Asía

El 11 de junio, el medio de comunicación estadounidense NK News informó que Corea del Norte se había negado a aceptar una carta personal del presidente de Estados Unidos, Donald Trump, dirigida al presidente Kim Jong Un. NK News citó a una fuente informada de alto nivel: "Trump redactó una carta al líder de la RPDC, Kim Jong Un, con el objetivo de reiniciar el diálogo que tuvieron a través de tres cumbres durante su primer mandato, según la fuente, que habló bajo condición de anonimato debido a las sensibilidades en torno al alcance. A pesar de los múltiples intentos de entregar la carta en persona, los diplomáticos de la RPDC con sede en la sede de la ONU en Manhattan se negaron rotundamente a aceptarla, dijo la fuente. El 12 de junio, un portavoz de la Casa Blanca dijo a los periodistas que "el presidente sigue siendo receptivo a la correspondencia con Kim Jong Un", y agregó que a Washington le gustaría aprovechar el "progreso" realizado durante las conversaciones en Singapur en 2018. Durante la campaña electoral presidencial, el presidente Trump enfatizó su amistad con el presidente Kim Jong Un y expresó su voluntad de reanudar las conversaciones con la RPDC. Fuente: Platform News ...
.
.

Tel Aviv tras un bombardeo iraní (CNN). El primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, ha visitado las zonas destruidas en un ataque iraní con misiles en la ciudad de Bat Yam, al sur de Tel Aviv. Vestido de negro y con un rostro pálido, según medios hebreos, Benjamín Netanyahu ha estado escoltado este domingo en una visita al lugar en el que un misil balístico de Irán impactó entre la noche del sábado y la madrugada de este domingo un edificio de más de una decena de plantas en Bat Yam. El ataque causó al menos seis muertos, mientras que dos más siguen en paradero desconocido, según los servicios de emergencias israelíes. También se registraron ataques en Haifa, donde al menos siete personas murieron y otros cientos más resultaron heridas. En una breve conversación con la prensa, el premier israelí apuntó la mano el edificio dañado y dijo que esto es resultado de un solo misil balístico iraní, admitiendo cuán gran es el poder del arsenal de misiles balísticos iraníes. Algunas instalaciones petroleras resultaron dañadas en la ciudad de Haifa, situada al norte de la Palestina ocupada. Una fuente iraní informó que los misiles que impactaron esa urbe, fueron utilizados por primera vez por las Fuerzas Armadas de Irán. Fuente: Venezuela News ...
.
.


El comandante en jefe del Ejército de Irán asegura que el país asestará más golpes al régimen de Israel en su defensa sagrada. “Los valientes combatientes del Ejército de la República Islámica de Irán, respondiendo al llamado del Líder de la Revolución, han actuado con total sinceridad en la defensa del sagrado territorio del amado Irán y han realizado esfuerzos efectivos. A partir de ahora, con plena preparación, asestarán golpes decisivos y efectivos al cuerpo del falso e infanticida del régimen sionista”, ha asegurado el general de división Amir Hatami. Ha prometido defender con todas sus fuerzas la independencia, la integridad territorial y el sistema sagrado de la República Islámica de Irán. El general Hatami fue nombrado el viernes por el Líder de la Revolución Islámica de Irán, el ayatolá Seyed Ali Jamenei, ha como comandante en jefe del Ejército de Irán. Israel inició ataques contra Irán la madrugada del viernes en los que asesinó a unos altos comandantes militares y científicos nucleares iraníes, y a decenas de civiles, incluidos mujeres y niños; asimismo, bombardeó sitios nucleares, instalaciones militares y residencias civiles en Teherán y otras ciudades. En legítima defensa, Irán inició la noche del mismo viernes. Bajo el nombre de operación “Verdadera Promesa III”, las fuerzas iraníes dispararon varias andanadas de misiles hacia los territorios palestinos ocupados. China expresa apoyo a Irán en la salvaguarda de su soberanía ante Israel El canciller chino, Wang Yi, ha condenado los ataques violentes israelíes contra Irán, considerándolos una clara violación a leyes internacionales. En una conversación telefónica sostenida este domingo con el ministro de exteriores de la entidad sionista, Gideon Saar, Wang Yi, ha afirmado que su país “se opone claramente a la violación del derecho internacional por parte de Israel al atacar a Irán con la fuerza, especialmente cuando la comunidad internacional todavía está buscando una solución política a la cuestión nuclear iraní”. Al enfatizar que las vías diplomáticas para resolver la cuestión nuclear iraní aún no se han agotado, Wang ha destacado “la fuerza no puede traer una paz duradera”. En este sentido, en otra conversación telefónica con el canciller iraní, Seyed Abás Araqchi, el ministro de Asuntos Exteriores de Irán, el canciller chino ha afirmado que China condena “la violación por parte de Israel de la soberanía, la seguridad y la integridad territorial de Irán”, destacando que China se opone a los “ataques brutales” contra funcionarios iraníes. También ha afirmado que su país apoya a Irán en la salvaguarda de su soberanía y denuncia los ataques de Israel a las instalaciones nucleares de Irán, subrayando que “sientan un precedente peligroso que podría tener consecuencias desastrosas”. Putin condena ataques israelíes contra Irán y ofrece mediación El presidente de Rusia, Vladimir Putin, condenó este ...
.
.

Nación Andaluza condena la agresión sionista contra Irán, ocurrida esta madrugada, donde el ejército israelí ha perpetrado un bombardeo a gran escala contra decenas de objetivos, muchos de ellos civiles, causando la muerte, entre otras víctimas, del comandante en jefe de la Guardia Revolucionaria iraní, el general Hossein Salamí y del jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán, el general Mohamad Hosein Baqerí. Esta agresión es una expresión de la naturaleza terrorista de la entidad sionista, que no habría tenido lugar sin la colaboración y el apoyo de la administración estadounidense, que fue y sigue siendo la cabeza del agresivo sistema colonial hostil a los pueblos y países de la región, y se engloba en un conjunto de sucesivos ataques de Occidente para disuadir a Irán de su apoyo al pueblo de Palestina, en el ejercicio de su plena soberanía como nación independiente. En esta era de capitalismo terminal determinada por la inestabilidad mundial, de lucha constante por mantener el dominio mundial, el imperialismo se tambalea y solo puede morir matando, sembrando el caos y la muerte a su paso. Solo así podemos interpretar la escalada sionista en el Mediterráneo oriental y la ofensiva imperialista en todo el planeta: el régimen sionista desató una guerra brutal contra el pueblo del Líbano, primero por aire y mar, seguida de una invasión terrestre en curso. Después de un año de genocidio, el régimen sionista no muestra señales de detener su guerra contra el pueblo palestino, sino todo lo contrario, ha habido una intensificación de la guerra acompañada de una negación de la asistencia humanitaria más básica para el pueblo de Gaza. Todo esto, unido a la alianza con el nuevo régimen terrorista takfir que oprime a los pueblos de Siria con Estados Unidos e Israel. Esta alianza es la que ha permitido que los aviones sionistas no solo pasaran sino que repostaran en el espacio aéreo sirio. Nación Andaluza reitera su sincera solidaridad con el pueblo iraní, con el conocimiento de que Irán, con su historia de lucha contra la Entidad sionista y contra las potencias imperialistas, frenará esta agresión. Desde Nación Andaluza, llamamos a todas las naciones y pueblos del mundo, y en especial al Pueblo Trabajador Andaluz, a condenar esta agresión terrorista y animamos a participar en las protestas y movilizaciones contra las agresiones sionistas expresando nuestra solidaridad con los pueblos hermanos de Asia occidental. ¡Alto a la agresión sionista a los pueblos de Asia! Secretariado Permanente de la Comisión Nacional de Nación Andaluza. Andalucía, 13 de Junio de 2025 ...
.
.


Irán ha lanzado la masiva operación Verdadera Promesa III contra Israel en respuesta a las agresiones militares de este régimen contra su territorio. “El Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, como brazo defensivo y ofensivo de la nación iraní, confiando en el poder divino, la sabia guía del Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas (Comandante Supremo de las Fuerzas Armadas), y la demanda y el apoyo unificado de la noble nación iraní, llevó a cabo su respuesta aplastante y precisa contra docenas de objetivos, centros militares y bases aéreas del régimen sion“Este tipo de acciones agresivas contra instalaciones civiles, incluidas las infraestructuras nucleares y energéticas, que han provocado la muerte de civiles, entre ellos mujeres y niños, constituyen una clara violación de los principios y normas fundamentales del derecho internacional y de la Carta de las Naciones Unidas, y se consideran una agresión a la soberanía de Irán”, ha afirmado la OCS en un comunicado.ista usurpador en los territorios ocupados, la Operación ‘Promesa Verdadera III’”, ha asegurado la noche de este viernes el Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) en un comunicado. El presidente de Irán, Masud Pezeshkian, subraya que la continuación de las agresiones del régimen sionista será respondida con una reacción aún más severa y contundente por parte de las Fuerzas Armadas de Irán. La Fuerza de Defensa Aérea del Ejército de Irán ha informado del derribo de otro caza F-35 del régimen israelí en el oeste del país y de la detención de su piloto. Altos mandos militares de Irán se han manifestado decididos a expandir los ataques de represalia del país contra los blancos del régimen de Israel. “La guerra que comenzó con las agresiones del régimen sionista se expandirá en los próximos días a todos los territorios ocupados por este régimen y a las bases estadounidenses en la región, y los agresores serán objeto de una respuesta contundente y amplia por parte de Irán”, ha asegurado a la agencia local Fars News un funcionario iraní, citando a altos mandos militares del país. Irán informa de que sus drones devastadores Arash han goleado varios blancos en el marco de la operación Verdadera Promesa III contra el régimen de Israel. “En la operación con drones del Ejército de la República Islámica de Irán contra la agresión del régimen sionista, varios drones suicidas Arash del Ejército iraní impactaron hace unos minutos en los objetivos previstos en lo profundo de los territorios ocupados, destruyéndolos por completo”, ha informado este sábado el portal de noticias Defa Press. La 5.ª ola de ataques con misiles de Irán ha sido lanzada hacia los blancos del régimen sionista en el marco de la operación de represalia Verdadera ...
.
.


El presidente de Irán advierte a Israel tras su última agresión que la respuesta contundente hará que el enemigo se arrepienta de su acción estúpida. “Por supuesto, el pueblo iraní y los funcionarios del país no permanecerán en silencio ante este crimen, y la respuesta legítima y poderosa de la República Islámica de Irán hará que el enemigo se arrepienta de su estúpida acción”, ha destacado este viernes Masud Pezeshkian en un mensaje tras el martirio de algunos comandantes de las FFAA, los científicos y civiles iraníes debido a la agresión israelí a Irán. Ha señalado que la agresión israelí “confirma la naturaleza criminal del régimen sionista ilegítimo, que ha basado su existencia en la ocupación, la violación y el infanticidio”. También, ha recalcado que el ataque israelí demostró la legitimidad de la afirmación de larga data de la República Islámica de Irán de que “la agresión y el crimen eran inherentes a la naturaleza del régimen sionista”. Tras recordar las declaraciones de Imam Jomeini sobre la continuación del camino de la Revolución Islámica, ha aseverado que “cada vez que una bandera cae de las capaces manos de un comandante, otro comandante la recoge y entra al campo”. Al hacer alusión a los esfuerzos de Irán para lograr la paz y tranquilidad en el mundo y la región, ha destacado que el país persa “también actuará con decisión en respuesta a la agresión y en legítima defensa de la integridad del país”. También, ha exigido al pueblo iraní a preservar su unidad, integridad y empatía, a evitar prestar atención a los rumores y noticias falsas que se crearán en la guerra psicológica del enemigo, y a apoyar y confiar en las autoridades, proporcionando así al país la mayor oportunidad posible para superar estas circunstancias. Además, ha afirmado que el Gobierno iraní seguirá sirviendo con todo su poder y presencia, y “no habrá ninguna interrupción en el actual proceso de la vida pública”. “Hoy, la nación iraní necesita más que nunca unión, confianza, empatía, unidad y consenso. Con la ayuda de Dios, [Irán] responderá con un espíritu valioso, una respuesta firme, sabia y contundente al crimen del régimen de ocupación, que hoy es la entidad más odiada a ojos de la opinión pública mundial, los pueblos de la región y la nación iraní. En la misma jornada, Israel ha lanzado en la madrugada un ataque contra Irán, causando la muerte de algunos altos cargos de la nación persa y también civiles. De igual manera, el portavoz jefe del Estado Mayor de las Fuerzas Armadas de Irán ha prometido en las últimas horas “una bofetada muy severa” a Israel tras ataques contra el país persa. Fuente: Hispan TV ...
.
.


Desde su retirada de Afganistán en 2021, el ejército estadounidense ha reducido sus tropas en Asia Occidental, pero la tendencia se ha invertido desde el 7 de octubre de 2023. El número de soldados estadounidenses en la región ha aumentado de unos 34.000 a casi 50.000 a finales del año pasado, un nivel no visto desde el primer mandato de Trump, además de un rápido aumento en los despliegues navales y aéreos. Este cambio refleja un cambio estratégico que parece estar impulsado menos por una planificación a largo plazo que por una respuesta improvisada a Irán o a la inestabilidad en el Mar Rojo. Uno de los cambios más visibles fue el despliegue de tres portaaviones frente a la costa de Yemen: el Dwight D. Eisenhower, el Carl Vinson y el Harry S. Truman, como parte de la Operación Guardian de la Prosperidad en respuesta a los ataques hutíes en el Mar Rojo. Los portaaviones proporcionaron cobertura aérea durante la escalada de los ataques contra objetivos e infraestructuras hutíes, tras los ataques del grupo contra las rutas marítimas en el Mar Rojo, en represalia por la guerra israelí en Gaza. Cada grupo de ataque de portaaviones también está acompañado por una escolta de cruceros y destructores equipados con misiles guiados y sistemas de defensa antimisiles Aegis. El Carl Vinson transporta 90 aviones y 6.000 tripulantes, reforzando las capacidades operativas de la Marina de los EE. UU. en la región. Mientras tanto, seis bombarderos furtivos B-2, que representan casi el 30 por ciento de la flota de bombarderos furtivos de la Fuerza Aérea de EE.UU., han sido desplegados en Diego García, una base remota pero estratégicamente ubicada en el Océano Índico que proporciona un trampolín para misiones de largo alcance destinadas a intimidar a Irán y fortalecer el control imperialista sobre el Estrecho de Ormuz. Este es uno de los mayores despliegues de este tipo en esta base desde que comenzó su construcción por parte de los Estados Unidos en 1971. Los despliegues en Jordania y Chipre también se han ampliado y formalizado con nuevos acuerdos, mientras que las unidades de la Infantería de Marina y el Ejército están rotando en Kuwait y Arabia Saudita. Alrededor de 13.500 soldados estadounidenses están estacionados en Kuwait, principalmente en Camp Arifjan y la base aérea Ali al-Salem, lo que subraya la importancia estratégica de estas instalaciones. La base aérea de Al Udeid en Qatar y la base aérea de Muwaffaq Salti en Jordania sirvieron como plataformas clave para las operaciones de inteligencia, vigilancia y reconocimiento (ISR), así como para los despegues de F-15/F-16. La intensificación de las operaciones de ISR refleja un cambio hacia la vigilancia persistente como forma de disuasión, con sistemas aéreos no tripulados y plataformas de ...
.
.


Imagen de archivo del ayatolá Khamenei de Irán. Foto: @es_Khamenei (X) El líder supremo de la República Islámica de Irán, el ayatolá Ali Khamenei, ha rechazado este miércoles una de las condiciones clave del último plan propuesto por los Estados Unidos de América en el marco de las negociaciones nucleares: la suspensión del enriquecimiento de uranio. En un discurso con motivo del aniversario de la muerte de Ruhollah Jomeini, fundador de la República Islámica, Khamenei ha declarado que “la propuesta nuclear de EEUU contradice la creencia de nuestra nación en la autosuficiencia y en el principio de Sí podemos”, según recoge Al Jazeera. Khamenei subraya que el enriquecimiento de uranio es “esencial para la independencia energética” de Irán. Las negociaciones entre ambos países continúan, pero el enriquecimiento sigue siendo un punto de bloqueo. Washington exige la paralización total o una reducción drástica del nivel de enriquecimiento a cambio del levantamiento de sanciones. Según Reuters, Irán se dispone a rechazar la última propuesta estadounidense, que un diplomático citado por la agencia calificó de “inaceptable” por no contemplar intereses iraníes ni flexibilizar la postura sobre el enriquecimiento. “¿Por qué están interfiriendo en si Irán debe o no tener enriquecimiento? Ustedes no tienen voz en eso”, aseguraba Khamenei. Añade que “la independencia significa no esperar luz verde de Estados Unidos ni de sus aliados”. Un informe reciente de la Agencia Internacional de Energía Atómica (IAEA), filtrado por medios internacionales, muestra que Irán habría incrementado su producción de uranio enriquecido cercano a grado armamentístico en un 50% durante los últimos tres meses. Aunque aún no alcanza el umbral del 90% necesario para uso militar, supera ampliamente el 4% habitual para generación eléctrica. Irán niega las acusaciones de estar desarrollando armas nucleares y sostiene que su programa tiene “fines pacíficos”. La delegación estadounidense, liderada por Steve Witkoff, mantiene que “cualquier nivel de enriquecimiento es una línea roja”, según declaraciones previas del enviado de la Administración Trump recogidas por Al Jazeera. Fuente: Diario Socialista ...
.
.


Lee Jae-myung del liberal Partido Democrático, el mayoritario en la República de Corea, fue elegido como presidente, mostró hoy miércoles el conteo de votos de la Comisión Electoral Nacional. Con 94,4 por ciento de los votos contados después de la medianoche, Lee obtuvo el 48,8 por ciento y su principal rival, Kim Moon-soo, del conservador Partido del Poder del Pueblo, obtuvo 42,0 por ciento, se indicó en los datos de la Comisión Electoral Nacional que recoge Xinhua. Incluso si todos los votos aún por contar fueran para Kim, Lee ganaría la elección presidencial parcial, lo cual confirma su victoria. La radiodifusora local JTBC, y otras tres radiodifusoras terrestres, KBS, MBC y SBS, pronosticaron con anterioridad que Lee sería elegido para convertirse en el presidente número 21 del país. La participación electoral preliminar llegó a 79,4 por ciento, la mayor en 28 años desde el 80,7 por ciento registrado en 1997. De los 44,39 millones de votantes elegibles, cerca de 35,24 millones emitieron su voto en las 14.295 casillas de todo el país. La participación electoral, que incluye a quienes participaron en la votación anticipada el jueves y el viernes pasados, fue superior al 77,1 por ciento registrado en la elección presidencial previa de 2022. Un gobierno "bajo presión" El economista Michael Roberts afirma sobre la situación de Corea del Sur que "es la cuarta economía más grande de Asia, pero el PIB real se contrajo en el primer trimestre de este año debido al estancamiento de las exportaciones y el consumo, en medio de temores sobre el impacto de los agresivos aranceles de Washington, así como la agitación política en el país". Corea ha estado en conversaciones comerciales con Estados Unidos y está buscando una exención de los aranceles de Trump, mientras Trump presiona a Seúl para que resuelva el gran desequilibrio comercial con Estados Unidos. Para Roberts "la reciente crisis política es la consecuencia de la desaparición del capitalismo coreano en el siglo XX. Se supone que Corea es una historia de éxito económico para el capitalismo, con un crecimiento económico promedio del 5,5% desde 1988, liderado por un crecimiento anual de las exportaciones del 9,3% anual. El PIB per cápita de Corea ha aumentado de solo 67 dólares a principios de la década de 1950 a 34.000 dólares en 2019. Pero la desaceleración de la inversión y la productividad desde la Gran Recesión ha sido visible. La productividad laboral aumentó a una tasa media anual del 5,5% entre 1990 y 2011, pero se ha estancado desde entonces". "Detrás de la desaceleración del crecimiento de la productividad y la inversión en siglo XX y XXI está la caída secular de la rentabilidad del capital. Desde el fin de la dictadura ...
.
.


En los próximos cinco años, entre 2026 y 2030, el desarrollo de China debe estar "impulsado por la innovación tecnológica, anclado en la economía real y avanzar en la modernización de las industrias tradicionales", al tiempo que se salvaguarda "el bienestar del pueblo", dijo Xi Jinping, secretario general del Partido Comunista de China (PCCh) y presidente de la República Popular China. Las declaraciones se hicieron en el marco de un simposio celebrado en abril con líderes comunistas locales sobre el próximo 15º plan quinquenal. El XV Plan Quinquenal de Desarrollo Económico estará en vigor de 2026 a 2030. Durante el período del 14º plan, China registró un crecimiento económico de unos 30 billones de yuanes (unos 4,6 billones de dólares). Citado por el Diario del Pueblo, el periódico oficial del PCCh, Xi Jinping subraya la importancia de "integrar el proyecto al más alto nivel con la búsqueda de asesoramiento del público, mejorar la investigación y las discusiones y crear un amplio consenso" en torno a la propuesta del plan quinquenal. La consulta se llevará a cabo a través de columnas especiales en sitios web oficiales, aplicaciones y plataformas pertenecientes al Diario del Pueblo, la Agencia Xinhua y el Grupo de Medios de Comunicación de China. La recopilación de opiniones de la población china durará un mes, y luego se organizará y enviará al organismo responsable en el gobierno central de China. El Comité Central del PCCh recogerá simultáneamente "propuestas y sugerencias de funcionarios, expertos y académicos" ...
.
.


Más de 10 millones 700 mil ciudadanos vietnamitas opinaron hasta ayer jueves sobre la modificación y complementación de varios artículos de la Constitución de 2013, uno de los temas medulares que debate aquí la Asamblea Nacional (Parlamento). Hasta las 16:00 (hora local) del jueves, 10 millones 760 mil 937 personas aportaron sus opiniones con un total de 70 millones 946 mil 231 comentarios, detalló un informe del Ministerio de Seguridad Pública, dado a conocer la víspera. Del total de criterios emitidos, el 99,95 por ciento (70 millones 913 mil 737) fueron a favor de los cambios a la Carta Magna, propuestos en el proyecto de resolución de la Asamblea Nacional, mientras 32 mil 494 fueron en desacuerdo (0,05 por ciento), detalló el reporte. Después de más de medio mes de recolección de opiniones públicas, los resultados muestran que el pueblo está de acuerdo y apoya altamente esta política, valoró el presidente del Parlamento vietnamita y titular del Comité de Redacción de Enmiendas a la Constitución, Tran Thanh Man. En una reunión de ese órgano, efectuada este jueves, Thanh Man pidió continuar difundiendo ampliamente entre el pueblo el propósito, significado, alcance y contenido de los cambios constitucionales propuestos para garantizar la promoción de la democracia y crear un alto consenso. Además, según reseñó el portal del Legislativo, propuso fortalecer la lucha contra los argumentos falsos, hostiles, distorsionados y destructivos, y la información mala y tóxica relacionada con la modificación y complementación de una serie de artículos de la Constitución de 2013. En la reanudación este viernes de su noveno período ordinario de sesiones, la Asamblea Nacional de Vietnam realizará una evaluación adicional de los resultados de la implementación del plan de desarrollo socioeconómico y del presupuesto estatal para 2024 y los primeros meses de 2025. Aprobará también la liquidación del presupuesto estatal de 2023 y debatirá sobre la práctica del ahorro y el combate al despilfarro, así como respecto a la implementación de la meta nacional de igualdad de género en 2024. Por otro lado, los diputados discutirán los proyectos que modifican y complementan varios artículos de la Ley de Licitaciones, la de Inversión bajo la modalidad de asociación público-privada, la de Derecho Aduanero, la de los Impuestos de Exportación e Importación, y la de Gestión y utilización de los bienes públicos, entre otras. El noveno periodo ordinario de sesiones del Parlamento vietnamita, considerado histórico y vital para allanar el camino hacia una nueva era de modernización, transcurre en dos etapas: la primera del 5 al 29 de mayo y la segunda del 11 al 28 de junio próximo. Fuente: Prensa Latina ...
.
.

La estrategia de Washington de promover el boicot de las empresas tecnológicas chinas "solo revela la fragilidad subyacente" del país norteamericano, consideró en una publicación el diario asiático 'Global Times'. El medio retoma los reportes en torno a que el Departamento de Comercio de Estados Unidos modificó la redacción de una norma clave en su "guía" sobre los controles de exportación relacionados con los chips. La afirmación de que el uso, "en cualquier parte del mundo", de los chips de inteligencia artificial Ascend, elaborada por la empresa china Huawei, viola los controles de exportación estadounidenses se cambió por "alertar a la industria sobre los riesgos del uso de circuitos integrados de computación avanzada de la República Popular China, incluidos los chips Ascend específicos de Huawei". Sin embargo, apunta la publicación, este ligero cambio semántico no oculta que la verdadera intención de Estados Unidos es la misma: intentar influir y dictar cómo las empresas globales utilizan los chips de producción china. "Esto representa un flagrante caso de jurisdicción extraterritorial: sobrepasa los límites legales e ignora las normas internacionales", asegura al diario, agregando que independientemente de que EEUU haya alterado ligeramente el lenguaje en su normativa, la esencia permanece inalterada: se trata de una forma de acoso tecnológico destinada a cortar por la fuerza la cooperación tecnológica normal con China. "Esta revisión [de la normativa] es parte de una estrategia de EE UU para generar margen de maniobra. Es una táctica: primero establecer una postura agresiva con condiciones severas, y luego relajarla ligeramente para que las exigencias originales, irrazonables, parezcan más aceptables", declaró Lü Xiang, investigador de la Academia China de Ciencias Sociales, al medio. Sin embargo, el diario sugiere a Washington "considerar seriamente" su estrategia, dado el gran éxito de la industria tecnológica china en todas las áreas, pese al intento desesperado de EEUU de bloquear el ascenso del gigante asiático. Durante décadas, Estados Unidos se mantuvo en la cima del escenario tecnológico mundial, moldeando las reglas, las tecnologías y el futuro, apunta el GT. Pero en la actualidad, el país norteamericano depende cada vez más de las restricciones, no de la innovación, para intentar preservar esta superioridad lograda en décadas anteriores. "Estados Unidos debería afrontar el ascenso de China con un espíritu de igualdad, apertura y cooperación, no con retórica vacía sobre presuntas reglas, mientras revisa disimuladamente la redacción para ocultar su abuso de jurisdicción de brazo largo. En definitiva, no se trata de Huawei, ni solo de chips; se trata de cómo una potencia hegemónica envejecida lidia con su declive y de si está dispuesta a aceptar un futuro beneficioso para todos gracias a la cooperación”, concluyen. Fuente: Sputnik ...
.
.

Pudiera parecer que se trató de una cumbre más, de un encuentro internacional con las típicas fotos de portada para los medios donde todos sonríen y se estrechan las manos. Pero en realidad fue más que eso. La Cuarta Reunión Ministerial del Foro China-CELAC desarrollada en Beijing recientemente, envió un claro mensaje sobre las alianzas que tanto América Latina y el Caribe como el gigante asiático están dispuestos a mantener pese a las presiones de Estados Unidos. “La independencia y la autodecisión son nuestra gloriosa tradición, el desarrollo y la revitalización son nuestro derecho inherente, y la equidad y la justicia son nuestra aspiración común”, expresó el presidente de China, Xi Jinping, durante la inauguración del encuentro. Por más de una década China ha ofrecido a la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (CELAC) una alianza de beneficios compartidos. La coperación práctica en ámbitos como comercio, inversión, finanzas, ciencia y tecnología, más de 200 proyectos de infraestructura, millones de puestos de trabajo creados y acuerdos de libre comercio con varias naciones latinoamericanas son solo algunos de los ejemplos más visibles. Sin embargo, la fortaleza de esta unión radica en los acuerdos bilaterales y la manera en que se imbrican como parte de un todo. Foto oficial de la Cuarta Reunión ministerial del Foro China-CELAC. Por supuesto, un vínculo de este tipo preocupa a la potencia que ve en América Latina y el Caribe su principal espacio de influencia y en China su mayor competencia económica. ¿Qué acuerdos se lograron en esta cumbre ministerial? ¿Qué gana la CELAC con esta alianza? ¿Por qué el gigante asiático está interesado en ampliar los vínculos de cooperación con América Latina y el Caribe? En este reportaje te contamos. Una comunidad de futuro compartido con resultados visibles Las relaciones entre la República Popular China y América Latina y el Caribe han experimentado una transformación significativa en las primeras décadas del siglo XXI, consolidándose como un eje estratégico de cooperación Sur-Sur con implicaciones geopolíticas y económicas de alcance global. Así lo explica en una investigación reciente la economista cubana Claudia Marín Suárez, quien es especialista de Centro de Investigaciones de Política Internacional (CIPI) de la Habana. En este contexto, el Foro China CELAC, creado en 2014 y cuya primera edición se celebra en 2015, establece un marco multilateral para el diálogo político, la relación económica y el intercambio cultural. Una mirada a los últimos diez años permite constatar los resultados de esta interacción. Lo primero a destacar es que la nación asiática no impone una postura política determinada para las relaciones económicas. “China ha invitado a la región a sumarse a la construcción de una Comunidad de Futuro Compartido en la que tengan cabida diversas perspectivas ...
.
.


El avión de combate hecho para la exportación de China, el J-10CE, ha logrado recientemente su primer éxito real en combate, atrayendo una atención significativa del público, informó el sábado la Televisión Central de China (CCTV). Se informa que el avión de combate J-10CE derribó con éxito varios aviones de combate en combate aéreo sin sufrir pérdidas propias, dijo CCTV News. CCTV News planteó la pregunta: ¿Por qué el avión de combate J-10CE hecho para la exportación puede lograr estos resultados en comparación con sus productos comparables en el mercado internacional, y qué ventajas tiene en el combate aéreo? El experto en asuntos militares chinos, Zhang Xuefeng, explicó que el J-10CE es un avión de combate multipropósito multiplaza para todo tipo de clima, monomotor y monoplaza, desarrollado de forma independiente por la industria de la aviación de China. Cuenta con capacidades de combate integradas en el sistema, lo que permite un enfrentamiento multiobjetivo más allá del alcance visual y capacidades de ataques terrestres de precisión multimodo en entornos de confrontación electromagnética intensa, señaló Zhang. La aeronave destaca por su maniobrabilidad a media y baja altitud, vuelo supersónico y despegue y aterrizaje cortos, al tiempo que ofrece un radio de combate extendido y resistencia con capacidad de reabastecimiento aéreo. Equipado con aviónica integrada avanzada y sistemas de armas, cuenta con una capacidad de carga útil externa superior, señaló Zhang. El experto continuó afirmando que los aviones de combate de la serie J-10 cuentan con un excelente diseño fundacional, con una configuración aerodinámica canard que ofrece una maniobrabilidad excepcional. El J-10CE, como variante mejorada, incorpora varias mejoras construidas sobre esta sólida base. Emplea múltiples medidas para reducir su sección transversal de radar (RCS). La cubierta está recubierta con una película especial y la aeronave utiliza una entrada supersónica sin desvío (DSI). Además, su antena de radar está montada en un ángulo inclinado. A través de estas mejoras integrales, el RCS del J-10CE se ha reducido en un orden de magnitud, dijo Zhang, señalando que el sistema de aviónica del J-10CE es muy avanzado, equipado con un radar de barrido electrónico activo (AESA). La tecnología de radar AESA de China ha experimentado mejoras continuas en el rango de detección y cuenta con sólidas capacidades antiinterferencia, lo que permite la adquisición estable de objetivos y la participación en combates aéreos más allá del alcance visual. Esto asegura la capacidad de detectar al enemigo primero. Además, el J-10CE está armado con misiles avanzados, logrando "detectar primero al enemigo, rastrear al enemigo primero y golpear primero al enemigo". Fuente: Global Times ...
.
.


Los ataques con cohetes no disuadirán a los Ansarollah de su solidaridad con Gaza (Junge Welt). Fue una distorsión de las realidades típica del presidente de Estados Unidos, Donald Trump: los Ansarollah ("hutíes") habían "capitulado", afirmó el martes por la noche en la Casa Blanca. Los hutíes nos han dicho que ya no quieren luchar, y nosotros lo respetaremos y detendremos los bombardeos". Más tarde en la noche, Ansarollah también confirmó que se había acordado un alto el fuego después de varias semanas de conversaciones a través de mediadores omaníes. Sin embargo, no se puede hablar de una "capitulación" de los Ansarollah. Han dejado inequívocamente claro que sus operaciones contra los buques de guerra estadounidenses se detendrán si Washington detiene sus ataques contra Yemen. Sin embargo, la guerra contra Israel no se verá afectada mientras continúe su campaña de aniquilación en la Franja de Gaza y la población se vea privada de alimentos, agua potable, medicinas y combustible. Esto significa que la posición formulada en octubre de 2023, cuando comenzaron los ataques de Ansarollah contra Israel y los barcos relacionados con Israel, se está cumpliendo en todos los ámbitos. Los buques de guerra estadounidenses solo se habían convertido en un objetivo después de que la coalición liderada por Estados Unidos "Guardianes de la Prosperidad" comenzara a bombardear Yemen en enero de 2024. Más bien, es Washington el que ahora se ve obligado a dar marcha atrás. La extremadamente costosa operación en el Mar Rojo, que los comandantes estadounidenses describen como "la mayor batalla naval desde la Segunda Guerra Mundial", ha causado grandes pérdidas al ejército estadounidense, pero no ha logrado el efecto previsto. El 28 de abril, por ejemplo, el USS "Harry Truman" perdió un avión de combate y un remolcador F/A-18E valorados en 60 millones de dólares porque el portaaviones tuvo que esquivar los misiles del Ansarollah haciendo un giro brusco. Además, los aviones de combate estadounidenses fueron alcanzados por "fuego amigo" durante la operación, cuyas investigaciones aún están en curso. En febrero, una colisión con un buque mercante cerca de Port Said, en Egipto, cerca del Canal de Suez, dañó gravemente al Truman. Y una enorme flotilla estadounidense liderada por el USS "Eisenhower" enviada al Mar Rojo en diciembre de 2023 se retiró a EE.UU. después de nueve meses de disparos de drones y misiles desde el Ansarollah. Con un valor de millones de dólares al día, la Marina de los EE.UU. ha pulverizado misiles de alta calidad en acción contra el Ansarollah y, por lo tanto, ha reducido sus arsenales, mientras que el otro lado opera con bastante éxito con drones baratos y misiles que son mucho más fáciles de reemplazar. Un solo "Tomahawk", de los que se ...
.
.


El Partido Comunista de Pakistán, fundamentado en la tradición marxista-leninista, condena firmemente la agresión militar iniciada por el Estado burgués indio y la contra-agresión lanzada por la clase dirigente pakistaní. Esta no es una guerra de liberación, ni está en el interés del proletariado, es una guerra de agresión entre burguesías regionales por la hegemonía regional a expensas de la clase obrera. Somos consciente de que las masas trabajadoras de India y Pakistán no tienen nada con el ruido de sables nacionalista de sus respectivas clases dominantes. En una región armada con bombas nucleares, estas provocaciones tienen el riesgo de hundir a nuestro subcontinente en una aniquilación catastrófica, un desenlace que no distinguiría entre castas, credos o clases, pero que destruiría desproporcionadamente las vidas de millones de obreros, campesinos y pobres. Esta muestra de músculo militar es una distracción, una pantalla de humo para tapar las crisis acrecentadas de la explotación capitalista, la inflación, el desempleo y el malestar social. Es una táctica utilizada desde antiguo por los regímenes burgueses para azuzar el nacionalismo reaccionario y aplastar el ascenso imparable de la conciencia de clase. El Partido Comunista de Pakistán hace un llamamiento a la clase obrera y las fuerzas progresistas a lo largo y ancho de Asia Meridional a rechazar este falso nacionalismo y abrazar el internacionalismo proletario. Nuestra lucha no es contra los trabajadores al otro lado de la frontera, sino contra la burguesía compradora, los remanentes del feudalismo, y los complejos militar-industriales que se benefician del derramamiento de sangre. No nos hagamos ilusiones, el camino hacia una paz duradera no yace en tiritas diplomáticas entre Estados combatientes, sino en la transformación revolucionaria de la sociedad mediante el derrocamiento del capitalismo, el desmantelamiento del militarismo burgués, y la unidad de la clase obrera más allá de las fronteras. Hagamos que los tambores de guerra del chovinismo sean silenciados por el grito de batalla de la solidaridad internacional. ¡Trabajadores del mundo, uníos! Inquilab Zindabad! Secretariado General – Partido Comunista de Pakistán. Fuente: Haize Gorriak ...
.
.


El vicepresidente de Asuntos Internacionales del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Rander Peña y el embajador de China en el país, Lan Hun, sostuvieron una reunión de trabajo para repasar la agenda de cooperación entre la organización política venezolana y el Partido Comunista de la nación asiática (PCCh). A través de su cuenta en Telegram, Peña informó que próximamente delegaciones de China visitarán tierras venezolanas para «fortalecer nuestro conocimiento sobre el Pensamiento de Xi Jinping y su aplicación». Al respecto, el diplomático resaltó que «el modelo chino ha demostrado ser exitoso y acertado en lograr la felicidad de su pueblo». Asimismo, destacó que la alianza con el Gigante Asiático beneficia a Venezuela y representa «el camino correcto promovido e impulsado por el presidente Nicolás Maduro». Vale recordar que en diciembre de 2024, Peña se reunió con Liu Jianchao, ministro del Departamento Internacional del Comité Central del PCCh, durante el IV Foro de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe realizado en Beijing. En esa oportunidad las debatieron en la buena gobernanza, la modernización para el buen vivir de los pueblos. Fuente: Resumen Latinoamericano ...
.
.

Escuela de Primaria en China. Fuente: Comunidad bilógica. Beijing introducirá cursos de inteligencia artificial (IA) para estudiantes de primaria y secundaria, en un esfuerzo por fomentar el talento innovador y orientado al futuro. A partir del próximo semestre de otoño, las escuelas de la capital china ofrecerán al menos ocho horas de clase de instrucción en IA por año académico. Estos cursos pueden impartirse de forma independiente o integrarse con otras materias, como la tecnología de la información, según un plan de trabajo publicado recientemente en el sitio web oficial de la Comisión Municipal de Educación de Beijing. Los métodos de enseñanza variarán según la etapa educativa: las escuelas primarias se centrarán en cursos experienciales para introducir conceptos de IA; Las escuelas secundarias harán hincapié en los cursos cognitivos para ayudar a los estudiantes a aplicar la IA en el aprendizaje y la vida diaria; y las escuelas secundarias superiores ofrecerán cursos prácticos para mejorar la aplicación y la innovación de la IA. China está siendo testigo de una rápida expansión en su industria de IA. A principios de este año, la empresa tecnológica china DeepSeek envió ondas de choque a través de la industria global de IA y los mercados de capitales al presentar un chatbot popular y de código abierto. En diciembre de 2024, el Ministerio de Educación de China emitió un aviso sobre la mejora de la educación en IA en las escuelas primarias y secundarias, promoviendo la colaboración entre la industria, el mundo académico y la investigación. Fuente: Gov.cn ...
.
.


Desfile en la ciudad de Ho Chi Minh (Nhan Dan). Las actividades se organizan por el Comité Central del Partido Comunista de Vietnam, la Asamblea Nacional, el Presidente del Estado, el Gobierno, el Comité Central del Frente de la Patria de Vietnam y Ciudad Ho Chi Minh. Asistirán al evento los actuales y ex líderes del Partido, del Estado, del Frente de la Patria de Vietnam; veteranos de la revolución, Madres Heroicas de Vietnam, Héroes de las Fuerzas Armadas Populares, Héroes del Trabajo; dirigentes de ministerios, sectores y localidades; veteranos que participaron en la gran victoria de la Primavera de 1975, junto con miles de invitados que representan a todos los estratos sociales. También estarán presentes alrededor de 20 delegaciones internacionales, incluidas tres de alto nivel, cuatro de nivel ministerial o superior, más de 15 partidos políticos de diferentes continentes; representantes de más de 20 localidades hermanadas con Ciudad Ho Chi Minh, así como numerosos extranjeros que contribuyeron al movimiento contra la guerra en Vietnam. El programa incluye la ceremonia conmemorativa y el desfile militar y marcha, con la participación de unas 13.000 personas. Antes del inicio oficial del acto, habrá un programa artístico de 30 minutos, que incluirá exhibiciones de manejo de armas por parte del ejército, espectáculos de tambores de la policía y actuaciones artísticas a cargo de la ciudad de Ciudad Ho Chi Minh. El secretario general del Partido Comunista de Vietnam, To Lam, pronunciará el discurso conmemorativo por el 50º aniversario de la reunificación del país, seguido de las intervenciones de un representante de los veteranos de guerra y de un representante de la juventud vietnamita. El desfile, dirigido por el Ministerio de Defensa, incluirá presentaciones de helicópteros y cazas de combate, la marcha de diferentes unidades del Ejército y la Policía del país anfitrión, así como de China, Laos y Camboya. En particular, 350 delegados, entre ellos Héroes de las Fuerzas Armadas Populares, Héroes del Trabajo y testigos históricos destacados, participarán en la marcha a bordo de autobuses de dos pisos. El programa será transmitido en directo por VTV1 – Televisión Nacional de Vietnam, la Televisión de Ciudad Ho Chi Minh y otras emisoras locales. Ciudad Ho Chi Minh ha instalado 20 pantallas LED gigantes en las calles principales del centro para que la población y los visitantes puedan seguir en vivo las actividades conmemorativas. Más de 700 periodistas de 106 agencias de prensa nacionales y 169 periodistas extranjeros de 58 medios internacionales cubrirán las mencionadas actividades. Con motivo de este evento, y en reconocimiento a los logros sobresalientes del Comité partidista, las autoridades y el pueblo de Ciudad Ho Chi Minh en la causa de construcción del socialismo y defensa de la Patria, el ...
.
.

Fuente: web de la Casa Blanca. El presidente estadounidense, Donald Trump, busca que las embarcaciones estadounidenses, tanto las comerciales como las militares naveguen de forma gratuita por los canales de Panamá y de Suez. "Estos canales no existirían sin Estados Unidos de América", escribió el mandatario estadounidense en un mensaje publicado en la red Truth Social. En su mensaje, Trump dijo que le solicitó a Marco Rubio, secretario de Estado, "que se ocupe de inmediato de esta situación". Desde el inicio de su Administración en enero pasado, Donald Trump expresó sus intenciones de que Estados Unidos recupere el control del Canal de Panamá por razones supuestamente estratégicas con el objetivo de, según él, disminuir la presencia china en la región. "China está en ambos extremos del Canal de Panamá. China está dirigiendo el Canal de Panamá", aseveró el mandatario republicano. Según el mandatario estadounidense, el Canal de Panamá le costó a Washington una enorme cantidad de dinero y miles de vidas, pero el expresidente Jimmy Carter, dijo, "lo entregó por un dólar". Fuente: Sputnik ...
.
.
Síguenos en nuestras redes sociales: