El próximo día 8 de octubre se va a celebrar la VII marcha contra la base de Viator en Almería. No tan conocida como otras bases militares, más mediáticas como Rota, eso no es óbice para que el pueblo trabajador andaluz exija que se marche la soldadesca de esa base infame, que además de consumir recursos pone en peligro al pueblo andaluz Hemos hablado con la Plataforma contra dicha base de Almería Lo primero, hemos comentado que esta base no es tan conocida como otras…Habladnos un poco de ella, desde cuando está y que funciones tiene La Legión comienza a establecerse en Almería en 1995. Cuando se anuncia su llegada, una parte importante de la población era remisa a dicha implantación por la mala fama, ganada a pulso, que traía este cuerpo militar. De hecho en su mayoría procedían de la base legionaria de Fuerteventura en donde acumularon un vergonzoso historial delictivo que incluía incidentes de todo tipo con la población local, desde violaciones hasta asesinatos, por lo que se produjeron numerosas movilizaciones en contra de su presencia en la isla. Desde la organización política Nación Andaluza, junto con el movimiento de objetores e insumisos, que existía en esa época, trataron de aglutinar y organizar la oposición a la instalación de la Legión en Almería realizando actos de protesta y concienciación. De hecho aunque la Marcha que vamos a realizar a la base de Viator este domingo 8 de octubre la denominamos la VII Marcha, para ser precisos, hubo dos marchas antes, en 1995 y 1996, que no han sido contabilizadas, pero que se celebraron, una a pie y la otra en bicicleta. Finalmente la Brigada Legionaria se establece oficialmente en junio de 1.996. En el primer desfile que realizan ese año por el centro de Almería, de manera sorpresiva, unas 30 personas, tratamos de interrumpir el desfile metiéndonos por medio, con gritos y carteles alusivos a que no los queríamos en nuestra tierra. No lo logramos y a cambio recibimos todo tipo de insultos, de palos y de golpes aunque se llevaron un buen susto, ya que no esperaban algo así. Esa prevención y rechazo inicial de la mayoría de la población almeriense hacia la Legión se fue transformando poco a poco, gracias a un trabajo ingente y servil de blanqueo por parte de las instituciones, partidos y sobre todo de los medios de comunicación, logrando que la identificación de la población civil con este cuerpo militar haya sido cada día más grande. No se habla de nada malo y todo son noticias positivas para engatusar a la población. El trabajo que han hecho, de lavado de cara y de penetración en la sociedad almeriense ha sido brutal en ... .
El colectivo ecologista ENEBRO-Ecologistas en Acción ha contestado a la consulta del Ministerio de Transición Ecológica español sobre alcance de la evaluación de impacto ambiental del proyecto “Parque Eólico Marino Almadraba”, indicando que el proyecto en esa localización no se puede realizar por ser totalmente incompatible con el Plan de Ordenación de Espacio Marítimo Sudatlántico. El citado proyecto presentado por la empresa Ferrovial se pretende instalar en la zona costera de los términos municipales de Conil de la Fra., Vejer de la Fra. y Barbate. El proyecto, hasta ahora, no es más que una propuesta de la empresa. El MITERD no ha hecho más que escribir a estamentos implicados en la instalación del parque (entre otros a EA), para que indiquen que debería analizarse en su futura evaluación ambiental. Si la idea de parque prospera, el MITERD elaborará un estudio de Impacto Ambiental y lo sacará a exposición pública para la presentación de alegaciones. Es decir, estamos en una fase muy inicial de la posible instalación de “Almadraba”. Emplazamiento del Parque Eólico "Almadraba" El proyecto consta de 33 aerogeneradores de 15 MW de potencia unitaria, lo que significa una potencia total instalada en el parque de 495 MW. Los aerogeneradores se instalan sobre plataformas fijas sobre el fondo marino y se conectan entre sí para dar lugar a un tendido de evacuación eléctrica. Los aerogeneradores se implantarán con Monopilote, Estructuras de cimentación por gravedad y Cimentación tipo JACKET, es decir, los tres primeros tipos de la imagen adjunta. ENEBRO- Ecologistas en Acción considera que el parque Almadraba no podrá instalarse en la zona propuesta ya que es totalmente incompatible con lo que propone el Plan de Ordenación del Espacio Marítimo Sudatlántico (POEM). El plano del POEM relativo a la costa atlántica gaditana, (fig. adjunta) la localización elegida para la Planta Eólica ALMADRABA es una zona cuyo Uso Prioritario (ZUP) es para protección de la biodiversidad. También para la seguridad en la navegación, el patrimonio cultural y para la extracción de áridos. Además se indica que la zona presenta Alto Potencial (ZAP) para la biodiversidad, para la extracción de áridos, para la actividad portuaria y para la acuicultura marina. En la costa de Cádiz, no se señala ninguna zona para eólica marina; todo son restricciones en el POEM del Marítimo del Ministerio de Transición Ecológica y Reto Democrático, publicado por Real Decreto 150/2023, de 28 de febrero. En Ecologistas en Acción proponen alejar la ubicación del parque eólico a un mínimo de 20 km de la costa, para disminuir significativamente el impacto en el paisaje desde el litoral y reducir la afección sobre las aves costeras cuyo hábitat principal es la franja marítima más próxima a la costa. En la zona ... .
Ha transcurrido el primer mes de curso en Primaria y Secundaria y desde el 11 de septiembre (primera convocatoria en la que debían incluirse estos “refuerzos”) hasta el día de hoy, las vacantes convocadas para maestros de Infantil y Primaria y profesorado de Secundaria son 1.704. El sindicato USTEA ha denunciado mediante una nota de prensa que la información difundida por la Junta y su Consejería sobre los llamados “refuerzos pedagógicos” es pura propaganda. Las 1.704 vacantes adjudicadas para Infantil, Primaria y Secundaria durante el mes de septiembre no constituyen en modo alguno un “refuerzo”, sino que se trata pura y simplemente del ajuste de plantilla habitual de cada inicio de curso. El gobierno de la Junta y su Consejería de Desarrollo Educativo y FP, anunciaron a bombo y platillo un “refuerzo educativo” de 1.235 plazas que equivaldrían a los llamado “apoyos Covid” de los últimos cursos y que se adjudicarían en las convocatorias de SIPRI, a lo largo del mes de septiembre. Esto mismo y en los mismos términos es lo que se transmitió a las organizaciones sindicales de la Mesa Sectorial, en una reunión extraordinaria que se celebró el 1 de septiembre. En la Mesa Sectorial del 28 de septiembre, la administración reconoce que los llamados “refuerzos pedagógicos” están incluidos en esta cifra, pues ya se han convocado y adjudicado, sin código de identificación que los diferenciase de las vacantes ordinarias. Esto es así, según la propia administración, porque mientras los “apoyos Covid” estaban financiados con fondos europeos y la UE exige trazabilidad de sus recursos, los llamados “refuerzos pedagógicos” están financiados con recursos propios. Al parecer, la comunidad educativa y la sociedad andaluza, no requieren la misma transparencia a la hora de identificar el destino de nuestros fondos públicos. USTEA denuncia que la propaganda de la administración andaluza en torno a los “refuerzos pedagógicos” ha provocado desconcierto y frustración a las personas integrantes de las bolsas de trabajo que esperan ser convocadas, a los centros educativos que esperaban unos verdaderos refuerzos que nunca llegarán y al conjunto de la comunidad educativa que se ha sentido defraudada, una vez más, por los responsables de la Consejería de Educación, Desarrollo Educativo y FP, empezando por la Consejera Patricia del Pozo ... .
La Sociedad para el Estudio del Andalú (ZEA en sus siglas en andalú) ha denunciado, con motivo del Día de la Lengua Andaluza el pasado 28 de Septiembre para denunciar problemas que siguen existiendo en torno al andalú. La ZEA denuncia que "los gobiernos de la Junta de Andalucía no han cumplido ni cumplen los puntos 3 y 4 del artículo 10 del Estatuto de Autonomía, cuyos objetivos eran los de investigar, promocionar y prestigiar nuestro patrimonio lingüístico; siendo un buen ejemplo de ello el vídeo institucional que lanzó la misma Junta el 28F de 2021". Señalan en este sentido que "no sólo no se cumple el Artículo 213: “Reconocimiento y uso de la modalidad lingüística andaluza en los medios de comunicación social”, sino que además la televisión pública andaluza Canal Sur va en contra de lo expuesto en este artículo en su libro de estilo". Esta situación ha terminado calando en la población que según la ZEA "determinados sectores del andalucismo que tildan a nuestra lengua como acento, facilitando la convergencia o “reintegracionismo” del andalú con la lengua castellana y permitiendo así que prosiga el etnocidio que se lleva perpetrando en nuestra tierra desde hace siglos". Recuerdan que "desde el siglo XIX varios autores comenzaron a usar el andaluz escrito en sus obras ya fuera de forma parcial o total. Y es que autores de la talla de Juan Ramón Jiménez, Antonio Machado Álvarez o Francisco Rodríguez Marín, entre otr@s much@s, usaron el andaluz escrito, de una manera más o menos acertada o sistemática, en algunas de sus obras para poder reflejar con mayor precisión la forma de hablar de nuestro pueblo". Ante esta situación la Sociedad para el Estudio del Andalú concluye afirmando la necesidad de estudiar, difundir, defender y dignificar la lengua andaluza. Hace unos meses entrevistamos a un miembro de la ZEA en La Otra Andalucía donde nos habló de esta y otras cuestiones ... .
Cada 28 de septiembre la izquierda independentista andaluza y las asociaciones culturales del entorno soberanista andaluz celebran el día de la lengua andaluza en conmemoración del nacimiento del poeta andaluz de Cuevas del Almanzora José Martinez Alvarez de Sotomayor. Con motivo de la efeméride el partido independentista Nación Andaluza ha emitido una nota de prensa en la que señala que su obra es "una muestra de resistencia lingüística a la asimilación cultural impuesta por Castilla tras la conquista de Andalucía y posteriormente por el Estado español". Declaran que "la lengua andaluza es una manifestación más del hecho nacional andaluz y de nuestra opresión como pueblo trabajador. Su marginación y desprestigio social en los medios académicos y periodísticos un mecanismo en lo cultural para justificar el empobrecimiento secular y la actual dependencia política de Andalucía". Señalan que "nuestros conquistadores en el S.XV y XVI y en los siglos posteriores, llevaron a cabo una política de pretendido exterminio cultural, intentando arrancar del Pueblo Trabajador Andaluz los vínculos con su pasado, su cultura y su historia, y para ello era imprescindible eliminar matar la lengua y la escritura, evitando la transmisión de todas aquellas señas de identidad que nos hacían diferentes del conquistador. Entre las primeras “pragmáticas” (leyes) impuestas por Castilla tras la conquista de Granada, están las relativas a la prohibición de hablar y escribir en “arábigo”, refiriéndose tanto al árabe como a los dialectos del árabe que se hablaban en Andalucía, sufriendo duros castigos por hablar o escribir en “arábigo”. Se llegó incluso a realizar en la plaza de Bib Rambla de Granada el más grotesco acto de genocidio cultural conocido en la península Ibérica: la quema a manos del Cardenal Cisneros en febrero del año 1502". Pero "a pesar de la represión lingüística, la asimilación al idioma del conquistador nunca ha llegado a completarse por la persistencia en el Pueblo Trabajador Andaluz de formas lingüísticas muy diferentes del idioma “oficial” que tratan de imponernos. Nos robaron los idiomas que hablábamos, pero hemos vuelto a desarrollar unas formas de comunicación donde la influencia de nuestro pasado es más que evidente ejerciendo una resistencia cultural inconsciente y colectiva". En este sentido apuntan al pensamiento de Blas Infante cuando afirmó que"El lenguaje andaluz tiene sonidos los cuales no pueden ser expresados en letras castellanas. Al alifato, mejor que al español, hay necesidad de acudir para poder encontrar una más exacta representación gráfica de aquellos sonidos". Concluyen reivindicando unas medidas políticas mínimas que garanticen la pervivencia de la modalidad lingüística andaluza con un plan de normalización lingüística que elimine los estigmas del andalú, qué se hable andalú en Canal Sur y que se realice una prueba específica de conocimientos de lingüísticos a las aspirantes ... .
Petición directa al presidente de la Junta, Juanma Moreno, para que cese de forma inmediata al que fuera director económico-administrativo del Área Sanitaria de Osuna, Casto Ortiz Montaño, del puesto intermedio que ocupa en la actualidad mientras el SAS cierra el expediente que tiene abierto contra él por irregularidades en fraccionamientos de contratos, procesos selectivos y cobro de nóminas complementarias indebidas tras la resolución de julio de la Oficina Andaluza Antifraude (OAAF). Eso es lo que ha solicitado CGT mediante una extensa carta pública registrada por el sindicato la pasada semana y que reporta Andalucía Información, el sindicato se dirige por tercera vez al presidente andaluz para exigir “desde ya y hasta la sanción correspondiente que esperamos ejerza el SAS tras el informe de la Oficina Anticorrupción, el cese inmediato de cualquier cargo en poder de Casto Ortiz Montaño, volviendo a su puesto base aun habiéndose conseguido este también falsificando documentos públicos”, dice textualmente la carta, en la que además se reclama “prontitud” en el expediente que esperan “sancionador” del SAS, que tiene seis meses de plazo máximo para resolver. El sindicato denuncia que el que fuera exdirector económico-administrativo del Área Sanitaria de Osuna, tras dimitir de su cargo el mismo día que la OAAF comunicaba al SAS que debía abrir un procedimiento para la “restitución de la legalidad o reparación del daño” tras detectar indicios de irregularidades en su gestión, “los mandos del SAS, en lugar de cesarle de forma inmediata, premian sus fechorías, dándole otro cargo de responsabilidad”. En concreto, a Casto Ortiz se le atribuye el fraccionamiento de varios contratos de mantenimiento del hospital de la Merced de Osuna cuando existía un convenio marco con Ferrovial para llevar a cabo estos trabajos, irregularidades en diferentes procesos selectivos a los que había optado Casto Ortiz para ascender de categoría laboral en el SAS y el cobro de nóminas complementarias indebidas, entre ellas nocturnidades o fines de semana que no realizaba. Pues bien, CGT asegura que “le vuelven a dar el mismo despacho y cargo intermedio que le han dado cada vez que ha sido sustituido” e incide en que, como jefe de servicio, puesto que actualmente ocupa, es “desde donde ha realizado más del 90% de las irregularidades denunciadas y que, según la Oficina Antifraude, fue obtenido de forma irregular, “no ajustada a los principios de igualdad mérito y capacidad”. El sindicato, además, acusa a la dirección del SAS de fabricar de nuevo un puesto de responsabilidad para Casto Ortiz, “porque dicho puesto jamás ha sido ejercido por ningún otro trabajador”, circunstancia que se une al vacío actual en la Gerencia tras el cese del anterior gerente, por lo que “en esos momentos tiene más poder que antes”. CGT alude a las propias palabras del presidente andaluz cuando predicaba “corrupción cero en la administración”, apuntándole que “usted y todos los demás que, conociendo nuestras denuncias y en poder de las pruebas incriminatorias que no dan lugar a dudas, se convertirán en cómplices de todo lo ocurrido si no ... .
Leucemia, insomnio o alteraciones cardiacas. Son algunas de las patologías que preocupan a las más de 3.000 personas que han firmado ya en contra de la subestación eléctrica que ENDESA comenzó a construir hace unos meses junto a tres centros educativos y un centenar de viviendas. Luchan para que el Ayuntamiento de Torrox (Axarquía) dé marcha atrás, paralice las obras y busque una nueva ubicación. Han protagonizado ya varias protestas y la próxima será este viernes, a las 20.00 horas, en la Plaza de la Constitución. Bajo el lema de #Paralasubestación #Otraubicación, la Plataforma Ciudadana contra la Subestación en Torrox Park quiere dejar clara su postura radicalmente en contra de la subestación que se está construyendo a tan solo 165 metros del Colegio de Educación Infantil y Primaria El Faro, y a unos 250 metros del CEIP Mare Nostrum y del Instituto de Educación Secundaria Jorge Guillén. A los casi 1.400 alumnos que podrían ver perjudicada su salud por las ondas electromagnéticas, se suman los residentes en un centenar de viviendas situadas a escasos 60 metros de las instalaciones de Endesa. “Tenemos miedo por nuestra salud. Existen informes y son muchos los artículos donde queda claro que las subestaciones se han retirado de los núcleos urbanos por provocar enfermedades como la leucemia”, explica preocupado Teo Ruiz, uno de los integrantes de la plataforma. “Existen informes que demuestran que las ondas electromagnéticas afectan a la salud y queremos prudencia”. HUBO UNANIMIDAD PARA NO CONSTRUIR AHÍ LA SUBESTACIÓN ELÉCTRICA Fue a principios de la década 2000 cuando el Ayuntamiento de Torrox cedió a Endesa esos terrenos para la creación de una subestación eléctrica. Pero el proyecto cayó en el olvido y en 2018, por unanimidad de todos los partidos, el Pleno del Ayuntamiento acordó buscar otra ubicación. Por eso, los vecinos no terminan de entender por qué el alcalde de Torrox, Óscar Medina (PP), tras las últimas elecciones municipales en las que resultó reelegido, cambió de opinión y permitió que comenzaran los trabajos. “Saca mayoría y la semana siguiente comienzan las obras. Ha habido un proceso a espaldas de los ciudadanos. Por eso hemos creado esta plataforma”, critica Teo Ruiz, que deja claro que están dispuestos a lo que sea: “Si es necesario, a denunciar al Ayuntamiento para que las obras se paren”. Por el momento, los actos de protesta se suceden periódicamente y han recurrido al Defensor del Pueblo Andaluz. Pero el tiempo corre en su contra, ya que el plazo de ejecución del proyecto es de un año. Por eso, piden todo el apoyo posible para evitar que Endesa y el Ayuntamiento puedan seguir adelante y acaben poniendo a funcionar una subestación que les preocupa, sobre todo, por la salud y bienestar de los más pequeños. Fuente: Andalucía Información ... .
El terrible aumento de los precios del aceite de oliva ha motivado un nota de prensa del partido independentista Nación Andaluza. "El aceite se está convirtiendo de un bien de primera necesidad a un producto de lujo para la clase trabajadora. El aceite de oliva virgen extra ha pasado de 3.57€/L a 7.10€/L, un 98.8% más caro". Para la formación andaluza "el aceite de oliva es un producto de primera necesidad y uno de nuestros mayores pilares culturales: la gastronomía de nuestro país, Andalucía, gira en torno al aceite de oliva y nuestra economía lleva milenios movida por ese oro líquido. Andalucía es el primer país productor de aceite de oliva del planeta, con más de un millón de toneladas de aceite por campaña, aunque en este 2022 esta producción reducida a unas 600.000". Los independentistas plantean la paradoja que vivimos en este país actualmente "¿Cómo es posible que, si Andalucía es el mayor productor del mundo de aceite de oliva, un litro de este cueste más aquí que en otros lugares de Europa?". Y lo explican debido "a la política económica colonial de extracción que el Estado español tiene sobre Andalucía y que expresa una de las características del capitalismo en su actual etapa senil: la concentración de la producción formando monopolios. Los precios del aceite de oliva siguen siendo cautivos de las grandes empresas del envasado y la comercialización de las que son extremadamente dependientes centenares de pequeñas cooperativas y almazaras que, antes o después se verán absorbidas por los monopolios. Son estos los que expolian nuestras tierras, nuestros olivares y nos arrancan de nuestras manos nuestro aceite y lo exportan barato a su Unión Europea. Y a ello ayuda también la concentración de la propiedad agraria en Andalucía es un proceso que arranca de nuestra conquista por parte de la corona castellana". Apuntan al fondo del problema porque como nación oprimida "Andalucía no tiene instituciones políticas soberanas -como un Estado propio- que regule la exportación de este bien básico ni establezcan precios máximos". Y señalan a este propósito un mal conocido "durante décadas, ha transferido valor exportando el producto a granel. Sin embargo, otros países con instituciones soberanas como Turquía han suspendido la exportación a granel de aceite de oliva, como una fórmula para seguir vendiendo aceite envasado y retener su valor añadido". No esperan ninguna respuesta del gobierno estatal "tenemos un Ministerio de Consumo que se tendría que dedicar a la regularización de los precios, y más con el “comunista” Alberto Garzón a la cabeza, que lo único que hizo en los más de 4 años al frente del Ministerio fue poner un impuesto a las bebidas azucaradas y de paso subir el precio en zumos y batidos para niños ... .
El 50% de hogares con menor riqueza neta en el Estado español tendría en 2022 el 15,7% de la riqueza inmobiliaria, mientras que el 10% de aquellos con mayor riqueza neta, el 36,7%, según se desprende de un nuevo informe publicado este miércoles por el Banco de España. El organismo que dirige Pablo Hernández de Cos ha elaborado un informe en el que presenta distribuciones anuales de componentes de la riqueza y de la deuda agregadas de los hogares en el Estado según su renta y riqueza. Por grupos de riqueza neta, entre 2011 y 2020, la proporción de riqueza en vivienda que poseían los hogares cuya riqueza neta era mayor que la del 90% restante pasó del 33,2% al 38,5%, un aumento de 5,3 puntos porcentuales. Una tendencia en sentido contrario manifiestas entre 2011 y 2020 los hogares cuya riqueza neta era inferior a la del 50% de la población pasaron de poseer el 20,3% de la riqueza en vivienda al 14,9%. Las estimaciones también muestran que los hogares cuya renta se sitúa en la parte superior habrían reducido entre 2020 y 2022 su participación en el total de la riqueza en vivienda (cinco décimas), fondos de inversión (seis décimas) y acciones cotizadas (1,9 puntos). Por el contrario, los hogares de rentas más elevadas habrían aumentado entre 2020 y 2022 su participación en depósitos (cinco décimas) y deuda para la adquisición de vivienda (1,2 puntos) y reduciéndola en el resto de deuda (1,1 puntos). Así, se estima que poseían en 2022 un 56% de los fondos de inversión y un 75% de las acciones cotizadas. Fuente: Noticias de Gipuzkoa ... .
El Índice de Precios de Consumo (IPC) en el Estado español elevó nueve décimas su tasa interanual, hasta el 3,5%, debido al encarecimiento de la electricidad y los carburantes. Respecto al mes anterior, los precios de la cesta de la compra aumentaron un 0,2%. De este modo, la inflación vuelve a dispararse, encadena tres meses consecutivos de ascensos después de que en julio y agosto subiera cuatro y tres décimas, respectivamente, según los datos avanzados publicados este jueves por el Instituto Nacional de Estadística (INE). No tenemos cifras sobre la inflación en nuestro país, Andalucía, que viene siendo desde hace años estructuralmente más alta. Con los resultados de septiembre, la tasa interanual del IPC vuelve a superar el 3% tras tres meses por debajo de esta cota y se sitúa en su nivel más elevado desde el pasado mes de abril, cuando alcanzó el 4,1%. Fuente: INE Según explica Estadística, el repunte del IPC en septiembre a la subida de los precios de la electricidad, frente al descenso que experimentaron un año antes, y, en menor medida, al encarecimiento de los carburantes, en contraste con la rebaja de precios que registraron en septiembre de 2022. El INE incorpora en el avance de datos del IPC una estimación de la inflación subyacente (sin alimentos no elaborados ni productos energéticos), que en septiembre bajó tres décimas, hasta el 5,8%, tasa 2,3 puntos superior a la del IPC general y la más baja desde junio de 2022, cuando se situó en el 5,5%. En términos mensuales (dato de septiembre sobre agosto), el IPC registró un aumento del 0,2%, tres décimas menos de lo que subió el mes anterior. Con este repunte, la inflación encadena cuatro meses consecutivos de alzas mensuales. Fuente: INE La mitad de alimentos con rebaja de IVA ha subido El artículo 72 del Real Decreto-ley 20/2022, de 27 de diciembre, de medidas de respuesta a las consecuencias económicas y sociales de la Guerra de Ucrania y de apoyo a la reconstrucción de la isla de La Palma y a otras situaciones de vulnerabilidad, se elaboró bajo el argumento de abaratar los precios de los alimentos más básicos. Sin embargo, lejos de eso, ha demostrado ser un camelo que solo ha enriquecido al oligopolio alimentario, ya que la cesta de la compra no para de encarecerse. El decreto ley ordena la rebaja al tipo del 5% del IVA a las entregas, importaciones y adquisiciones intracomunitarias de los aceites de oliva y de semillas, los huevos, la leche y sus derivados, el pan, las frutas, verduras, hortalizas, legumbres y tubérculos, el azúcar, la miel, el chocolate y los productos de confitería, el café, el té y las infusiones, las aguas minerales y gaseosas, los zumos de frutas y hortalizas, las bebidas refrescantes y las cervezas ... .
La polémica sátira sobre la imagen de la Virgen del Rocío realizada en el programa ‘Està passant’ de TV3 el pasado abril y que provocó una denuncia en los juzgados finalmente ha quedado en nada tras provocar reacciones en contra desde Andalucía, entre ellas las del propio presidente de la Junta, Juanma Moreno, que la consideró que se trata de "una falta de respeto a Andalucía". El Juzgado de Primera Instancia número 5 de Sant Feliu de Llobregat (Barcelona) ha decidido archivar la denuncia presentada por la Fundación Española de Abogados Cristianos contra los responsables de un programa de TV3, por una sátira sobre la imagen de la Virgen del Rocío. La denuncia fue rechazada al considerar el juez Juan Aguirre García que dicha sátira estaba protegida bajo la libertad de expresión y no atentaba contra el sentimiento religioso. En abril de este año, TV3 transmitió la sátira en cuestión en el programa "Està passant", en la que la actriz Judit Martín, ataviada como la Virgen del Rocío, y los presentadores, Toni Soler y Jair Domínguez, hicieron bromas sobre temas religiosos y el acento andaluz. En su resolución, el juez señaló que la sátira es una forma de expresión artística con una finalidad provocadora y agitadora y que, en este caso, no se apreció ninguna perturbación en la libertad religiosa de los católicos. Además, el magistrado subrayó que el 'gag' no impidió la celebración de actos de culto ni afectó la Semana Santa ni la romería de la Virgen del Rocío. La ultraderecha anuncia que recurrirá el archivo Sobre la acusación de incitar a la "andaluzofobia", el juez reconoció que se usó un acento andaluz exagerado que puede ofender, pero que esto no implica necesariamente un ejercicio excesivo de la libertad de expresión. "Por tanto, una vez constatado que el gag forma parte del ámbito del contenido del derecho y que su ejercicio no ha sido extralimitado, ha de concluirse que la conducta de los denunciados está amparada en la libertad de expresión", concluyó el juez. El grupúsculo ultraderechista Abogados Cristianos, que ha instigado la persecución contra los humoristas Toni Soler, Jair Domínguez y Judit Martín, asegura que presentará un recurso contra la decisión del juez de archivar la causa por el gag sobre la Virgen del Rocío. “Este ataque es completamente inaceptable. Recorreremos el archivo porque no todo vale en contra de los cristianos”, ha twitteado la asociación. Este ataque es completamente inaceptable. Vamos a recurrir el archivo porque NO todo vale contra los cristianos #RespetaMiFe ✝https://t.co/o9FRs8BEZI— Abogados Cristianosﻦ (@AbogadosCrist) September 26, 2023 Asimismo, la presidenta de Abogados Cristianos, Polonia Castellanos, ha vinculado la causa contra los humoristas del programa catalán Está Pasando con las negociaciones políticas en el Estado español. "Amnistía total para romper España y para cargar contra los católicos", ha escrito en la red social X. Amnistía total ... .
La Ley Corcuera se llamó en su día a lo ejecutado por el entonces ministro del Interior de Felipe González, José Luis Corcuera, por haber sido aprobada durante su mandato como titular del Ministerio del Interior en el gobierno del PSOE, y como Ley de la patada en la puerta, porque facultaba a las fuerzas del orden a entrar en un domicilio en el que se tuviese «fundado conocimiento» de que se estuviera cometiendo un delito relacionado con el tráfico de drogas, sin necesidad de orden o autorización judicial, aunque esta disposición fue declarada inconstitucional por el Tribunal Constitucional en diciembre de 1993 y como tal anulada. José Luis Corcuera ha confirmado su asistencia al acto del domingo organizado por el Partido Popular en contra de la amnistía y ha aclarado que acudirá en «tantas como se hagan». «Yo estuve en una concentración y estaré en tantas como se hagan» hasta que «se den cuenta de que está en peligro el futuro de la convivencia pacifica en España». Fuente: Insurgente ... .
En un informe publicado con motivo del 23º aniversario del inicio de la Segunda Intifada o Intifada de Al-Aqsa (28 de septiembre de 2000), la Comisión para los Asuntos de los Prisioneros y Ex Prisioneros Palestinos destaca que las detenciones llevadas a cabo por las fuerzas israelíes afectó a todos los estratos de la sociedad y no dejó de lado a los menores, a las personas mayores y a las mujeres. De los más de 135.000 casos registrados por la organización, 21.000 afectan a menores, indica el informe –difundido por Wafa– , que da cuenta de la detención de la mitad de los diputados del Consejo Legislativo palestino (Parlamento), varios ministros, cientos de académicos, periodistas y empleados de organizaciones de la sociedad civil e instituciones internacionales. Desde el 28 de septiembre de 2000 hasta la fecha, dice la Comisión, más de 2.600 niñas y mujeres han sido detenidas, incluidas cuatro que dieron a luz en prisión. 32 mil órdenes de detención administrativa En el mismo período, se emitieron 32 mil órdenes de detención administrativa, que Israel utiliza para mantener a los presos en cárceles sin cargos ni juicio, basándose en “pruebas secretas” que ni siquiera el abogado del detenido puede ver. La Comisión registró un aumento "notable" del uso de este régimen, ampliamente condenado internacionalmente, contra el que los presos palestinos protestan reiteradamente, iniciando una huelga de hambre indefinida, para exigir su liberación y el fin de la aplicación de la mencionada política de detención. "Según la ley militar que se aplica en Cisjordania, una persona puede ser detenida administrativamente durante seis meses, pero la orden puede renovarse, por lo que la detención en la práctica es indefinida y los detenidos nunca saben cuándo serán liberados", advirtió recientemente. B'Tselem, organización israelí que defiende los derechos humanos en los territorios ocupados. Incitación racista, tortura, ejecuciones lentas En el informe ahora publicado, la Comisión para Asuntos de los Prisioneros y Ex Prisioneros Palestinos también se refiere al uso de la tortura en las prisiones israelíes, así como a asesinatos y “ejecuciones lentas” por falta de atención médica. También denuncia la “escalada de casos de opresión, abuso e incitación racista” contra prisioneros palestinos. Según la organización, alrededor de 5.200 palestinos se encuentran actualmente detenidos en cárceles israelíes en los territorios ocupados en 1948. De ellos, 38 son mujeres y 170 son menores de edad. También hay más de 1.250 presos palestinos en detención administrativa y 700 presos enfermos, 24 de los cuales padecen enfermedades oncológicas. Fuente: Abril Abril ... .
El Ministerio de Asuntos Exteriores de China anunció hoy que la visita que inició el presidente Bashar al-Assad al gigante asiático representa una oportunidad para llevar las relaciones entre los dos países a un nuevo nivel. “Creemos que la visita de Al-Assad profundizará la confianza política mutua y la cooperación bilateral en diversos campos, además de llevar las relaciones bilaterales a un nuevo nivel”, dijo la portavoz de la Cancillería china, Mao Ning, en una conferencia de prensa. Consideró que “China y Siria tienen una profunda y tradicional amistad, y Damasco fue una de las primeras capitales árabes en establecer relaciones diplomáticas con Beijing, y desde el establecimiento de relaciones diplomáticas hace 76 años, las relaciones entre los dos países siempre se han desarrollado sólidamente”. Añadió que el presidente Al-Assad concede gran importancia al desarrollo de las relaciones, y el presidente Xi Jinping y otros funcionarios chinos se reunirán con él para intercambiar opiniones sobre las relaciones bilaterales y cuestiones de interés común. https://twitter.com/Agencia_Sana/status/1704831161355120858 China utilizó su derecho al veto en el Consejo de Seguridad en dos ocasiones en 2012 y 2017 contra proyectos de resolución presentado por Washington y sus aliados contra Siria. Mientras el ministro de Asuntos Exteriores chino, Wang Yi, visitó a Damasco en agosto del 2021 y se convirtió en el primer funcionario extranjero que felicita al presidente Bashar Al-Assad por su reelección. Objetivos y dimensiones El presidente de Siria, Bashar al-Assad, comenzó una visita histórica a China para participar en una cumbre bilateral con su homólogo, Xi Jinping, además de otras reuniones de alto nivel. Expertos chinos afirmaron al diario chino Global Times, que esta visita constituye una contribución al reconocimiento en Medio Oriente del concepto chino de “desarrollo regional pacífico”. Al-Assad y Xi conversarán sobre la cooperación práctica entre ambos países, en particular la participación de China en la reconstrucción de Siria, entre otros temas. De acuerdo con el el periódico asiático, este viaje del mandatario árabe indica una posibilidad de restablecer las relaciones bilaterales al nivel anterior al inicio de la guerra impuesta en 2011, caracterizadas por una amplia gama de cooperación y una estrecha amistad entre los dos pueblos., añadió A juicio del investigador del Instituto de Estudios de Asia Occidental y África de la Academia China de Ciencias Sociales, Yin Gang, los dos países dan la bienvenida a esta renovación de los nexos, y hay grandes expectativas para las reuniones de alto nivel. Entre los asuntos a retomar, el experto chino mencionó la explotación de campos petroleros y otros proyectos de infraestructura, así como la discusión de nuevas áreas potenciales de cooperación. La visita de Al-Assad es una extensión del reconocimiento por parte de Medio Oriente del concepto diplomático chino, consideró ... .
Según un estudio hecho público por el oficial Alto Comisariado del Plan (HCP), Marruecos contaría con 1,6 millones de personas en situación de pobreza absoluta, el 79,4 % de las cuales viven en el mundo rural que representa casi el 40% de la población marroquí, por lo que el deterioro vertiginoso de la economía rural agravado por la ruina y destrucción causadas por el reciente terremoto, estaría larvando un posible incremento de la tensión social y el estallido de protestas populares que por efecto mimético se extenderían a las principales ciudades del Reino alauita. Con una fortuna estimada en 5 mil millones de euros, Mohamed VI habría instaurado un régimen Presidencialista en el que a pesar de su apariencia de democracia multipartidista, la libertad de prensa sería inexistente y todos los poderes seguirían en manos de los testaferros colocados en puestos clave por la monarquía en un país corroído por la corrupción. Asimismo, a pesar de su importante crecimiento económico, Marruecos estaría lastrado por la severa dependencia energética, el imparable gasto en armamento y las crecientes desigualdades entre los entornos rurales y urbanos. ¿Primavera árabe o golpe de mano blando? Según el último informe publicado por Global Firepower (GFP), el Ejército alauita se sitúa en el puesto 61 de 145 gracias a su modernización militar, pues el gasto en defensa no ha dejado de aumentar en los últimos años hasta alcanzar en 2022 un montante de 4.838 millones de euros, (4% de su PIB nacional). Sin embargo, las ausencias prolongadas del monarca alauí, habría provocado la desafección del Estado profundo hacia el monarca ausente y facilitado la gestación de un Estado paralelo integrado por los altos mandos del Ejército, Fuerzas de Seguridad y los Servicios de Inteligencia. Así, en la actualidad, Mohamed VI sería un monarca virtual que ya no controlaría las palancas del poder en el país y que sólo tendría un control nominal sobre el ejército, las fuerzas de seguridad o los servicios de inteligencia del estado, con lo que no sería descartable la gestación de una revolución de colores. Dicha revolución consistiría en asonadas populares en las principales ciudades marroquíes que vendrían acompañadas de saqueos y violentos desórdenes con el objetivo confeso de provocar la asunción del protagonismo de las fuerzas armadas en forma de un "golpe blando militar". Dicho golpe postmoderno contaría con las bendiciones de la Administración Biden y significará el finiquito de la monarquía alauita y la condena al exilio de Mohamed VI en Paris tras la instauración de una Junta Militar presidida por el General de División, Mohamed Berrid, quien siguiendo las indicaciones de EEUU, iniciará contactos con Argelia y el Frente Polisario para intentar alcanzar un acuerdo de Paz y proceder al diseño de la nueva cartografía del Sáhara Occidental. Así, la doctrina de la Administración Biden para ... .
Siria denunció en un mensaje a la ONU que la agresión, saqueo y sabotaje al sector petrolero del país árabe por parte de EE.UU. y sus aliados, asciende a 115,2 mil millones de dólares, desde 2011 hasta finales del primer semestre de 2023. Fuente: Almayadeen ... .
Los hechos ocurrieron en los distritos fronterizos de Manbih y Shada, en la gobernación de Saada, en el norte de Yemen. Dos ciudadanos yemenitas perdieron la vida por el fuego de la coalición saudita en los distritos de Munabbih y Shada en Saada, al norte de esa nación. El corresponsal de Al Mayadeen y el canal local Al-Masirah reportaron el suceso, y resaltaron los ataques en varias áreas del distrito de Shada con proyectiles de artillería. El sábado último, cuatro ciudadanos, uno de ellos africano, resultaron heridos por fuego del ejército saudita en el distrito de Munabbih, mientras la artillería saudita atacó varios sitios en el distrito fronterizo de Baqim en Saada. Cabe señalar que las zonas fronterizas de esa provincia son objeto de ataques repetidos con misiles y artillería, por lo general orientados y dirigidos contra civiles por parte de la coalición saudita. Fuente: Resumen Latinoamericano ... Leer Más
El presidente de la Federación Rusa, V. Putin, durante su discurso en la Conferencia Parlamentaria Internacional “Rusia–América Latina” elogió y citó como ejemplos de la lucha por una humanidad mejor a Simón Bolívar, Allende, el Che Guevara y Fidel Castro, símbolos de la libertad no solo de América Latina, sino de toda la humanidad, señaló. Asimismo, se mostró convencido de que América Latina tendrá un papel protagonista en la política mundial. “Los latinoamericanos siempre han buscado la autonomía, la independencia, y la historia de su continente está llena de ejemplos contundentes de ello”, añadió. Putin elogió a Fidel Castro, describiéndolo como un gigante comprometido incansablemente con el bienestar de todos. El presidente ruso recordó a destacados defensores de la justicia y la igualdad social en América Latina, como Salvador Allende, Ernesto ‘Che’ Guevara y Fidel Castro, cuyos nombres provocaron un prolongado aplauso entre los asistentes. Sobre Fidel Castro, lo consideró un coloso humanitario. En sus palabras, Castro no solo tenía en mente a los cubanos, sino que también se preocupaba por toda América Latina y por la humanidad en su conjunto. El líder ruso enfatizó que la atención de Fidel Castro estaba completamente centrada en la búsqueda del bienestar común y la justicia, calificándolo como una personalidad excepcional. Según Putin, figuras como Castro son un testimonio de la rica tradición de líderes que América Latina ha producido a lo largo de la historia. Discurso de Putin hoy: Bolívar, El Che y Fidel, símbolos de la libertad no sólo de América Latina sino de toda la humanidad.Sin pérdida estos 2 minutos de vídeo. pic.twitter.com/axnUwG3uJt— Roi Lopez Rivas (@RoiLopezRivas) September 29, 2023 Fuente: 360noticias ... Leer Más
Terminó la investigación sobre el soldado de las tropas norteamericanas, Travis King, que había sido retenido el 18 de julio pasado por su intrusión ilegal en el territorio jurisdiccional de la RPDC desde la zona de guardia conjunta de Phanmunjom. El soldado del Ejército estadounidense Travis King estuvo detenido durante dos meses tras cruzar la zona desmilitarizada. Las autoridades norcoreanas dijeron que King, quien es negro, “albergaba resentimientos contra los tratos inhumanos y la discriminación racial que existe en el Ejército de Estados Unidos y que estaba desilusionado por la desigualdad que hay en la sociedad estadounidense”. Según las pesquisas hechas por un órgano competente de la RPDC, él confesó que entró ilegalmente en el territorio jurisdiccional de la RPDC a partir de su resentimiento por el maltrato recibido y discriminación racial dentro de las fuerzas norteamericanas y su desilusión con la desigual sociedad estadounidense. La Casa Blanca agradeció a la Embajada de Suecia en Pionyang y al Gobierno chino por facilitar la liberación de King y su regreso a casa. Se desconoce cuáles serán las medidas disciplinarias que el Ejército estadounidense podría imponer a King. El órgano competente decidió desterrar al retenido, en virtud la ley de la RPDC. Fuentes: KFA Spain / Democracy Now ... Leer Más
El 28 de septiembre de 2023, por iniciativa de la organización «Científicos rusos de orientación socialista» (RUSO), se celebró una conferencia en Moscú, cuyos participantes discutieron los eventos de hace 30 años relacionados con la implementación por parte de los «reformadores» de Yeltsin de un golpe anticonstitucional, la destrucción de la democracia soviética y el tiroteo con tanques de la residencia parlamentaria. Asistieron diputados de la Duma Estatal, Diputados del Pueblo de la URSS y la RSFSR / Federación Rusa en 1989 – 1993, representantes prominentes del Comité de la Ciudad de Moscú del Partido Comunista de la Federación Rusa, el Consejo Central del RUSO, la Unión de Vivienda de toda la Unión «Esperanza de Rusia», la Unión Internacional de Oficiales Soviéticos, etc. La conferencia fue inaugurada y presidida por el Primer Vicepresidente del Consejo Central de RUSO, Diputado del Pueblo de la Federación de Rusia en 1990-1993, Doctor en Economía, Profesor I.M. Bratishchev. En su discurso de apertura, recordó la esencia de lo que sucedió hace treinta años. Igor Bratishchev cree que los orígenes de los acontecimientos del otoño de 1993 podrían ser la situación creada por los iniciadores de la «perestroika» en la segunda mitad de la década de 1980. Al mismo tiempo, analizando los acontecimientos de 1993, recordó el trabajo de protesta llevado a cabo por los comunistas en ese momento para contrarrestar las «reformas» neoliberales. Hablando directamente sobre la discusión del tema designado, Igor Mikhailovich dijo que durante el evento es necesario considerar cuestiones relacionadas con las causas de los eventos de octubre de 1993, con el curso de esos procesos y con sus consecuencias. Luego habló el presidente de la Unión Internacional de Oficiales Soviéticos, el Teniente General de Aviación G.M. Benov. Afirmó que en los últimos treinta años, el número de testigos de lo que sucedió en 1993 ha disminuido. No obstante, deben aprovecharse todas las oportunidades para transmitir información fiable al público. Así, los acontecimientos del otoño de 1993 representaron la reacción del pueblo a los actos destructivos cometidos por el equipo de M.S. Gorbachev, y luego por el grupo de B.N. Yeltsin. En el período que se examina, la sociedad había comenzado a reconocer la destructividad de las acciones de los «reformadores». Por ejemplo, Gennady Benov recordó que comenzó a tratar las acciones de los iniciadores de la «perestroika» con algunas críticas desde 1989. Más tarde, a medida que la crisis en nuestro país empeoraba, crecieron los ánimos de protesta entre los compatriotas. Y las fuerzas de izquierda en ese momento llevaron a cabo un trabajo de protesta masiva, apoyando los discursos de los rusos contra el colapso de la URSS y la restauración del capitalismo. Diputado de la Duma Estatal, primer ... Leer Más
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Síguenos en nuestras redes sociales: