Andalucía


Hace unos meses la Fundación de Raperos Atípicos de Cádiz (FRAC) anunciaba que este 2023 sería su último año en la carretera. Grupo musical referencial de la izquierda independentista y revolucionaria andaluza, firmes defensores de la emancipación nacional y social de Andalucía, frecuentes en conciertos por toda la península y en eventos solidarios y alternativos -siempre vinculados a las luchas sociales y sindicales- les hacemos para La Otra Andalucía esta entrevista con motivo del parón anunciado. En esta extensa conversación que Karim y el Pareja nos brindan abordamos el momento que viven como grupo musical, el panorama político y social andaluz y gaditano, la invitación que les hicieron a participar en el Congreso de la RAE celebrado en Cádiz o cuando salieron de penitentes en la Semana Santa gaditana o del futuro de la FRAC. Y conocemos a su gato Rif. La entrevista se realizó a mediados del mes de mayo (por problemas técnicos se ha tenido que retrasar su publicación hasta hoy), una pena que la entrevista haya sido grabada antes del 28M, porque daría para unas cuantas preguntas más. Quizás en otoño volvamos a repasar con la FRAC, si se dejan, nuestra realidad cultural-político-musical ...
.
.


El partido de izquierda independentista Nación Andaluza ha emitido una declaración llamando a la abstención ante la convocatoria de elecciones generales del 23J. La formación independentista inicia realizando unas consideraciones generales sobre el momento político que a nivel mundial, estatal y nacional estamos viviendo: "El capitalismo en su actual etapa imperialista se encuentra en medio de una profunda crisis que cuestiona la hegemonía estadounidense y de sus peones europeos. En estas circunstancias, el dominio de la oligarquía es más inestable, pero también más criminal, que nunca antes. Es en este contexto en el que hay que situar el acelerado desgaste del gobierno actual del PSOE (con UP) y el crecimiento de su recambio político, el Partido Popular, como distintos representantes de los intereses de la misma burguesía, de la UE y la OTAN. Los elementos fundamentales de la política exterior e interior del Estado español no se verán afectados, gobierne uno u otro. Este momento de crisis agónica del capitalismo es la que determina que cada vez existan menos diferencias entre el PSOE y PP (con o sin muletas), reduciendo hasta el extremo el espacio para las reformas posibles. Las raíces inmediatas del actual Estado español están en el golpe de Estado del 36, donde el genocida dictador Franco dejó las bases para esta “democracia” tutelada. Impuso una monarquía y estableció la impunidad para los suyos con la continuidad en las instituciones franquistas convertidas en formalmente “democráticas” pero esencialmente neofranquistas: ejército, policía, judicatura… El pacto de la burguesía que había engordado a la sombra del franquismo con la socialdemocracia de González y Carrillo maquilló el sistema político con una capa de pintura democrática para homologarlo a los estándares de la UE y la OTAN. El carácter del Estado español como una cárcel de pueblos y la evidencia de que la única respuesta a las legítimas aspiraciones de los pueblos trabajadores es la represión. Lo vimos en la huelga del metal en Cádiz, en Catalunya, en Euskal Herria… Se podría hacer una larga lista de luchas y movilizaciones masivas que, respondiendo a necesidades ampliamente compartidas por el pueblo trabajador, han sido respondidas con la violencia de Estado orquestada entre el poder legislativo, el ejecutivo y el judicial. Por no hablar de las detenciones y procesamiento diarios -de carácter más o menos selectivo- hacia activistas sociales, raperos, titiriteros, y de todo aquel que se salga de los estrechos parámetros de la democracia “a la española”. A quienes pretenden de nuevo engañar al Pueblo Trabajador Andaluz con la excusa de la extrema derecha, hay que aclararles que esta lleva aquí desde 1939". Tras estas consideraciones generales se alejan del electoralismo declarando que "nuestra tarea política es organizar la Revolución Andaluza. No son otros ...
.
.


