “día de la bandera” no deja de ser un enjuague acorde a sus intereses partidistas que rebaja el carácter nacional de Andalucía". Denuncian además que es una declaración de carácter oportunista. "El 4 de diciembre seguirá siendo laborable y esta declaración se limita a iniciativas educativas, sociales e institucionales. Mucho nos tememos que el carácter de las mismas será un nuevo falseamiento de nuestra historia". Con respecto a las declaraciones del consejero de Presidencia Antonio Sanz en la presentación de la declaración señalan que "denominar la reivindicación de autogobierno del Pueblo Trabajador Andaluz el 4 de diciembre de 1977 frente a los siglos de dominación colonial y subdesarrollo como una movilización “al margen de cuestiones ideológicas” adelanta que nos encontramos frente a un nuevo ejercicio de manipulación del Día Nacional de Andalucía". Y hacen referencia a la ausencia del malagueño asesinado el 4 de diciembre de 1977 por la Policía española M.J. García Caparrós "que Sanz haya declarado expresamente que en los actos conmemorativos se va a obviar a M.J. García Caparrós y su asesinato el 4 de diciembre de 1977 en Málaga, un insulto a nuestra memoria colectiva". El partido independentista Nación Andaluza y el Sindicato Unitario de Andalucía llaman a participar este 4 de diciembre en "la manifestación que tendrá lugar en Málaga, como en 1977. La movilización que saldrá a las 12 horas del busto de Blas Infante situado en la esquina Avenida Aurora-calle Cuarteles bajo el lema “Más que una bandera ¡Andalucía es una nación!”" ...
.
.


La Fiscalía malagueña ha acusado a un guardia civil por presuntamente ocultar documentación relacionada con un expediente urbanístico y no tramitarlo judicialmente ante los indicios de que podría tratarse de un delito contra la ordenación del territorio. El agente será enjuiciado por un delito de infidelidad de custodia de documentos en concurso con el de encubrimiento además de omisión del deber de perseguir delitos, según el escrito acusatorio del ministerio público al que ha tenido acceso EFE. El guardia civil se enfrenta a una petición fiscal de dos años y nueve meses de cárcel y a inhabilitación como agente durante siete años, además del pago de una multa de 9.300 euros. En el relato de hechos se explica que el acusado presuntamente por motivos que se desconocen ordenó en julio de 2014 a otro agente inspeccionar una finca, ubicada en el termino municipal de Coín (Málaga). Este segundo agente pidió auxilio al Ayuntamiento para realizar la inspección ordenada así como para informarse de la legalidad de las construcciones existentes y le indicaron que había tres viviendas que carecían de licencia y que había dos finalizadas. El agente entregó dicha documentación al procesado y éste último le ordenó que "cesara en sus actuaciones, bajo la mendaz alegación de continuar él las pesquisas". A la investigación no se le hizo atestado ni informe y quedó paralizada "al no darle el acusado impulso alguno y ello a sabiendas de la ilegalidad de su conducta", explica el fiscal en su relato acusatorio. Pasado un año, cuando se le advirtió de la paralización del expediente, lo solicitó pero "ya en su poder la documentación, sustrajo de nuevo la tramitación del expediente a su cauce legal al no darle el curso oportuno, ocultándolo en su despacho". Además presuntamente no lo remitió ni al juzgado ni a la fiscalía "pese a los indicios de la comisión de un delito contra la ordenación del territorio" y supuestamente impidió "cualquier tipo de investigación" favoreciendo al titular de la finca, que no consta que tuviera conocimiento de lo ocurrido. El procesado será juzgado este lunes en la Sección Tercera de la Audiencia Provincial de Málaga y el fiscal pedirá el sobreseimiento de la causa para otros acusados. Fuente: Andalucía Información ...
.
.


El esfuerzo que tienen que realizar los granadinos para alquilar una vivienda ha crecido en el último año varios puntos. Según un informe de Idealista, el porcentaje de los ingresos del hogar necesario para pagar la cuota de alquiler de la casa se incrementó en la provincia en el último año desde el 29,8% al 32% actual. Es decir, que más de 3 de cada diez euros de los ingresos de los hogares de la provincia se van a este fin. La circunscripción provincial de Granada se queda así al filo del tercio de ingresos que es el que recomiendan los expertos como máximo para poder afrontar esta inversión en la economía familiar. En la ciudad de Granada, el crecimiento es inferior pero también sube, pasando del 28,1% al 29,5% de los ingresos destinados al alquiler. Por capitales Por capitales provinciales, Málaga es la ciudad andaluza donde más ha crecido (pasando del 26,5% al 33,2%). En cambio la ciudad califal es la única donde el esfuerzo necesario se ha reducido: Córdoba pasa del 28,2% al 28,1%. Fuente: Granada Hoy ...
.
.


La hipoteca media en Andalucía ha superado los 100.000 euros en el tercer trimestre del año, siendo los malagueños los andaluces que mayor esfuerzo económico realizan para comprar una vivienda, al destinar a este fin el 41,3 % de su renta anual, 751 euros mensuales, según un informe de Tinsa que reproduce Andalucía Información. Con una cuota de 363 euros, el equivalente al 21,2 % de sus ingresos mensuales, los jiennenses son los que menos esfuerzo tienen que hacer a la hora de adquirir su residencia, precedidos por cordobeses, granadinos y almerienses, que dedican el 26 %, el 26,4 % y el 26,8 %, respectivamente. El importe medio financiado en la circunscripción provincial de Málaga supera los 170.000 euros, el doble que en Jaén y a una distancia importante de Huelva, Almería y Córdoba, donde el crédito requerido tampoco alcanza los 100.000 euros. El importe medio de una hipoteca en Sevilla es de 116.520 euros, con una cuota de 514 euros mensuales, lejos de los 751 euros de Málaga, y el porcentaje de la renta destinado al pago del primer año del crédito es del 30 %, algo inferior a sus vecinas Cádiz y Huelva, donde el esfuerzo de los hogares es mayor, aunque pagan menos cuota. La provincia de Málaga ocupa el segundo puesto estatal en cuanto al esfuerzo económico que significa comprar vivienda, por detrás de Islas Baleares, donde se destina el 53,2% de la renta a la cuota mensual (999 euros), según los datos del segundo trimestre del año ...
.
.



Mediante una nota de prensa los colectivos PAH Málaga, STOP Desahucios, Zambra comunican que han recibido una "ola de denuncias" sobre los métodos violentos empleados por las empresas de Desokupación en la ciudad de Málaga. Según relata la nota "Están actuando con total impunidad,con amenazas, vejaciones, coacciones y agresiones, y ante la pasividad de las fuerzas y cuerpos de seguridad del estado". Ponen como ejemplo el caso de varias familias que "son inquilinxs durante más de año y medio en una vivienda del Puerto de la Torre, Calle Andrés Bello 10. Por motivos de discrepancias con la arrendadora por el pago del alquiler, se vieron amenazadas por seis individuos vestidos de negro a primera hora de la mañana del jueves 11 de agosto 2022 en la puerta de su domicilio. Ya que la propiedad había contratado a Exit Okupa para deshacerse de ellos saltándose la vía legal, bajo amenazas de “o dejáis la casa por las buenas o por las malas”. En este caso tras la denuncia de Ezequiel se personó la policía local, y al contrario que en otras ocasiones, el jefe de la policía local recriminó las actuaciones de esta empresa y se marcharon no sin antes amenazar con su vuelta. El 30 de agosto, han regresado una docena de individuos de EXIT OKUPA en actitud más amenazante y agresiva todavía. Han amenazado de forma muy seria a las dos familias que se encuentran en esta situación, incluso delante de la policía local. Aseguran que van a echarlas del domicilio de cualquier manera. Perseguirles al trabajo, abordarles por la calle, impedirles la entrada. Que no se van a marchar hasta expulsarles. Sin el más mínimo reparo con las menores que allí viven. Además, le han cortado el suministro eléctrico". Como ya recogíamos en La Otra Andalucía los miembros de EXIT OKUPA están vinculados a grupos de extrema derecha. La mayoría pertenecen a clubs de lucha ,boxeo y artes marciales. Todos de gran corpulencia. Los colectivos afirman que "estos abusos ya los vivieron nuestras bisabuelas y bisabuelos, cuando los caciques tenían sus propios matones a modo de policía privada para imponer su propia ley y justicia en sus tierras y fábricas. De ninguna manera podemos permitir un retroceso así en las libertades que tanto esfuerzo y sangre costó conquistar, por ello no vamos a descansar hasta que se haga justicia". PAH Málaga, STOP Desahucios y Zambra hacen llamamiento autoridades judiciales, a los medios de comunicación, a los vecinos y vecinas de Málaga y a todos aquellos colectivos e instituciones ciudadanas para frenar a estas empresas que están vulnerando nuestros derechos. "Hacemos un llamamiento a la solidaridad para apoyar a estas familias e impedir que sean expulsadas violentamente de sus ...
.
.



La empresa EXIT OKUPAS, cuya entidad jurídica actualmente es Grupo Four Staff Málaga S.L., con sede en Avda Manuel Fraga Iribarne nº 15 (en un centro de negocios que ofrece «oficinas virtuales» en Torremolinos, Málaga), es un ejemplo vivo de las prácticas de desokupación mediante violencia en nuestra provincia. Acumulan ya varias denuncias por amenazas, coacciones, vejaciones y agresiones producidas durante los desalojos ilegales y extrajudiciales a personas en situación de vulnerabilidad que, habitualmente, ni siquiera han recibido una denuncia formal por parte de los propietarios de la vivienda que okupan o alquilan. En ocasiones, nos encontramos que los propietarios de dichas viviendas tienen mucho que esconder, como contratos irregulares, ausencia de cédula de habitabilidad, inmuebles en estado de infravivienda, y es por ello que recurren a estas empresas. Entre el dicho y el hecho…. En sus redes sociales venden su actividad como una práctica de mediación social para alcanzar acuerdos entre propietarios y residentes en situación de conflicto. Sin embargo, no son los títulos en educación social, mediación o integración social lo que abunda en el currículum de sus trabajadores. Todos hombres, muchos de ellos entrenados en artes marciales, boxeo y otros estilos de lucha (algunos de ellos federados) y vinculados a la extrema derecha malagueña, como Frente Bokerón, Hacer Nación (antigua Málaga 1487), Alianza Nacional, etc… Estos son los algunos “trabajadores” de Exit Okupas… JUAN JOSÉ BERMÚDEZ RODRÍGUEZ«JUAN EL GORDO» Se pueden apreciar las esvásticas tanto en el tatuaje en el pecho de la foto superior, como en la tarta de cumpleaños de la foto inferior. Miembro del Frente Bokerón (hinchas de extrema derecha del Málaga Club de Fútbol). Fue número 1 en la lista del partido neonazi Alianza Nacional en las municipales de Málaga. Participó de Málaga 1487, organización de la cual varios miembros se vieron involucrados en el asesinato del joven Pablo Podadera. Actualmente participa en Hacer Nación, organización neonazi. Podemos verle en la imagen superior del pasado 1 de agosto 2022 en Puerto de la Torre (distrito malagueño), durante la primera visita de amenazas a cargo de dicha empresa de desokupación a la vivienda donde reside una pareja cuya mujer está en avanzado estado de gestación. Junto con Dani Rosas (del que hablaremos a continuación), a la izquierda de la parte central de la imagen. En la foto inferior se le puede identificar (el quinto por la derecha de espaldas) durante un intento de desalojo ilegal de la empresa Exit Okupas en calle Cisneros, Málaga, que finalmente provocó altercados y heridos el pasado 6 de julio de 2022. DANI ROSAS A la izquierda de la foto superior, también miembro del Frente Bokerón. Podemos verle en la foto posando delante de la bandera de Brigadas Sur, una sección del Frente Bokerón declarada neonazi. En las siguientes imágenes se ve a Daniel Rosas durante ...
.
.
Síguenos en nuestras redes sociales: