Inicio

Noticias Destacadas
Videos destacados

Andalucía

Los alumnos de Andalucía han obtenido una puntuación menor que la estatal en Matemáticas, Lectura y Ciencia, según el Informe del Programa para la Evaluación Integral de Alumnos (PISA) 2022. Especialmente en matemáticas es donde se observa que la diferencia es mayor. El Informe PISA 2022 que elabora cada tres años la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) tiene un evidente sesgo homogeneizador, pero vuelve a evidenciar las consecuencias del subdesarrollo relativo que sufre Andalucía como colonia interior del Estado españo. El alumnado andaluz ha conseguido 457 puntos en Matemáticas mientras que la media estatal es de 473. En Lectura, 461 puntos mientras la puntuación estatal es de 474. Respecto a Ciencia, han la puntuación estatal de 485 puntos queda algo por encima de la puntuación del alumnado de Andalucía (473). Fuente: Andalucía Información ...
.
El Estado español y el Reino Unido han relanzado en Bruselas las negociaciones para lograr un tratado sobre Gibraltar, pendiente desde la entrada en vigor del Brexit; unas conversaciones que permanecían en suspenso desde finales de mayo. Los cancilleres de ambos Estados han coincidido "cara a cara" en una reunión de la OTAN, donde han mantenido una reunión bilateral sobre Gibraltar. Los actores que participan estas conversaciones -el Estado español y Reino Unido- revelan el carácter de esta colonia en suelo andaluz: un enclave británico estratégico en Andalucía -por su ubicación en el estrecho de Gibraltar que une el Mediterráneo y el océano Atlántico- entregado por los Borbones tras la Guerra de Sucesión, que les dio acceso al trono de la Corona de Castilla a cambio de esta y otras concesiones a los anglosajones. Nuestro país, Andalucía, sin estado propio que ejerza de interlocutor del pueblo trabajador, está ausente de unas negociaciones vitales para la población de la zona. Ante la falta de tejido productivo y el empobrecimiento estructural al que es sometido nuestro país y en especial esta zona mucha población depende de Gibraltar para ingresar un salario en trabajos formales e informales. Los pescadores andaluces de la zona también sufre cotidianamente el hostigamiento británico. No es por casualidad que sea en la comarca que circunda el enclave británico, el campo de Gibraltar donde este el municipo co mayor tasa de desempleo no solo de Andalucía sino de todo el Estado español; La Línea de la Concepción. El periodista militante vasco Andoni Baserrigorri ha realizado unas declaraciones para TELESURtv a propósito de estas negociaciones. En ellas hace un análisis de sus motivaciones y recuerda que Gibraltar es territorio andaluz y que nuestro país, Andalucía, tiene derecho a la autodeterminación nacional ...
.
Ayer domingo 3 de diciembre una manifestación recorrió las céntricas calles de Málaga con motivo de la inminencia de nuestro día nacional, hoy 4 de diciembre, bajo el lema "por la liberación de Andalucía y la Humanidad". La movilización salió del busto dedicado a Blas Infante que se ubica en las esquinas entre la calle Cuarteles y la avenida de la Aurora para avanzar hacia el oeste de la ciudad, arrancando con la consigna ¡Andalucía por su soberanía!. pasando por la puerta de la estación de ferrocarril de la ciudad. Posteriormente la comitiva giró hacia el norte malagueño con constantes consignas alusivas a la fecha, 4 de diciembre, día nacional y en rechazo a la denominación institucional como "día de la bandera". También se hicieron alusiones a la OTAN con los lemas OTAN no, bases fuera o Con soberanía, las bases no estarían. Otras consignas dedicadas a García Caparrós, el joven trabajador asesinado por la policía el 4 de diciembre de 1977, también fueron muy coreadas. Y por supuesto Palestina y el rechazo al Estado sionista estuvieron muy presentes -Andalucía con Palestina o Qué viva la lucha del pueblo palestino-, así como la bandera nacional palestina. La comitiva terminó en la esquina donde asesinaron a García Caparrós donde hubo intervenciones de Andaluzas en Pie, Nación Andaluza y el Sindicato Unitario de Andalucía ...
.
El 4 de diciembre de 1977 el joven Manuel José García Caparrós murió tras recibir un balazo en una manifestación por el autogobierno de Andalucía, desde entonces este es el día nacional de Andalucía. Testigos presenciales y pruebas apuntaron a que el disparo fue efectuado por un agente de la Policía armada española, pero la justicia española no imputó a nadie bajo el "secreto de Estado", y el crimen nunca fue resuelto. Este documental dirigido por el director andaluz Jorge Laplace reconstruye, 40 años después, las circunstancias que rodearon a la muerte de Manuel José García Caparrós y pone nombre y apellidos a su asesino ...
.
A 100.000. € por hectárea y los grandes terratenientes mantendrán la propiedad de los terrenos. Este es el gran acuerdo entre el gobierno andaluz y el estatal con inversiones de 1.400 millones para el desarrollo sostenible de ese espacio natural que entierra el proyecto de PP y Vox para legitimar los regadíos ilegales y que hubiera terminado en los tribunales con toda seguridad. Afectará a unas 700 hectáreas y afectará a 14 localidades andaluzas en principio, pero podrían ampliarse. Un verdadero escándalo de dinero público para pagar el saqueo de Doñana de los últimos años que ha supuesto una sentencia condenatoria del Tribunal de Justicia de la Unión Europea en el año 2022 donde se afirmaba que España no protegió de forma adecuada los acuíferos del Parque Natural más importante del sur de 'Europa. Son 100.000. € por cada hectárea y que cobrarán a razón de 20.000.€ cada año, pagado con un 70% por el gobierno español, y el resto por parte de la Junta de Andalucía y las Diputaciones andaluzas. La amenaza de una importante multa de la Unión Europea ha forzado un acuerdo que saquea al erario público para premiar la explotación indiscriminada durante años de los acuíferos del Parque de Doñana. El pacto prevé cerrar regadíos ilegales a cambio de 100.000. € por hectárea y mantener la propiedad, un negocio redondo y que beneficiará a muchos grandes propietarios como ya sucede con las ayudas europeas a la agricultura (PAC). Acuerdo Junta-Moncloa con un paseo romántico por Doñana entre el presidente andaluz Juamma Moreno y la vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica, Teresa Ribera como se ve en la foto. "Se repite el error de hacer borrón y cuenta nueva" Según el colectivo Ecologistas en Acción "nos encontramos ante el error recurrente de hacer borrón y cuenta nueva" además de ignorar a colectivos como los jornaleros y su carencia de viviendas. Sentencian sobre el acuerdo que "tampoco esta vez saldrá Doñana del bucle del fracaso" en un vídeo publicado ayer. Para el colectivo ecologista "la solución que ofrecen el Ministerio de Transición Ecológica y la Junta de Andalucía se ha plasmado en un simple protocolo de cordialidad. El documento compromete, básicamente, a mantener un foro de diálogo, buscar el equilibrio entre desarrollo económico y conservación de la integridad de Doñana, que se cumpla la legalidad, que se logre concluir el procedimiento de infracción abierto por la Unión Europea al estado español y tomarse en serio las recomendaciones de las Misiones de Ramsar y de la Unesco". Así, en sentido amplio y sin más detalle". El acuerdo pretende solventar la deplorable situación del robo de agua en Doñana y el conflicto social creado por sectores agrícolas con cuantiosos pagos directos ...
.
Con motivo de la conmemoración del día nacional de Andalucía, el 4 de diciembre, distintos colectivos como Andaluzas en Pie, los Centros Andaluces del Pueblo, el Sindicato Unitario de Andalucía y nación Andaluza han convocado una manifestación en Málaga bajo el lema "¡Por la liberación de Andalucía y la Humanidad". Con motivo de la misma Nación Andaluza y Sindicato Unitario de Andalucía han emitido una declaración conjunta en la que señalan que "tenemos los salarios más bajos del Estado español y de la Unión Europea, el paro castiga a 1 de cada 5 andaluzas, la sanidad está siendo desmontada… Y todo ello ocurre en un contexto de franca desmovilización política de nuestro pueblo. "A todo ello hay que señalar las circunstancias en las que se encuentra hoy “la Humanidad” que nuestro himno recoge como parte de la lucha libertaria del Pueblo Andaluz. La decadencia de la hegemonía imperialista tiene como efecto un aumento del sufrimiento de todos los pueblos del mundo, desde Argentina hasta Filipinas, pasando por Libia y Siria". Por ello anuncian que "el 3 de diciembre, volveremos a manifestarnos en Málaga, no para celebrar nada, sino en una jornada de lucha por la soberanía política de Andalucía, la emancipación de su clase obrera y de sus mujeres. Para recordar el asesinato de Manuel José García Caparrós como síntesis de la opresión que sufre Andalucía. Y para recordar que siempre que exista opresión, habrá resistencia". Añaden a la fecha nacional andaluza un componente internacional porque "sabemos que la liberación del Pueblo Trabajador Andaluz y la constitución de su proletariado como clase dirigente no serán posibles si no se da, de forma más o menos próxima, un proceso revolucionario más amplio en el marco geográfico mediterráneo. Solo heroicos esfuerzos y grandes pérdidas han permitido a algunos pueblos emanciparse, aunque solo sea de manera parcial, del yugo imperialista. En este sentido saludamos la lucha del pueblo palestino por su supervivencia". En en este sentido las organizaciones apuntan que "bajo las entelequias de la identidad “española” o “europea” se esconde la ideología burguesa para que los pueblos trabajadores del lado Norte del Mediterráneo cierren filas con la oligarquía explotadora en torno al eje oligárquico franco-alemán. Es una necesidad del imperialismo decadente". Concluyen afirmando que "el Pueblo Trabajador Andaluz necesitamos tender puentes de unidad con las luchas contra el imperialismo de todos los pueblos del mundo. Si Blas Infante dijo que las andaluzas somos “euro-africanos” o “euro-orientales” en el 4 de diciembre, nuestro día nacional, tenderemos puentes con las mujeres y hombres de Palestina y de todo el Mediterráneo que luchan por su emancipación" ...
.
En el día de ayer, a la vez que Francisco de la Torre (PP) inauguraba la primera fase de la nueva ciudad deportiva de Málaga en los terrenos de Arraijanal, se desarrollaba una protesta en forma de "funeral" por el destruído paraje. La lucha por el paraje natural de Arraijanal comenzó hace 6 años cuando el alcalde de Málaga decidió regalarlo al jeque Altani dueño del Málaga Club de Fútbol para construir una academia de fútbol para uso de equipos extranjeros a 500 euros de alquiler por hora de su uso. Para ello no dudaron en arrasar con el espacio sin informe medioambiental ni de inundabilidad a su paso han desaparecido especies únicas como la azucena de mar arrancando las de la tierra con nocturnidad y alevosía, insectos como la Moscaris altamente beneficiosa para la humanidad, erizos, sapos y ranas que en ningún otro sitio se pueden encontrar ya. La zona arbórea plantada muchos años atrás para evitar las inundaciones de la zona también ha sido destruida, perdiendo así un pulmón para la ciudad. También se ha perdido un trozo de nuestra historia, restos arqueológicos de un saladero de pescado fenicio o un acuífero que no dudaron en tapar para ocultarlo dado que es ilegal. Grupos de activistas malagueños de distintas luchas por los derechos de todos han hecho acto de presencia para gritar alto y claro ¡PACO DE LA TORRE HAS ASESINADO ARRAIJANAL! ⚽️ También hay protestas contra la inauguración de Arraijanal pic.twitter.com/SBsGCedbAX— malagahoydxt (@malagahoydxt) November 27, 2023 ...
.
Con motivo de las declaraciones de Pedro Sánchez, en su condición de presidente del gobierno del Estado español y presidente de turno de la Unión Europea la secretaria federal del Sindicato Unitario de Andalucía (SUA) ha emitido una nota de prensa. El SUA considera que "decir que la defensa de Israel se tiene que atener al derecho internacional, cuando Israel ha incumplido sistemáticamente durante 75 años todas las resoluciones del derecho internacional sobre Palestina, es una afirmación hueca, engañosa, que no se puede hacer realidad, sobre todo cuando Israel tiene el plácet de EEUU, con portaaviones incluido en la zona, para seguir adelante con su genocidio y cuando esas declaraciones no van acompañadas de ninguna medida para hacerla efectiva como aislamiento, bloqueo, presiones militares... a Israel". Para el Sindicato Unitario "no existe el derecho de defensa de un colonizador, de un ocupante, de un conquistador, de un genocida a defenderse del colonizado, del ocupado, del conquistado, del exterminado. Lo que existe es el derecho a la resistencia y defensa de los pueblos colonizados, ocupados para defenderse de la apropiación de su territorio y del genocidio de su población por el ocupante. Ni si quiera van a reconocer el Estado Palestino,  tan solo "trabajar por ello"". Para la central sindical "la solución de los dos estados es ya, a todas luces, inviable. Israel la ha hecho inviable con la ocupación y colonización de Cisjordania y encerrando a los Palestinos en la franja de Gaza una cárcel a cielo abierto. El supuesto Estado palestino pensado por Occidente, tendría que convivir a su lado con un Estado israelí sionista, armado hasta los dientes por los EEUU y controlando todos los recursos necesarios para la vida de los palestinos. Además, EEUU y la Unión Europea no han hecho nada significativo por implementar esa solución, lo cual muestra que no tienen ninguna intención ni voluntad política, ni corresponde a sus intereses el implantar los dos estados. Si de verdad estuvieran por no matar niños palestinos no mandarían armas a Israel". Suponen "discursos huecos, engañosos, de cartón piedra, sin consecuencias prácticas para detener el genocidio israelí sobre el pueblo palestino y, no digamos ya, resolver la agresión colonial Israelí sobre Palestina". Y es que, en palabras del SUA las declaraciones de Sánchez "no son más que un lavado de cara ante el lamentable, pasivo, indigno, inmoral e inhumano papel que está teniendo la Unión Europea y el Estado español en este genocidio. Además  de cumplir la función de placebo, un cloroformo para anestesiar la conciencia crítica del pueblo que sale a las calles de manera sostenida en apoyo y solidaridad con Palestina para oponerse al genocidio, y así hacer creer al pueblo que las instituciones europeas ...
.
Cargando...

Península e Islas

Artículo 1. “España se constituye en un Estado social y democrático de Derecho, que propugna como valores superiores de su ordenamiento jurídico la libertad, la justicia, la igualdad y el pluralismo político”. ¿Libertad, igualdad, justicia… en una sociedad dividida en clases? Artículo 6. “Los partidos políticos expresan el pluralismo político, concurren a la formación y manifestación de la voluntad popular y son instrumento fundamental para la participación política. Su creación y el ejercicio de su actividad son libres dentro del respeto a la Constitución y a la ley. Su estructura interna y funcionamiento deberán ser democráticos”. No puedes pues estar en un partido que no acate y obedezca la sacro santa Constitución. Artículo 7. “Los sindicatos de trabajadores y las asociaciones empresariales contribuyen a la defensa y promoción de los intereses económicos y sociales que les son propios”. Manteniendo, eso sí, cada uno su lugar y para ello, lo mejor la paz social. Artículo 14. “Los españoles son iguales ante la ley, sin que pueda prevalecer discriminación alguna por razón de nacimiento, raza, sexo, religión, opinión o cualquier otra condición o circunstancia personal o social”. Las cárceles están llenas de ricos, como bien sabemos. Artículo 16. “Se garantiza la libertad ideológica, religiosa y de culto de los individuos (…) Ninguna confesión tendrá carácter estatal. Los poderes públicos tendrán en cuenta las creencias religiosas de la sociedad española y mantendrán las consiguientes relaciones de cooperación con la Iglesia Católica y las demás confesiones”. El poder (y los dineros vía Hacienda) que mantiene la Iglesia Católica es producto de la gracia de Dios. Artículo 18. “Se garantiza el secreto de las comunicaciones y, en especial, de las postales, telegráficas y telefónicas, salvo resolución judicial”. A Pegasus lo están ninguneando. Artículo 20. “Se reconocen y protegen los derechos” a la libertad de expresión o a la creación literaria y artística, entre otros. Fuera del marco Constitucional es terrorismo. Artículo 27. “Los poderes públicos garantizan el derecho de todos a la educación, mediante una programación general de la enseñanza, con participación efectiva de todos los sectores afectados y la creación de centros docentes”. Sin embargo, la educación privada como negocio y control social-religioso campa a sus anchas. Artículo 31. “Todos contribuirán al sostenimiento de los gastos públicos de acuerdo con su capacidad económica mediante un sistema tributario justo inspirado en los principios de igualdad y progresividad que, en ningún caso, tendrá alcance confiscatorio”. Suiza (Panamá, Islas Caymanes…), patrias queridas. Artículo 35. “Todos los españoles tienen el deber de trabajar y el derecho al trabajo, a la libre elección de profesión u oficio, a la promoción a través del trabajo y a una remuneración suficiente para satisfacer sus necesidades y las de su familia…”. La cifra de ...
.
Tal día como hoy, 6 de diciembre, se aprobó la Constitución española en 1978. Día festivo en el Estado español, el periodista y activista Daniel Seixo compara la Constitución de la Unión Soviética de 1936 y la Constitución española de 1978 en este vídeo ...
.
Los Mossos actuaron a requerimiento de los juzgados de primera instancia 3 y 39. Se activó el Área de la Brigada Móvil, la Unidad de Seguridad Ciudadana de la comisaría de Sarrià-Sant Gervasi, la Unidad de Drones, la Unidad de Montaña, Canina y Subsuelo, y otros servicios. En total existen más de 400 agentes. Las dos casas okupas de la Bonanova de Barcelona han resistido durante varias horas  Los Centros social intervenidos son el Kubo, La Ruina y Estudi 9. El consejero de Interior, Joan Ignasi Elena, se desplazó hasta las dos casas okupadas de la Bonanova después de que el desalojo haya concluido con el control del Kubo y la Ruina. También se desplazaron hasta allí el director general de la Policía, Pere Ferrer, y el comisario jefe de los Mossos d’Esquadra, Eduard Sallent. Han saludado y felicitado a los diferentes agentes que han integrado los dispositivos en el exterior de los edificios. Sin embargo, ya han avanzado que no harán declaraciones a los medios de comunicación sobre la actuación policial de esta mañana. Fuente: Insurgente / Metrópoli barcelona ...
.
Son las cosas de la monarquía, institución antidemocrática donde las haya. En el caso de la española con el agravante de que fue el dictador Franco quien la impuso (primero a Juan Carlos y tras él a su hijo). El no haber sido votado, no le impide al Borbón hablar de democracia en las Cortes y donde haga falta. Lo ampara la Constitución del régimen del 78, y el aval del PPPSOEVOX que en estas cosas caminan juntos. Faltaría más. La prensa afín se desvive en entusiasmo hacia el Jefe de Estado. Hacia él no hay crítica, ni sospechas, ni dudas: es intocable y perfecto, y lo que sale del erario público en un más que generoso sueldo bien ganado lo tiene. Y el sueldo de su mujer, la ex presentadora del Telediario, también. Hace unas horas inauguró una nueva legislatura y tiene entre su objetivo el dejar a su hija Leonor la corona. Los diputados y diputadas que se dicen republicanos y que estuvieron presentes en el acto borbónico es imposible que nos representen. Fuente: Insurgente ...
.
Cargando...
Todos nuestros videos:
Cargando...

Mediterráneo

Los datos que se dan en este resumen de noticias corresponden al 7 de diciembre. «¿Espera el mundo que nos ofrezcamos como sacrificios educados, voluntariosos y educados, que sean asesinados sin plantear una sola objeción? Esto no es posible. No, hemos decidido defender a nuestro pueblo con todas las fuerzas que nos han dado.»Yahya Sinwar, 30 de mayo de 2021 La agresión israelí contra Gaza por 62º día consecutivo: la ocupación continúa sus ataques contra niños y civiles en la Franja. El Ministerio palestino de Salud anunció hoy que 350 civiles fueron asesinados por el ejército israelí durante las últimas 24 horas, en diferentes partes de la Franja de Gaza. El número de víctimas de la actual agresión del ocupante contra Gaza ha aumentado a 17.177 muertos, y los heridos superaron los 46.000, indicó el ente por medio de un comunicado. Denunció que el ejército israelí bombardea deliberadamente las ambulancias y los equipos de defensa civil, matando a 240 miembros del personal médico y arrestando a 36, incluido el director del Hospital Al-Shifa. Asimismo, se informó de una horrible masacre cometida por los soldados israelíes al ejecutar a decenas de civiles desplazados en el patio de la escuela que los albergaba en las proximidades del Hospital Indonesio, en el norte de la Franja de Gaza. Oficina de Asuntos Humanitarios de las Naciones Unidas: La situación en Gaza es terrible y los esfuerzos humanitarios se han vuelto casi imposibles. El sistema de salud colapsó completamente en Gaza, en medio de expectativas de que los pozos de agua se detendrán a las pocas horas de haber sido sometidos a violentos bombardeos. Las Fuerzas de Defensa de «Israel» dejaron sin servicios médicos a toda la Franja de Gaza y prohibieron enterrar a 100 palestinos asesinados del hospital Kamal Adwan, en el norte del enclave. Asimismo, el centro médico, que está bajo asedio, se quedó sin combustible y las tropas israelíes «están disparando a cualquiera que entre». Las ambulancias y los vehículos de protección tampoco pueden atender a los heridos por las mismas razones. Observatorio Euromediterráneo de Derechos Humanos: Las fuerzas israelíes queman casas en Beit Lahia y matan a civiles palestinos que levantan banderas blancas. Documentamos el arresto de periodistas, médicos, académicos y personas mayores en centros de desplazados en el norte de Gaza a manos de las fuerzas israelíes después de que los desnudaran. «Israel» resta a decenas de civiles palestinos refugiados en las escuelas de la UNRWA-ONU en el norte de Gaza. Médicos Sin Fronteras pidió el jueves a Israel que detenga los bombardeos «indiscriminados» de Gaza y reiteró la necesidad de un alto el fuego. «Ayer, por primera vez, el número de personas muertas que llegaban al hospital de Al Aqsa, apoyado por MSF, superó el número de heridos. 115 personas muertas en 24 horasx, informó la organización humanitaria en X. «El hospital está lleno, la morgue está llena», advirtió. La gente huye de ...
.
Madrid (ESC).- A pesar de la masacre de civiles palestinos en Gaza y la Cisjordania ocupada, el rey de Marruecos Mohamed VI no ha dicho una palabra sobre lo que está sucediendo en Gaza. Es uno de los pocos líderes del planeta que guarda silencio cómplice ante la tragedia de los palestinos. El régimen marroquí ha salvado sistemáticamente al gobierno israelí de extrema derecha de Benjamín Netanyahu en sus reacciones a las masacres perpetradas por el ejército israelí en Gaza, a pesar del apoyo brindado por el pueblo marroquí a la causa palestina. En Marruecos se han producido numerosas manifestaciones de apoyo a los palestinos desde el inicio de los bombardeos israelíes sobre Gaza. El monarca alauí que supuestamente ostenta el título de presidente del Comité Al Quds no quiere disgustar a su nuevo aliado Israel, con el que cuenta para reforzar sus capacidades militares frente a la potente Argelia. Desde la normalización de las relaciones entre Israel y Marruecos, los dos países han acelerado su cooperación en el ámbito militar, con la visita al reino de varios altos oficiales israelíes. Nunca antes visto una relación tan especial entre un país árabe y el Estado judío. Este acercamiento se produjo en octubre de 2021 con la firma de un acuerdo de cooperación militar entre Marruecos e Israel. Esta cooperación no cesó durante la guerra contra Gaza. Según el periódico francés La Tribune, Marruecos ha pedido a Israel la construcción de un satélite espía. El reino eligió a su nuevo aliado en lugar de Francia, con la que mantiene relaciones frías desde la normalización con Israel. Según La Tribune, Marruecos ha cerrado un acuerdo con la sociedad Israel Aerospace Industrie para el suministro de un satélite espía que sustituirá a otro aparato fabricado por Thalès y Airbus y que está en órbita desde 2018. Las conversaciones entre Marruecos e Israel sobre la construcción de este satélite comenzaron en marzo de 2022. Fuente: ECSaharaui ...
.
Imágenes de la fragata Almirante Grigorovich. Rusia y Argelia han iniciado hoy viernes 8 de diciembre maniobras navales conjuntas en la parte occidental del mar Mediterráneo, ha anunciado el Ministerio de Defensa argelino.Según el Ministerio, las maniobras conjuntas tienen por objeto reforzar la cooperación militar entre ambos países. En su cuenta de las redes sociales, el Ministerio indicó el pasado lunes que la fragata Almirante Grigorovich, que forma parte del grupo del Mediterráneo, ya se encontraba atracada en el puerto de Argel para participar en las maniobras. Su presencia en Argel subraya la cooperación militar entre los ejércitos argelino y ruso. El nuevo ejercicio naval es el último de una serie de maniobras militares conjuntas entre Rusia y Argelia. En septiembre de 2022, un centenar de soldados argelinos participaron en los ejercicios militares “Vostok 2022”, que tuvieron lugar en el extremo oriental de la Rusia continental y en los que normalmente sólo participan los aliados más cercanos de Moscú. Unas semanas después, Rusia y Argelia realizaron maniobras navales en el Mediterráneo, así como ejercicios terrestres en la provincia argelina de Béchar situada cerca de la frontera con Marruecos y a 700 kilómetros del enclave colonial español de Melilla, según informaron medios argelinos. Argel y Moscú mantienen relaciones sólidas centradas principalmente en la cooperación energética y de seguridad. Las maniobras navales incluirán diversos ejercicios tácticos y de interceptación. La fragata rusa estará desplegada en Argelia hasta el 12 de diciembre. Es la tercera de este tipo que atraca en las costas argelinas en los últimos meses. Según el Instituto Internacional de Investigación para la Paz de Estocolmo (SIPRI), Argelia es el tercer importador de armas rusas a nivel mundial. Durante el período 2016-2020, Argel absorbió el 15% del total de las ventas de armas realizadas por las empresas de defensa rusas.   Confiesan preocupación en Occidente El medio Atalayar, portavoz de llas líneas estratégicas y análisis que representan los intereses imperialistas en el Mediterráneo occidental, ha señalado que estas maniobras son motivo de gran preocupación. Según este medio: La preocupación es total, según diferentes expertos, porque los ejercicios en Bechar significarían un mensaje de Moscú a Occidente, en el que se muestra la capacidad de Rusia para desplegar sus fuerzas cerca de los intereses occidentales en el Mediterráneo occidental.  Mientras, la colaboración ruso-argelina puede diferir del discurso oficial argelino que venía abogando por el no alineamiento y la neutralidad ya que hay una cooperación con un país que está actualmente en guerra en pleno corazón de Europa y que ha enfrentado la oposición y sanciones de todo tipo de gran parte de Occidente y la comunidad internacional. Los países de occidentales deberían revisar sus estrategias y asociaciones con Argelia. El país norteafricano está jugando a dos ...
.
Los Estados árabes están confabulados en la guerra entre Estados Unidos e Israel contra la resistencia palestina. Es vergonzoso que los líderes árabes asistieran a la conferencia Cop28 en Dubái junto con el presidente israelí Isaac Herzog, mientras ese país libra un ataque genocida contra la Franja de Gaza, que se ha cobrado la vida de al menos 16.000 civiles inocentes hasta ahora. Entiendo que se trata de un evento anual de las Naciones Unidas para debatir cuestiones medioambientales y el cambio climático, pero la alfombra roja desplegada para Herzog y sus reuniones con los líderes árabes, incluidos los de los Emiratos Árabes Unidos y Qatar, son un insulto a las víctimas y a los dos millones de personas que han sido desplazadas por la fuerza y privadas de lo esencial para la vida. El presidente iraní, Ebrahim Raisi, boicoteó la conferencia y la delegación iraní se retiró en protesta por la presencia del presidente israelí. Los participantes árabes deberían haber hecho lo mismo, como mínimo, o haber ido más lejos cortando todos los lazos con Israel y cerrando sus embajadas, como han hecho varios países no árabes y no musulmanes como Bolivia, Chile, Colombia y Sudáfrica. Los grupos palestinos que resisten valientemente el ataque, después de infligir una derrota histórica a la ocupación al atacar puestos militares y asentamientos que rodean la Franja de Gaza, han criticado duramente la recepción de Herzog en ese momento. Hamas contuvo su indignación en un comunicado cortés diciendo que «esperaba que los Emiratos Árabes Unidos no lo hubieran invitado». Estados Unidos ha estado directamente involucrado en la guerra genocida, transportando municiones y misiles a Israel, enviando 2000.14 soldados para apoyar el asalto y proporcionando <>.<> millones de dólares para cubrir los costos. Ahora están preparando una guerra política paralela contra los grupos de resistencia, especialmente Hamas, con el objetivo de cerrarles las puertas de la mayoría de las capitales árabes, especialmente Doha (que, según uno de sus propios funcionarios, había abierto una oficina de Hamas a petición de los propios Estados Unidos y con el beneplácito de Israel). Según un informe de Reuters, confirmado posteriormente por otros medios de comunicación, Qatar ha dicho a Estados Unidos que está dispuesto a reconsiderar la presencia de los líderes de Hamas en su territorio una vez que termine la actual crisis sobre los cautivos del grupo. El emir de Qatar, el jeque Tamim bin Hamad, y el secretario de Estado de Estados Unidos, Antony Blinken, habrían llegado a un acuerdo al respecto. Esta campaña contra los movimientos de resistencia, iniciada por Israel, corre el riesgo de ser contraproducente para Estados Unidos y sus intereses en la región. Alimentará el extremismo y aumentará el atractivo del creciente eje chino-ruso. Qatar, que dio la ...
.
Cargando...

Mundo

En la capital maliense, los ministros de Finanzas de la Alianza de los Estados del Sahel (AES) discutieron la necesidad de la creación de un banco de inversión y un fondo de estabilización monetaria pertenecientes a los tres Estados con el objetivo de garantizar una buena salud financiera en este espacio. Estas nuevas medidas excepcionales presagian una verdadera unión económica y monetaria que podría conducir a la puesta en circulación de una moneda única. Malí, Níger y Burkina Faso -los tres miembros de la AES- están unidos en esta alianza que tiene como objetivo proporcionar una arquitectura de defensa común en caso de agresión por parte de uno de los actores y constituye un cambio geopolítico en la subregión. “Por esta carta, denominada Carta Liptako-Gourma, las partes contratantes establecen entre sí la Alianza de los Estados del Sahel (AES) […] Cualquier ataque a la soberanía y a la integridad territorial de una o más partes contratantes será considerado una agresión. Contra las otras partes y asumirá un deber de asistencia y socorro para todas las partes». Con estas palabras, pronunciadas el sábado 16 de septiembre en Bamako, el ministro maliense de Asuntos Exteriores, Abdoulaye Diop, respaldó un proyecto en gestación desde hace varias semanas. Fuente: Malijet ...
Leer Más
Níger y Mali anunciaron la anulación, en un plazo de tres meses, de los convenios para evitar la doble imposición que los vinculaban al Estado francés. Estos convenios, firmados en 1972 para Malí y en 1965 para Níger, tenían como objetivo evitar la doble imposición y facilitar el intercambio de información fiscal para actividades económicas entre los dos países. La principal razón aducida para esta doble cancelación es una mala aplicación de estos acuerdos fiscales en general, en total desventaja para sus Estados. En este sentido, la cancelación de estos convenios pretende, argumentaron, "preservar los intereses superiores del pueblo maliense y nigerino de acuerdo con la visión" de sus dos jefes de Estado. “En efecto, la celebración y firma de tratados bilaterales entre Estados tiene como objetivo fortalecer la cooperación internacional y los vínculos de amistad. Sin embargo, la persistente actitud hostil de Francia contra nuestros Estados contraviene esta razón, sumada al carácter desequilibrado de estos convenios que provocan un déficit considerable para Mali y Níger”, explicaron en un comunicado conjunto. La declaración critica también el incumplimiento por parte de Francia del principio de "no injerencia en los asuntos internos de los Estados" decretado por la Convención de Viena sobre el Derecho de los Tratados, lo que de hecho imposibilita la ejecución de este tratado fiscal. Al denunciar estos acuerdos, Malí y Níger siguen los pasos de Burkina Faso, que el pasado agosto también decidió poner fin a estos acuerdos firmados con el Estado francés, alegando que ésta se había negado a renegociarlos. La decisión de cancelar estos acuerdos de doble imposición con el Estado francés está en línea con las discusiones globales en curso sobre la reforma fiscal internacional. Para quienes abogan por una tributación más justa a nivel internacional, los acuerdos de doble imposición generalmente contienen disposiciones específicas para establecimientos que no están establecidos en un país, pero realizan allí una actividad económica a través de inversiones en cartera o servicios prestados. En el caso de Malí, por ejemplo, el convenio de 1972 preveía una retención excepcional del 15% sobre este tipo de rentas, como excepción a la obligación de presentar una declaración normal del impuesto sobre la renta. Si se critica la práctica de los tratados de doble imposición, mejorar las cosas no parece ser el objetivo principal de Malí y Níger. Malí, por ejemplo, todavía está sujeto a varios convenios fiscales con otros países como Rusia y Mónaco (territorio autónomo de Francia), que no siempre son ejemplos en términos de transparencia u ortodoxia fiscal a nivel internacional. Níger y Burkina Faso también siguen perteneciendo a redes de convenciones y, en todos estos casos, las críticas al Estado francés parecen una reacción a las diferencias que hoy enfrentan los líderes de estos dos países con su ...
Leer Más
El Estado español y el Reino Unido han relanzado en Bruselas las negociaciones para lograr un tratado sobre Gibraltar, pendiente desde la entrada en vigor del Brexit; unas conversaciones que permanecían en suspenso desde finales de mayo. Los cancilleres de ambos Estados han coincidido "cara a cara" en una reunión de la OTAN, donde han mantenido una reunión bilateral sobre Gibraltar. Los actores que participan estas conversaciones -el Estado español y Reino Unido- revelan el carácter de esta colonia en suelo andaluz: un enclave británico estratégico en Andalucía -por su ubicación en el estrecho de Gibraltar que une el Mediterráneo y el océano Atlántico- entregado por los Borbones tras la Guerra de Sucesión, que les dio acceso al trono de la Corona de Castilla a cambio de esta y otras concesiones a los anglosajones. Nuestro país, Andalucía, sin estado propio que ejerza de interlocutor del pueblo trabajador, está ausente de unas negociaciones vitales para la población de la zona. Ante la falta de tejido productivo y el empobrecimiento estructural al que es sometido nuestro país y en especial esta zona mucha población depende de Gibraltar para ingresar un salario en trabajos formales e informales. Los pescadores andaluces de la zona también sufre cotidianamente el hostigamiento británico. No es por casualidad que sea en la comarca que circunda el enclave británico, el campo de Gibraltar donde este el municipo co mayor tasa de desempleo no solo de Andalucía sino de todo el Estado español; La Línea de la Concepción. El periodista militante vasco Andoni Baserrigorri ha realizado unas declaraciones para TELESURtv a propósito de estas negociaciones. En ellas hace un análisis de sus motivaciones y recuerda que Gibraltar es territorio andaluz y que nuestro país, Andalucía, tiene derecho a la autodeterminación nacional ...
Leer Más
El mandatario venezolano instó a seguir avanzando por la vía de la construcción de consensos y así lograr recuperar el Esequibo. El presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, denunció este lunes una campaña internacional para tratar de manchar la victoria heroica del pueblo venezolano en el referéndum consultivo sobre la defensa del Esequibo. En una participación en la cual se dieron a conocer los resultados oficiales del referendo sobre la defensa del Esequibo, el mandatario Maduro consideró sospechoso que en varios escritos de la prensa internacional se mencionara que el referéndum consultivo no fuera vinculante. Al denunciar esta campaña internacional para tratar de manchar la victoria heroica del pueblo venezolano en el referéndum consultivo, el presidente indicó que “este referéndum es vinculante y acato la decisión del pueblo”. Atribuyó a poderes fáctivos, como ExxonMobil, que opera en Guyana en una zona que reclama Venezuela como suya, y a otros interes para desprestigiar a la consulta. “A quienes tratan de desconocer el voto popular, de manchar el referéndum; a la derecho pro ExxonMobil y que apoya los intereses de Guyana y no los intereses de Venezuela: este referéndum es vinculante y acato el mandato del pueblo”, recalcó. En este sentido, rechazó la matriz de opinión –difundida a través de medios comunicación internacionales- que pretende “desmeritar la hazaña histórica que hizo el pueblo este 3 de diciembre”. “Si la voz del pueblo y el voto del pueblo no es vinculante, ¿qué es?”, inquirió el jefe de Estado, quien denunció que el poder de “escribir, imponer una palabra para tratar de manchar la hazaña histórica del pueblo” es la ExxonMobil y el gobierno de Estados Unidos que persisten en su afán de silenciar la voluntad del pueblo. Al respecto, ejemplificó que, de ser cierta la tesis del carácter no vinculante del referéndum consultivo, en el año 2007, cuando se realizó la consulta popular sobre la reforma constitucional, el Comandante Hugo Chávez “hubiese sacado un decreto e impuesto una nueva Constitución”, considerando que la propuesta no resultó exitosa. En Venezuela ha renacido una nueva conciencia, forjada en los valores patriotas que derivan de la posición común de defensa de los derechos de Venezuela sobre el Esequibo, indicó. El presidente Maduro reiteró su acusación de que la prensa internacional quiere generar una matriz de opinión “no vinculante” sobre el referendo sobre el Esequibo: “para tratar de manchar y desmeritar la hazaña del pueblo. “Estamos en otra época histórica y el voto de ustedes hombre y mujeres de a pie da un empuje vital, poderoso, hacia el futuro. Ahora sí vamos a recuperar los derechos de Venezuela sobre la Guayana Esequiba, ahora sí vamos a reivindicarnos con la fuerza de todos en unión nacional”, recalcó el mandatario ...
Leer Más
/ / América, Mundo, Videos
Cargando...

Opiniones

Cargando...

Memoria Andaluza

Cargando...

Nuestros Autores