Nación Andaluza Córdoba encara el último día de campaña electoral para este 28 de mayo con una pancarta protesta en la Mezquita de Córdoba. En la pancarta exigen la devolución de la Mezquita de Córdoba, inmatriculada por la Iglesia en 2006, "¡Recuperación de la Mezquita de Córdoba! ¡Devolver al pueblo lo que es del pueblo!" cita la pancarta que han colocado en las rejas del Triunfo de San Rafael de la Puerta del Puente, frente a la Mezquita y del Obispado de Córdoba, la pasada madrugada. Exigen la devolución de la Mezquita, y de todos los bienes inmatriculados por la Iglesia en nuestro municipio, al Pueblo de Córdoba. Cómo tienen contemplado en su programa para las elecciones municipales de este 28 de mayo, en el punto 10.3. "Exigencia, desde el ayuntamiento de Córdoba, de la devolución de la Mezquita y todos los bienes inmatriculados por la Iglesia en nuestro municipio. Acudiendo a cualquier tipo de organismo, estatal o internacional, para que Córdoba recupere su Mezquita." Nación Andaluza Córdoba dice "La Mezquita la construyeron los cordobeses y cordobesas con sus propias manos y la Iglesia nos la arrebató por 30 asquerosas monedas, por eso ya es hora de que se le devuelva al pueblo lo que es del pueblo." ... .
Este viernes 26 de mayo se conmemora el 192º aniversario del asesinato, a manos del Borbón Fernando VII, de la granadina Mariana Pineda. Con motivo de esta fecha Nación Andaluza ha emitido una nota en la que reclama "que el 26 de mayo sea fiesta local de manera permanente para honrar la memoria de la granadina internacionalmente reconocida: Mariana Pineda. Por representar valores universales como la libertad, la igualdad y la democracia, por su renuencia al patriarcado y el machismo, por su oposición al tirano y absolutista rey Borbón Fernando VII y por ser mujer andaluza que combatió activamente por la causa de la libertad". Nación Andaluza denuncia que este año no es festivo local mientra sí lo fue en 2022 de manera oportunista por el Ayuntamiento de Granada (PSOE) manifestando "la escasa valentía de este consistorio en su política cultural". Vinculan esta fecha al 2 de enero, día de la entrada de las tropas castellanas en Granada, que sí es festivo de manera continua. Y a este respecto señalan que "mientras siga celebrándose nuestra conquista, la Granada obrera y antiracista seguirá acudiendo a la plaza del Carmen para manifestar nuestro rechazo a este ceremonial". Protesta en Granada de la Plataforma Contra el 2 de Enerio reclamando que el 26 de Mayo, día del asesinato de Mariana Pineda, sea fiesta local en sustitución del 2 de enero. En clave electoral señalan que el consistorio debe "dar pasos reales hacia una Granada feminista: remunicipalización del servicio de Ayuda a Domicilio, espacios de cuidados en las dependencias municipales para usuarias y usuarios, parada a demanda en todas las líneas de bus a partir de las 22 horas..." ... .
El Parlamento de Andalucía con mayoría absoluta del PP, ha concedido una ayuda de la administración andaluza por un importe de 275.000 euros a una fundación del cantante José Manuel Soto con tan sólo un año de existencia. La oposición quiere saber qué subvenciones había recibido por parte del Gobierno andaluz la fundación ‘Destino Rocío’, constituida en marzo de 2022. La respuesta fue ofrecida en su momento por la consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa que dirige Antonio Sanz, señaló que se trata de «un contrato menor por importe de 14.762 euros, IVA incluido, para el diseño técnico del proyecto ‘Camino del Rocío'». Sin embargo, la consejería de Presidencia también mencionó una subvención para dicha fundación por parte del Parlamento de Andalucía por valor de 275.000 euros para los gastos de funcionamiento. Fuente: Insurgente ... .
Ya se llenaron los caminos que a la aldea de El Rocío te llevan. Al parecer un millón de personas, mayoritariamente andaluzas, se concentran en las marismas de Doñana a implorar a "la blanca Paloma". Pero detrás de este relato existe una realidad más compleja y menos inmaculada. Parte importante de ellas es la que recogió en el documental Rocío el director andaluz Fernando García Vergara de 1980. Los tribunales se encargaron de prohibir la difusión del documental en salas de cines y su director, exiliado en Portugal. Rocío ha pasado a la historia como la primera película secuestrada judicialmente en el Estado español tras la derogación de la censura cinematográfica en 1977. A día de hoy continúa censurada por la sentencia del Tribunal Supremo en 1984, que condenaba a su autor por delitos de injurias a quien la película apuntaba como cabecilla de la brutal represión en el pueblo de Almonte, cuna de la romería del Rocío, durante el golpe militar de 1936. Sería el responsable del asesinato brutal de 100 almonteños. La persecución judicial de la película supuso el final de la trayectoria del director, que se auto-exilió en Portugal, lugar en el que vivió hasta su fallecimiento en 2011. De una calidad cinematográfica extraordinaria, Rocío es un referente en la historia del cine documental. Se puede ver en su integridad aquí: Las transparentes aguas de la marisma almonteña ya no parecen tan claras. Están teñidas de rojo. Es de la sangre de 100 fusilados por el fascismo y los terratenientes en ese lugar. Contar lo que ocurrió con el documental Rocío Posteriormente a este documental se grabó El caso Rocío de José Luis Tirado en 2013. Este documental tiene como protagonista a la película Rocío. Está estructurado como una narración brechtiana, a cargo de un coro compuesto por los autores de la película, los que participaron en su realización, los amigos y colaboradores cercanos, y de un corifeo formado por historiadores, cineastas, antropólogos, artistas y activistas que han tenido como sujeto y objeto de sus trabajos la película de Fernando Ruiz Vergara. El caso Rocío lleva necesariamente a reflexionar, entre otros temas, sobre la construcción de las tradiciones, la censura cinematográfica, el papel de las mujeres en los ritos festivos y lo que ha significado la transición en Andalucía respecto a derechos civiles como la libertad de expresión o la memoria democrática. Se puede ver aquí: Casi 85.000 € al año se ahora la Iglesia con sus propiedades en El Rocío La fuerte vinculación de la iglesia con El Rocío hacen que muchas hermandades religiosas y el propio obispado de Huelva tengan numerosas posesiones en la aldea, posesiones que, en muchos casos, se libran del pago del ... .
Según el informe Indicadores Urbanos 2023, elaborado por el INE, en 2022 12 de los 15 municipios con mayor tasa de desempleo son andaluces. Los tres primeros fueron La Línea de la Concepción (29,3%), Ceuta (28,0%), Linares (25,9%), Jerez de la Frontera (24,2%) y Granada (24,2%). 11 de los 15 barrios con menor renta también son andaluces Por barrios, 11 de los 15 barrios más pobres del estado español se localizan en nuestro país. Las rentas más bajas se localizaron en Sevilla –zonas 5-A (barrio Polígono Sur del distrito Sur), con 5.816 euros, y 4-E (barrios de Los Pajaritos y Amate del distrito CerroAmate), con 6.043 euros, – y la zona 4-A de Alicante/Alacant (que incluye en su mayor parte al barrio Juan XXIII), con 6.503 euros ... .
La lista al Ayuntamiento de Granada de IU y Más País en Granada tiene una singularidad muy llamativa. Nada más y nada menos que en el número 2 de esas listas está Mayte Olalla. Mayte Olalla en 2011 lideró la candidatura de Unión Progreso y Democracia (UPyD) al Ayuntamiento de Granada y se convirtió en su única concejal durante cuatro años. Olalla se quedó lejos de revalidar el acta de concejal en 2015, cuando repitió como candidata a la alcaldía de UPyD. Poco después acompañó a Irene Lozano y Toni Cantó en la candidatura que aspiraba a renovar el liderazgo de UPyD en un congreso en el que acabó imponiéndose Andrés Herzog. La ex-concejala de UPyD destacó en su paso por el consistorio granadino por actuaciones en la línea más ultraderechista. Muy en consonancia con UPyD y lo que posteriormente ha representado Vox. La memoria histórica es "remover la mierda" A Mayte Olalla no le gustaba mucho eso de mirar al pasado. Sus declaración no pueden ser más disonantes a propósito de la memoria histórica. Un tema al que calificó como “meterse ahí es remover la mierda”. Unos días después se vió obligada a retirar sus declaraciones. A Mayte Olalla no le gustan los libros Si decimos que Mayte Olalla representó en la política granadina la línea ultra que hoy abandera Vox no es solo por sus valoraciones sobre la memoria histórica. Ya al final de su mandato como concejal, en abril 2014, tuvo lugar la visita del parlamentario vasco Sabino Cuadra a la Universidad de Granada para presentar su libro Arrojado a los leones. Entonces Mayte Olalla con su formación firmaron un comunicado solicitando la cancelación de dicho acto a la Universidad, de la misma forma que lo hizo la formación de ultraderecha Vox. No contenta con ello participó en una concentración el día de la presentación del libro junto con miembros de AGUA (conocida asociación estudiantil universitaria afín al PP), la Asociación de Víctimas del Terrorismo y militantes de Vox, PP y Falange PP. Entonces Olalla calificó el acto de “indecente e inmoral”. En la foto se puede observar el carácter de dicha concentración. Solo la presencia, de un centenara de antifascistas en las puertas del salón de actos donde se iba a celebrar permitió que la presentación tuviera lugar. Celebrando nuestra conquista Como concejala de UPyD, Mayte Olalla también fue una furibunda defensora de la celebración de la conquista de Granada y participó en los diversos actos inspirados en el nacional-catolicismo franquista que “celebran” dicha efeméride. Algunos años como única concejala de UPyD se quedó a solas con el PP celebrando la conquista de la ciudad nazarí, como en 2015. Más casos en los que la izquierda "de su majestad" se nutre ... .
Cada dos días y medio fallece un trabajador en Andalucía, según datos oficiales del Gobierno andaluz relativos a la siniestralidad en nuestro país hasta el mes de marzo, y cuyas cifras mantienen una evolución al alza. Asimismo, de las 36 personas fallecidas, 35 han sido hombres y una mujer. Según los datos que recaba la secretaría de Relaciones Laborales y Empleo del autodenominado sindicato UGT, "los accidentes laborales mortales en lo que llevamos de año en Andalucía ascienden a 46 personas". ENFERMEDADES PROFESIONALES Por otra parte, Andalucía tiene un 16,12% de asalariados del total del Estado español --según datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística en el primer trimestre de 2023--, sin embargo, solo se comunican el 5,02 % de los partes de enfermedades profesionales hasta el mes de abril con respecto a la totalidad del país --según datos oficiales de la Seguridad Social--. Hasta el mes de abril se han comunicado 435 enfermedades profesionales en Andalucía, 224 hombres y 211 mujeres. Concretamente, el grupo de enfermedades profesionales en el que más partes se comunican es el grupo dos (enfermedades causadas por agentes físicos) con un total de 364 del total de los 435 partes comunicados en Andalucía --174 partes declarados en hombres y 190 en mujeres--. Fuente: Andalucía Información ... .
La Consejería de Justicia, Derechos y Memoria de la Generalitat de Catalunya y la familia de Cipriano Martos acordaron que la entrega de los restos del resistente antifranquista asesinado se haga el 3 de junio, en Huétor Tajar (Granada), localidad de origen de la familia. El Departamento ha comunicado a Antonio Martos, hermano del militante antifranquista, que el Govern está a disposición de la familia y se encargará del traslado de los restos. En este sentido, la familia y su entorno decidirán el fondo y la forma del acto de regreso. Sin embargo, el objetivo final es hacer efectiva la vigencia plena y prioritaria de los derechos a la Verdad, la Justicia (Todavía pendiente juzgar a los asesinos!!!) y la Reparación, y de las garantías de NO repetición. Trabajos arqueológicos e identificación El Departamento, mediante la Dirección General de Memoria Democrática, inició las tareas arqueológicas para recuperar los restos de Martos, en la fosa de beneficencia del cementerio de Reus, en diciembre de 2022, como parte del Plan de fosas 2020-2022. Después de una intervención bastante compleja, que incluyó el acondicionamiento del espacio y la excavación con maquinaria por parte del equipo arqueológico, y del análisis posterior de los restos antropológicos y genéticos, el 22 de febrero el Departamento confirmó la identificación del cuerpo de Cipriano Martos. Cipriano Martos Cipriano Martos Jiménez fue un obrero y sindicalista español de origen andaluz que nació en 1942 en un pueblo de la provincia de Granada. Emigró, buscando trabajo, a Morón de la Frontera y, después, a Teruel, Sabadell, Terrassa y Reus. Tuvo varios oficios: jornalero, minero, trabajador en el textil y, finalmente, albañilería. Se afilió al sindicato OSO (Oposición Sindical Obrera), fue militante del PCE M-L (Partido Comunista Español Marxista-Leninista) y miembro del FRAP. La Guardia Civil le detuvo, el 25 de agosto de 1973, después de que llevara a cabo una acción de propaganda política en Igualada, y le llevó al cuartel de Reus, acusado de propaganda ilegal y de pertenecer al FRAP. Lo interrogaron y torturaron, y dos días después, el 27 de agosto -como resultado de la ingesta de un líquido corrosivo conocido como líquido de la verdad, combinación de ácido sulfúrico y gasolina-, lo trasladaron al ‘Hospital de San Juan de Reus (actual Hospital Universitario San Juan). El 29 de agosto, pese a su pésimo estado de salud, el juez le tomó declaración. La Guardia Civil impidió que la familia pudiera visitarle. El 17 de septiembre de 1973, a las 22:15 h, murió a consecuencia de una hemorragia interna. El fallecimiento se registró el 19 de septiembre en el Registro Civil de Reus, y los restos fueron inhumados en secreto el 20 de septiembre de 1973, en un servicio de ... .
El Estado español busca prohibir el cifrado de extremo a extremo de los mensajes privados, inclusive mediante una ley, según un documento filtrado obtenido por WIRED que revela el fuerte apoyo de los estados miembros de la Unión Europea a las propuestas de escanear mensajes privados en busca de contenido ilegal. El documento, una encuesta del Consejo Europeo que recopila las opiniones de los países miembros sobre la regulación de la encriptación, revela que el Estado español ha defendido la prohibición del cifrado para cientos de millones de personas dentro de la UE. Según los representantes españoles en el documento, es “imperativo que tengamos acceso a los datos”. Esta propuesta surge como respuesta a una propuesta de la Unión Europea para escanear mensajes privados en busca de material ilegal, aparentemente por temas relacionados con el abuso sexual infantil. La comisionada de la UE a cargo de asuntos internos, Ylva Johansson, ha generado polémica con esta iniciativa, ya que ha despertado la ira de criptógrafos/as, tecnólogos/asy defensores/as de la privacidad y lo derechos civiles debido a su posible impacto en el cifrado de extremo a extremo. La encriptación de extremo a extremo está diseñada para permitir que solo el remitente y el receptor de los mensajes puedan ver su contenido, excluyendo a terceros, incluidos estafadores, policía y la empresa proveedora de la plataforma. Sin embargo, los defensores de la aplicación de la ley han propuesto la creación de mecanismos técnicos para omitir el cifrado de extremo a extremo en investigaciones. Sin embargo, los criptógrafos y tecnólogos argumentan que esto debilitaría el cifrado de extremo a extremo, poniendo en riesgo la privacidad de los usuarios y usuarias. El documento filtrado revela que la mayoría de los países de la UE están a favor de algún tipo de escaneo de mensajes encriptados, siendo la del Estado español la posición más extrema. En el documento, los representantes españoles expresaron su deseo de que se prohíba legislativamente que los proveedores de servicios con sede en la UE implementen el cifrado de extremo a extremo. Expertos y organizaciones de derechos humanos han advertido sobre los peligros de prohibir el cifrado de extremo a extremo. Argumentan que romper este tipo de cifrado no solo sería desproporcionado, sino también ineficaz para proteger a los niños o niñas y, en cambio, expondría a muchos grupos a una mayor vulnerabilidad en línea. El control social por parte el Estado sería la norma El documento filtrado contiene las opiniones de los países miembros de la Unión Europea recopiladas por el Grupo de Trabajo de Aplicación de la Ley de la policía del Consejo de la Unión Europea. Revela un fuerte apoyo a la propuesta de escanear las comunicaciones cifradas privadas de ... .
Lo ocurrido en Melilla con los votos por correos comprados, pone sobre el tapete una realidad generalizada, y no solo en la ciudad del norte de África. Los partidos políticos al servicio de la clase dominante, llevan decenios comprando voluntades para que se les vote, es más, soltando dinero público para colectivos y organizaciones que, cuando llegan las elecciones, saben qué papeleta hay que coger para depositar en las urnas. Por ejemplo, los dos sindicatos mayoritarios reciben de los Presupuestos Generales del Estado cientos de miles de euros para financiar a sus liberados dado que con la afiliación escasa de los trabajadores no podrían sobrevivir. Luego acuden en masa a votar al pagador. Lo mismito que cientos de miles de personas que acuden raudos a las urnas a mantener gobiernos (y, sobre todo, sistema) que le permiten cobrar cada mes. Es un voto del miedo, de agradecimiento al quien tiene el dinero para seguir comprando las manos y/o la cabeza de los trabajadores. Es oferta y demanda, el Mercado, el compra y venta actuando en las urnas. Por eso, rasgarse las vestiduras por lo que ocurre en Melilla es hipócrita. Para constatarlo solo hace falta ver en las Redes Sociales los debates sobre si por 100 ó 150 euros «venderíamos» el voto al primero que pasase por ahí. Miles parecen dispuestos. Para hacerlo, es necesario un desinterés político que el sistema practica en sus súbditos con especial éxito, necesidades básicas como impedir que te corten la luz y el agua, convencimiento que dentro de este marco no hay soluciones y, sobre todo, ausencia de conciencia de clase, cualidad de la que no andamos muy sobrados en este país. Fuente: Diario Octubre ... .
La "democracia española" tiene truco. De hecho son varios y diversos los mecanismos de alienación y adocenamiento de las clases populares. Pero la trampa más simple, la directa compra de voto también se ha producido a través del voto por correo. Y se ha practicado sistemáticamente desde, probablemente, las primeras elecciones tras la muerte del genocida Franco, estableciendo una continuidad con las "tradiciones" de la democracia española en cuanto a pucherazos se refiere. Hoy un total de siete personas han sido detenidas este miércoles en Mojácar (Levante Almeriense) por su presunta implicación en una supuesta trama de compra de votos de cara a las elecciones municipales de este próximo 28 de mayo, entre las que figura dos candidatos de la lista del PSOE a las elecciones, en concreto, los ‘número 2’ y ‘número 5’. Así lo han confirmado a Europa Press fuentes políticas y de la investigación. También hay tres investigados y donde se han practicado “decenas de registros”. La operación abierta parte de una denuncia ante un presunto fraude electoral realizada por un particular que se habría visto afectado por la supuesta trama que, conforme a los primeros indicios, habría afectado a un “número indeterminado de votos”. La investigación, que se inició “hace tiempo” y en la que se descarta que el origen anónimo de la denuncia, la coordina el Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número 4 de Vera (Levante Almeriense), que ha acordado decretar el secreto de las actuaciones, según han informado fuentes del caso. No se descarta que pueda haber más detenidos a lo largo de la jornada. En Mojácar el PP gobierna con mayoría absoluta tras las últimas elecciones municipales de 2019, cuando obtuvo ocho de los 13 ediles que componen el Pleno con 1692 votos mientras que el PSOE consiguió cinco de ellos, con 1.145 papeletas. En total se emitieron 2.990 votos, el 71,26 por ciento del censo. Diez detenidos en la colonia española de Melilla Diez personas habían sido detenidas días anteriores en Melilla por la presunta implicación en la trama de supuesta "compra de votos" a través del voto correo de cara a las elecciones del próximo 28 de mayo ... .
Trabaja en Portugal desde 1988. Coimbra fue amor a primera vista y enseñó a varias generaciones a hablar ruso. Desde que Rusia invadió Ucrania, el auto de Vladimir Pliassov fue atacado con huevos y su hija recibió advertencias telefónicas. Fue el prólogo de las diversas acusaciones que salieron en un artículo publicado por dos ciudadanos ucranianos en periódicos. Después de 35 años, Vladimir Pliassov fue despedido como director del Centro de Estudios Rusos de la Universidad de Coimbra, tras acusaciones infundadas de activistas ucranianos. De la noche a la mañana, Vladimir Pliassov vio rescindido su contrato por decisión del rector de la Universidad de Coimbra sin ninguna investigación. El profesor se defiende diciendo que nunca ha hecho publicidad en sus clases y que se trata de un caso más de rusofobia. La entrevista es del periodista Bruno Amaral de Carvalho, en exclusiva para AbrilAbril. ¿Cómo fue tu primer contacto con la lengua portuguesa? Empezó en la universidad. Fui uno de los primeros estudiantes en aprender portugués. Luego me enviaron a África porque había acuerdos con países en vías de desarrollo. Otros se fueron a Europa pero, como yo no era miembro del Partido Comunista, no tuve esa opción, nunca estuve en la primera trinchera ideológica. Fui a Mozambique. Quería ir a Angola pero mi esposa eligió Mozambique. Sin embargo, el contrato no fue renovado y regresé a Moscú. Creo que fue en marzo o abril de 1988 que participé de una reunión de asociaciones de amistad con la Unión Soviética, con la participación de Valentina Tereshkova [primera mujer en el espacio], donde estaba António Avelãs Nunes, quien firmó un acuerdo entre las dos partes. Valentina Tereshkova me pidió que tradujera y luego me dijo que debería ir a Portugal. Quería ir a Angola o a Mozambique. Pero acabé en Portugal. El cosmonauta me lanzó a Portugal. Cuando llegué aquí, no quería quedarme en Lisboa. Quería una ciudad más pequeña y cuando llegué a Coimbra fue amor a primera vista. Entonces comencé a dar clases en la Associação de Amizade Portugal-URSS y, más tarde, el profesor Avelãs Nunes me recomendó en la universidad para enseñar ruso. En el período convulso de la perestroika, pensé que vendría a trabajar durante dos o tres años y que regresaría a Rusia cuando todo se calmara. Esto fue en 1988. Estoy aquí muy bien, elegí Portugal para vivir y no para ganar dinero. Para ganar dinero estaría en otro país, no en Portugal. Mis amigos que trabajan en Austria y Suiza ganan cinco veces más que yo y trabajan mucho menos. En 2012 fundó el primer centro de estudios rusos de la Península Ibérica en la Universidad de Coimbra con el apoyo de la fundación Russky Mir. ¿Alguna vez esta fundación ha guiado su trabajo desde un punto de vista político o alguna ... .
Un grupo de 54 militantes del Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP) inició una huelga de hambre en solidaridad con Walid Daqqa y otros presos enfermos, que sufren negligencia médica. En un comunicado publicado este jueves, los prisioneros palestinos del FPLP están decididos a tomar medidas "más severas y de mayor impacto" contra la administración penitenciaria israelí. La protesta se produce después de que las autoridades israelíes se hayan negado a liberar a Walid Daqqa, un preso palestino con cáncer, y por seguir aplicando medidas punitivas contra Ahmed Saadat, secretario general del FPLP, en la cárcel. Según reveló el canal libanés Al Mayadeen , la huelga iniciada hoy tiene como objetivo denunciar las "acciones punitivas arbitrarias" que se aplican a los presos palestinos en las cárceles israelíes, llamar la atención sobre las duras condiciones en las que se encuentran y el aumento en el número de pacientes presos, lo que -acusan- se debe a la «política de negligencia médica utilizada por las autoridades penitenciarias israelíes como forma de asesinar a los palestinos». Presos del PFLP también denuncian las medidas punitivas aplicadas a Ahmed Saadat / palinfo.com El caso de Walid Daqqa, preso, activista y escritor palestino, ha ganado la atención de los medios en los últimos días, luego de que Daqqa, un paciente de cáncer de 61 años, fuera trasladado de urgencia a un hospital israelí debido a su grave estado de salud. Daqqa fue detenido en 1986, junto con otro grupo de palestinos que participaban en una operación de resistencia contra las fuerzas de ocupación, y condenado a cadena perpetua. Posteriormente, su condena sería reducida a 37 años de prisión. Desde que le diagnosticaron leucemia, varios colectivos de defensa de los derechos de los presos han denunciado "la grave negligencia médica" a la que fue sometido. Los 54 presos del FPLP que hoy inician una huelga de hambre solidaria y reivindicativa explican que son un primer grupo, al que seguirán otros, y piden al pueblo palestino y a los pueblos libres que les apoyen en su lucha "contra el carcelero israelí". Fuente: Abril Abril ... .
Al término de la 32 Cumbre del Consejo de la Liga Árabe, celebrada el 19 de mayo en Jeddah (Arabia Saudita), el bloque regional emitió una declaración conjunta en la que, entre otros aspectos, reafirma su apoyo a la liberación de Palestina. Reiterando que la centralidad de la cuestión palestina para los países árabes sigue siendo «uno de los principales factores de estabilidad en la región», el texto condena «en los términos más enérgicos las prácticas y violaciones contra los palestinos en sus vidas, propiedades y existencia». , y destaca la importancia de intensificar los esfuerzos hacia la creación de un estado palestino independiente y soberano "en las fronteras de 1967, con Jerusalén Este como su capital". Destacando la importancia de fortalecer la acción árabe conjunta, "basada en fundamentos, valores e intereses comunes y un destino común", así como "la necesidad de estrechar filas, solidaridad y cooperación para mantener la seguridad y la estabilidad", los estados árabes llaman a la fin de la "injerencia externa en los asuntos internos" de los países de la región. El texto también aborda, "con extrema preocupación", la situación en Sudán, afirmando la necesidad de "desescalada" y diálogo; se declara el apoyo a los esfuerzos de paz en Yemen; se expresa la solidaridad con el Líbano y se insta a las partes a dialogar con vistas a la elección de un Presidente de la República. Al-Assad: «oportunidad histórica para reorganizarnos y solucionar nuestros problemas» El texto final del encuentro también elogia la decisión tomada a nivel regional de impulsar el regreso de Siria a la Liga Árabe. “Subrayamos la importancia de seguir intensificando los esfuerzos panárabes para ayudar a Siria a superar su crisis, en línea con los esfuerzos árabes conjuntos y las relaciones fraternales que unen a todos los pueblos árabes”, reza la Declaración de Jeddah, citada por The Cradle. Durante la cumbre, el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abu Gheit, dio la bienvenida a los “hermanos sirios”, habiendo defendido que, hoy más que nunca, existe una oportunidad que no debe desaprovecharse para solucionar políticamente la crisis del país levantino. Al intervenir, el presidente sirio, Bashar al-Assad, dijo que "las fisuras que han surgido durante la última década deben abordarse, y lo más importante es dejar que los pueblos se ocupen de sus propios asuntos y evitar la interferencia externa". Para al-Assad, la situación actual “es una oportunidad histórica para reorganizarnos y resolver nuestros problemas con la menor injerencia extranjera, y eso nos obliga a reposicionarnos en este mundo que se está formando hoy”. En su opinión, la acción árabe conjunta necesita visiones, estrategias y objetivos comunes, y la cumbre debe marcar el inicio de una nueva etapa a favor de la solidaridad y la ... .
Las fuerzas de ocupación israelíes lanzaron este sábado una campaña de redadas y arrestos en diferentes puntos de Cisjordania y se registraron enfrentamientos entre los soldados enemigos y los palestinos. En la localidad de Beit Ummar, al norte de Hebrón, los militares del régimen arrestaron a Montaser Hassan Abu Ayyash y a otros seis. Además, confiscaron un vehículo en Masafer Yatta, al sur de Hebrón. Los grupos represivas, reforzados con vehículos militares y jeeps, asaltaron la localidad de Faqqu'a, al este de Yenín, mientras estallaban otros violentos desafíos en Sebastia, al noroeste de Nablus y en Jabal al-Mukaber, en la Jerusalén ocupada. En tanto, por séptimo día consecutivo, el ejército israelí mantiene cerrada la entrada a la localidad de al-Mughayyir, al noreste de Ramallah. La ocupación israelí inició el pasado 9 de mayo una brutal agresión contra la Franja de Gaza en la cual murieron 33 palestinos, incluidos seis líderes de la Yihad Islámica y dejó más de un centenar de heridos. En respuesta, la resistencia palestina lanzó la operación Venganza de los Libres la cual hizo retroceder al enemigo sionista y obligó a pactar un alto al fuego el pasado sábado. Tres asesinados y varios herido en Balata El Ministerio de Salud de Palestina anunció en la madrugada de este lunes el martirio de tres jóvenes, por disparos de las fuerzas de ocupación de "Israel", durante un asalto al campo de refugiados de Balata, en la ciudad de Nablus, en el norte de Cisjordania. El ministerio identificó a los mártires como Fathi Jihad Rizq, de 30 años, Abdullah Yousef Abu Hamdan, de 24 y Mohammad Bilal Zeitoun, de 32. Además resultaron heridos otro grupo de personas, cuya asistencia médica fue demorada porque las tropas israelíes obstruyeron el paso de los paramédicos palestinos. lsraeli occupation forces raid Balata camp, Nablus. pic.twitter.com/ria46WEbSG— TIMES OF GAZA (@Timesofgaza) May 22, 2023 De acuerdo con la agencia estatal palestina de noticias, WAFA, las tropas sionistas asaltaron, registraron y saquearon docenas de casas en el campamento y sitiaron otras, en medio de una violenta confrontación con combatientes de la Resistencia palestina. Según el reporte, también volaron el hogar de la familia Abu Shalal, hiriendo a un niño y una niña con metralla y causando daños a las viviendas cercanas. El Batallón de Nablus, Grupos Balata, confirmó que sus guerrilleros confrontaron al agresor en varias áreas con intensos disparos y artefactos explosivos. Con el último y brutal crimen de la ocupación israelí, el número de palestinos asesinados este año a manos de las fuerzas de ocupación o de los colonos israelíes ilegales, aumentó a 156 mártires, incluidos los 36 en la Franja de Gaza. Fuente: Almayadeen ... .
El 20 de octubre de 2011 el líder libio Muammar Gaddafi fue capturado y brutalmente asesinado por una turba de “rebeldes” yihadstas después de que un ataque aéreo de la OTAN atacara su caravana fuera de su ciudad natal de Sirte. Al día siguiente su cadáver, cubierto de sangre, fue trasladado a la ciudad de Misrata, donde fue expuesto durante casi cuatro días en un refrigerador industrial, mientras que las imágenes de su asesinato fueron difundidas durante varios días como un trofeo por los medios de comunicación de EE.UU., país que encabezó la campaña aérea de la OTAN para expulsar a Gaddafi del poder. Los líderes occidentales, sobre todo de Francia y el Reino Unido, aplaudieron la muerte del coronel y la “nueva página” que se abría en la vida del país, mientras que la entonces secretaria de Estado de EE.UU., Hillary Clinton, afirmó al respecto en tono de mofa: “Venimos, vimos y él murió”. Libia, un país rico en petróleo, vivió bajo el gobierno de Gaddafi durante cuatro décadas, en las cuales llegó a tener uno de los niveles de vida más altos de África. Sus ciudadanos gozaban de atención sanitaria y educación gratuitas. Tras el asesinato del coronel Gaddafi, Libia dejó de facto de existir como una nación unida. En este histórico discurso, el líder libio Muammar Gaddafi predijo cuando aún estaba en el poder tanto la ocupación de Libia como la política expansionista de la OTAN hacia Rusia y, en última instancia, la caída de Estados Unidos ... .
Corea del Sur y Estados Unidos llevaron a cabo el jueves los mayores ejercicios militares con fuego real de su historia, argumentando que se trata de una preparación ante la posibilidad de un “ataque a gran escala” por parte de Corea del Norte, en medio de las crecientes tensiones en la península coreana. Las autoridades afirman que se realizarán otras cuatro maniobras militares en las próximas semanas. Esto se produce pocos días después de que Corea del Sur y la Unión Europea acordaran aumentar la cooperación en materia de seguridad. Estas fueron las palabras expresadas por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Ursula von der Leyen: “De la misma manera en que rechazamos la agresión militar de Rusia contra Ucrania, también condenamos el constante ruido de sables nucleares de Corea del Norte. Manifestamos nuestro firme respaldo a la República de Corea”. Mientras tanto, las autoridades norcoreanas calificaron de “siniestros” los planes de Corea del Sur, Estados Unidos y Japón de intercambiar datos en tiempo real sobre los lanzamientos de misiles realizados por Corea del Norte. Fuente: Democracy Now ... Leer Más
El arresto de dos neonazis franceses fuertemente armados que regresan de Ucrania destaca un problema inminente para los estados de la OTAN que patrocinan la guerra de poder y su conspiración de silencio sobre la naturaleza de la amenaza. El 24 de abril de 2023, dos neonazis franceses fueron encarcelados durante 15 meses, nueve de los cuales fueron suspendidos, por posesión de munición de rifle de asalto. La pareja había regresado a París desde Ucrania dos días antes y fueron arrestados en la aduana. Ambos estaban en el radar de la agencia de espionaje nacional francesa DGSI, que tenía archivos sobre ellos por poner en peligro la seguridad del Estado. Según el medio francés Mediapart, uno era un veterano de Chasseurs Alpins (Alpine Hunters), la fuerza de élite de infantería de montaña de Francia. Fue expulsado del ejército después de que sus simpatías neonazis fueran expuestas en línea. El otro es un notorio activista local de extrema derecha. Como en muchos otros países occidentales, cientos de ciudadanos franceses han viajado a Kiev para tomar las armas contra Rusia desde que invadió Ucrania en febrero de 2022. Según la DGSI, al menos 30 de los combatientes franceses extranjeros son conocidos fascistas. Sin embargo, esta salida impactante no ha logrado generar ningún interés de los medios en inglés, excepto en marzo de 2022 , cuando el militante de extrema derecha Loïk Le Priol fue deportado a casa desde Hungría en ruta a Ucrania, para enfrentar cargos de asesinar al jugador de rugby argentino Federico Martín Aramburú. en París. Era inevitable que algunos de los neonazis franceses que lograron hacer el viaje a Kiev tuvieran vínculos preexistentes con el Batallón Azov, el notorio paramilitar neonazi de Ucrania. En enero de 2022, París prohibió el grupo supremacista blanco Zuavos. Sus miembros habían atacado violentamente a los manifestantes antirracistas que interrumpieron una manifestación del candidato presidencial de extrema derecha Eric Zemmour el mes anterior. El líder del movimiento, Marc de Cacqueray-Valmenier, viajó a Ucrania en diciembre de 2019 para reunirse con representantes de Azov y asistir a sus campos de entrenamiento. Desde que comenzó la guerra en Ucrania, Ouest Casual, un canal de Telegram aún existente vinculado a los zuavos, ha publicado un flujo constante de homenajes a los soldados ucranianos, denunciando repetidamente los "contingentes asiáticos del imperialismo soviético que una vez más arrasan Europa" y el "ataque de Putin". "Perros islamistas”, en referencia a los combatientes chechenos. Bordeaux Nationaliste, un violento grupo neonazi estrechamente vinculado a los zuavos, ha organizado regularmente colecciones de equipos para la lucha. Washington crea un polvorín en Kiev Según los informes, la policía "preguntó todo el día" a los dos neonazis recién encarcelados después de su arresto por qué llevaban equipo militar, cuya posesión es absolutamente ilegal según la ley francesa, ... Leer Más
Un ex-dirigente del Partido Comunista de Grecia (KKE) ha justificado la guerra librada por el fascismo ucraniano, respaldado por la OTAN, en su guerra de poder contra Rusia, como una presunta “guerra justa librada por el pueblo”. Los nazis banderitas secuestraron el Estado ucraniano en el golpe de Euromaidán de 2014: no tienen legitimidad y a Ucrania no le queda soberanía que defender. Si el pueblo ucraniano desea recuperar su soberanía, no es contra Rusia, sino contra los Estados Unidos contra quienes tendrán que luchar. Los ultranacionalistas han destrozado su país, facilitando el saqueo masivo de su riqueza por parte de las corporaciones imperialistas y dejándolo en un estado lamentable en comparación con los días de la República Socialista Soviética de Ucrania, que tenía una poderosa base industrial y tecnológica, una orgullosa y cultura proletaria pluralista, y una población próspera de 55 millones de personas. El país ahora se reduce a un remanso semicolonial con una población de solo 18 millones. Estos agentes de la CIA están librando una guerra de agresión ilegal, brutal, inhumana e injusta contra Rusia, en nombre del capital monopolista. Es, además, una guerra civil de limpieza étnica librada sobre la base de la "supremacía racial" sobre "los orcos rusos". Incluso el jefe de política exterior de la UE, Josep Borrell, ha declarado explícitamente que el estado ucraniano “colapsaría inmediatamente sin el apoyo de la UE y la OTAN”. Es interesante señalar que, como parte de su infame 'teoría piramidal' del imperialismo, los líderes del KKE han negado en otros documentos que ya exista algo así como la "supuesta cuestión nacional". Sin embargo, aquí hay un ex secretario general que declara que existe una guerra justa de liberación nacional, ¡y que Ucrania, dirigida por la CIA, es el partido que la está combatiendo! Los verdaderos antiimperialistas, por supuesto, adoptan precisamente el punto de vista opuesto: que es Rusia y el pueblo del Donbass quienes están comprometidos en una guerra justa de defensa de liberación nacional contra las fuerzas delegadas del imperialismo agresivo. Este video es un extracto de una transmisión en vivo del evento del comité regional del KKE en la isla de Corfú, el 22 de marzo de 2022. La oradora es Aleka Papariga, quien se desempeñó como secretaria general del Partido Comunista de Grecia de 1991 a 2013. La Sra. Papariga fue líder del grupo parlamentario KKE hasta 2015 y miembro del parlamento griego hasta el 22 de abril de 2023. Fuente: The Communist ... Leer Más
La revista Foreign Policy reveló que los funcionarios de Europa y Ucrania comenzaron a estudiar escenarios para el uso de cazas F-16 para “varios objetivos”, el principal de los cuales es el apoyo a Kiev. “Los funcionarios de Europa del Este y otros en Ucrania están haciendo planes para usar los cazas para apoyar las defensas aéreas de Ucrania y para otros fines, incluida la escolta de barcos que transportan granos a través del Mar Negro" indicó la revista. Las declaraciones oficiales occidentales indicaron que el entrenamiento de las Fuerzas Armadas de Ucrania para maniobrar cazas F-16 se llevará a cabo en Gran Bretaña. El presidente de EE. UU., Joe Biden, anunció durante la cumbre del G-7 en Japón la intención de los aliados occidentales de comenzar a entrenar a pilotos ucranianos para comendar cazas estadounidenses F-16 y otros cazas de cuarta generación. Derriban un caza ucraniano y 20 drones Por otra parte el Ministerio de Defensa de Rusia anunció el derribo de un caza MiG-29 ucraniano y 20 drones en las Repúblicas Populares de Donetsk y Lugansk. “Los sistemas de defensa aérea rusos derribaron un caza MiG-29 perteneciente a las fuerzas ucranianas en las áreas de la ciudad de Grigorovka en Donetsk, y 16 cohetes HIMARS de fabricación estadounidense”, informó el ente castrense. También fueron derribados 20 vehículos aéreos no tripulados ucranianos en los distritos de las ciudades de Pokrovskoye, Terny, Kirillovka, Krapyvnytskoye, en la República de Donetsk, y de Zolotarevka, Chervonaya Dibrova, Novokrasnyanka, Zmievka en la República Popular de Lugansk. El gobernador de la ciudad de Sebastopol, Mikhail Razvogaev, anunció que las fuerzas de la Flota del Mar Negro repelieron un nuevo ataque con drones y derribaron a dos en el área de Kachi de la ciudad. Rusia frustra atentados ucranianos contra dos centrales nucleares El servicio de seguridad ruso “FSB” anunció que había frustrado atentados terroristas contra dos instalaciones de energía nuclear en la provincia rusa de Tver, perpetrado por los servicios de seguridad ucranianos. En vísperas del 78 aniversario de la Victoria en la Gran Guerra Patria, un grupo de saboteadores del Servicio de Inteligencia Exterior de Ucrania intentaron explotar más de 30 torres de líneas eléctricas de alta tensión de las centrales nucleares de Leningrado y Kalinin, informó este jueves el organismo. Agregó que el plan tenía el objetivo de "provocar el paro de los reactores, perturbado las operaciones normales de esas centrales nucleares y causar grave perjuicio económico a la Federación de Rusia”. Los saboteadores consiguieron detonar una de las torres de transmisión de la central nuclear de Leningrado y minar cuatro más en la central nuclear Leningrádskaya, además de colocar artefactos explosivos improvisados bajo siete torres de la central nuclear de Kalinin, reza el ... Leer Más
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Síguenos en nuestras redes sociales: