Asía

Asía

La tercera reunión plenaria del XIV Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino se celebra en el Gran Palacio del Pueblo, en Beijing, la capital china, el 9 de marzo de 2025. (Xinhua)  La democracia popular de proceso entero en China ha demostrado que la participación del pueblo no solo es posible, sino también efectiva y ordenada, comenzando desde las bases, afirmó el excanciller boliviano Fernando Huanacuni en una entrevista reciente con Xinhua, en la que destacó el valor de este modelo democrático y su relevancia para los países del Sur Global. Según Huanacuni, las "dos sesiones", como se conoce a las reuniones anuales de la Asamblea Popular Nacional (APN, máximo órgano legislativo de China) y del Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino, ofrecen una visión clara de cómo funciona este sistema. "A través de las noticias, podemos ver cómo el pueblo chino elige sus representantes, desde diferentes lugares, los representantes primero escuchan el informe sobre la labor del Gobierno y luego presentan nuevas iniciativas dentro de este proceso político, cuyos efectos tienen un impacto significativo en el mundo", explicó. El excanciller destacó que la clave del modelo democrático chino radica en la participación permanente del pueblo, no solo en momentos electorales, sino en todas las instancias de gobernanza. "Se trata de un mecanismo de articulación entre el pueblo y el Gobierno que no solo permite una participación efectiva, sino que también genera resultados concretos y beneficiosos para la sociedad", señaló. Para Huanacuni, la experiencia china demuestra que la democracia no es un concepto único ni exclusivo de Occidente, sino un sistema que debe adaptarse a la historia y cultura de cada nación. "Durante mucho tiempo se nos impuso la idea de que la democracia occidental era la única y la mejor. Pero hoy estamos viendo que esto no es cierto", afirmó. Añadió que el modelo chino ofrece un ejemplo de participación dinámica y efectiva, con un enfoque de gobernanza que da luz a los países del Sur Global. "Sin temor a equivocarme, el mundo está descubriendo una forma de gobierno que puede servir de referencia para los nuevos procesos democráticos, especialmente en los países en desarrollo", enfatizó. Este año marca la conclusión del XIV Plan Quinquenal (2021-2025) de China, un hito clave en su proceso de transformación y modernización. Huanacuni resaltó que este período es crucial para la consolidación de un desarrollo de alta calidad, el fomento de reformas y la expansión de la apertura al mundo. "El informe sobre la labor del Gobierno no solo trazará la dirección del desarrollo económico y social de China, sino que también ofrecerá nuevas ideas y marcos para el crecimiento global. Tenemos grandes expectativas", subrayó ...
.
El movimiento chií Ansarolá (hutíes), que gobierna en el norte de Yemen, anunció este 11 de marzo haber reanudado sus ataques contra embarcaciones israelíes en los mares Arábigo y Rojo ante la negativa del Gobierno de Benjamin Netanyahu a restablecer las entregas de ayuda humanitaria a la Franja de Gaza. "Confirmamos el restablecimiento de la prohibición de que todos los buques israelíes crucen los mares Rojo y Arábigo, el estrecho de Bab el-Mandeb y el golfo de Adén. La prohibición entra en vigor en cuanto se anuncia", declaró Yahya Saree, portavoz militar de los hutíes, al canal de televisión Al Masirah. Según explicó Saree, toda embarcación israelí que intente navegar por las zonas en cuestión será blanco de los ataques. Las fuerzas armadas confirmaron en un comunicado emitido hoy, leído por su portavoz oficial, el general de brigada Yahya Saree, que esta prohibición entrará en vigor inmediatamente después de su anuncio. Señalaron que cualquier buque israelí que intente violar la prohibición será objeto de persecución dentro de la zona operativa declarada. También subrayó que esta prohibición continuará hasta que se reabran los cruces hacia la Franja de Gaza y se permita la entrada de ayuda, alimentos y medicinas. Una primera fase de la tregua agotada El 7 de marzo, el líder de los hutíes, Abdul Malik al Houthi, advirtió que el movimiento daba cuatro días a Israel para reanudar los envíos de ayuda humanitaria a Gaza, interrumpidos el 2 de marzo, con el fin de presionar al movimiento palestino Hamás para que libere a los rehenes restantes abducidos durante el ataque del 7 de octubre de 2023. El pasado 15 de enero, el Gobierno israelí y Hamás acordaron un alto el fuego por 42 días con la mediación de Catar, Egipto y Estados Unidos. La tregua entró en vigor el 19 de enero. El acuerdo consta de tres fases, pero Israel se ha negado a implementar la segunda, que exige una retirada militar completa de la Franja de Gaza. En su lugar, propone extender la primera fase, que incluye la liberación de los 59 rehenes restantes (24 de ellos vivos) a cambio de la excarcelación de presos palestinos. Hamás rechaza esta propuesta y exige pasar directamente a la segunda fase, lo que llevó a Israel a suspender la entrada de ayuda humanitaria en el enclave. Fuente: Sputnik / SABA ...
.
La reunión de clausura de la tercera sesión de la XIV Asamblea Popular Nacional (APN) se lleva a cabo en el Gran Palacio del Pueblo en Beijing, capital de China, el 11 de marzo de 2025. Foto: Xinhua. La XIV Asamblea Popular Nacional (APN), el órgano legislativo nacional de China, celebró el martes la sesión de clausura de su tercera sesión. El presidente chino, Xi Jinping, y otros líderes asistieron a la reunión en el Gran Palacio del Pueblo en Beijing. El martes, los legisladores nacionales chinos aprobaron varias resoluciones clave. Entre ellas, una resolución sobre el informe de trabajo del gobierno, una resolución sobre el informe de trabajo del Comité Permanente de la APN, una resolución sobre el informe de trabajo del Tribunal Popular Supremo y una resolución sobre el informe de trabajo de la Fiscalía Popular Suprema, informó Xinhua. Además, los legisladores adoptaron una decisión para enmendar la Ley de Diputados a la Asamblea Popular Nacional y a las Asambleas Populares Locales de Varios Niveles durante la misma sesión. Los legisladores también aprobaron una resolución sobre la implementación del plan 2024 para el desarrollo económico y social nacional, junto con la adopción del plan 2025 para el desarrollo económico y social nacional. El plan 2025 recibió el respaldo formal en la sesión de clausura. Además, se aprobó una resolución sobre la ejecución de los presupuestos central y locales de 2024, así como la aprobación de los presupuestos central y locales de 2025. El presupuesto central para 2025 fue ratificado oficialmente al concluir la tercera sesión de la XIV APN. El Comité Nacional de la Conferencia Consultiva Política del Pueblo Chino (CCPPCh), el máximo órgano de asesoría política de China, concluyó su sesión anual el lunes.  Planificar con confianza Las dos sesiones, celebradas en un momento en el que el mundo se enfrenta a turbulencias, han inyectado confianza al público chino y han designado las áreas específicas en las que luchar. También han mostrado la apertura y la voluntad de China de compartir oportunidades de desarrollo con el mundo, según los asistentes y observadores.  El Global Times observó que la tecnología ha permeado muchas conversaciones en las que han participado diputados y asesores políticos, y en las conferencias de prensa de los últimos días. El diputado Zhang Jin, director ejecutivo de una empresa de automatización de robots en la provincia de Liaoning, en el noreste de China, dijo al Global Times que "la innovación no es un eslogan, sino acciones reales". El equipo de Zhang se ha esforzado por romper el monopolio extranjero sobre una mano robótica de alta precisión para la producción de semiconductores. Es menos conocida como un cuello de botella que las máquinas de litografía, pero este ...
.
epa11954760 A passerby walks before a stock market indicator board in Tokyo, Japan, 11 March 2025. The Nikkei stock index plunged over 2 percent during the morning trading session following concerns on US economy and overnight loss at the New York Stock Exchange. EPA-EFE/FRANCK ROBICHON La mayoría de los índices bursátiles de Asia-Pacífico cayeron el martes, luego de un desplome en los mercados bursátiles estadounidenses el lunes, hora de EE. UU., a medida que la ansiedad por la política arancelaria del gobierno estadounidense y una posible recesión en la mayor economía del mundo seguían extendiéndose, según informes de los medios. El martes, el Nikkei 225 de Japón cerró el día con una baja del 0,64 por ciento a 36.793,11 puntos, reduciendo las pérdidas más pronunciadas a principios de la sesión, mientras que el Kospi de Corea del Sur cayó un 1,28 por ciento para cerrar en 2.537,60 puntos. El S&P/ASX 200 de Australia cerró con una baja del 0,91 por ciento a 7.890,10 puntos, revirtiendo el curso de las ganancias de la sesión anterior. El índice Hang Seng de Hong Kong se mantuvo estable en su última hora, mientras que el índice compuesto de referencia de China continental, el Shanghai Composite, subió un 0,41 por ciento a 3.379,83 puntos. El índice Taiex de la región china de Taiwán cerró con una baja del 1,73 por ciento, a 22.071,09, reduciendo las pérdidas de una caída de más del 3 por ciento a principios de la sesión. Las pérdidas en la mayoría de los mercados bursátiles de Asia y el Pacífico se produjeron después de una ola de ventas en Wall Street el lunes, cuando el S&P 500 cayó un 2,7 por ciento, tocando su nivel más bajo desde septiembre en un momento dado y cerrando en 5.614,56, según CNBC. La ola de ventas generalizada fue "principalmente impulsada por la ansiedad sobre el impacto" de la política arancelaria del gobierno estadounidense, informó CNN el lunes. Algunas instituciones financieras estadounidenses también han dado la alarma sobre el creciente riesgo de una recesión económica en Estados Unidos. Goldman Sachs aumentó recientemente sus probabilidades de una recesión en Estados Unidos del 15 por ciento al 20 por ciento. "La amenaza de una recesión es real", dijo Olu Sonola, jefe de economía regional estadounidense en Fitch Ratings, según ABC News el martes. Huo Jianguo, vicepresidente de la Sociedad China para Estudios de la Organización Mundial del Comercio en Pekín, dijo el martes al Global Times que la caída del mercado de valores de Estados Unidos provocará una volatilidad correspondiente en otros lugares. "Si las políticas de Estados Unidos apuntaran de manera integral a más países, tendrían un mayor impacto destructivo en el mundo", dijo. Huo señaló ...
.
El líder del movimiento Ansar Allah de Yemen, Abdul-Malik al-Houthi, señala que la brutalidad y criminalidad de los grupos takfiríes y terroristas en la región costera de Siria es un diseño de Estados Unidos e "Israel". Al-Houthi, destacó que los crímenes que tienen lugar en Siria representan una gran lección para todos los pueblos de la nación sobre la realidad de los grupos takfiris y sus crímenes. Señaló en un discurso que pronunció esta tarde sobre los acontecimientos en Siria, que fue transmitido por el canal Al-Masirah como parte de su boletín de noticias, que las prácticas de los grupos takfiris en Siria son un peligro que amenaza a los autores de estos crímenes y a sus patrocinadores con el castigo divino. "Los crímenes cometidos por los grupos takfiríes en Siria son condenables y deben ser denunciados por todos, y todo aquel que tenga conciencia debe esforzarse por detener estos crímenes", afirmó. Señaló que lo que está sucediendo en Siria revela la insistencia de los grupos takfiríes en continuar con su brutal comportamiento criminal matando a personas inocentes de formas horribles y aterradoras. El líder destacó que la responsabilidad de estos crímenes no recae sólo en los grupos takfiri, sino también en sus patrocinadores, que les proporcionan apoyo financiero, político y militar. Advirtió que las consecuencias de los crímenes cometidos en Siria serían nefastas para los takfiris y sus partidarios, ya que sienten que se han asegurado la seguridad de Estados Unidos y Europa, lo que les da libertad para actuar sin disuasión. Explicó que los grupos takfiris en Siria están cometiendo crímenes de genocidio contra ciudadanos sirios indefensos, documentando estos crímenes con vídeos y publicándolos en las redes sociales, lo que refleja su brutalidad y criminalidad. Señaló que los takfiris en Siria están prestando un gran servicio al enemigo israelí y estadounidense al desgarrar el tejido social sirio, mientras que tanto los estadounidenses como los israelíes tratan de presentarse como salvadores del pueblo sirio. Señaló que Israel anunció su protección a los drusos en Sweida, lo que hizo que esos grupos takfiris evitaran atacarlos, ya que los respetan debido a este apoyo anunciado. Agregó: "Estados Unidos se presenta como un protector de los kurdos en las zonas donde están presentes, mientras los arma y los recluta, mientras que el resto del pueblo sirio se siente atacado, porque no está bajo la protección estadounidense como los kurdos, ni bajo la protección israelí como los drusos". El Sr. Abdul-Malik Badr al-Din al-Houthi señaló que el resto del pueblo sirio se siente violado, asesinado a sangre fría y con toda sencillez, sin ninguna objeción o crítica por parte del mundo árabe e islámico. Describió la brutalidad y criminalidad de los grupos takfiris ...
.
Imagen del momento del bombardeo en Pocheon (República de Corea). PlatformNews. El 6 de marzo, ocho bombas MK-82, cargadas en un avión de combate KF-16, fueron disparadas accidentalmente en una zona civil de la República de Corea. El incidente ocurrió en el campo de tiro de Seungjin, en Pocheon, a unos 40 kilómetros al norte de Seúl, durante los ejercicios conjuntos de fuego real de Estados Unidos y la República de Corea.  Según las autoridades, a las 10:05 horas del mismo día, una bomba cayó cerca del puente Nangyudae en Nogok-ri, Idong-myeon, ciudad de Pocheon. Hasta el momento, 15 personas resultaron heridas, de las cuales 10 fueron trasladadas al hospital. El departamento de bomberos ha clasificado a las personas con heridas graves como 2 y 13 con heridas leves. Además de las pérdidas humanas, 8 edificios resultaron dañados, con cristales destrozados y paredes derrumbadas. En concreto, una iglesia, 5 viviendas, un almacén y un invernadero resultaron afectados, además de daños parciales en un vehículo de transporte de carga. La bomba MK-82 se utiliza para destruir edificios y puentes. Crea un cráter de ocho metros de diámetro y 2,4 metros de profundidad. El radio de explosión de una bomba es aproximadamente del tamaño de un campo de fútbol. Las autoridades han establecido una zona restringida cerca del pueblo y mantienen el control. Unas 40 familias dentro de la zona de control han sido evacuadas al centro comunitario y a otros refugios. El alcalde de Pocheon ha pedido el cese total de los ejercicios militares conjuntos entre Estados Unidos y la República de Corea.  Mientras tanto, Eom Hyo-sik, secretario general del Foro de Defensa y Seguridad Nacional y ex oficial de información pública del Estado Mayor Conjunto, planteó sospechas al afirmar: “Originalmente, los campos de entrenamiento de Seungjin son utilizados por el ejército a nivel de batallón, donde tanques, artillería autopropulsada y vehículos blindados realizan ejercicios conjuntos. No hay ninguna razón para que la Fuerza Aérea participe en ese lugar”. Se preguntó si el ejercicio era un supuesto entrenamiento de “exhibición”. Fuente: PlatformNews ...
.
El portaaviones de propulsión nuclear Carl Vinson, de la Armada estadounidense. El 2 de marzo llegó a la base de operaciones de Busan (Corea del Sur) el portaaviones de propulsión nuclear Carl Vinson de la Armada estadounidense, al igual que el crucero Princeton y el destructor Aegis Sterett.  El Carl Vinson transporta alrededor de 80 aeronaves, incluido el avión de combate furtivo F-35C, el avión de combate F/A-18 Super Hornet, el avión de alerta temprana E-2C Hawkeye, el avión de guerra electrónica EA-18G Growler y los helicópteros de operaciones marítimas MH-60S Seahawk. Se trata del segundo despliegue de activos estratégicos desde que el gobierno de Trump asumió el cargo, tras el despliegue de bombarderos estratégicos B-1B a la República de Corea el 20 de enero. Y es el primer despliegue de un portaaviones de la Armada estadounidense desde el Roosevelt en junio de 2024, es decir, hace 8 meses. Hablando a bordo del portaaviones el día antes de la llegada del barco a Busan, el comandante de la USFK Xavier T. Brunson dijo: “La operación de Carl Vinson demuestra nuestro compromiso de fortalecer las defensas de nuestros aliados y socios y fortalecer nuestra capacidad de luchar y ganar hoy”. Se espera que el portaaviones participe en ejercicios navales entre Estados Unidos, Japón y la República de Corea este mes. Fuente: PlaformNews ...
.
El presidente chino, Xi Jinping, se reunió aquí el viernes con Sergei Shoigu, secretario del Consejo de Seguridad de la Federación de Rusia. Al señalar que China y Rusia son vecinos amistosos y verdaderos amigos, Xi dijo que él y el presidente Vladimir Putin se han comunicado dos veces en lo que va del año, elaborando planes generales para el desarrollo de las relaciones entre China y Rusia y manteniendo intercambios profundos sobre una serie de importantes cuestiones internacionales y regionales. Xi señaló que este año se conmemora el 80º aniversario de las victorias de la Guerra de Resistencia del Pueblo Chino contra la Agresión Japonesa, la Gran Guerra Patriótica de la Unión Soviética y la Guerra Mundial Antifascista, así como el 80º aniversario de la fundación de las Naciones Unidas. En un año de especial importancia histórica, las relaciones entre China y Rusia abarcarán una serie de agendas importantes, dijo Xi. Dijo que las dos partes deben mantener una comunicación estrecha a todos los niveles para implementar plenamente el consenso alcanzado entre los dos jefes de Estado y promover la buena vecindad y la amistad duraderas, la coordinación estratégica integral y la cooperación mutuamente beneficiosa entre los dos países. Instó a ambas partes a profundizar continuamente la coordinación estratégica y la cooperación práctica para contribuir al desarrollo común y el rejuvenecimiento de los dos países. Las dos partes deben seguir fortaleciendo la coordinación en asuntos internacionales y regionales, aprovechar al máximo el papel de los países BRICS y de la Organización de Cooperación de Shanghai, y ayudar a consolidar la solidaridad y la cooperación en el Sur Global, dijo Xi. Shoigu transmitió los cordiales saludos del Presidente Putin al Presidente Xi, diciendo que el Presidente Putin valora altamente la amistad sincera y el estrecho contacto con el Presidente Xi. Las relaciones entre Rusia y China han alcanzado un nivel sin precedentes y no apuntan a ningún tercero, afirmó Shoigu. La asociación entre Rusia y China desempeña un papel importante en el mundo y establece un modelo para las relaciones entre las principales potencias, afirmó Shoigu. Al señalar que Rusia y China siempre han mantenido la confianza mutua y han participado en un diálogo igualitario, Shoigu dijo que su cooperación estratégica sirve a los intereses comunes de ambas naciones. La parte rusa está comprometida a implementar el importante consenso alcanzado por los dos jefes de Estado y fortalecerá firmemente la cooperación con China, dijo. Dijo que Rusia aprecia altamente los continuos esfuerzos de China para promover una solución pacífica a la crisis de Ucrania. Fuente: PlatformNews ...
.
/ / Asia, Mundo
El secretario general del PCV, To Lam, entrega las decisiones a los representantes de los 13 órganos del Partido y organizaciones sociopolíticas a nivel central. (Foto: VNA)  El secretario general del Partido Comunista de Vietnam (PCV), To Lam, entregó el 30 de diciembre las decisiones del Buró Político sobre las funciones, tareas, poderes, estructura organizativa y relaciones de trabajo de 13 órganos de la fuerza política y organizaciones sociopolíticas centrales. También asistieron a la ceremonia los miembros del Buró Político: el presidente Luong Cuong; el titular de la Asamblea Nacional, Tran Thanh Man; y el miembro permanente del Secretariado del Comité Central del PCV y jefe de su Comisión de Control Disciplinario, Tran Cam Tu, entre otros dirigentes. El 28 de diciembre de 2024, el Buró Político emitió las Decisiones sobre las funciones, tareas, poderes, estructura organizativa y relaciones laborales de 13 agencias, a saber: las Comisiones de Organización, de Inspección y de Asuntos Internos del Comité Central del PCV, la Academia Nacional de Política Ho Chi Minh, el periódico Nhan Dan (Pueblo), la Revista Comunista, la Editorial Política Nacional Su That (La Verdad) y los Comités Centrales del Frente de la Patria de Vietnam, la Confederación General del Trabajo, la Unión de Jóvenes Comunistas Ho Chi Minh, la Unión de Mujeres de Vietnam, la Asociación de Agricultores y la Asociación de Veteranos. En su intervención, To Lam enfatizó que la finalización del trabajo de reorganización y racionalización de los 13 órganos y unidades del PCV es sólo el comienzo y aún queda mucho trabajo por delante respecto a los mecanismos de operación y la racionalización del personal. El líder invitó a cada organismo a garantizar que los trabajos continúen funcionando con normalidad, sin interrupciones, paros u omisiones. Asimismo, propuso elaborar de modo urgente un reglamento de trabajo o revisar, complementar y modificar el existente de las agencias para asegurar el cumplimiento pleno de sus funciones y tareas nuevas. También instó a garantizar las labores políticas e ideológicas en la recepción y reorganización de los directivos de las agencias y unidades afiliadas, asegurar la vida material y espiritual de los funcionarios públicos y trabajadores con motivo de la llegada del Año Nuevo Lunar, al tiempo de mantener la calidad de los trabajos. El líder político instruyó al Ministerio del Interior y el Comité de Trabajo de Diputados de la Asamblea Nacional colaborar con la Comisión de Organización del Comité Central del PCV para asesorar al Gobierno, al Primer Ministro y al Parlamento para que promulguen pronto regímenes y políticas relativas a los funcionarios, a fin de racionalizar el personal y retener a los talentos. Fuente: Dang Cong San ...
.
/ / Asia, Mundo
Portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de China, Lin Jian (Global Times). En respuesta a los comentarios sobre el anuncio de Panamá de que se retirará del acuerdo de cooperación de la Franja y la Ruta con China y si China cree que la presión de Estados Unidos ha afectado la decisión de Panamá, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Lin Jian, dijo el viernes que China se opone firmemente a la difamación y sabotaje de la cooperación de la Franja y la Ruta por medios de presión y coerción, y lamenta profundamente la decisión de Panamá de no renovar el Memorándum de Entendimiento sobre la Iniciativa de la Franja y la Ruta (BRI). Lin afirmó además que la BRI es una iniciativa de cooperación económica con la participación de más de 150 países, incluidos más de 20 países de América Latina y el Caribe, y sus resultados han beneficiado a los pueblos de muchos países, incluido Panamá.  En los últimos años, la cooperación entre China y Panamá en el marco de la BRI ha producido resultados fructíferos y ha seguido brindando resultados tangibles para los dos pueblos, dijo Lin. Esperamos que Panamá tenga en cuenta las relaciones bilaterales generales y los intereses a largo plazo de los dos pueblos, se mantenga alejada de la interferencia externa y tome la decisión correcta, dijo Lin. Panamá negó el miércoles una afirmación hecha por el Departamento de Estado de Estados Unidos de que la nación centroamericana había acordado no cobrar más tarifas a los barcos del gobierno estadounidense que transiten por el famoso canal del país, informó CNN. Al comentar sobre el tema del Canal de Panamá, el portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de China, Guo Jiakun, dijo en una conferencia de prensa el jueves que China ha dejado clara su posición. China respeta la soberanía de Panamá sobre el canal y lo reconoce como una vía fluvial internacional permanentemente neutral, dijo Guo. Fuente: Global Times ...
.
El Estado español participará por primera vez en un despliegue militar europeo en el Indo-Pacífico, una región clave marcada por tensiones estratégicas y comerciales. La fragata ‘Méndez Núñez’, equipada con el sistema de combate Aegis, se unirá al grupo de combate del portaaviones británico HMS Prince of Wales entre abril y septiembre, según fuentes militares. Este despliegue forma parte de la Operación Highmast, que incluye la participación de hasta 12 países y tiene como objetivo oficial realizar un “despliegue global” sin identificar “amenazas específicas” pero con un objetivo muy evidente de intimidar a la República Popular China. La misión responde al interés de la oligarquía europea de reforzar su presencia en el Indo-Pacífico, región donde aumentan las tensiones generadas por el imperialismo estadounidense, desde los virajes nacionalistas reaccionarios del gobierno de Taiwán (formalmente denominado República de China) hasta las disputas en el Mar del Sur de China. Documentos estratégicos estatales, como la Estrategia de Seguridad Marítima 2024, destacan esta zona como “un espacio de interés prioritario”. Con este despliegue, los peones europeos de Estados Unidos buscan mantener su relevancia conforme al giro estratégico de Estados Unidos hacia esta región, mientras el Estado Mayor español evalúa futuros despliegues similares, como el del buque insignia Juan Carlos I en los próximos años. El grupo de combate liderado por el Reino Unido incluirá aviones F-35, buques de escolta y un submarino nuclear. La ‘Méndez Núñez’ participará en las primeras fases de la operación, desde Portsmouth hasta Darwin (Australia) reforzando los intereses estratégicos y comerciales en la región. Este despliegue se suma a ejercicios recientes, como el Pacific Skies de 2024, que ya marcó la presencia del Estado español en las antípodas ...
.
Fu Cong, representante permanente de China ante las Naciones Unidas (ONU). El revuelo y la ansiedad globales provocados por la start-up china de inteligencia artificial (IA) DeepSeek demuestran que la contención y las restricciones tecnológicas no funcionan. Esta es una lección que todo el mundo, especialmente Estados Unidos, debería aprender, dijo Fu Cong, representante permanente de China ante las Naciones Unidas (ONU), en respuesta a una pregunta sobre DeepSeek y la cooperación en IA entre China y Estados Unidos, según un informe de la emisora ​​estatal China Central Television. "Nunca subestimemos el ingenio de los científicos e ingenieros chinos", dijo Fu en una conferencia de prensa en la sede de la ONU en Nueva York el martes. "Desde Huawei hasta TikTok, y ahora hasta DeepSeek, ¿a cuántos más quiere imponer una prohibición Estados Unidos?". "No necesitamos más prohibiciones", señaló Fu, señalando que China y Estados Unidos, como dos naciones líderes en IA, no pueden permitirse el lujo de no cooperar. "Solo a través de esfuerzos conjuntos podemos superar la brecha digital y de inteligencia, en particular asegurando que el Sur Global se beneficie por igual en el desarrollo de la IA", enfatizó. Tras la reciente adopción global de DeepSeek, algunos políticos estadounidenses han intensificado sus esfuerzos contra las industrias chinas de inteligencia artificial para mantener su posición hegemónica tecnológica global.  En los últimos días, el senador estadounidense Josh Hawley propuso un proyecto de ley que prohibiría a las empresas estadounidenses invertir en cualquier entidad china que realice investigación o desarrollo de inteligencia artificial o que esté involucrada en la producción de software o hardware que incorpore investigación y desarrollo relacionados con la inteligencia artificial, informó el South China Morning Post. A fines de enero, la NASA prohibió el uso de la tecnología de inteligencia artificial DeepSeek por parte de los empleados y bloqueó el acceso a la plataforma desde sus sistemas, citando "preocupaciones de seguridad nacional y privacidad", informó CNBC. La Marina de los EE. UU. también ordenó a sus miembros que evitaran usar DeepSeek en enero, debido a "posibles preocupaciones éticas y de seguridad asociadas con el origen y el uso del modelo", señaló el informe. Además de las prohibiciones y difamaciones, la start-up china de inteligencia artificial ha sido objeto de una serie de ciberataques sofisticados y a gran escala durante el último mes, según XLab, una empresa china de ciberseguridad, y la mayoría de las direcciones IP de origen de los ataques monitoreados se encuentran en Estados Unidos, Singapur, Países Bajos, Alemania y el país. En respuesta, los expertos de la industria han pedido a Washington que considere de manera justa el auge de la tecnología de inteligencia artificial desarrollada en China. Creen que DeepSeek ofrece el ...
.
El papel principal desempeñado desde su fundación en 1930 y hasta hoy por el Partido Comunista de Vietnam fue enaltecido por el primer secretario del Partido Comunista de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y el General de Ejército Raúl Castro. La exaltación está contenida en una felicitación cursada al secretario general de esa organización política, To Lam, la cual subraya que el Partido Comunista de Vietnam (PCV) ha sido, junto a su noble pueblo, protagonista de todas las victorias de esa heroica nación. El mensaje destaca también que la práctica revolucionaria del PCV, y especialmente la política de Renovación instrumentada desde 1986, resultaron imprescindibles en el proceso de construcción socialista del país y constituyen hoy un referente para el movimiento comunista internacional. “Cuente siempre, estimado hermano To Lam, con el firme respaldo de Cuba para profundizar los inquebrantables lazos de amistad, solidaridad y cooperación que nos unen, basados en el legado del Comandante en Jefe Fidel Castro Ruz, líder histórico de la Revolución cubana, y el entrañable camarada Ho Chi Minh”, concluye la misiva. Por otra parte, y según reportes de medios nacionales de prensa, el secretario general del PCV, To Lam, recibió también mensajes de felicitación del Partido Popular Revolucionario de Laos, el Partido Comunista de China y el Partido Popular de Cambodia. El Partido Comunista de Vietnam fue fundado el 3 de febrero de 1930 por el prócer de la independencia nacional Ho Chi Minh, identificado entonces con el alias de Nguyen Ai Quoc, como resultado de una combinación del marxismo-leninismo con los movimientos obrero y patriótico. Fuente: Prensa Latina ...
.
La presidenta mexicana Claudia Sheinbaum y el primer ministro canadiense Justin Trudeau. Tras la imposición de aranceles por parte del presidente Donald Trump, Canadá, México y China han anunciado medidas de represalia, intensificando las tensiones comerciales a nivel global. Trump firmó órdenes ejecutivas que establecen un arancel del 25% a las importaciones de México y Canadá, y del 10% a las de China, argumentando que estas naciones están involucradas en el tráfico de fentanilo hacia Estados Unidos. Desde México, la presidenta Claudia Sheinbaum rechazó la “calumnia” de la Casa Blanca sobre presuntas alianzas con el crimen organizado y recordó que el problema del narcotráfico tiene su origen en el tráfico de armas desde EE.UU. y en la crisis de consumo de opioides sintéticos dentro del propio territorio estadounidense. Además, Sheinbaum propuso una mesa de diálogo bilateral sobre seguridad y salud pública, subrayando que la soberanía de México “no es negociable”. En respuesta, México implementará medidas arancelarias y no arancelarias en defensa de sus intereses nacionales. Claudia Sheinbaum, presidenta de México, afirmó que su gobierno no tolerará injerencias externas y que responderá de manera contundente. Mientras tanto, China informó que presentará una demanda ante la Organización Mundial del Comercio (OMC) contra las prácticas comerciales de Estados Unidos, calificándolas de ilegales y perjudiciales para el comercio internacional. El primer ministro canadiense, Justin Trudeau, declaró que su país impondrá aranceles del 25% sobre productos estadounidenses valorados en hasta 155.000 millones de dólares. Trudeau enfatizó que estas medidas son una reacción directa a las acciones de Estados Unidos y que buscan proteger los intereses canadienses. Fuente: Diario Socialista ...
.
Después de un largo período de incertidumbre, el Departamento de Trabajo del estado de Tamil Nadu, en el sur de la India, formalizó este lunes el registro oficial del Sindicato de Trabajadores de Samsung India (SIWU), según informó el portal The News Minute. La medida, que se considera una gran victoria para los trabajadores que luchan por el reconocimiento y la legalización de su sindicato, se produce después de que, el 5 de diciembre, el Tribunal Superior de Chennai ordenara al gobierno de Tamil Nadu tomar una decisión sobre el registro de la estructura sindical, en un plazo de seis semanas. Con el apoyo del Centro de Sindicatos de la India (CITU), los trabajadores de la fábrica de Sriperumbudur se declararon en huelga durante 37 días para obtener el reconocimiento oficial de su sindicato, que ya ha sido formalizado. La intervención del tribunal fue solicitada por trabajadores organizados, en el contexto de una extensa batalla legal sobre la legalización de SIWU, en la que el Departamento de Trabajo de Tamil Nadu solicitó repetidos aplazamientos. El otro gran obstáculo fue la política “antisindical” por la que Samsung es conocida desde hace mucho tiempo. En este sentido, el CITU valora esta formalización como algo “excepcional” e “histórico”, informa el portal Frontline. Huelga de 37 días entre septiembre y octubre Este logro se produce también tras una huelga llevada a cabo por los trabajadores de la fábrica situada en el distrito de Kanchipuram, en las afueras de Chennai, entre el 9 de septiembre y el 16 de octubre del año pasado. La huelga en una de las dos unidades fabriles que la multinacional tiene en India comenzó después de que la administración no respondiera al aviso de huelga lanzado por el sindicato en agosto, exigiendo aumentos salariales, mejores condiciones laborales, así como el reconocimiento y legalización de la SIWU por parte de Samsung, cuya filial en India se creó en 2007. Los trabajadores denunciaron "malos tratos y discriminación", así como detenciones, amenazas, presiones e intentos de reclutamiento, pero se mantuvieron firmes, con el apoyo de CITU, que es uno de los sindicatos más grandes de la India y acusaron a la empresa de gastando «menos del 0,3% de su valor total de producción anual en costes laborales». Fuente: Abril Abril ...
.
El presidente ruso, Vladímir Putin, y su homólogo iraní, Masud Pezeshkián, firmaron el viernes 17 de enero un tratado estratégico que refuerza sus lazos militares y económicos. Luego del sello del documento, el mandatario de Rusia celebró la decisión de los países de llevar su relación a un nuevo nivel. "Es un acuerdo amplio que abarca el intercambio comercial y el turismo entre ambas naciones, que en el 2024 crecieron un 15,5% y 25%, respectivamente. Además, hace mención a las redes de transporte entre los dos países, ya que la ruta norte-sur tiene 7000 kilómetros y va de San Petersburgo hasta Bombay, pasando por Irán e incluye ferrocarriles, rutas y puertos", aseguró a Séptimo Piso el analista internacional, Christian Lamesa. "También mencionaron el intercambio cultural y la cooperación mutua en el campo militar, que creo que va delineando el futuro con alianzas bilaterales ante un debilitamiento del derecho internacional que lleva tres décadas y media. Este tipo de tratados se van a ir repitiendo y no me extrañaría que en un tiempo se realice junto a China", agregó. Por otro lado, el analista comparó este tipo de alianzas bilaterales con las alianzas militares de la OTAN. "En la Alianza Atlántica son tan numerosos los acuerdos militares que se terminan burocratizando y complejizando demasiado. Según el artículo 5, los países no están obligados a mandar a sus tropas si uno de sus miembros es atacado, solo están obligados a prestar ayuda, que puede ser de cualquier tipo. En cambio, en los tratados bilaterales, se aclara explícitamente, que si cualquiera de los firmantes sufre un ataque, el otro miembro está obligado a brindar la asistencia militar con material y con tropas", expuso. Lamesa, al mismo tiempo, comentó que con este tratado, "Irán queda más blindado y nadie se atrevería a atacar a un país que tiene este tipo de acuerdo con Rusia". "La crisis económica y social en Siria está lejos de resolverse" El colapso del Gobierno de Bashar Asad tras una ofensiva rebelde el 8 de diciembre de 2024 marcó el final de una era en Siria. Esto supuso el fin de sus 24 años de presidencia y el de los más de 50 años de su familia en el poder sirio. Mientras tanto, la crisis económica y social sigue lejos de resolverse. "En Siria hay una crisis social económica interna muy grave, sumado a la guerra civil que aún continúa. Creo que los exiliados, la pobreza del 90% y el hambre en las calles fueron factores para el agotamiento del proyecto político de Bashar Asad", aseguró a Séptimo Piso Andres Ruggeri, antropólogo social de la UBA y UNAJ (Universidad Nacional Arturo Jauretche). "La estabilidad que había logrado Asad no trajo una mejora concreta para la sociedad", agregó. En ese sentido, el antropólogo recordó que las sanciones de ...
.
/ / Asia, Europa, Mundo
El presidente francés, Emmanuel Macron, declaró el 6 de enero que el programa nuclear de Irán ha superado el  »umbral aceptable», refiriéndose a Teherán como un “desafío principal” para la región, Francia y Europa.  “Irán es el principal desafío estratégico y de seguridad para Francia, los europeos, toda la región y mucho más allá. La aceleración de su programa nuclear nos lleva al borde de la ruptura”, afirmó el presidente en un discurso pronunciado durante la reunión anual de embajadores franceses.  El francés Macron continuó diciendo que los líderes deben “preguntarse” sobre la posible necesidad de lanzar un mecanismo de sanciones contra la República Islámica antes de octubre de 2025.  Los comentarios del presidente francés se producen días después de que surgieran informes de que el gobierno saliente del presidente estadounidense Joe Biden discutió recientemente planes para un ataque preventivo contra el programa nuclear iraní.  Existe una alta probabilidad de que la entidad sionista lance sus bombas atómicas clandestinas a uno de los principales sitios del proyecto nuclear pacífico de Irán en Fordow, en las entrañas montañosas de Irán. China es el país que tiene mas ventajas de Irán con los hidrocarburos. Ademas que esa parte del mundo le interesa por sus rutas martimas y terrestres. Neutralizando Irán, se neutraliza e indebilita China. Fuente: Oficina Alba Granada North Africa ...
.
/ / Asia, Mundo
Según el estudio publicado ahora por el Centro para el Estudio de la Sociedad y el Secularismo (CSSS), en 2024 se registraron en la India 59 incidentes de violencia sectaria . El informe, que incluye informes de seguimiento publicados en varios periódicos ( Indian Express, Times of India, The Hindu, Shahafat e Inquilab), apunta a un aumento del 84% con respecto a los 32 casos registrados el año anterior, 2023. El estado de Maharashtra ha sido testigo del mayor número de casos de violencia sectaria (con 12 incidentes documentados, seguido de Uttar Pradesh y Bihar, con siete cada uno), algo que no sorprende al equipo de investigadores, teniendo en cuenta el panorama electoral ( elecciones generales de abril-mayo y elecciones a la asamblea estatal en noviembre). Maharashtra, donde gobierna la extrema derecha (BJP-SS) y que tiene una historia de conflictos sectarios, parece ser un foco de violencia, registrando, en 2024, el mayor número de casos de violencia sectaria e incidentes de linchamientos colectivos. Los “disturbios sectarios”, como los llama la CSSS, provocaron la muerte de 13 personas, tres de las cuales eran hindúes y el resto musulmanes. El hecho de que la mayoría de los casos de violencia se desencadenaran durante festivales o procesiones religiosas es evidencia, para los autores del informe, de "cómo las celebraciones religiosas están siendo explotadas cada vez más como desencadenantes de tensiones comunitarias y movilización política". El programa “Hate Watch” , dirigido por la organización india Ciudadanos por la Justicia y la Paz, sigue minuciosamente este tipo de incidentes a diario y permite visualizarlos en el mapa « Nafrat ka Naqsha ». Doce casos de linchamiento Además de los casos de “disturbios sectarios”, el informe registra 12 incidentes de linchamientos colectivos en 2024, que provocaron diez muertes: un hindú, un cristiano y ocho musulmanes. En Newsclick, la CSSS destaca que esta cifra representa una disminución con respecto a los 21 incidentes de linchamientos registrados en 2023, pero también que “la persistencia de estos ataques sigue siendo una preocupación”. Seis de los linchamientos registrados estuvieron asociados con “vigilantes” de vacas o acusaciones de sacrificio de vacas. Otros casos de linchamientos se produjeron con el pretexto de relaciones interreligiosas o fueron ataques a musulmanes “por su identidad religiosa”. En Maharashtra hubo tres linchamientos; en los estados de Chhattisgarh, Gujarat, Haryana y Uttar Pradesh se registraron dos (en cada uno), y en Karnataka uno. “En conjunto, estos acontecimientos significan una escalada de las tensiones comunitarias y la marginación de los musulmanes indios, amenazando aún más el tejido secular de la sociedad india”, dice la CSSS al analizar los datos sobre la violencia sectaria en su conjunto. A partir de este ejercicio anual de seguimiento de las noticias publicadas en diversos periódicos, la CSSS también afirma que el ...
.
/ / Asia, Laicismo, Mundo
La decisión de Donald Trump de asesinar a un comandante de élite iraní desencadenó una cadena de acontecimientos que condujo al derrocamiento de Bashar al-Assad, dijo el exministro de seguridad del Reino Unido, Tom Tugendhat. Sobre el tema, el alto funcionario con un escaño en el Partido Conservador, predijo que si se maneja adecuadamente, Siria podría convertirse en la potencia económica de Medio Oriente en una década. Se considera inusual que un exministro del gabinete británico elogie efusivamente lo que algunos consideran un acto tan controvertido que raya en una ejecución extrajudicial, refirió el diario británico The Guardian. Tugendhat hizo los comentarios poco antes del quinto aniversario del asesinato de Qassem Suleimani en Bagdad, en cuya conmemoración el Líder Supremo iraní, el ayatolá Ali Khamenei, afirmó nuevamente que el liderazgo sirio se vería obligado a retirarse a medida que “la juventud se levanta” para derrotar al régimen recién instalado. Suleimani desempeó un papel decisivo al utilizar a Siria e Irak como base para hacer retroceder al grupo terrorista Estado Islámico y afianzar los intereses iraníes en ambos países, recordó The Guardian. De acuerdo con Tugendhat, la muerte de Suleimani en un ataque con drones demostró ser un punto de inflexión, pues en el momento de su asesinato en enero de 2020, tenía en su cabeza todas las relaciones y acuerdos para la región completa. Para el también expresidente del comité selecto de asuntos exteriores, hay una crisis dentro del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Iraní (CGRI) debido a la pérdida de Siria. Al respecto, señaló que los miembros jóvenes del CGRI alegan que la vieja guardia es corrupta e incompetente o hablan de un abandono y derrota para Hizbullah. Y todo ello, señalan, condujo a la caída de Bashar Al-Assad. Igualmente, detalló Tugendhat, afirman sobre la supuesta posibilidad de que Ali Khamanei y el gobierno de Teherán hablen con Estados Unidos para intentar encontrar una salida a esto y tal vez sobrevivir. Irán reiteró en múltiples ocasiones que no hay absolutamente ninguna manera de poder hablar con los asesinos de Qassem Suleimani, añadió el británico. “Esto significa que existe un problema muy grave dentro del propio régimen, un desafío muy grande, porque en realidad no hay salida. Estos jóvenes, los extremistas del CGRI, tratan de mantener al régimen en un nivel de pureza que ahora mismo es completamente incompatible con la realidad”. También Tugendhat reflexionó, sobre el creciente consenso en el gobierno reformista de Teherán debe deben buscar conversaciones directas con Donald Trump sobre un nuevo acuerdo nuclear, una creencia a la cual están opuestos los de línea dura. El británico es un opositor al acuerdo nuclear inicial de 2015 y como ministro de Seguridad un defensor de la proscripción del CGRI, ve la revolución en Siria como un punto de inflexión más ...
.
Desde el primero de enero de 2025, Cuba y Bolivia adquirieron de manera oficial el estatus de países asociados del grupo BRICS, plataforma de la cual forman parte Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica como miembros fundadores. La ampliación fue acordada en la cumbre del BRICS celebrada en octubre de 2024 en Kazán, Rusia, y marcó un avance significativo hacia un orden económico y político multipolar. El BRICS representa en 2025 más del 35 por ciento del producto interno bruto mundial, el 45 de la población global y el 30 de la superficie terrestre. Su influencia sigue en aumento y avanza como una alternativa al sistema hegemónico liderado por las economías occidentales. La inclusión de nuevos socios busca fortalecer la cooperación económica y política del bloque y promover la integración de los países del Sur Global en un escenario internacional más equitativo. De acuerdo con el ministro de Asuntos Exteriores ruso, Serguei Lavrov, esta nueva categoría de membresía permitirá a los países asociados integrarse de forma eficaz en los formatos de cooperación del BRICS. Para Cuba, su incorporación al BRICS supone una oportunidad clave para sortear el prolongado bloqueo económico impuesto por Estados Unidos. Según el presidente Miguel Díaz-Canel, esta asociación brinda una gran esperanza para los países del Sur en su lucha por un orden internacional más justo y democrático. El potencial de Cuba dentro del bloque radica en su desarrollo biotecnológico, la producción de medicamentos, y su capacidad para promover cooperación científica y tecnológica. Además, la posibilidad de comerciar con monedas locales dentro del BRICS permitirá a la isla reducir su dependencia del dólar y abrirse a nuevos flujos comerciales. Conforme al canciller cubano Bruno Rodríguez, el mundo necesita urgente una nueva convivencia civilizada donde prevalezcan la solidaridad y la integración entre los países. La inclusión de Cuba y Bolivia en el BRICS, junto a otros países como Indonesia, Malasia y Uganda, refuerza el papel del bloque como una plataforma para el crecimiento de las economías emergentes. Más allá de su impacto económico, el BRICS representa una alternativa al modelo occidental al promover un nuevo equilibrio de poder en el sistema internacional. Para Cuba y Bolivia, la asociación con el BRICS abre caminos hacia la diversificación económica, la cooperación tecnológica y la integración financiera en un escenario internacional en transformación. Bolivia estima que su ingreso al BRICS como socio permitirá atraer inversiones en petróleo y litio Este 2024 ha sido un año muy dinámico para la diplomacia comercial de Bolivia, con logros muy importantes, siendo el mayor de ellos "la incorporación de Bolivia como estado asociado de los BRICS", resaltó el viceministro. El pasado 23 de diciembre, el asesor del presidente ruso, Yuri Ushakov, anunció que Bolivia y Cuba, juntos con otros siete países, se convertirán a partir del 1 de ...
.
Cargando...