Somos colonia de un Estado de tercera, peón del imperialismo estadounidense a su vez. esa es la realidad del país andaluz que vuelve a evidenciarse de nuevo, esta vez con el tema de la ampliación a seis destructores estadounidenses en la base naval de Rota. El Consejo de Ministros español celebrado este martes ha aprobado, obedeciendo a los deseos de estados Unidos desde hace años, el acuerdo firmado el pasado mes de mayo entre el Estado español y Estados Unidos para el despliegue de dos buques adicionales de la Marina estadounidense en la Base Naval de Rota según recoge Andalucía Información. Un anuncio hecho por mandos militares estadounidenses 2020 El Gobierno de Estados Unidos apuntó en febrero de 2020 que le gustaría sumar dos nuevos destructores a los cuatro con los que ya cuenta en la base naval de Rota, noticia de la que informamos en La Otra Andalucía. Así lo expresó el general Tod Daniel Wolters, mando de las fuerzas militares norteamericanas en Europa ante el Comité de Servicios Militares del Senado. “Si me piden que acepte dos destructores más mañana, tenemos la infraestructura en Rota para acogerlos”, ha señalado el general Wolters, que ha destacado que con el apoyo de Comité de Servicios Militares del Senado han sido capaces de “mejorar y madurar” la infraestructura en la base gaditana. La ministra de Defensa en funciones, Margarita Robles, señaló entonces que EEUU no había realizado “ninguna petición formal” para aumentar la presencia de militares estadounidenses en la base de Rota. Los deseos de estados Unidos son órdenes para el gobierno español mientras al pueblo andaluz, que sufre esta base naval en su suelo, nadie le pregunta su opinión. La US Navy y prepara la base de Rota (Andalucía) para los seis destructores desde otoño Esto que afirmamos no es una suposición. Lo sabe perfectamente el gobierno norteamericano. Por eso una información difundida por el canal oficial DVIDS del Departamento de Defensa de los Estados Unidos en noviembre de 2022 y que recogía Noticias Gibraltar señalaba ya una visita de dos contralmirantes para preparar la llegada de los dos nuevos destructores. Según este medio en septiembre de 2022 los contralmirantes Stamatopolous y Wendelken se reunieron con los líderes de NAVSUP FLCSI y otros socios de la misión en la Base Naval de Rota para discutir sobre las instalaciones de reparación de buques “y de los preparativos para recibir y apoyar dos barcos más en Rota”, según el texto de la información difundida por DVIDS. Pero ¿no se iba a votar en las Cortes? Llegados hasta aquí, poco importan las excusas que el gobierno español haya puesto para la aprobación de este acuerdo. Sin embargo tenemos que recordar que, en un primer momento, Pedro Sánchez afirmó que se votaría en las Cortes ...
.
.


El agente de la Guardia Civil de Ceuta, que está destinado en la ciudad autónoma y que fue detenido este viernes en una operación contra el tráfico de drogas está acusado de varios delitos y ya ha sido puesto a disposición judicial según Andalucía Información. El agente de la Guardia Civil tendrá que responder a presuntos delitos contra la salud pública, revelación de secretos, cohecho y pertenencia a organización criminal. Fuentes próximas a la investigación han informado a EFE que el agente permanece detenido en las dependencias del instituto armado, junto con las otras cuatro personas que presuntamente integraban una organización criminal dedicada al traslado de resina de hachís. Los primeros datos, aunque el operativo permanece bajo secreto de sumario, indican que el agente colaboraba con el resto de detenidos en el traslado de la droga desde Ceuta a Algeciras oculta en el interior de vehículos que embarcaban en los buques de pasajeros que realizan esta travesía. Su arresto se llevó a cabo en el interior de su domicilio como consecuencia del operativo puesto en marcha por sus propios compañeros de cuerpo a raíz de varias intervenciones de droga en vehículos ...
.
.


No es oro todo lo que reluce. Tras los titulares, la realidad laboral en Andalucía sigue manteniendo el mismo carácter dependiente y desestructurado con una macrocefalia del sector servicios. El cacareado descenso de desempleados inscritos en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) corresponde casi en la mitad de los casos a contrataciones en el sector servicios. Esta caída en los desempleados la lidera el sector servicios donde disminuyen en 3.137 ( de 6.521). Le sigue el sector de la industria, con 726 parados menos; la construcción, con -666, y, por último, la agricultura, con 60 desempleados menos. A ello hay que sumarle el colectivo sin empleo anterior, donde el número de desempleados descienden en 1.932 según recoge Andalucía Información. El aumento de trabajadores inscritos en la Seguridad Social estatal sigue el mismo patrón. Más 3.000 empleos en el sector servicios de 7.875 que señala el mismo medio. Así se sitúa el número total de cotizantes a la Seguridad Social en valores medios en 3.394.379 personas, registrando un nuevo récord. La mayoría de las personas paradas, mujeres Por sexos, de los 707.319 personas desempleadas y registradas el pasado mes en Andalucía, la mayor parte siguen siendo mujeres, con 434.142 desempleadas, mientras que 273.177 fueron hombres ...
.
.


Entre algunas aficiones es habitual ver la bandera independentista andaluza en su grada. La afición del Sevilla FC es una de ellas y en su reciente victoria en Budapest, que le hace campeón de la Europa League en 2023. La arbonaida independentista -del árabe andalusí, البُلَيْدة, que significa «tierra pequeña»- es oficialmente símbolo del partido Nación Andaluza, que la adoptó como emblema de la organización tres años después de su fundación, en 1993. Así esta señalado en el registro de partidos y lo recoge en su boletín de octubre de dicho año. Este hecho no ha sido óbice para que sea perseguida por la Policía española en los campos, acosando y violentando en muchas ocasiones a las aficiones -normalmente jóvenes- que la portan. También ha sido "prohibida en algunas movilizaciones y protestas, como ocurrió el 2 de enero de 2019 en Granada. La militancia independentista de este partido la ha difundido como algo más que un mero símbolo orgánico; como baluarte de quienes vinculan la liberación nacional de Andalucía a la emancipación de la clase obrera. En este sentido el investigador Jesús Vergara señala en su Guía histórica de la Sevilla andalucista (Atrapasueños, 2010) que Nación Andaluza "será la organización que popularice como bandera independentista la verde, blanca y verde con la estrella roja de cinco puntas". Algunos medios mainstream como El Plural se han hecho eco de la presencia de la arbonaida independentista en Budapest. Lo narra así: Los vecinos de Budapest debían de andar recelosos con la escena: ¿la afición llegada desde Sevilla tenía vínculos con la Unión Soviética? ¿a qué venía esa estrella roja que los suportes del Sevilla FC ondeaban con orgullo en el Puskas Arena? Para tranquilidad de todos aquellos que temen el expansionismo soviético, la bandera andaluza con una céntrica estrella roja no tiene nada que ver con la extinta URSS. La presencia de la bandera blanquiverde con una estrella roja central es un clásico en las gradas de los ultras del Sevilla FC. Es la ‘arbonaida’ que, en su versión reivindicativa de izquierdas y nacionalista sustituye al escudo de Hércules las columnas y leones –la insignia oficial de Andalucía– por una estrella roja. Los Biris, los seguidores más acérrimos del Sevilla FC, viven un sueño expansivo en Europa con la consecución de la 7ª Europa League. En sus viajes al extranjero, como demuestra la experiencia de la final de Budapest, la arbonaida no puede faltar. Para gran parte de los fieles del estadio Ramón Sánchez-Pizjuán la reivindicación andalucista es parte de sus convicciones. Y el señorío del Sevilla en la competición europea exacerba un sentimiento que siempre ha poblado las gradas sevillistas ...
.
.


Medio centenar de personas se reunieron ayer en la concentración de la plataforma OTAN no, bases fuera de Cádiz para rechazar maniobras Flotex-23 así como la ampliación de la base naval estadounidense en Rota. Alrededor de 5.000 militares participarán en junio en las maniobras Flotex, el ejercicio anual más avanzado de las unidades de la Armada española. Además de contar con la participación de la mayor parte de las unidades de la Flota -la mayoría con base en la provincia de Cádiz, con Rota y San Fernando-, la Armada invita a participar en estos ejercicios a unidades del Ejército de Tierra y del Ejército del Aire y del Espacio, así como a la marinas de otros países peones del imperialismo como Canadá, Francia, Grecia, Italia, Letonia, Portugal, Turquía y Estados Unidos. El planeamiento inicial previsto contempla la presencia de 19 buques de superficie, 2 submarinos, 16 aeronaves, 5 vehículos no tripulados, 80 vehículos de Infantería de Marina y 6 lanchas de desembarco. La participación de agrupaciones permanentes de la OTAN en esta edición corre a cargo de la SNMG-2 de escoltas y la SNMCMG-2 de medidas contra minas. La Armada española señala que Flotex-23 constituye una “oportunidad para elevar el nivel de adiestramiento y fomentar la interoperabilidad entre los participantes”, al tiempo que se fortalece la cohesión entre las marinas de países de la OTAN según recoge Diario de Cádiz. La ejecución del FLOTEX -23 se desarrollará entre el 5 y el 16 de junio, en aguas del mar Balear y el Mediterráneo occidental, llevando a cabo adiestramientos en un escenario de operaciones de media y altaintensidad, haciendo frente a amenazas asimétricas y convencionales. Para ello la fuerza naval, tras participar en los actos del Día de las Fuerzas Armadas (DIFAS-23) los días 2 y 3 junio en Motril y Granada, recalará en las ciudades de Alicante, Almería y Cartagena con carácter previo al inicio del ejercicio. A su finalización está previsto que los buques hagan escala en Palma de Mallorca y Mahón antes de regresar a sus puertos base. El año pasado, el ejercicio se desarrolló por las aguas del golfo de Cádiz, Estrecho y Mar de Alborán y el Campo de Adiestramiento Sierra del Retín ...
.
.


Francisco Cuenca ya no será alcalde de Granada, pero antes de irse dejó organizado en la ciudad (con la participación de la cercana ciudad costera de Motril) el desfile de las Fuerzas Armadas españolas que se celebrará mañana, con el silencio cómplice del grupo municipal de Unidas Podemos en el Ayuntamiento. Un buen ejemplo de como la "izquierda" del Régimen le abre camino a la ultraderecha. Sin embargo muchas organizaciones en Granada rechazan dicho desfile. Nación Andaluza-Granada ha manifestado su disconformidad con "la presencia de los Borbones (cuya dinastía es responsable del asesinato de Mariana Pineda y de tantos otros crímenes contra la libertad) y de las Fuerzas Armadas española". Han señalado que "ambas instituciones son fruto de la negación de su libertad al Pueblo Trabajador Andaluz y actúan como garantes del sometimiento de Andalucía como colonia interior del Estado español". Desde el Colectivo de la Ribera señalan que "Al tiempo que asistimos a un deterioro cada vez mayor de los servicios públicos con la sanidad y la educación al frente. Cuando las colas del hambre siguen proliferando. Cuando casi un 40% de la población que vive de alquiler tiene que hacer un sobreesfuerzo para pagar cada mes, y el gasto en viviendas sociales ha estado bajo mínimos haciendo casi imposible poder acceder a una vivienda social el gasto militar se ha disparado subordinando al mismo otras muchas inversiones. Campañas como la que ahora tienen lugar con desfiles de tropas y equipo no pueden hacer olvidar las prioridades que necesita hoy la clase trabajadora". Nación Andaluza apunta también al carácter de este desfile en el ámbito internacional "las Fuerzas Armadas españolas son, además, parte de la estructura militar integrada en la OTAN. Unos ejércitos al servicio del imperialismo que han sembrado de golpes de Estado y crímenes todo el Mediterráneo". Y denuncian que el lema que acompaña a este desfile Defensores de la paz y la libertad es una falsedad. "La contribución a “la paz” de las Fuerzas Armadas españolas es suministrar armas y proporcionar adiestramiento militar al gobierno ucronazi de Kiev para alimentar la guerra contra el Donbass y Rusia. Su contribución a “la libertad” se detalla en el artículo 8.1. de la Constitución española de 1978, que define estas fuerzas como enemigo del derecho a la autodeterminación de Andalucía y otras naciones oprimidas". El Sindicato Andaluz de Trabajadores/as también ha publicado un diseño web en el que denuncian los gastos militares. En la misma idea incide otro diseño emitido por las Marchas de la Dignidad de Granada. Nación Andaluza apuesta también la desmilitarización de la ciudad. "Granada merece ser desmilitarizada en lugar de servir de peón del subimperialismo español y los intereses de la OTAN. Una ciudad libre de maniobras y cuarteles militares. Las instalaciones actuales de Cuartel Cervantes, el MADOC, la Capitanía General y los alojamientos militares del Gran Capitán, las Descalzas y San Miguel deben ser utilizados para ...
.
.


La pasada semana, en plena campaña electoral, la rotonda dedicada al sindicalista y militante independentista y revolucionario andaluz Gabi Lima en su Marbella natal apareció totalmente tapada por propaganda electoral del partido ultraderechista VOX. Lo ha denunciado el hermano de Gabi Lima ante la Junta Electoral tal y como ha señalado el partido Nación Andaluza, del que fuera fundador el propio Gabi. La denuncia se ha realizado porque "además de estar en un lugar peligroso, que puede distraer a los conductores, no es lugar autorizado para colocar propaganda electoral y sobre todo como este familiar expresa en el escrito: “supone un insulto y una falta de respeto a mi hermano asesinado”. A día de hoy, 30 de mayo, ni la Junta Electoral ha actuado ni tampoco el Ayuntamiento". Para Nación Andaluza "lo ocurrido estos días con el monolito de nuestro camarada Gabi no es de extrañar, en un estado capitalista, continuador del franquismo y cárcel de pueblos como es el Estado español. Donde se honra, se le ponen calles a franquistas, torturadores y asesinos, donde mantienen en fosas comunes a miles y miles de andaluzas antifranquistas. Si hubiera sido al revés, si el monolito fuera de uno de estos franquistas y demócratas de toda la vida, y los carteles que lo tapan fueran de Nación Andaluza o de otra organización revolucionaria, no dudéis que el Ayuntamiento de Marbella y las distintas policías no lo habrían permitido". El partido de izquierda independentista exige al Ayuntamiento de Marbella que "restituya el espacio y vuelva a poder visualizarse el monolito dedicado a nuestro camarada. Por mucho que lo intenten, no van a poder tapar la figura de un militante revolucionario como Gabi Lima, ni callarnos, porque seguiremos diciendo y denunciando que su asesinato continúa sin ser esclarecido". ¿Quién era Gabi Lima? Francisco Gabriel Lima Tirado, conocido popularmente como Gabi Lima, fue encontrado muerto en su domicilio marbellí, asesinado de múltiples puñaladas, en la mañana del 15 de febrero de 2002. Incansable combatiente por la liberación nacional y social del pueblo trabajador andaluz fue sindicalista, fundador del Sindicato Unitario Andaluz de Trabajadores (SUAT), revolucionario e independentista. Desde la fundación de Nación Andaluza (NA) fue un dirigente político de este partido revolucionario. También se distinguió en la pelea por la igualdad social, sexual y de género, promoviendo, entre otros colectivos Liberación Gay Andaluza (LIGAN). Gabi se atrajo pronto la enemistad declarada de muchas de las “fuerzas vivas” de la Costa del Sol impulsando la lucha obrera en la zona, especialmente en sectores como el de la hostelería y la banca. También fue uno de los primeros en denunciar, plantar cara y oponerse activamente a la mafia del ladrillo que estaba saqueando Marbella. Fue un constante ...
.
.


El 28M ha confirmado en las urnas lo que desde hace tiempo veíamos en las calles andaluzas: la desmovilización del movimiento obrero y popular -víctima de los cantos de sirena del reformismo- frente a la movilización de la ultraderecha y los sectores conservadores chovinistas españoles. El partido de izquierda independentista Nación Andaluza ha hecho referencia a la polémica del voto por correo de los últimos días señalando que "las promesas y ofertas de prebendas, así como la coacción directa, son moneda de cambio corriente en las campañas electorales en Andalucía. Que ahora se haya evidenciado la facilidad con la que se puede puentear el voto por correo es una muestra más de hasta qué punto la democracia burguesa española tiene recursos para que imperen las opciones políticas del régimen, que garantizan los intereses de clase burgueses". En un análisis general Canarias Semanal señala que "el Partido Popular, la "facción clásica" de la derecha españolera, ha infligido a su opositora la "facción moderna" del Sistema político, un durísimo golpe en las elecciones municipales y autonómicas, que se celebraron este 28 de mayo, arrebatándole nada menos que seis de las diez Comunidades que antes estaban bajo su dominio institucional. Entre ellas Extremadura, donde Guillermo Fernández Vara, pese a ganar las elecciones con 28 diputados (pierde seis diputados), no podrá gobernar frente a la coalición del PP 28 (gana 8 escaños, partía de 20) y Vox, que entra con 5. Al mismo tiempo, el Partido Popular ha reforzado sus principales feudos, como Madrid, donde Isabel Díaz Ayuso ha obtenido una arrolladora mayoría absoluta, con 71 diputados". El Poder institucional local y autonómico en el Estado español se ha desplazado en peso hacia la facción más derechista del Régimen provocando la convocatoria de elecciones estatales anticipadas de Pedro Sánchez para el 23 de julio. Descalabro del reformismo y el regionalismo En el ámbito de las opciones social-liberales, socialdemócratas y regionalistas (en la combinación que cada lector desee de cada uno de estos componentes) no han recibido buenas noticias este 28M. Los electores han preferido votar a la opción original que defiende el capitalismo, el imperialismo, la OTAN y el Estado español en lugar de buscar las copias edulcoradas que representaban las papeletas de los primeros. De hecho pierden toda representación en ciudades como Granada y Jaén. En Sevilla pasan de 4 concejales a 2, no consiguiendo representación Adelante Andalucía. En Huelva de 2 concejales a 1 y en Málaga de 3 a 2, con el mismo resultado para AA. En Córdoba pasan de los 5 concejales de IU y Podemos a 4, quedando también fuera AA. A este respecto, Nación Andaluza ha señalado en una nota que estas elecciones han mostrado "como imperan las opciones que bajo el disfraz de “izquierda” y/o “andalucistas” garantizan la hegemonía de la burguesía en cada barrio y cada pueblo andaluz. Opciones políticas cuya existencia se basa en mercadear ...
.
.


Cuatro trabajadores, entre ellos tres militantes del Sindicato Andaluz de Trabajadores y Trabajadoras (SAT) se enfrentan este martes 30 de mayo a sendas acusaciones por parte de la Fiscalía y de la Junta de Andalucía a causa de haber participado en un acto reivindicativo de carácter sindical y que se enmarcó dentro de una campaña por la readmisión de una operaria de la limpieza de la sede de la Delegación de Turismo en Granada de la Junta de Andalucía. Mientras que la Fiscalía solicita un año y tres meses de prisión, la denunciante Junta de Andalucía pide la pena de 5 años y tres meses, basándose en la comisión de delitos tales como “desórdenes públicos, amenazas y coacciones”, entre otros y con diversas agravantes que trufan el corolario de penas descrito por el letrado del gobierno autónomo referido. Los hechos por los que han sido denunciados y, finalmente, procesados los trabajadores y trabajadoras, se enmarcan dentro de uno de los múltiples actos realizados en la campaña, de más de un año de duración, que mantuvo el sindicato SAT para conseguir la readmisión de su delegada sindical en la delegación de Cultura del Territorio de Granada, la cual fue despedida por Gustavo Adolfo Rodríguez, a la sazón y por aquellas fechas, delegado territorial del organismo referido. Tanto a delegada sindical, Vanesa Sánchez Martín , como su hermana María José y los responsables del Sindicato Andaluz, Néstor Salvador y Paco Cabello, se enfrentan a las penas descritas ante el Juzgado de lo Penal n.º 3 de Granada, a las 9, 30 horas en los juzgados de La Caleta. Para Paco Cabello, acusado en el sumario y secretario de acción sindical del SAT de Granada, “el proceso al que nos enfrentamos constituye un intento más de criminalizar al movimiento sindical alternativo para acallar las protestas y las justas reivindicaciones de trabajadoras que, como Vanesa, se atreven a alzar la voz contra las injusticias y los despidos arbitrarios”. En el mismo orden de cosas, Cabello ha manifestado que “la designación de figuras como la de Gustavo Adolfo Rodríguez como delegado territorial de Turismo, basadas en el imperio de la partidocracia, constituyen prácticas muy cercanas al nepotismo en las administraciones públicas y da como resultado acusaciones impropias y la búsqueda de criminalizar a los trabajadores que defienden sus derechos”. Desde fuentes del Sindicato Andaluz, se confía en que “todas las acusaciones presentadas, tanto por la Fiscalía como por el letrado de la Junta, se verán aclaradas y desmotadas en el juicio oral previsto, con el resultado de la absolución de todos los acusados”. Fuente: SAT-Granada ...
.
.


Nación Andaluza Córdoba encara el último día de campaña electoral para este 28 de mayo con una pancarta protesta en la Mezquita de Córdoba. En la pancarta exigen la devolución de la Mezquita de Córdoba, inmatriculada por la Iglesia en 2006, "¡Recuperación de la Mezquita de Córdoba! ¡Devolver al pueblo lo que es del pueblo!" cita la pancarta que han colocado en las rejas del Triunfo de San Rafael de la Puerta del Puente, frente a la Mezquita y del Obispado de Córdoba, la pasada madrugada. Exigen la devolución de la Mezquita, y de todos los bienes inmatriculados por la Iglesia en nuestro municipio, al Pueblo de Córdoba. Cómo tienen contemplado en su programa para las elecciones municipales de este 28 de mayo, en el punto 10.3. "Exigencia, desde el ayuntamiento de Córdoba, de la devolución de la Mezquita y todos los bienes inmatriculados por la Iglesia en nuestro municipio. Acudiendo a cualquier tipo de organismo, estatal o internacional, para que Córdoba recupere su Mezquita." Nación Andaluza Córdoba dice "La Mezquita la construyeron los cordobeses y cordobesas con sus propias manos y la Iglesia nos la arrebató por 30 asquerosas monedas, por eso ya es hora de que se le devuelva al pueblo lo que es del pueblo." ...
.
.


Este viernes 26 de mayo se conmemora el 192º aniversario del asesinato, a manos del Borbón Fernando VII, de la granadina Mariana Pineda. Con motivo de esta fecha Nación Andaluza ha emitido una nota en la que reclama "que el 26 de mayo sea fiesta local de manera permanente para honrar la memoria de la granadina internacionalmente reconocida: Mariana Pineda. Por representar valores universales como la libertad, la igualdad y la democracia, por su renuencia al patriarcado y el machismo, por su oposición al tirano y absolutista rey Borbón Fernando VII y por ser mujer andaluza que combatió activamente por la causa de la libertad". Nación Andaluza denuncia que este año no es festivo local mientra sí lo fue en 2022 de manera oportunista por el Ayuntamiento de Granada (PSOE) manifestando "la escasa valentía de este consistorio en su política cultural". Vinculan esta fecha al 2 de enero, día de la entrada de las tropas castellanas en Granada, que sí es festivo de manera continua. Y a este respecto señalan que "mientras siga celebrándose nuestra conquista, la Granada obrera y antiracista seguirá acudiendo a la plaza del Carmen para manifestar nuestro rechazo a este ceremonial". Protesta en Granada de la Plataforma Contra el 2 de Enerio reclamando que el 26 de Mayo, día del asesinato de Mariana Pineda, sea fiesta local en sustitución del 2 de enero. En clave electoral señalan que el consistorio debe "dar pasos reales hacia una Granada feminista: remunicipalización del servicio de Ayuda a Domicilio, espacios de cuidados en las dependencias municipales para usuarias y usuarios, parada a demanda en todas las líneas de bus a partir de las 22 horas..." ...
.
.


El Parlamento de Andalucía con mayoría absoluta del PP, ha concedido una ayuda de la administración andaluza por un importe de 275.000 euros a una fundación del cantante José Manuel Soto con tan sólo un año de existencia. La oposición quiere saber qué subvenciones había recibido por parte del Gobierno andaluz la fundación ‘Destino Rocío’, constituida en marzo de 2022. La respuesta fue ofrecida en su momento por la consejería de la Presidencia, Interior, Diálogo Social y Simplificación Administrativa que dirige Antonio Sanz, señaló que se trata de «un contrato menor por importe de 14.762 euros, IVA incluido, para el diseño técnico del proyecto ‘Camino del Rocío'». Sin embargo, la consejería de Presidencia también mencionó una subvención para dicha fundación por parte del Parlamento de Andalucía por valor de 275.000 euros para los gastos de funcionamiento. Fuente: Insurgente ...
.
.


Ya se llenaron los caminos que a la aldea de El Rocío te llevan. Al parecer un millón de personas, mayoritariamente andaluzas, se concentran en las marismas de Doñana a implorar a "la blanca Paloma". Pero detrás de este relato existe una realidad más compleja y menos inmaculada. Parte importante de ellas es la que recogió en el documental Rocío el director andaluz Fernando García Vergara de 1980. Los tribunales se encargaron de prohibir la difusión del documental en salas de cines y su director, exiliado en Portugal. Rocío ha pasado a la historia como la primera película secuestrada judicialmente en el Estado español tras la derogación de la censura cinematográfica en 1977. A día de hoy continúa censurada por la sentencia del Tribunal Supremo en 1984, que condenaba a su autor por delitos de injurias a quien la película apuntaba como cabecilla de la brutal represión en el pueblo de Almonte, cuna de la romería del Rocío, durante el golpe militar de 1936. Sería el responsable del asesinato brutal de 100 almonteños. La persecución judicial de la película supuso el final de la trayectoria del director, que se auto-exilió en Portugal, lugar en el que vivió hasta su fallecimiento en 2011. De una calidad cinematográfica extraordinaria, Rocío es un referente en la historia del cine documental. Se puede ver en su integridad aquí: Las transparentes aguas de la marisma almonteña ya no parecen tan claras. Están teñidas de rojo. Es de la sangre de 100 fusilados por el fascismo y los terratenientes en ese lugar. Contar lo que ocurrió con el documental Rocío Posteriormente a este documental se grabó El caso Rocío de José Luis Tirado en 2013. Este documental tiene como protagonista a la película Rocío. Está estructurado como una narración brechtiana, a cargo de un coro compuesto por los autores de la película, los que participaron en su realización, los amigos y colaboradores cercanos, y de un corifeo formado por historiadores, cineastas, antropólogos, artistas y activistas que han tenido como sujeto y objeto de sus trabajos la película de Fernando Ruiz Vergara. El caso Rocío lleva necesariamente a reflexionar, entre otros temas, sobre la construcción de las tradiciones, la censura cinematográfica, el papel de las mujeres en los ritos festivos y lo que ha significado la transición en Andalucía respecto a derechos civiles como la libertad de expresión o la memoria democrática. Se puede ver aquí: Casi 85.000 € al año se ahora la Iglesia con sus propiedades en El Rocío La fuerte vinculación de la iglesia con El Rocío hacen que muchas hermandades religiosas y el propio obispado de Huelva tengan numerosas posesiones en la aldea, posesiones que, en muchos casos, se libran del pago del ...
.
.


Según el informe Indicadores Urbanos 2023, elaborado por el INE, en 2022 12 de los 15 municipios con mayor tasa de desempleo son andaluces. Los tres primeros fueron La Línea de la Concepción (29,3%), Ceuta (28,0%), Linares (25,9%), Jerez de la Frontera (24,2%) y Granada (24,2%). 11 de los 15 barrios con menor renta también son andaluces Por barrios, 11 de los 15 barrios más pobres del estado español se localizan en nuestro país. Las rentas más bajas se localizaron en Sevilla –zonas 5-A (barrio Polígono Sur del distrito Sur), con 5.816 euros, y 4-E (barrios de Los Pajaritos y Amate del distrito CerroAmate), con 6.043 euros, – y la zona 4-A de Alicante/Alacant (que incluye en su mayor parte al barrio Juan XXIII), con 6.503 euros ...
.
.


La lista al Ayuntamiento de Granada de IU y Más País en Granada tiene una singularidad muy llamativa. Nada más y nada menos que en el número 2 de esas listas está Mayte Olalla. Mayte Olalla en 2011 lideró la candidatura de Unión Progreso y Democracia (UPyD) al Ayuntamiento de Granada y se convirtió en su única concejal durante cuatro años. Olalla se quedó lejos de revalidar el acta de concejal en 2015, cuando repitió como candidata a la alcaldía de UPyD. Poco después acompañó a Irene Lozano y Toni Cantó en la candidatura que aspiraba a renovar el liderazgo de UPyD en un congreso en el que acabó imponiéndose Andrés Herzog. La ex-concejala de UPyD destacó en su paso por el consistorio granadino por actuaciones en la línea más ultraderechista. Muy en consonancia con UPyD y lo que posteriormente ha representado Vox. La memoria histórica es "remover la mierda" A Mayte Olalla no le gustaba mucho eso de mirar al pasado. Sus declaración no pueden ser más disonantes a propósito de la memoria histórica. Un tema al que calificó como “meterse ahí es remover la mierda”. Unos días después se vió obligada a retirar sus declaraciones. A Mayte Olalla no le gustan los libros Si decimos que Mayte Olalla representó en la política granadina la línea ultra que hoy abandera Vox no es solo por sus valoraciones sobre la memoria histórica. Ya al final de su mandato como concejal, en abril 2014, tuvo lugar la visita del parlamentario vasco Sabino Cuadra a la Universidad de Granada para presentar su libro Arrojado a los leones. Entonces Mayte Olalla con su formación firmaron un comunicado solicitando la cancelación de dicho acto a la Universidad, de la misma forma que lo hizo la formación de ultraderecha Vox. No contenta con ello participó en una concentración el día de la presentación del libro junto con miembros de AGUA (conocida asociación estudiantil universitaria afín al PP), la Asociación de Víctimas del Terrorismo y militantes de Vox, PP y Falange PP. Entonces Olalla calificó el acto de “indecente e inmoral”. En la foto se puede observar el carácter de dicha concentración. Solo la presencia, de un centenara de antifascistas en las puertas del salón de actos donde se iba a celebrar permitió que la presentación tuviera lugar. Celebrando nuestra conquista Como concejala de UPyD, Mayte Olalla también fue una furibunda defensora de la celebración de la conquista de Granada y participó en los diversos actos inspirados en el nacional-catolicismo franquista que “celebran” dicha efeméride. Algunos años como única concejala de UPyD se quedó a solas con el PP celebrando la conquista de la ciudad nazarí, como en 2015. Más casos en los que la izquierda "de su majestad" se nutre ...
.
.


Cada dos días y medio fallece un trabajador en Andalucía, según datos oficiales del Gobierno andaluz relativos a la siniestralidad en nuestro país hasta el mes de marzo, y cuyas cifras mantienen una evolución al alza. Asimismo, de las 36 personas fallecidas, 35 han sido hombres y una mujer. Según los datos que recaba la secretaría de Relaciones Laborales y Empleo del autodenominado sindicato UGT, "los accidentes laborales mortales en lo que llevamos de año en Andalucía ascienden a 46 personas". ENFERMEDADES PROFESIONALES Por otra parte, Andalucía tiene un 16,12% de asalariados del total del Estado español --según datos oficiales del Instituto Nacional de Estadística en el primer trimestre de 2023--, sin embargo, solo se comunican el 5,02 % de los partes de enfermedades profesionales hasta el mes de abril con respecto a la totalidad del país --según datos oficiales de la Seguridad Social--. Hasta el mes de abril se han comunicado 435 enfermedades profesionales en Andalucía, 224 hombres y 211 mujeres. Concretamente, el grupo de enfermedades profesionales en el que más partes se comunican es el grupo dos (enfermedades causadas por agentes físicos) con un total de 364 del total de los 435 partes comunicados en Andalucía --174 partes declarados en hombres y 190 en mujeres--. Fuente: Andalucía Información ...
.
.


La Consejería de Justicia, Derechos y Memoria de la Generalitat de Catalunya y la familia de Cipriano Martos acordaron que la entrega de los restos del resistente antifranquista asesinado se haga el 3 de junio, en Huétor Tajar (Granada), localidad de origen de la familia. El Departamento ha comunicado a Antonio Martos, hermano del militante antifranquista, que el Govern está a disposición de la familia y se encargará del traslado de los restos. En este sentido, la familia y su entorno decidirán el fondo y la forma del acto de regreso. Sin embargo, el objetivo final es hacer efectiva la vigencia plena y prioritaria de los derechos a la Verdad, la Justicia (Todavía pendiente juzgar a los asesinos!!!) y la Reparación, y de las garantías de NO repetición. Trabajos arqueológicos e identificación El Departamento, mediante la Dirección General de Memoria Democrática, inició las tareas arqueológicas para recuperar los restos de Martos, en la fosa de beneficencia del cementerio de Reus, en diciembre de 2022, como parte del Plan de fosas 2020-2022. Después de una intervención bastante compleja, que incluyó el acondicionamiento del espacio y la excavación con maquinaria por parte del equipo arqueológico, y del análisis posterior de los restos antropológicos y genéticos, el 22 de febrero el Departamento confirmó la identificación del cuerpo de Cipriano Martos. Cipriano Martos Cipriano Martos Jiménez fue un obrero y sindicalista español de origen andaluz que nació en 1942 en un pueblo de la provincia de Granada. Emigró, buscando trabajo, a Morón de la Frontera y, después, a Teruel, Sabadell, Terrassa y Reus. Tuvo varios oficios: jornalero, minero, trabajador en el textil y, finalmente, albañilería. Se afilió al sindicato OSO (Oposición Sindical Obrera), fue militante del PCE M-L (Partido Comunista Español Marxista-Leninista) y miembro del FRAP. La Guardia Civil le detuvo, el 25 de agosto de 1973, después de que llevara a cabo una acción de propaganda política en Igualada, y le llevó al cuartel de Reus, acusado de propaganda ilegal y de pertenecer al FRAP. Lo interrogaron y torturaron, y dos días después, el 27 de agosto -como resultado de la ingesta de un líquido corrosivo conocido como líquido de la verdad, combinación de ácido sulfúrico y gasolina-, lo trasladaron al ‘Hospital de San Juan de Reus (actual Hospital Universitario San Juan). El 29 de agosto, pese a su pésimo estado de salud, el juez le tomó declaración. La Guardia Civil impidió que la familia pudiera visitarle. El 17 de septiembre de 1973, a las 22:15 h, murió a consecuencia de una hemorragia interna. El fallecimiento se registró el 19 de septiembre en el Registro Civil de Reus, y los restos fueron inhumados en secreto el 20 de septiembre de 1973, en un servicio de ...
.
.


El partido Nación Andaluza ha rechazado mediante una nota de prensa el proyecto que regula los regadíos de cinco zonas del condado de Huelva en el entorno de Doñana. La ley impulsada por PP y Vox busca "legalizar cultivos hasta ahora ilegales de dichos municipios y reconocer como agrícolas unas 800 hectáreas de dichos municipios onubenses para que los agricultores que posean fincas puedan utilizar el agua de Doñana" afirman. Desde Nación Andaluza denuncian que "la proposición de ley es una violación a la labor de conservación de más de 54 años, que ha conseguido otorgar un reconocimiento internacional a un espacio declarado Parque Nacional (1969), Red Natura 2000, ZEPA y Patrimonio Natural por la Unesco. Esta propuesta de ley de regadíos atenta contra la biodiversidad y su aprobación conllevaría duras consecuencias para lasespecies más simbólicas tanto de la fauna como de la flora". La proposición de ley de PP, Ciudadanos y Vox de 2022 para amnistiar regadíos ilegales en el entornodel Parque Natural es prácticamente la misma que se tramita ahora. No recoge dos datos clave: niel número exacto de hectáreas susceptibles de recalificar como suelo de cultivo regable ni el volumende agua necesario para garantizar ese riego. PP y Vox han ofrecido varias cifras, pero siempre conestimaciones. En esa intervención, Arjona detalla por primera vez que “de las 1.600 hectáreas quequedaron fuera del plan de ordenación de la Corona Norte de Doñana [el llamado Plan de la Fresa], sereconocería el derecho de aguas superficiales a 748 hectáreas”. Señalan que PP y Vox insisten en "las infraestructuras hidráulicas pendientes (evidenciando así nuestra ausencia real de soberanía para acometer políticas del agua propias): la presa de Alcolea, el túnel de San Silvestre…. Esto, claro, no depende sólo del Ejecutivo andaluz, responsable de la cuenca Tinto, Odiel y Piedras sino del Gobierno central -que amputó del estatuto de 2007 las competencias sobre la cuenca hidrográfica del Guadalquivir- y que aunque ahora se niega sabemos que acabará satisfaciendo las expectativas ecocidas de los pequeños y medianos agricultores que se beneficiarán de la recalificación". La formación independentista anima a participar en todas las movilizaciones y actos de protesta contra esta ley ...
.
.
Síguenos en nuestras redes sociales: