Sevilla

Sevilla

Entre algunas aficiones es habitual ver la bandera independentista andaluza en su grada. La afición del Sevilla FC es una de ellas y en su reciente victoria en Budapest, que le hace campeón de la Europa League en 2023. La arbonaida independentista -del árabe andalusí, البُلَيْدة, que significa «tierra pequeña»- es oficialmente símbolo del partido Nación Andaluza, que la adoptó como emblema de la organización tres años después de su fundación, en 1993. Así esta señalado en el registro de partidos y lo recoge en su boletín de octubre de dicho año. Este hecho no ha sido óbice para que sea perseguida por la Policía española en los campos, acosando y violentando en muchas ocasiones a las aficiones -normalmente jóvenes- que la portan. También ha sido "prohibida en algunas movilizaciones y protestas, como ocurrió el 2 de enero de 2019 en Granada. La militancia independentista de este partido la ha difundido como algo más que un mero símbolo orgánico; como baluarte de quienes vinculan la liberación nacional de Andalucía a la emancipación de la clase obrera. En este sentido el investigador Jesús Vergara señala en su Guía histórica de la Sevilla andalucista (Atrapasueños, 2010) que Nación Andaluza "será la organización que popularice como bandera independentista la verde, blanca y verde con la estrella roja de cinco puntas". Algunos medios mainstream como El Plural se han hecho eco de la presencia de la arbonaida independentista en Budapest. Lo narra así: Los vecinos de Budapest debían de andar recelosos con la escena: ¿la afición llegada desde Sevilla tenía vínculos con la Unión Soviética? ¿a qué venía esa estrella roja que los suportes del Sevilla FC ondeaban con orgullo en el Puskas Arena? Para tranquilidad de todos aquellos que temen el expansionismo soviético, la bandera andaluza con una céntrica estrella roja no tiene nada que ver con la extinta URSS. La presencia de la bandera blanquiverde con una estrella roja central es un clásico en las gradas de los ultras del Sevilla FC. Es la ‘arbonaida’ que, en su versión reivindicativa de izquierdas y nacionalista sustituye al escudo de Hércules las columnas y leones –la insignia oficial de Andalucía– por una estrella roja.   Los Biris, los seguidores más acérrimos del Sevilla FC, viven un sueño expansivo en Europa con la consecución de la 7ª Europa League. En sus viajes al extranjero, como demuestra la experiencia de la final de Budapest, la arbonaida no puede faltar. Para gran parte de los fieles del estadio Ramón Sánchez-Pizjuán la reivindicación andalucista es parte de sus convicciones. Y el señorío del Sevilla en la competición europea exacerba un sentimiento que siempre ha poblado las gradas sevillistas ...
.
En un acto de provocación, el partido fascista Vox acude a Marinaleda (Sierra Sur) para vomitar su discurso odio, su ideología odio, su mensaje de odio. Este año presentan una lista en la localidad con un cabeza de lista, Jaso de Alaminos Roques, que es el tercer hijo de Francisco de Alaminos de Ferrater, el penúltimo marqués de Villaytre. Se han producido enfrentamientos en la plaza del Ayuntamiento, entre vecinos y miembros de la formación fascista que acudieron de forma cobarde con su propia seguridad privada (iban a lo que iban, a provocar). En 1936, tras la sublevación fascista las tropas franquistas asesinaron a 30 vecinos del municipio. Fuentes: Sare Antifaxista / El Español ...
.
Activistas de Ecologistas en Acción y Greenpeace han desplegado una pancarta en el río Tintillo, en Huelva, con el lema: "Ayer Aznalcóllar, mañana Riotinto" y han advertido de que el desastre ambiental ocurrido con la mina sevillana hace 25 años se puede volver a repetir debido a la actual situación de las balsas de la explotación onubense. En un comunicado, ambas organizaciones han indicado que en estos momentos la empresa gestora de la mina de Riotinto tiene solicitada autorización para recrecer el muro de contención de las balsas de residuos mineros de Riotinto, que alcanzaría la cota de 417 metros sobre el nivel del mar, para albergar 161 millones de toneladas de lodos, que se añadirían a los 182 millones de metros cúbicos de lodos tóxicos ya acumulados. Coincidiendo con el 25 aniversario del desastre de Aznalcóllar, Ecologistas y Greenpeace han desarrollado esta acción de protesta con la que han querido alertar de que las balsas de Riotinto "están a punto de colapsar, pero la empresa que gestiona esta mina, con el visto bueno de la Junta de Andalucía, quiere seguir recreciéndolas, a pesar de que varios informes científicos concluyen que la probabilidad de que las balsas de Riotinto se rompan en los próximos 20 años es del 95 %". La rotura de la balsa de residuos mineros de Riotinto podría provocar un desastre diez veces mayor que el de Aznalcóllar, han alertado. Ambas organizaciones han indicado que "hoy la población es más consciente de los perjuicios ambientales y sociales que acarrea una mina en su entorno, lo que dificulta a la empresa minera comprar la licencia social con solo meras promesas de puestos de trabajo. Hace 40 años, la población a orillas del Guadiamar desconocía lo caro que les resultarían sus empleos en Boliden. El desastre de la rotura de la presa en Aznalcóllar evidenció el daño ambiental de la minería extractiva, pero estas explotaciones mineras llevaban años contaminando las aguas, afectando gravemente al ecosistema y envenenando a la población local". Para los ecologistas, "al igual que Boliden jugó con la Junta de Andalucía, las empresas mineras procuran hacer rehenes a las administraciones locales con la coacción de los puestos de trabajo". "La impunidad con que operan las empresas mineras es otra de sus características esenciales", han indicado, remarcando que "al igual que en el caso de Aznalcóllar, la empresa matriz minera no es la misma empresa que opera en el territorio. Crean un entramado societario y es una pequeña empresa pantalla, de escaso capital social y fundada para la ocasión, la que ostenta la concesión de la explotación" ...
.
Un ingeniero de Minas ha reclamado al Ministerio de Sanidad, a la Junta de Andalucía, Diputación de Sevilla y Ayuntamiento de Aznalcóllar información sobre los efectos sobre la salud, y en especial en embarazadas y lactantes, que pudo provocar el vertido tóxico de Boliden, al entender que son sustancias “neurotóxicas de las que no se conocen niveles sin efecto ni en la sangre, ni en la leche materna”, efectos dañinos que compara con los que la multinacional sueca provocó en la población chilena de Arica. La petición del ingeniero Miguel Ángel Gallardo Ortiz, presidente de la asociación Apedanica, ya ha sido contestada por la fiscal de sala de Medio Ambiente y Urbanismo de la Fiscalía General del Estado, que el 31 de marzo ordenó remitir la petición al Juzgado de Instrucción 3 de Sanlúcar la Mayor, primero en el que se incoaron diligencias previas, aunque será el juzgado de Primera Instancia 11 de Sevilla capital el que el 4 de julio inicie el proceso, 25 años después, por el coste del vertido, por el que la Junta reclama casi 90 millones de euros a Boliden por los daños ocasionados. En el “peregrinaje judicial”, como llamó el Supremo a la causa, se introduce ahora una nueva variante, la de los efectos sobre la salud que ha podido tener ese vertido, especialmente en embarazadas y lactantes, y que ahora Gallardo reclama comparándolo especialmente con Arica, una población chilena en la que la Sociedad Promel Ltda y Boliden Metall AB depositaron durante años plomo, arsénico, cobre y mercurio a la intemperie en una zona industrial. Sus habitantes quedaron expuestos a la contaminación y, con los primeros problemas de salud, comenzaron una lucha judicial que terminó con Promel y los servicios sanitarios condenados a indemnizar a los afectados. Gallardo ha reclamado al Ministerio, Junta, Diputación y Ayuntamiento de Aznalcóllar toda la información sobre “los daños, perjuicios y costes totales causados por la rotura de la balsa minera de la empresa Boliden en 1998, reclamados judicialmente, o no”, además de la misma información sobre los efectos los vertidos tóxicos “en la salud de quien estuviera expuesto en algún momento”. Y reclama un informe al “mayor detalle posible de cualquier incidencia en embarazadas y lactantes, con muy especial atención a los datos indiciarios de los efectos de la contaminación tóxica en muestras de leche materna analizada, con o sin valoraciones médicas y epidemiológicas, así como secuelas en lactantes”. Según expone, “todos los bancos de leche materna deberían haber desarrollado programas de  biomonitorización estandarizados, con guías de referencia y datos o metadatos para estudios estadísticos en la zona de la catástrofe minera de Boliden”.   Gallardo entiende “que las sustancias vertidas por la rotura de la balsa minera de Boliden son neurotóxicas de las que no se conocen niveles sin efecto ni en la sangre, ni en la leche materna, por lo que siempre deberían extremarse todas las alarmas cuando hay vertidos como los de Boliden”. Este ingeniero fue protagonista de un procedimiento judicial con el subdirector ...
.
El 85 por ciento de los 1.500 trabajadores de la plataforma logística de Amazon en Dos Hermanas (Sevilla) secundó la huelga convocada el domingo, según han informado fuentes sindicales. Según CC.OO., los trabajadores soportan "excesos de jornada constantes, con una sobrecarga de trabajo que da lugar a lesiones durante la jornada que jamás son reconocidas por el servicio médico como accidentes laborales". Por su parte, el presidente del comité de empresa de Amazon en Sevilla, Luis Miguel Manzano, ha dicho a EFE que no hay "ninguna novedad" con la empresa y que siguen sin llegar a un acuerdo. Los sindicatos insisten en que seguirán reclamando a la empresa condiciones laborales adecuadas y continuarán protestando en los próximos días ante la decisión "unilateral" de Amazon de cambiar los conceptos salariales de trabajo en domingos y festivos, lo que les supone una pérdida de más de 2.000 euros al año. Otro de los motivos de la convocatoria de huelga es "la prohibición de que la persona trabajadora acuda a la mutua en caso de accidente laboral, ya que es la empresa la que valora en primera instancia y, por supuesto, a su juicio" la situación y "nada es accidente laboral". Además, "el trato de igualdad y la conciliación brillan por su ausencia en este centro", según CCOO, que asegura que Amazon ni concede la reducción de jornada tal y como marca la ley ni toma medidas para adaptar el puesto de trabajo a mujeres embarazadas. Fuente: Andalucía Información ...
.
Una limosna de 34,68 € es lo que percibiría cada habitante de Rota si los 1,023 millones de euros que ha otorgado el Gobierno estatal al municipio en concepto de "servidumbre militar" se repartiera entre cada uno de sus vecinos y vecinas. En el caso de El Arahal (principal municipio afectado por la ocupación de su superficie por la base aérea de Morón) la cifra es muy similar: 34,71 €. Una cantidad irrisoria teniendo en cuenta el elevado riesgo que sufre la población en un hipotético ataque a estas infraestructuras militares de uso estadounidense. Además, las bases ocupan un alto procentaje de la superficie municipal pero no pagan el Impuesto de Bienes Inmuebles ni tampoco las tasas del Impuesto sobre Vehículos de Tracción Mecánica en virtud del Convenio de Cooperación entre EEUU y el Estado español. Por ello, es el Gobierno estatal el que indemniza al municipio con una cuantía desde hace algunos años. Este es el tercero consecutivo. Como reconoce el Gobierno español en la Orden HFP/272/2023, de 21 de marzo, la presencia de la Base supone a los municipios que se localizan en su término municipal, un mayor coste de los servicios municipales que prestan, superior al de la compensación que perciben y esta circunstancia también afecta, aunque en menor medida, a los municipios colindantes. Los municipios limítrofes con El Arahal y Rota con población superior a 50.000 habitantes (El Puerto de Santa María, Alcalá de Guadaira, Sanlúcar de Barrameda y Utrera) reciben la broma de 2,7 € por habitante. Los que tienen menos de 50.000 habitantes (Carmona, Morón de la Frontera, Montellano, Parads, El Coronial y Los Molares) una propina un poco más grande: 5,43€ por habitante. Fuentes: Diario de Cádiz / Andalucía Información ...
.
La ministra de Defensa española, Margarita Robles, ha visitado la fábrica de armas Santa Bárbara Sistemas, en  la localidad sevillana de Alcalá de Guadaíra, para comprobar el estado de los carros de combate que el Gobierno español va a enviar en las próximas semanas a Ucrania y que se están poniendo a punto en la planta. Cinco de ellos ya están completamente reparados y el último se encuentra en fase de pintura según Andalucía Información. Andalucía es colonia interior del estado español, que dispone a su antojo de nuestro suelo mientras hambrea al proletariado andaluz. Por eso Margarita Robles se permite afirmar que, cuando se entreguen los primeros seis tanques, llegarán los siguientes a Andalucía para seguir el mismo proceso de reparación. Los Leopard 2A4 pesan 62.000 kg y miden más de 7 metros de largo cerca de 4 metros de ancho y 2,65 de alto. En cada uno caben cuatro tripulantes. Andalucía utilizada para apoyar a los ucronazis Robles ha comunicado que la puesta a punto de los Leopard 2A4 finalizará a últimos de la próxima semana, cuando se trasladarán a la localidad de Cerro Muriano -también en nuestro país- donde se realizarán pruebas de fuego antes de partir hacia terreno ucraniano. Andalucía está siendo utilizada como la plataforma desde la que se prepara y alimenta la agresión de la OTAN a Rusia. Las consecuencias que para el pueblo andaluz pueden tener estas operaciones de guerra son muy graves. No se conoce ningún pronunciamiento por parte de los partidos políticos de la "izquierda caviar" presentes en Alcalá de Guadaira sobre esta cuestión ...
.
La situación de la Atención Primaria es “insostenible” y, por ello, los médicos andaluces anuncian la convocatoria de un paro y una manifestación el miércoles 12 de abril, después de Semana Santa, que partirá del Palacio de San Telmo en Sevilla, sede de la Junta. El Sindicato Médico Andaluz (SMA) asegura que el Gobierno de Juanma Moreno “no ha cumplido con su palabra” después de que “hace ya dos meses” ambas partes alcanzaran un acuerdo la limitación de las agendas de los facultativos de la atención primaria. El acuerdo, firmado el pasado 25 de enero, suponía que las agendas de los médicos de familia no superarían los 35 pacientes al día y la de los pediatras los 25. El presidente del SMA, Rafael Carrasco, ha dicho a los periodistas durante la concentración llevada a cabo ante la sede del Servicio Andaluz de Salud (SAS) en Sevilla que el pacto supuso “aparcar las protestas” que venían manteniendo en los últimos meses, un acuerdo que en su momento “no era el mejor posible” pero que los médicos consideraban que era “suficiente”. Además, desde el SMA han denunciado que el Hospital Militar de Sevilla, que se ‘rebautiza’ como Hospital Doctor Muñoz Cariñanos, eche a andar “sin plantilla propia”, al depender todos los sanitarios del Hospital Virgen del Rocío. Fuente: Andalucía Información ...
.
Juan Manuel Sánchez Gordillo, del Colectivo Unidad de los Trabajadores (CUT) y alcalde de Marinaleda (Sierra Sur) desde 1979, no concurrirá a las elecciones municipales del próximo 28 de mayo, según han informado a Europa Press fuentes de IU, toda vez que el veterano dirigente cuenta ya 74 años de edad y 44 años de trayectoria ininterrumpida como primer edil. En Marinaleda, municipio de la Sierra Sur sevillana bastión de la izquierda, las últimas elecciones municipales de 2019 se saldaron con una ajustada victoria de la candidatura a la reelección que entonces encabezaba Sánchez Gordillo. En concreto, la candidatura a la reelección de Sánchez Gordillo obtuvo un 48,53 por ciento del respaldo electoral y seis concejales, frente a los cinco logrados por Avanza Marinaleda, con un 46,13 por ciento de los respaldos. Además de su papel como alcalde, Sánchez Gordillo ha sido diputado en el Parlamento de Andalucía entre 1996 y el año 2000 y entre 2008 y 2014. La asamblea de su formación en Marinaleda tiene aún pendiente celebrar una reunión, al objeto de aprobar la designación de quien le sucederá como candidato a la Alcaldía aunque las fuentes consultadas por EFE indican que el próximo candidato a la Alcaldía de Marinaleda podría ser Sergio Gómez, primer teniente alcalde y responsable de Urbanismo y Obras. El último alcalde del 79 Juan Manuel Sánchez Gordillo dejará de ser el único alcalde andaluz que permanecía en su cargo desde las primeras elecciones municipales de la democracia tras el franquismo, y así terminará la etapa política de un líder jornalero que gobernó Marinaleda (Sierra Sur) desde 1979. Nacido hace 74 años en este pueblo de la Sierra Sur sevillana, hijo de un albañil, estudió con becas Magisterio en Sevilla y durante cuatro años fue maestro en Marinaleda, actividad que dejó para incorporarse al sindicalismo agrario. En 1976 cofundó el Sindicato Obrero del Campo (SOC) y desde entonces fue miembro del llamado Comité Nacional del Sindicato Andaluz de Trabajadores. En abril de 1979 ganó sus primeras elecciones municipales al frente de la Candidatura Unitaria de Trabajadores (CUT) y a partir de entonces ha ido revalidando su puesto como alcalde en todas las convocatorias con amplias mayorías absolutas. Luces y sombras A pesar de la radicalidad de su discurso y las transformaciones realizada en Marinaleda, en ocasiones se ha criticado su papel en la práctica como mera corriente de la izquierda estatalista en Andalucía con su formación CUT-BAI, de la que fue portavoz nacional que estuvo integrada en IU hasta que en febrero de 2015. Pocos después parte de ella se integró en Podemos mientras otra continuó en IU, y en julio de ese año encabezó en las primarias una lista alternativa. Desde entonces la ...
.
Con motivo de la llegada a Andalucía de casi un centenar de militares ucranianos (o ucronazis) el partido de izquierda independentista Nación Andaluza ha denunciado que nuestro país es utilizado por "el Estado español en su apoyo al imperialismo yankee y sus perros de presa de la OTAN". En concreto "sus instalaciones militares emplazadas en nuestro país serán usadas para instruir a militares ucranianos". Los independentistas denuncian que "el Estado español pone en el punto de mira a Andalucía, cada vez más militarizada, como objetivo de todos los pueblos del mundo que aspiran a la soberanía y por tanto se han convertido en enemigos de EEUU y la OTAN". Un Estado al que califican de “lamebotas” porque "continúa con su compromiso con la OTAN y el imperialismo yankee apoyando al gobierno neofascista de Zelenski". Ante esta situación plantean el "fin da la utilización de Andalucía como centro de formación y adiestramiento de militares ucronazis" y su expulsión inmediata así como "el desmantelamiento de todas las bases militares yankees, británicas y españolas presentes en nuestro país". Nación Andaluza reconoce que ni "el Estado ni su delegación administrativa, la Junta, van a mover un solo dedo contra los intereses de sus amos de Washington". Por eso "solo la movilización y el rechazo popular contra la presencia de las tropas ucronazis y de la OTAN en nuestro suelo" puede ser efectivo. Por ello llaman a participar en la marcha contra la base naval de Rota que tendrá lugar el próximo 16 de abril ...
.
El pasado 16 de febrero, el pleno del Ayuntamiento de Morón de la Frontera aprobó con los votos a favor de PSOE, PP e IU conceder la Medalla de Oro de la ciudad al aeródromo militar que hace de base aérea estadounidense en Andalucía. La agrupación municipal AMA Morón votó en contra. La presencia estadounidense en la base aérea de Morón data de un acuerdo de 1953 entre el dictador genocida F. Franco y D. Eisenhower por el que se acuerda la instalación de dos bases militares yankis en nuestro país, además de otras dos en Torrejón de Ardoz (Castilla) y Zaragoza (Aragón). Varios colectivos han emitido un comunicado en el que muestran su rechazo ante esta concesión. Se da la paradoja de que, en el mismo acto, se nombró como hijo predilecto de Morón a un reconocido antimilitarista, el dibujante e historietista Carlos Azagra. Fuente: Diario de Morón ...
.
Un grupo de militares al servicio del régimen ucronazi de Kiev llegó la pasada noche en avión al aeropuerto de la base naval estadounidense de Rota. Son los primeros de un contingente de 500 que van a ser instruidos por el Ejército español de forma simultánea en diez cursos, según informa Diario de Cádiz. Son aproximadamente unos 80 soldados que van a permanecer entre cuatro y cinco semanas en el el Tercio de Armada de Infantería de Marina (TEAR), en San Fernando, y en el campo de adiestramiento del Retín, en Barbate. La Armada (Tercio de Armada de Infantería de Marina) impartirá un módulo de instrucción de reclutas en las instalaciones de la Base de San Fernando y el Campo de Maniobras y Tiro del Retín, en el sur de Andalucía. Además, se sumará la Brigada de la Legión (con base en Viator) y la Brigada Ligera Aerotransportable para contribuir a la formación de los mandos de las tropas ucronazis. Asimismo,  el Regimiento de Artillería Antiaérea nº74 recibirá personal en sus instalaciones de Sevilla para la instrucción de zapadores y dotaciones del sistema antiaéreo HAWK. El Estado español entregó el pasado mes de octubre cuatro lanzadores de misiles HAWK a Zelenski para mejorar su defensa aérea ante el Ejército ruso. El HAWK, de fabricación estadounidense, forma parte de la artillería del Ejército de tierra español y cuenta con un techo operativo de 18 kilómetros y un alcance de 40 kilómetros. Está diseñado para la detección, identificación, seguimiento y destrucción de objetivos aéreos a media y baja altura. El misil alcanza una velocidad sostenida de 2,5 Mack (2,5 veces superior a la del sonido).  De esta forma se consolida el compromiso del Estado español con la OTAN y el imperialismo en el marco de la denominada Operación de Asistencia Militar a Ucrania, hecho del que se ha jactado públicamente el Estado Mayor de la Defensa (EMAD) ...
.
La plataforma vecinal Barrios Hartos que surgió en 2018 denunciando los cortes de suministro eléctrico en diversos barrios obreros de Sevilla. Desde entonces han estado denunciando los problemas que esta situación genera en los barrios obreros sevillanos y están coordinándose con otros barrios andaluces con la misma problemática. Desde La Otra Andalucía hablamos con una de sus portavoces, Laura Cárdenas, para conocer un poco más esta plataforma que señala como el oligopolio eléctrico "además de la prensa tienen a sus portavoces en la Junta de Andalucía, que venden el discurso de ENDESA" ...
.
Las vecinas del barrio obrero sevillano Cerro Amate y la Plataforma Vecinal Barrios Hartos vuelven a ocupar el Centro Cívico "Su Eminencia" este viernes 3 de febrero. Después de la concentración convocada por la plataforma vecinal y los vecinos de los barrios obreros sevillanos afectados por los cortes de luz, han decidido en asamblea volver a ocupar el Centro Cívico Su Eminencia, como hicieron este pasado verano, hartos de los cortes de luz continuos en estos barrios, la falta de soluciones por la empresa de electricidad Endesa y la inacción de la administración pública, han decidido ocupar el centro cívico del barrio durante el fin de semana. Las vecinas afectadas han vuelto a movilizarse durante las ultimas semanas por continuación de los cortes de luz, que ya han causado 4 muertes relacionadas con estos cortes, terminando hoy con una nueva ocupación pacífica tras una concentración a las puertas del CEIP Valeriano Bécquer. Tanto Endesa como representantes políticos de la administración publica, como hizo el consejero Paradela el pasado mes de octubre, achacan estos cortes de luz a actividades ilegales, plantaciones "indoor" de marihuana, en las viviendas de estos barrios, cosa que el subdelegado Carlos Toscano ha desmentido diciendo que no existe ni un solo dato policial ni de la Fiscalía Provincial que confirme estas afirmaciones. Estas declaraciones solo se hacen para criminalizar a las vecinas de los barrios obreros afectados y así quitarle presión a la falta de inversión de Endesa en estos barrios, que cuentan con transformadores con 60, 70 incluso 80 años de antigüedad y tendidos eléctricos ya obsoletos que en fechas de temperaturas extremas, como la ola de frío que estamos sufriendo y las olas de calor habituales en los veranos andaluces, no son capaces de soportar la demanda de energía, como denuncian las vecinas de los barrios que están sufriendo los cortes de luz. Vecinas y vecinos en el Centro Cívico Su Eminencia ...
.
Con motivo del 170º aniversario del natalicio de José Martí, el héroe nacional de Cuba, José Martí, (28 de enero de 1853) se celebró el primer Encuentro Internacional de solidaridad Con Cuba en la capital andaluza los días 27 y 28 de enero. El encuentro reunió a más de 70 organizaciones y asociaciones de Europa y América, destacando, tanto en conferencias y debates como en la declaración final, la defensa de la soberanía de la Isla y la condena al bloqueo económico, comercial y financiero de EE.UU. contra Cuba según recoge Abril Abril. Finalizó con un llamado a las organizaciones benéficas a sumarse a un "tsunami mundial" de acciones en apoyo a la Isla y los pueblos agredidos por el imperialismo norteamericano. Europa por Cuba en Sevilla / Prensa Latina El encuentro internacional de solidaridad con Cuba, en Sevilla, se ha convertido en un foro de apoyo para las personas que enfrentan ataques porque han decidido elegir su propio camino, señalaron los organizadores. Para José Antonio Toledo, Haydeline Díaz y Patricia Pérez, coordinadores de la plataforma Europa por Cuba, surgida en 2020, el encuentro superó las expectativas, tanto en participación como en profundidad de los debates. Durante el encuentro se realizó un homenaje a José Martí en el monolito que el patriota cubano tiene en la plaza de Cuba de Sevilla. Una delegación del partido independentista Nación Andaluza participó en el encuentro. La militante y miembro de la dirección de la formación, Isi Barrera, dirigió unas palabras al auditorio en el cierre del mismo. Nuestra camarada Isi Barrera interviene en el cierre del Encuentro Internacional de Solidaridad con Cuba, celebrado este fin de semana en Sevilla.#AndalucíaConCuba pic.twitter.com/F7NXxrEmHy— Nación Andaluza (@nacion_andaluza) January 29, 2023 ...
.
El equipo de Aranzadi Sociedad de Ciencias que acomete las excavaciones en la fosa común de Pico Reja del cementerio municipal de Sevilla, por encargo del Ayuntamiento hispalense, cerró el pasado mes de diciembre con un balance acumulado que arroja la localización de restos mortales de un total de 8.600 personas, entre las que figuran 1.718 personas "asesinadas", al presentar sus restos aspectos como agujeros de proyectil en el cráneo. Así figura en el acta mensual firmada el pasado 3 de enero por el antropólogo Juan Manuel Guijo y el arqueólogo Jesús Román en nombre del equipo técnico, un documento recogido por Europa Press y en el que los autores del mismo exponen que "las previsiones efectuadas a principios de 2022 y entregadas al Ayuntamiento de Sevilla han quedado totalmente superadas", pues entonces se barajaba la "estimación de afrontar una exhumación de unas 7.000 personas, de las que unas 1.300 o 1.400 se definirían como víctimas". "Este enorme incremento de material durante 2022 ratifica a esta intervención como el mayor proceso de exhumación acometido en todo el Estado, si se considera la totalidad de las evidencias intervenidas", exponen los técnicos. Entre las víctimas enterradas en la fosa de Pico Reja figurarían miembros de la corporación municipal hispalense de la época, algunos alcaldes de la zona e incluso diputados. Podría ser, de hecho, la fosa donde descansarían los restos de Blas Infante, ejecutado la madrugada del 10 al 11 de agosto de 1936 y principal ideólogo y dirigente del andalucismo revolucionario del primer tercio del siglo XX. Los últimos avances de la investigación científica promovida en torno a esta fosa apuntan a que la misma acogería los restos de, al menos, 30 miembros de la columna minera de Riotinto, enviada desde Huelva hacia Sevilla capital el 18 de julio de 1936 para detener el alzamiento militar y cuyos efectivos fueron víctimas de una emboscada tendida en la Cuesta del Caracol de Camas a manos del comandante de la Guardia Civil Gregorio Haro Lumbreras y los hombres bajo su mando, pese a que éste había declarado su lealtad al legítimo Gobierno republicano. Después de que las excavaciones de la fosa común de Pico Reja comenzasen en enero de 2020, el pasado en junio de 2022, recordémoslo, el Ayuntamiento hispalense ampliaba el presupuesto destinado a esta intervención porque la localización de restos óseos de personas represaliadas por las tropas sublevadas desde el comienzo del golpe de Estado de julio de 1936 había "desbordado" las previsiones iniciales. En paralelo al rescate de estos restos óseos, el equipo encargado de la exhumación está remitiendo tandas de muestras de los mismos al Departamento de Medicina Legal, Toxicología y Antropología Física de la Universidad de Granada, para ...
.
El PP registrará una solicitud para restablecer el cuadro. La derecha lamenta la «falta de respeto institucional» hacia la figura del rey Felipe VI, y dicen que con este «menosprecio» el Ayuntamiento incumple con la norma básica recogida en el Reglamento de las Entidades Locales y su artículo 85.2, vigente desde 1986 y avalada por sentencia del Tribunal Supremo, en la que se recuerda e impone que es obligatorio que los ayuntamientos de todo el país tengan un retrato del rey. Sin embargo, según ha explicado el primer edil de Bollullos “dicho cuadro se encuentra en este lugar porque se ha caído recientemente fruto de la rotura del soporte que lo sujetaba y se estaba a la espera de colocarse por parte de los servicios de este Ayuntamiento. Tanto es así que cuando se ha publicado la noticia de los populares, el cuadro ya estaba puesto”. Para el alcalde esta denuncia en medios de comunicación del PP da “vergüenza ajena” y le causa “estupor”, teniendo en cuenta que procede del principal grupo de la oposición municipal de Bollullos de la Mitación (Aljarafe). Fuente: Insurgente ...
.
La Memoria de Sostenibilidad del pasado año de Aborgase, que gestiona la planta de recogida y tratamiento de residuos de Montemarta-Cónica en Alcalá de Guadaíra y que da servicio a 42 municipios, incluida Sevilla capital, reconoce que de las 683.000 toneladas de residuos sólidos urbanos que le llegan a las instalaciones sólo se recuperan 18.351 toneladas, es decir, un 2,68% del total de residuos que le llegan. Según estos datos, a los que la empresa se ha remitido cuando este periódico ha requerido información al respecto, en el año 2021 se gestionaron en la empresa 683.000 toneladas de residuos sólidos urbanos (RSU), de los que fueron recuperados 10.614 toneladas de subproductos, lo que representa un 1,55% del total, y de selección, 7.737 toneladas de envases, lo que representa un 1,13% del total. Así, de las toneladas totales que se gestionaron, sólo se recuperaron 18.351, un 2,68%, aunque la empresa no especifica en su memoria datos desglosados por tipos de subproductos (sólo que fueron 1.144 toneladas de biosanitarios tratados) ni de las diferentes líneas que trabaja. Planta de recogida y tratamiento de residuos de Montemarta-Cónica en Alcalá de Guadaíra (Andalucía), gestionada por Aborgase. Eso sí, destacan la producción de 10 MWh de energía procedente de biogás, los 59.206 MWh de energía eléctrica cogenerada, que se han evitado 15.334 toneladas de emisiones de CO2, la reducción de la huella del carbono en un 21% y el ahorro de recursos hídricos en 905 metros cúbicos. Aborgase no ha hecho ninguna valoración sobre el durísimo informe del Tribunal de Cuentas sobre la Mancomunidad de los Alcores ni sobre la petición expresa que realiza de que se licite ya la concesión administrativa de la planta de Montemarta-Cónica, que continúa gestionando Aborgase con una “prórroga forzosa” desde 2016. Tampoco contestan sobre el proyecto de ampliación de la vida de las instalaciones, ahora en tramitación ante la Junta. Peores que los de 2018 Los datos confirmados por Aborgase en su Memoria de Sostenibilidad de 2021 son incluso peores que los reflejados por la ONG Rethinking a partir de datos de 2018, que sí reflejaban los tipos de residuos y las instalaciones. Así, según Rethinking, en 2018, la planta de Montemarta-Cónica recibía 425.287,6 toneladas de residuos en masa en triaje en la planta de compostaje, de los que se recuperaron 711 toneladas de papel/cartón, algo más de 23 toneladas de compuestos y 2.385 de otros materiales, a los que les añadían las 10.916 toneladas que se estabilizan.  El resto del material, es decir, 365.501,92 toneladas, iban directamente a vertedero, sin incineración contemplada, lo que supone el 85,9% del total, siendo recuperado sólo el 1,8% y bioestabilizado, un 2,6% de lo que entra en compostaje. Fuente: Andalucía Información ...
.
Con motivo del 4 de diciembre, día nacional de Andalucía, se producirán diversas movilizaciones de muy variado signo y contenido. Principalmente dos son las convocatorias de mayor relevancia política. La primera es la que convocan a las 12 del mediodía en Málaga colectivos de la izquierda independentista y soberanista revolucionaria. La segunda la que convocan diversos colectivos de la izquierda estatalista y de ámbito exclusivamente nacional en Sevilla, también al mediodía. Con motivo de la efeméride el partido Nación Andaluza ha emitido una nota de prensa en la que denuncia el "mercadeo" en torno a nuestro día nacional. Para el partido independentista la convocatoria de Sevilla "organizada a iniciativa de la dirección nacional del Sindicato Andaluz de Trabajadores y secundada por otros partidos y organizaciones bajo la denominación Andalucía soberanía". Pero "se trata de una convocatoria tan amplia que carece una mínima concreción política, inhabilitándola para conmemorar el Día Nacional de Andalucía. Incluso el lema bajo el que se convoca Andalucía soberanía, queda vacío de significado habida cuenta de quienes lo suscriben. Unos partidos gobernantes en el Estado español (Izquierda Unida y Podemos) y corresponsables con el recorte de libertades y negación de los derechos nacionales del Pueblo Trabajador Andaluz y, por tanto, de la soberanía de Andalucía. Otros que son muleta imprescindible del gobierno PSOE-UP como Más País y que no esconden que, para ellos, la Andalucía deseable es una Andalucía dependiente y colonizada como la actual muy alejada de cualquier soberanía. Y por último el regionalismo que de manera expresa ha renunciado a la emancipación nacional de nuestro país (Adelante Andalucía) y que por soberanía entiende ocupar sillones en las instituciones españolas. Semejantes participantes van a reunirse bajo el lema Andalucía soberanía". Denuncian que "es una convocatoria que pretende hacer de hoja de parra para ocultar la ausencia de un proyecto nacional emancipador para Andalucía en unos casos, en otros para esconder la búsqueda de la promoción personal de algunos de sus organizadores y en la mayoría para que no se parece la ausencia de cualquier proyecto político específico para nuestro país que no sea el de ser una región “española”". La formación de izquierda independentista señala que "es una convocatoria que se utilizar para aglutinar asistentes incluyendo elementos que se comparten pero que evitan hablar del que debería de ser el tema este día: la opresión nacional de Andalucía. En cambio, se sustituye por un batiburrillo de buenas intenciones con agentes que, como hemos descrito, están en franca y abierta oposición a la liberación de Andalucía". Especifican que "para Nación Andaluza el 4 de Diciembre es el día para hablar de la opresión nacional de Andalucía, que se encuentra indisolublemente ligada a la explotación capitalista y el patriarcado. Es el único ...
.
Una familia de Mairena del Aljarafe ha iniciado acciones judiciales a cuenta de la muerte de su hijo en el hospital San Juan de Dios de dicha comarca, días después de ser reducido de manera "brutal" por dos agentes de la Guardia Civil que habían sido reclamados para atender un supuesto caso de violencia doméstica.  Según ha difundido en la red social Twitter el padre del fallecido, el pasado 12 de septiembre, su hijo Carlos, de 37 años, "fue reducido por la Guardia Civil en la puerta" de la vivienda familiar, a la que los agentes habían acudido para actuar frente a un presunto caso de violencia machista, según el instituto armado. Soy Ángel Bejarano Romero dni 28417098T. El 12/09/22 mi hijo Carlos de 37 años fue reducido por la guardia civil en la puerta de mi casa de manera brutal y falleció como consecuencia de ello el día 19. Los videos que veis al ver como lo reducían brutalmente son grabados por mi. pic.twitter.com/vZyi6MkOLq— Ángel (@AngelB1951) November 8, 2022 Exponiendo imágenes de vídeo que muestran la detención de su hijo a manos de dos agentes de la Guardia Civil, esta persona señala que el mismo "falleció como consecuencia de ello el día 19" de septiembre. El abogado de la familia, Luis Romero, ha explicado en una entrevista en Tele 5 que el citado varón falleció efectivamente el 19 de septiembre en el hospital comarcal del Aljarafe, donde estaba "en coma, mantenido con respiración asistida", señalando que las imágenes con las que cuenta la familia sobre su detención reflejan cómo los agentes actuantes permanecen "montados" sobre el cuerpo del arrestado cuando el mismo ya estaba "aprisionado" y mostraba "dificultades para respirar", pues en los vídeos se le escucha cómo "jadea". Pese a ello, según indica, los efectivos aplicaron "toda la fuerza".  Según el letrado, se ha personado ante el Juzgado de Instrucción número 2 de Sevilla como acusación contra los dos agentes por un presunto delito de homicidio imprudente, reclamando especialmente la entrega del expediente con la autopsia practicada al cadáver.  Fruto de la denuncia, según han indicado a Europa Press fuentes judiciales, dicha instancia judicial ha incoado diligencias previas y está pendiente de recibir el informe de autopsia, para saber la causa concreta de la muerte de esta persona, citando a los padres en febrero de 2023 para el ofrecimiento de acciones legales. Fuente: La Opinión de Zamora ...
.
En la madrugada del pasado miércoles los restos del criminal Queipo de Llano eran exhumados de la basílica de la Macarena (en Sevilla) en cumplimiento "de la legislación" por su papel en la represión fascista. Numerosas acciones del Pueblo Andaluz ya lo habían exhumado de nuestra memoria denunciando el criminal que fue desde hace años ...
.
Cargando...