Asía

Asía

El Ministerio de Defensa de Rusia anunció el fracaso de la ofensiva a gran escala lanzada por las fuerzas ucranianas en la dirección del sur de Donetsk. Las fuerzas de Kiev “introdujeron en la batalla seis batallones mecanizados y dos batallones de tanques enemigos con el objetivo de romper las defensas rusas en el sector más vulnerable del frente. Las fuerzas de Kiev perdieron a 250 efectivos, 16 tanques, tres vehículos de combate de infantería y 21 vehículos blindados de combate. Rusia realiza maniobras navales en los mares de Japón y Ojotsk La Flota del Pacífico de Rusia comenzó una serie de ejercicios navales en los que participan más de 60 buques de guerra. Los ejercicios, que continuarán hasta el día 20 de este mes de junio en aguas del Mar de Japón y el Mar de Ojotsk, están encabezados por el Comandante de la Flota del Pacífico, Almirante Victor Lien. “Más de 60 buques de guerra y embarcaciones de apoyo, unas 35 aeronaves de la aviación naval, tropas costeras y más de 11.000 militares participan en el ejercicio de la agrupación de fuerzas de la Flota del Pacífico”, afirmó el oficial. Fuente: SANA ...
.
La Compañía de Energía Eléctrica de Tokio está siendo objeto de crecientes críticas debido a sus planes de verter al mar 1,3 millones de toneladas de aguas residuales contaminadas de la planta de energía nuclear de Fukushima. El agua contiene peligrosos radionúclidos provenientes de la fusión, en 2011, de tres reactores de la planta, que fue provocada por un terremoto y un tsunami de gran magnitud. Esta semana, el Organismo Internacional de Energía Atómica de la ONU aprobó la liberación planificada de las aguas residuales por parte de la Compañía de Energía Eléctrica de Tokio, la empresa operadora de la planta. El plan ha generado protestas en Japón y en Corea del Sur, donde activistas antinucleares realizaron recientemente una serie de manifestaciones. Los miembros del principal partido de la oposición de Corea del Sur, el Partido Demócrata, desplegaron una pancarta frente al edificio de la Asamblea Nacional en Seúl, diciendo que "verter aguas residuales nucleares en el mar es un acto de terrorismo nuclear". También colocaron pancartas por toda la ciudad, diciendo que los 50 millones de habitantes de Corea del Sur se oponen a las importaciones de alimentos contaminados con energía nuclear de Fukushima. Choi Heewon: “No puedo creer que el plan del Gobierno japonés de liberar agua contaminada con energía nuclear haya llegado tan lejos. El impacto en nuestros océanos y en el resto del Pacífico será enorme. Por eso creo que Corea del Sur y los países vecinos deberían trabajar en forma conjunta para posponer la decisión de verter [al mar] agua contaminada con sustancias radiactivas”. Fuente: Global Times / Democracy now ...
.
Un soldado del EPL mira a su alrededor con un telescopio el 5 de agosto de 2022, mientras la Armada del Comando del Teatro del Este del EPL continúa perforando las aguas alrededor de la isla de Taiwán. Foto: Xinhua La cuestión de Taiwán se relaciona con el interés central de China y no hay espacio para ceder o comprometerse. El Ejército Popular de Liberación (EPL) sigue completamente preparado y listo para defender con firmeza la soberanía y la integridad territorial de China en cualquier momento, dijo Jing Jianfeng, subjefe del departamento de personal conjunto de la Comisión Militar Central del EPL, teniente general, en respuesta a EE.UU. Discurso principal del Secretario de Defensa Lloyd Austin en el Diálogo de Shangri-La el sábado durante una conferencia de prensa en Singapur. Jing enfatizó tres hechos básicos sobre las cuestiones de Taiwán. Primero, hay una sola China en el mundo y la isla de Taiwán es una parte inalienable del territorio de China. En segundo lugar, el principio de una sola China representa el consenso universal de la comunidad internacional. Es una norma básica universalmente reconocida que rige las relaciones internacionales. En tercer lugar, es la aspiración común y la responsabilidad sagrada de todo el pueblo chino, incluidos los compatriotas de Taiwán, realizar la reunificación nacional. Los comentarios de Austin sobre la cuestión de Taiwán representan una grave distorsión de los hechos y están completamente equivocados, dijo Jing, y agregó que EE. "Independencia de Taiwán", impulsando las ventas de armas a la isla de Taiwán en términos cualitativos y cuantitativos, navegando con frecuencia a través del Estrecho de Taiwán para mostrar sus músculos y confabulándose con otros países para interferir en la cuestión de Taiwán. Jing enfatizó que las operaciones militares de China alrededor de la isla de Taiwán están dirigidas exactamente a las fuerzas separatistas de "independencia de Taiwán" y la interferencia de fuerzas externas. Las acciones de China están completamente justificadas. La etiqueta de cambiar el statu quo no se le puede poner a China. Estados Unidos está utilizando la isla de Taiwán para contener a China, y las fuerzas separatistas de "independencia de Taiwán" están solicitando el apoyo de Estados Unidos para la independencia. Estos movimientos están cambiando el statu quo, aumentando las tensiones y socavando la estabilidad, agregó Jing. En su discurso del sábado por la mañana, Austin dijo que EE. UU. sigue profundamente comprometido con la preservación del statu quo en el Estrecho de Taiwán, en consonancia con el cumplimiento de las obligaciones establecidas por EE. UU. en virtud de la Ley de Relaciones con Taiwán, y seguirá oponiéndose categóricamente a los cambios unilaterales en el estado quo de cualquier lado. El Ejército Popular de Liberación monitorea buques de guerra de EE. UU. y Canadá en ...
.
“Washington y Londres están interrumpiendo activamente las conversaciones políticas entre Yemen y Arabia Saudita”, escribe el diario libanes Al-Akhbar en su edición. Según el periódico libanés, EE. UU. y el Reino Unido están tratando de "obstruir todos los esfuerzos que puedan conducir a la paz y poner el interés de Israel entre sus primeras consideraciones". Este "interés israelí" es la razón por la que Arabia Saudita viene "aplazando" los acuerdos que hizo con Sana'a, que incluyen el levantamiento de todos los bloqueos y el pago de salarios a los empleados, revela el diario. Esto, junto con la participación de Estados Unidos y Gran Bretaña, tiene como objetivo mantener a Yemen en un "estado sin guerra pero sin paz". "Los líderes políticos en Yemen han sabido desde el principio que... Riad es incapaz de cumplir con los términos del acuerdo y... poner fin a las repercusiones de la guerra debido a intereses regionales divergentes", dijeron las fuentes citadas por el periódico, y agregaron que , "sin embargo, aceptan socavar la independencia y la soberanía de Yemen", los miembros de la coalición "están en desacuerdo entre sí". En este sentido, explica que los intereses saudíes ahora son bastante diferentes a los de los Emiratos Árabes Unidos, las potencias occidentales e Israel. Según Al-Akhbar, Arabia Saudita -que lidera la brutal guerra de agresión contra su vecino del sur desde marzo de 2015- está interesada en poner fin a la guerra y salir del "pantano yemení". Los Emiratos Árabes Unidos, por su parte, tienen la intención de mantener la ocupación de puertos y campos petrolíferos en Yemen, así como la ocupación de vías navegables y, en particular, de las islas, a saber, el archipiélago de Socotra, donde los EAU han estado trabajando con Israel para transformarlos en centros militares y de inteligencia conjuntos. Esto está en línea con los intereses estadounidenses e israelíes de aumentar su influencia en el Mar Rojo, con Israel, según el periódico, particularmente interesado en el Estrecho de Bab al-Mandab, que considera una "arteria vital" para el comercio con el Este y un elemento central en la difusión de su influencia en el Cuerno de África. Además, según la publicación, los servicios de seguridad israelíes expresan su preocupación por la capacidad del movimiento Ansarullah para llegar a Israel con misiles. En varias ocasiones, el Consejo Político Supremo de Yemen ha acusado a EE. UU. y al Reino Unido de fomentar una guerra de agresión contra el país. Esta semana, los líderes hutíes, que acusaron a Washington de "haber obstruido la paz en diferentes momentos", dijeron que los estadounidenses "están socavando los esfuerzos de mediación de Omán para poner fin a la agresión". Según la cadena yemení al-Masirah, en los últimos tiempos se han intensificado las visitas de ...
.
«Cuando era joven, mi padre siempre quiso que me alistara en el ejército con la esperanza de deshacerse del gay que había en mí. Ahora que he crecido –sigo siendo tan gay como siempre– su deseo se ha cumplido. Sin embargo, me convertí en un soldado de un ejército diferente, uno mejor. Soy un combatiente rojo del NEP». Ka Oliver es uno de los muchos compañeros gays y lesbianas que abrazaron la lucha armada revolucio­naria en el campo. Le gusta bromear cuando recuerda su infancia y las dificultades de crecer como homose­xual en una familia conservadora. Pero cuando explica lo que defiende, se muestra serio y decidido. «La única forma en que la comunidad LGTBQ puede encontrar la liberación de la opresión de género es acabando con la opresión de clase». Para él, la lucha filipina contra el colectivo LGTBQ debe abarcar la lucha por el desmantelamiento de las condiciones semicoloniales y semifeudales de la sociedad filipina que engendra y perpetúa la opresión, la discrimi­nación y la persecución fascista no sólo de la comuni­dad LGTBQ sino de todas las clases oprimidas». Antes de unirse al NEP, la noción de Oliver sobre el «orgullo gay» estaba muy influenciada por las ideas burguesas y posmodernistas centradas en el individualismo, y desvinculadas de las realidades sociales de la lucha de clases. En aquel entonces, su comprensión se limitaba al orgullo y a la autoacep­tación, sin tener en cuenta las condiciones materiales y las estructuras que niegan a las personas –homose­xuales o no– sus derechos democráticos. «¿Cómo podemos tener “orgullo” cuando se nos priva de educa­ción, cuando se nos explota, cuando no podemos alimentar a nuestras familias o cuando se nos expulsa de nuestra tierra y de nuestro único medio de vida?», dijo. Ka Oliver cree que ser un gay “despierto” significa comprender firmemente las verdades universales de la lucha democrática nacional más allá de las políticas de identidad de género. «Debemos unirnos con otras clases y sectores contra un enemigo común. Gays o no, todos somos víctimas del imperialismo, el feudalismo y el capitalismo burocrático», dijo. Luchador gay Vivir como revolucionario gay en el campo tiene sus retos adicionales, pero para Ka Oliver, el hecho de que el CPP y el NPA respeten y apoyen a la comunidad LGTBQ marca la diferencia. De vez en cuando, experimenta vestigios de discriminación y nociones patriarcales, aunque no tan viciosos y sistémicos como los que experimentó antes de unirse al movimiento revolucionario. «Los años en el NPA me han templado lo suficiente como para saber que estos comentarios generalmente no se expresan para herirme o avergonzarme. A menudo, provienen de la representación unilateral y denigrante de los homosexuales en los medios de comunicación. Otros también son ...
.
«Los BRICS [grupo formado por Brasil, Rusia, India, China y Sudáfrica], ante todo, defienden la multipolaridad, el multilateralismo en las relaciones. Al defender el multilateralismo, los BRICS se oponen a los conceptos de la Guerra Fría, y generan la posibilidad de un orden económico internacional más justo, equitativo y que favorezca a todos”, subrayó Miguel Díaz-Canel, citado por la agencia Prensa Latina – con acceso a RT. Para Díaz-Canel, Washington pretende mantener el control total de la economía mundial, apoyado por el Fondo Monetario Internacional (FMI) y el Banco Mundial (BM), lo que crea un orden "completamente injusto, antidemocrático". “Hoy las relaciones internacionales en el mundo se basan en la política agresiva y hegemónica del gobierno de Estados Unidos, que constantemente levanta muros, aplica sanciones coercitivas, chantajes, agresiones, calumnias”, dijo el jefe de Estado cubano al canal ruso. También denunció las presiones de los sucesivos gobiernos de la Casa Blanca sobre Cuba, a través del bloqueo económico, comercial y financiero impuesto. “Cuba es un ejemplo de ello con el bloqueo y la negativa a que Cuba realice operaciones financieras en dólares, que son perseguidos por instituciones financieras estadounidenses”, dijo. En su opinión, los planes del grupo BRICS promoverán el desarrollo de nuevas formas de relaciones económico-comerciales y contribuirán a equilibrar el poder económico del país hacia el norte. El presidente cubano también condenó el uso de "golpes blandos" y la "judicialización de la política" por parte de Estados Unidos contra gobiernos latinoamericanos, afirmando que es "crueldad y persecución basada en la construcción de mentiras, calumnias, hechos falsos contra líderes de la izquierda". En los 47 minutos de la entrevista concedida a la periodista Aliana Nieves, que tuvo lugar en el Palacio de la Revolución, Díaz-Canel también se refirió al papel que juegan actualmente Rusia y China, destacando que son “una preocupación para Estados Unidos”. por el «papel relevante que tienen en la política internacional». Resaltó también el excelente estado de las relaciones políticas entre Cuba y Rusia, que permite una mayor cooperación comercial y financiera, y en sectores como el energético. También hizo referencia -condenándolas- a la «agresiva presencia militar estadounidense» en el Estrecho de Taiwán y la expansión de la Organización del Tratado del Atlántico Norte (OTAN) hacia las fronteras rusas, así como a las medidas económicas que Occidente adoptó contra el gigante euroasiático. Fuente: RT / Abril Abril ...
.
El director de la Inteligencia de Defensa británica, Adrian Bird, dijo que Moscú seguirá siendo la principal amenaza para Londres hasta el final de esta década. Citado por RT durante un seminario web en el Instituto Real de Servicios Unidos, Bird dijo que “la prioridad de seguridad no discrecional del Reino Unido tiene que ser nuestra región natal Euro-Atlántica, y aquí evaluamos que Rusia seguirá siendo la mayor amenaza para el Reino Unido hasta el 2030”. Añadió que desde el 2030 hacia adelante “China presentará el mayor desafío para los intereses extranjeros y la seguridad económica del Reino Unido”. “China competirá más directamente con el Reino Unido en nuestras áreas de interés y será capaz de perturbar suministros de tecnologías y materiales clave, como microprocesadores, semiconductores y metales de tierras raras, sus capacidades militares, de inteligencia, espaciales y cibernéticas representan una amenaza creciente”, detalló. Fuente: SANA ...
.
/ / Asia, Europa, Mundo
Corea del Sur y Estados Unidos llevaron a cabo el jueves los mayores ejercicios militares con fuego real de su historia, argumentando que se trata de una preparación ante la posibilidad de un “ataque a gran escala” por parte de Corea del Norte, en medio de las crecientes tensiones en la península coreana. Las autoridades afirman que se realizarán otras cuatro maniobras militares en las próximas semanas. Esto se produce pocos días después de que Corea del Sur y la Unión Europea acordaran aumentar la cooperación en materia de seguridad. Estas fueron las palabras expresadas por la presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen. Ursula von der Leyen: “De la misma manera en que rechazamos la agresión militar de Rusia contra Ucrania, también condenamos el constante ruido de sables nucleares de Corea del Norte. Manifestamos nuestro firme respaldo a la República de Corea”. Mientras tanto, las autoridades norcoreanas calificaron de “siniestros” los planes de Corea del Sur, Estados Unidos y Japón de intercambiar datos en tiempo real sobre los lanzamientos de misiles realizados por Corea del Norte. Fuente: Democracy Now ...
.
/ / Asia, Mundo
Entrevista de Andoni Baserrigorri. Vietgal es un ciudadano galego que lleva ya algunos años viviendo en Vietnam, una persona que conoce perfectamente el día a día de este país socialista. Censurado durante algo más de un año en redes sociales occidentales, de nuevo dispone de un contacto via twiter con nosotros y hemos aprovechado para formularle algunas preguntas Lo primero eskerrik asko, obrigado por el tiempo que vas a dedicar a esta entrevista y la información que nos vas a proporcionar…la primera pregunta es obligada ¿Qué te llevo a ir a vivir a Vietnam? Bueno la verdad es que en el estado español, para la gente joven cada vez está más complicado tener un futuro digno, me salió una oportunidad laboral, necesitaba un cambio en mi vida y decidí dar el paso de ir a vivir a Vietnam. Hablanos un poquito de la via vietnamita al socialismo…¿Podemos decir a día de hoy que Vietnam sigue siendo un país socialista? Para empezar debemos tener algo claro, ellos estan en una fase de introducción al socialismo, así lo dictan ellos mismos en el Đổi mới y reconocen que aún les quedan muchos años de recorrido. Estan en una fase de introducción al socialismo Y …¿qué tiene más peso hoy día en la economía vietnamita la iniciativa privada o la planificada por el estado? Muy sencillo de responder y es que la inmensa mayoria de las empresas privadas en vietnam tienen una parte que es publica, un porcentaje de la empresa pertenece al estado. Las empresas privadas tienen obligatoriamente que tener un porcentaje publico, pero las empresas publicas no tienen la obligación de tener porcentaje privado, entonces obviamente tiene mucho más peso lo publico que lo privado Y ¿como valora el pueblo vietnamita las medidas de corte economico que tomo el gobierno del PCV y que son con las que se esta funcionando? Una inmensa mayoria del pueblo apoya las medidas, apoya al Partido….el apoyo es absolutamente mayoritario… Entonces…¿Se puede decir que a fecha de hoy se puede hablar del pueblo vietnamita como de un pueblo feliz? Yo llevo aquí ya muchos años y diriá que si. La economia no para de crecer, es un pueblo formado, que avanza, diria que sí que estamos ante un pueblo feliz ¿ Cómo se puede valorar la relación actual de Vietnam con la Republica Popular China despues de un pasado incluso con guerras recientes? Ahora mismo, pese a que tienen algunos problemas con respecto a la pesca por ejemplo, pero si que podemos decir que la relación actual es cordial, tienen un monton de acuerdos firmados….hace poco estuvo un alto cargo chino y se le trató de manera cordial….aparte de la cuestión de las islas Paracel, ...
.
/ / Asia, Mundo
Todas las partes involucradas, directa o indirectamente, quieren detener la guerra en Yemen, pero Estados Unidos intenta frustrar las conversaciones de paz, reveló el sitio web estadounidense Intercept. El cese al fuego duró más de un año y las negociaciones avanzan con verdadero impulso, incluido el intercambio de prisioneros y otras transformaciones positivas. A pesar de esos avances, Washington no quiere acabar con ocho años de devastadora guerra pues sus agentes fueron golpeados y están en una mala posición negociadora, añadió la publicación. La reanudación de las hostilidades desencadenaría otra campaña de bombardeos dirigido por Arabia Saudita, lo cual beneficiaría a los agentes estadounidenses que controlan la estratégica costa de Yemen, afirmó.  Por su parte, el enviado especial de EE. UU. para Yemen, Tim Lenderking, hizo comentarios pesimistas sobre las negociaciones y desestimó una solución permanente de la noche a la mañana. El proceso político necesitará tiempo y probablemente enfrentará contratiempos, pero tenemos una oportunidad real para la paz, consideró Lenderking. Tras el acuerdo entre Arabia Saudita e Irán para reanudar sus nexos bilaterales, Washington se abalanzó sobre Riad para detener el impulso de estabilidad actual que experimenta la región, valoró Intercept. Si la Casa Blanca quisiera reducir los riesgos de reanudar la guerra, debería instar a Arabia Saudita a levantar el bloqueo sin condiciones, o no apoyar una nueva ronda de bombardeos desde el reino, agregó el artículo. El jueves último, un grupo de 36 senadores demócratas envió una carta al Departamento de Estado donde instan al gobierno de Joe Biden a declarar pública y claramente que EE.UU. no brindará ningún apoyo adicional a cualquier facción en la guerra mientras las conversaciones diplomáticas para poner fin a la guerra están en curso. En caso de no alcanzarse un acuerdo y regresar las hostilidades armadas, el ejecutivo estadounidense debe dejar claro que el bloqueo saudita es una forma de castigo colectivo contra los yemeníes inocentes, aconsejaron los legisladores. Estados Unidos puede hacer que la guerra termine, aseguraron. En varias ocasiones, el jefe del Consejo Político Supremo de Yemen, Mahdi Al-Mashat, denunció a Washington por no querer una solución para esa nación sumida en la más severa crisis  humanitaria del mundo. Fuente: Almayadeen ...
.
/ / Asia, Mundo
Vietnam es referencia de cuánto se puede lograr con el sistema socialista, afirmó hoy aquí el coordinador nacional de los Comités de Defensa de la Revolución (CDR), de Cuba, Gerardo Hernández. “Ustedes han hecho una proeza en el desarrollo alcanzado por el país”, subrayó el también diputado a la Asamblea Nacional del Poder Popular y Héroe de Cuba en un encuentro con el presidente del Frente de la Patria de Vietnam, Do Van Chien. El imperialismo ha tratado de asfixiar a Cuba con un bloqueo económico, comercial y financiero, único en la historia de la human, pero no nos rendimos y estamos convencidos que venceremos las dificultades actuales y, libres del recrudecido cerco, construiremos un socialismo próspero y sostenible, enfatizó. Hernández transmitió a su anfitrión “el agradecimiento grande y eterno” de Cuba a Vietnam por su permanente solidaridad y apoyo, y afirmó que “pueblos amigos hay muchos, pero cuando los cubanos hablamos de pueblos hermanos nos referimos al vietnamita”. Interrogado al respecto por Van Chien, el coordinador nacional de los CDR explicó el contexto histórico en que surgió la organización, el 28 de septiembre de 1960, en momentos en que Cuba era sometida a agresiones de todo tipo, así como detalles de su estructura y funcionamiento. El presidente del Frente de la Patria de Vietnam, por su parte, dijo comprender todas las dificultades que enfrenta desde hace más de 60 años el pueblo de Cuba, porque una vez finalizada la guerra también ellos sufrieron el bloqueo de los Estados Unidos. Recordó con gratitud los numerosos gestos de apoyo y solidaridad brindados por Cuba a su país y manifestó su confianza en que, con su acostumbrada voluntad y firmeza, la nación antillana logrará vencer el recrudecido cerco estadounidense. Van Chien se refirió, además, al proceso de reformas iniciado hace más de tres décadas por Vietnam, el cual –dijo- ha dejado lecciones de aprendizaje que resultan muy valiosas, y comentó que Hernández y sus acompañantes podrán apreciar los logros del país indochino en su recorrido por diferentes provincias. Al término del animado encuentro, ambos dirigentes suscribieron un acuerdo de cooperación entre los CDR y el Frente de la Patria para el período 2023-2028, enfilado a reforzar los cercanos nexos existentes entre ambas organizaciones de masas. Hernández llegó hoy a esta capital al frente de una delegación de los CDR y fue recibido en el aeropuerto internacional de Noi Bai por la vicepresidenta del Comité Central del Frente de la Patria, Truong Thi Ngoc Anh. Además de cumplir un intenso programa en esta capital, la delegación cederista visitará a las provincias de Nghe An, Quang Binh y Quang Tri, desde donde se trasladará a Laos a través del puesto fronterizo internacional de Lao ...
.
Durante el caótico final de la guerra de Vietnam, en abril de 1975, EE.UU. lanzó una operación para evacuar a cientos de huérfanos vietnamitas. El operativo se denominó Babylift y causó gran controversia, porque mientras algunos lo presentaron un rescate, la investigación de otros concluyó que fue un secuestro de los niños ...
.
/ / América, Asia, Mundo
Con motivo de la coronación del rey Carlos del Reino Unido líderes indígenas de las antiguas colonias británicas han solicitado al monarca que emita una disculpa formal, pague reparaciones y “reconozca los terribles impactos y el legado del genocidio y la colonización en los pueblos indígenas y esclavizados”. Los líderes también exigen la repatriación de los restos y artefactos culturales de los pueblos indígenas. La carta al rey Carlos está firmada por representantes de organizaciones de Antigua y Barbuda, Australia, las Bahamas, Belice, Canadá, Granada, Jamaica, Nueva Zelanda, Papúa Nueva Guinea, San Cristóbal y Nieves, Santa Lucía, y San Vicente y las Granadinas. El Reino Unido fue uno de los mayores traficantes de esclavos del Atlántico en el siglo XVIII. Marlene Malahoo Forte, una alta funcionaria del Gobierno de Jamaica, habló este jueves con el canal de televisión Sky News. Marlene Malahoo Forte: “¿Por qué no se emite una disculpa completa? ¿Es porque quizás tengan que devolver la riqueza de la monarquía, que le fue arrebatada a la gente, que fue tomada de los lugares colonizados y de donde la gente fue esclavizada? […] Como pueblo, rechazamos las políticas injustas y racistas que se basan en la nacionalidad, origen étnico y color de piel de las personas. Eso no está bien”. La ministra Malahoo Forte dijo que la coronación del rey Carlos ha acelerado los planes para que Jamaica se convierta en una república, mediante un referéndum que tendrá lugar el próximo año. Estados miembros de la Commonwealth actualmente. Fuente: Democracy Now ...
.
Las autoridades estadounidenses planean enviar a Taiwán un paquete de armas valorado en 500 millones de dólares recurriendo a un procedimiento por vía rápida, reporta este viernes Bloomberg citando a personas familiarizadas con el asunto. En el marco de esta ayuda militar, Washington enviará a Taiwán armas o equipo de apoyo de sus reservas existentes. De momento se desconoce qué armas serán suministradas a la isla. Bloomberg señala que el uso del procedimiento por vía rápida permitirá a EE.UU. eludir el largo proceso de conclusión de contrato y producción de armas. De acuerdo con los legisladores estadounidenses, por ahora existe un retraso en el suministro de armas a Taipéi por un volumen de 19.000 millones de dólares. Se trata de equipo militar, cuyo envío fue aprobado, pero no efectuado todavía. Este lunes, el Departamento de Defensa de EE.UU. anunció que otorgó al fabricante estadounidense de aeronaves General Atomics Aeronautical Systems (GA-ASI) un contrato indefinido por un monto de 217,6 millones de dólares para proporcionar a Taiwán cuatro drones de reconocimiento MQ-9B SkyGuardian. Cabe recordar que a mediados de abril, el presidente del Comité de Asuntos Exteriores de la Cámara de Representantes de EE.UU., el republicano Michael McCaul, reafirmó el compromiso de su país de apoyar al Gobierno de Taiwán a través del envío de armas y del entrenamiento militar de sus Fuerzas Armadas. Reiteró que el Congreso está acelerando la venta del armamento que necesitan las autoridades taiwanesas para “defenderse”. Fuente: N Digital ...
.
/ / América, Asia, Mundo
La Unión Europea desafía a China y se muestra dispuesta a salvaguardar el estrecho de Taiwán como compromiso del bloque con un área “absolutamente crucial”. “Las Armadas europeas deberían patrullar el disputado estrecho de Taiwán”, ha manifestado el jefe de la Diplomacia de la Unión Europea (UE), Josep Borrell, ante la importancia que reviste esta zona para el bloque comunitario y el mundo. “Es por eso que hago un llamado a las Armadas europeas a que patrullen el estrecho de Taiwán para mostrar el compromiso de Europa con la libertad de navegación en esta área absolutamente crucial”, escribe el titular europeo en un artículo de opinión para el periódico francés Journal Du Dimanche, en el que subraya que la isla “nos preocupa económica, comercial y tecnológicamente”. Maniobras de la Armada china en la costa china (abril de 2023). El martes, en un discurso de apertura de un debate sobre China en el Parlamento europeo, Borrell llamó a proteger la perla del Indo Pacífico. “Taiwán es claramente parte de nuestro perímetro geoestratégico para garantizar la paz”, indicó. “No es solo por una razón moral que una acción contra Taiwán debe necesariamente ser rechazada. También porque sería, en términos económicos, extremadamente serio para nosotros, porque Taiwán tiene un papel estratégico en la producción de los semiconductores más avanzados”, recordó. Hace dos semanas, China lanzó tres días de ejercicios militares alrededor de Taiwán, simulando un bloqueo de la isla, en respuesta a una reunión entre la presidenta taiwanesa, Tsai Ing-wen, y el presidente de la Cámara de Representantes de EE.UU., Kevin McCarthy. Poco después de que terminara con éxito las maniobras militares a gran escala de China, el presidente de China, Xi Jinping, ordenó a las tropas reforzar sus entrenamientos y elevar al máximo su preparación para el “combate real”. China alerta que tendrá tolerancia cero ante cualquier apoyo político y militar de EE.UU. y sus aliados a Taiwán, isla que el gigante asiático considera parte irrenunciable de su territorio. Un retroceso "muy peligroso" en la postura de la UE sobre la cuestión de Taiwán En las últimas semanas, la UE ha sido testigo de un amplio debate tras los comentarios del presidente francés Emmanuel Macron, quien pidió a la UE que reduzca su dependencia de EE. UU. y evite verse arrastrada a una confrontación entre China y EE. UU. por la cuestión de Taiwán.  Si bien algunos funcionarios europeos dieron la bienvenida a la posición de Macron, el llamado de Borrell para que las armadas europeas patrullen el Estrecho de Taiwán aparentemente apunta en una dirección opuesta, dijeron algunos expertos chinos, quienes también creen que es una provocación militar a los asuntos internos de China que podría tener graves consecuencias.  "Esos comentarios se hicieron después de la última reunión del G7 durante la cual Occidente liderado por Estados Unidos y ...
.
Irán declara que su potente submarino Fateh detectó a un sumergible de propulsión nuclear de EE.UU. en el estrecho de Ormuz y lo obligó a salir a la superficie. El comandante de la Fuerza Naval del Ejército de Irán, el contralmirante Shahram Iraní, ha anunciado este jueves que el submarino de fabricación iraní Fateh estaba realizando una misión de patrulla cuando detectó, con señales de sonar, el submarino norteamericano, el ‘USS Florida’, “mientras este se acercaba silenciosamente al estrecho de Ormuz”. “Las maniobras del submarino Fateh le forzaron a salir al sumergible estadounidense y cruzar el estrecho de Ormuz por la superficie”, ha explicado. Según detalla el comandante, la Armada iraní le dio advertencias necesarias al USS Florida justo cuando estaba a punto de entrar en aguas territoriales de Irán, por lo que “cambió su rumbo con una escolta y continuó su camino”. Destacó que Teherán presentará una demanda ante la comunidad internacional por este peligroso acto del submarino estadounidense, y Washington debe responder sobre este incidente. El contralmirante iraní ha instado a las autoridades estadounidenses a explicar los motivos de los movimientos de su buque y ha advertido que la Armada norteamericana “debe cumplir con todas las regulaciones internacionales a partir de ahora”. Las Fuerza Armadas de Estados Unidos ya habían informado el 8 de abril del despliegue del submarino de propulsión nuclear USS Florida, bajo la excusa de “garantizar la seguridad marítima y la estabilidad regional” en la zona del Golfo Pérsico. El Gobierno iraní reaccionó al envío del submarino a la zona, considerando la maniobra como un intento de Washington por encubrir el declive de su poder tanto en la zona, como en el mundo. Irán considera la seguridad del estrecho de Ormuz, la principal arteria del petróleo mundial, y el Golfo Pérsico, como una línea roja y advierte que sus Fuerzas Armadas monitorean cualquier movimiento de los buques enemigos en estas aguas estratégicas. Fuente: SANA / Hispan TV ...
.
Robert F. Kennedy reconoce que EE.UU. creó el grupo terrorista Daesh tras oficializar su postulación a la candidatura presidencial demócrata de 2024 en EE.UU. Kennedy, abogado ambientalista y sobrino del expresidente estadounidense, John F. Kennedy, presentó el miércoles su candidatura a las venideras elecciones de EE.UU. y, en su discurso, admitió lo que varias voces han venido denunciando desde hace años. “En la calle el Gobierno es corrupto la Policía es corrupta. Creamos ISIS (el grupo terrorista Daesh). Empujamos a dos millones de refugiados a Europa, una democracia profundamente desestabilizada durante una generación”, afirmó. Cifró en 8 billones de dólares el gasto de la invasión de Irak, y agregó que este, entre otros casos, “han devastado la clase media en Estados Unidos de América y tenemos que poner fin a eso”. Ustedes “saben que nuestra estrategia en este país ha sido usar armas militares para proyectar el poderío de la fuerza militar alrededor del mundo y así es, como conocen, nuestra estrategia para controlar el mundo”, señaló. Prosiguió que mientras “EE.UU. gastaba 8 billones en bombardear puentes, puertos, carreteras y hospitales”, los chinos gastaban “un billón en construir puentes, carreteras, puntos y hospitales”. De hecho, denunció que China “se está reemplazando a nosotros como socio comercial” de los países. A su juicio, el fin del dominio de dólar “va a costar” a EE.UU. Irán avisa: Queda revelado que EEUU es padrino de Daesh Irán resalta que las últimas declaraciones de Robert F. Kennedy, quien reconoció que EE.UU. creó Daesh, pone de manifiesto el “carácter beligerante” de este país. “No había duda de que Estados Unidos es el creador de Daesh, pero para aquellos que deliberadamente cerraron los ojos a la verdad, las declaraciones de Robert F. Kennedy, el sobrino de John F. Kennedy (…) reafirma el hecho de que el régimen estadounidense es el padrino de Daesh”, ha señalado el portavoz de la Cancillería de Irán, Naser Kanani, por medio de un mensaje de Twitter. Fuente: Hispan TV ...
.
«Si nos agrupáramos en este frente guerrillero, formaríamos un batallón. Pero eso no sucederá. ¿Viste lo ruidosos que fuimos durante el partido de voleibol? Podemos ser extremadamente ruidosos». Todos se rieron de la idea. Son pocas las veces que se reúnen. De hecho, algunos de ellos acaban de conocerse. Pertenecen a diferentes zonas de la guerrilla y, como dijeron, no pueden agruparse. No porque sean bulliciosos, sino porque hay una necesidad particular de ellos en las zonas que les fueron asignadas. Son miembros del Batallón Pulang Bagani (PBB) del Nuevo Ejército del Pueblo (NPA). Revolucionarios. Bayot, gays. La batalla contra la discriminación Ka Riko, un coreógrafo, relató que sus ninunong bakla y anitong bading (literalmente «ancestros» e «iconos» gays) en los centros urbanos sufrieron la discriminación de algunos miembros del movimiento que consideraban la homosexualidad una debilidad. Los gays eran criticados por sus movimientos de dedos y contoneos de caderas, especialmente durante los mítines. Hubo incluso una época en la que ser gay se consideraba un riesgo para la seguridad. El creciente número de gays y lesbianas en el Partido hizo necesarios estudios exhaustivos, una remodelación ideológica y una guía política para la actitud adecuada hacia los miembros que han expresado su preferencia sexual. Dichos esfuerzos tienen como objetivo mitigar, si no borrar del todo, la discriminación de género. Entre ellos se encuentra «Sobre la relación proletaria de los sexos (OPRS)«, un documento del Partido para orientar las relaciones y los matrimonios. Durante el 10º Pleno del Partido Comunista de Filipinas (PCP) se incluyó la igualdad de derechos de los gays y las lesbianas y se les concedió el reconocimiento de sus preferencias sexuales, así como de las relaciones y los matrimonios que decidieran contraer. Además, a su debido tiempo, los gays han demostrado su valía. Que el movimiento de sus dedos y el contoneo de sus caderas no tienen nada que ver con su capacidad para dirigir y llevar a cabo tareas, incluidas las militares. Sin embargo, el proceso de aceptación y reconocimiento de los derechos de los miembros no heterosexuales no ha sido fácil. Aparte del desarrollo desigual de los miembros en el movimiento, es fuerte la influencia de la cultura y la sociedad burguesa que desprecia y discrimina a las lesbianas, los gays, los bisexuales y los trans (LGTB). Es imperativo combatir con perseverancia esta influencia depravada. Ka Duday, uno de los miembros del personal médico de la PBB, reveló lo inquieto que estaba al principio. No sabía cómo colocarse. «No puedo bañarme con los hombres porque violaría las normas. No puedo unirme a las mujeres porque podrían pensar que me estoy aprovechando de ellas. Entonces alguien comentó que los gays no tienen cabida en la revolución ...
.
/ / Asia, Mundo
Según los informes, Arabia Saudita informó al llamado consejo de liderazgo presidencial yemení sobre la decisión de poner fin a la devastadora guerra en Yemen después de ocho años de agresión. Citando fuentes informadas, la cadena de televisión libanesa Al Mayadeen informó el viernes que funcionarios saudíes habían celebrado recientemente una reunión a puerta cerrada con el presidente y los miembros del consejo, que se estableció en abril pasado tras la renuncia del expresidente Abd Rabbuh Mansur Hadi, para informarles sobre el plan de paz. El ministro de Defensa de Arabia Saudita, el príncipe Khalid bin Salman, informó al consejo sobre la solución de Riad para poner fin a la crisis en Yemen, dijeron las fuentes, y agregaron que la visión de los sauditas es renovar la tregua existente negociada por la ONU por un año en un acuerdo con Sana'a. gobierno. Riyadh se comprometerá a pagar los salarios de los servidores públicos, abrir el puerto de Hodeidah y ayudar a resolver los problemas monetarios de Yemen a cambio de la aceptación de la tregua por parte de Sana'a, según el informe. La renovación de la tregua estará ligada a un anuncio oficial de Riad sobre el fin de la guerra y el fin de la injerencia saudita en los asuntos de Yemen, agregaron las fuentes. Según el informe, las conversaciones yemeníes con la supervisión de las Naciones Unidas y el apoyo de Riad comenzarán después del final de la guerra y tendrán como objetivo lograr un acuerdo sobre un período de transición de dos años. Las fuentes destacaron que aunque Riad aún está estudiando y discutiendo el plan, su decisión es “casi definitiva”. Ansarollah optimista sobre el acuerdo de paz En el otro lado del libro mayor, y en reacción a los informes, el portavoz del movimiento de resistencia Ansarullah de Yemen dijo que continuarán los esfuerzos para poner fin a la agresión y establecer la paz. “Continuamos con nuestros esfuerzos a través de negociaciones para poner fin a la agresión y levantar el sitio, y esperamos que los esfuerzos se vean coronados por un acuerdo de paz”, citó Al Mayadeen a Mohammed Abdul Salam, quien también es jefe de la delegación negociadora de Sana'a. Tres fases del plan de paz Mientras tanto, el periódico Asharq Al-Awsat informó que el nuevo plan de paz entrará en vigor en tres fases. Citando una fuente yemení, el medio de comunicación de propiedad saudí informó que la primera fase del acuerdo de paz incluiría un alto el fuego a nivel nacional, la reapertura de todas las rutas terrestres, aéreas y marítimas, la fusión de los bancos centrales y el intercambio integral de prisioneros. Luego, las partes mantendrían negociaciones directas para establecer cómo ...
.
/ / Asia, Mundo
Mao Ning, vocera de la Cancillería china. La vocera de la Cancillería china, Mao Ning, declaró que la OTAN no está en posición de criticar o presionar a Pekín respecto al conflicto en Ucrania. La portavoz respondió a las declaraciones del secretario general de la OTAN, Jens Stoltenberg, de que China muestra una creciente alineación con Rusia, rechaza condenar la operación militar de Moscú en Ucrania, repite propaganda rusa y apoya la economía de Rusia. “EE.UU. y el bloque militar de la OTAN asumen responsabilidades ineludibles en la crisis ucraniana”, dijo Mao citada por RT. “La historia dirá quién realmente está en el lado correcto, defendiendo la justicia”, añadió la portavoz. Sanciones chinas a entidades e individuos de Taiwán y EEUU China sancionó a entidades e individuos de Taiwán y Estados Unidos, en medio de tensiones por la reunión de la líder de la isla, Tsai Ing-wen, con el presidente de la Cámara norteamericana de Representantes, Kevin McCarthy. La nación asiática prohibió a sus compañías, organizaciones y ciudadanos tener intercambios y proporcionar financiamiento o servicios a los directivos del think tank Prospect Foundation y del Consejo de Liberales y Demócratas Asiáticos, este último asentado en Tailandia. Según reportes de la agencia Prensa Latina, esa misma medida la impuso a quienes encabezan la biblioteca presidencial Ronald Reagan y el instituto Hudson de Estados Unidos, así como a Bi-khim Hsiao, el representante de Taipéi en Washington. Igualmente, ninguno de los sancionados podrá visitar China, Hong Kong o Macao, quedarán congelados sus bienes aquí y podrían enfrentar otras acciones punitivas de por vida. Fuente: SANA ...
.
/ / Asia, Mundo
Cargando...