Mediterráneo

Mediterráneo

Una relatora especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha advertido sobre el genocidio perpetrado por el régimen de Israel en Yenín, Cisjordania.    En una serie de mensajes publicados este miércoles en su cuenta de X, Francesca Albanese, la relatora especial de la ONU sobre la situación de los derechos humanos en los territorios ocupados palestinos, ha señalado que “la maquinaria de muerte de Israel intensificó su ofensiva en Cisjordania, cobrando la vida de 10 personas en Yenín hoy”, tras muchos meses de espera por el alto el fuego en la Franja de Gaza. Asimismo, ha alertado que, si la comunidad internacional no obliga a las autoridades sionistas a detenerse, “el genocidio israelí contra los palestinos no se limitará a Gaza”. En cuanto a la ley del parlamento israelí para cerrar la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados de Palestina (UNRWA) en los territorios ocupados, la funcionaria de ONU ha expresado su profunda preocupación. “Si Israel puede prohibir a un órgano subsidiario de la Asamblea General de las Naciones Unidas (AGNU) el acceso al territorio que ocupa ilegalmente, SIN ENFRENTAR CONSECUENCIAS, significa que nada proveniente de la ONU podrá detenerlo jamás”, ha recalcado. Además, ha destacado que “el derecho al retorno de los palestinos, como sobrevivientes de la Nakba (catástrofe, en árabe), permanece intacto, pese a todos los intentos de Israel por negarlo o enterrarlo”. Apenas iniciado el alto el fuego entre el Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS) e Israel, la entidad sionista ha intensificado sus redadas contra los campos de refugiados palestinos en Cisjordania, en una operación bajo el pretexto de garantizar la seguridad de los colonos sionistas. Desde entonces, la ciudad de Yenín se ha convertido en el epicentro de estas redadas, que han dejado hasta el momento a numerosos palestinos como víctimas de esta escalada de violencia. ​“Israel” intensifica agresión contra Yenín y deja 10 personas muertas Las fuerzas enemigas destruyeron la infraestructura en los alrededores del hospital gubernamental de Yenín y detuvieron a seis jóvenes. Relatora de la ONU advirtió sobre la posibilidad de un genocidio israelí a Cisjordania, similar al ocurrido en la Franja de Gaza. Las Brigadas Al-Quds, brazo armado del Movimiento de la Yihad Islámica, enfrentaron con ametralladoras y explosivos a las fuerzas de ocupación israelíes que asaltaron la ciudad de Yemín desde varios puntos de combate y asesinaron a 10 palestinos.  Mientras tanto, las tropas agresoras destruyeron la infraestructura en los alrededores del hospital gubernamental de Yenín y detuvieron a seis jóvenes. Por su parte, el Ministerio de Salud palestino confirmó la muerte a tiros israelíes de Mahmoud Ibrahim Jaradat, de 29 años, en la aldea de Taanak, al oeste de Yenín. Con el fallecimiento de Jaradat, el número de mártires en ...
Leer Más
Partido de fútbol en Palestina. La Asociación Palestina de Medios Deportivos (PSMA) reveló que Israel ha matado a 708 atletas palestinos, incluidos 95 niños, desde el inicio de la ofensiva contra Gaza en octubre de 2023. El director del PSMA, Mustafa Siyam, dijo a la Agencia Anadolu que entre los muertos en los ataques israelíes se encontraban 369 jugadores de fútbol, ​​105 miembros de organizaciones de exploración y 234 atletas de varias federaciones deportivas. Añadió que las cifras publicadas no son definitivas, debido a los continuos ataques aéreos, la existencia de personas desaparecidas bajo los escombros y el acceso limitado a determinadas zonas. Entre las víctimas más recientes se encuentran Ahmed Haroun, entrenador del club de balonmano al-Ribat, asesinado por la artillería israelí en el campo de refugiados de Nuseirat, y Anas al-Dabaji, un joven futbolista que jugaba en clubes de Deir al-Balah y Al -Jalaa, y fue asesinado en un ataque dirigido a la casa de su familia. El funcionario reveló que Israel también destruyó, parcial o completamente, 273 instalaciones deportivas, incluidos estadios, gimnasios y espacios de clubes. Siyam acusó a Israel de atacar deliberadamente los deportes palestinos como parte del tejido social y cultural de Gaza, y describió los ataques como un "desafío existencial" al deporte. "Estos ataques tendrán un impacto significativo en el futuro del deporte palestino en la Franja de Gaza y tendrán efectos devastadores en miles de atletas", dijo Siyam a la agencia turca. En otra parte de sus declaraciones, Mustafa Siyam exigió a la llamada comunidad internacional y a las federaciones deportivas mundiales "tomar medidas inmediatas para poner fin a las violaciones de Israel y proteger a los atletas y las instalaciones deportivas palestinas". Esta información, hecha pública este domingo, se enmarca en el contexto de la incesante e indiscriminada ofensiva de las fuerzas de ocupación israelíes contra la rodeada y devastada Franja de Gaza, a pesar de los llamamientos generalizados a la aplicación de un alto el fuego inmediato y de medidas que permitan paliar la grave crisis humanitaria. situación sobre el terreno. Según las autoridades sanitarias, la ofensiva israelí en curso ha matado al menos a 46.584 palestinos y ha herido a 109.371. Además, se estima que miles de víctimas se encuentran bajo los escombros. Fuente: Abril Abril ...
Leer Más
En la madrugada de este lunes, los autobuses con las 90 detenidas palestinas de la ocupada Al-Qud (Jerusalén) comenzaron a salir de la cárcel israelí de Ofer, informó el corresponsal de la red Al Mayadeen. La liberación del primer grupo de prisioneras se produjo varias horas después de que la Resistencia palestina entregara a tres cautivas israelíes, quienes permanecieron 15 meses en la Franja de Gaza, por la demora del gobierno de "Tel Aviv" en firmar el acuerdo de alto al fuego. Tras salir de la institución penitenciaria, los autobuses se dirigieron a la cercana ciudad de Beitunia, donde el pueblo palestino les dio la bienvenida y escoltó hasta sus hogares.  Parte de las personas liberadas tienen serios problemas de salud y necesitan recibir tratamiento urgente. Por su parte, la entidad de ocupación israelí insiste en frustrar cualquier celebración, y recurrió a la fuerza bruta para dispersar las reuniones populares, además de amenazar con nuevos arrestos. De acuerdo con el reportero de la red Al Mayadeen, un palestino fue herido a tiros por las fuerzas israelíes, tan pronto como los autobuses llegaron a la ciudad. A su vez, equipos de la Media Luna Roja Palestina atendieron a dos personas heridas por disparos, en tanto las tropas sionistas atacaron a la población de Beitunia, al oeste de Ramallah, para intentar apagar la alegría asociada al retorno de los prisioneros. Sin embargo, centenares de palestinos continuaron en las calles hasta altas horas de la noche para dar la bienvenida a los compatriotas liberados. Al decir del Canal 12 israelí, los retrasos en el proceso respondieron a irregularidades detectadas por miembros del Comité Internacional de la Cruz Roja (CICR) en la lista presentada por las autoridades israelíes. También la Oficina de Prensa de Prisioneros Palestinos declaró que la lista israelí excluía a una prisionera de las acordadas con antelación, y se comprometió a presionar a la entidad de ocupación hasta hallar la solución de ese problema.   Además, el portavoz de medios de la Autoridad de Prisioneros y Exdetenidos, Thaer Shreiteh, advirtió a la ocupación contra la manipulación de los sentimientos de las familias de los prisioneros, pues ocultaron algunos nombres para crear confusión. El proceso iniciado este lunes es la concresión del acuerdo impuesto por la Resistencia Palestina al régimen de "Tel Aviv", con el cual debe ponerse fin a una guerra genocida de 15 meses contra el pueblo palestino en la Franja. Varias cláusulas del acuerdo describen el intercambio de prisioneros entre ambas partes, en proporciones siempre favorables a la causa palestina. Como informó la oficina afiliada al Movimiento de Resistencia Hamas, los equipos técnicos se comunicaron con los mediadores y la Cruz Roja para presionar a la ocupación y obligarla a repetar la lista acordada. Los autobuses partieron de  la unidad Nahshon, del Servicio Penitenciario sionista, a la prisión de Ofer, en Cisjordania, donde fueron identificados por representantes de la ...
Leer Más
El presidente de Agrupación Nacional (RN), Jordan Bardella. (Ruptures) Se cae la máscara y el partido de ultraderecha francés RN aparece como lo que es: un partido europeísta y atlantista digerido por la Unión Europea. Estamos lejos del partido antisistema que sedujo a parte de las clases trabajadoras del Estado francés. La Agrupación Nacional (RN), frecuentemente etiquetada como de extrema derecha) anhela respetabilidad. Y apenas lo esconde. Sueña con parecer aceptable ante los actuales dirigentes del sistema político, sistema que, sin embargo, sigue denunciando en su discurso. Esto no es del todo nuevo. Hace ya unos años, este partido dejó de cuestionar el euro, aunque anteriormente había luchado, al menos de palabra, contra el principio de la moneda única. Los estrategas de Marine Le Pen estimaron posteriormente que esta oposición había contribuido a su derrota en las elecciones presidenciales de 2017. Esta renuncia siguió al alineamiento del RN (que entonces se llamaba Frente Nacional) con la ideología dominante relativa a la membresía de Francia en la UE. En realidad, el “Frexit” nunca había formado parte del programa oficial del partido. Pero, cultivando la ambigüedad, sus líderes intentaron seducir a los votantes resueltamente opuestos a la integración europea. Es sólo un viejo recuerdo... Sobre todo porque la evolución de la RN se ha acelerado muy recientemente. Sobre todo desde la secuencia en la que, a principios de verano, el joven presidente del partido, Jordan Bardella, creía poder convertirse en primer ministro tras la primera vuelta de las elecciones sorpresa, antes de desilusionarse tras la segunda: todos los partidos establecidos. Luego acordó “bloquear” a RN, lo que mantuvo a este último en la oposición, aunque ahora constituye el grupo más grande en la Asamblea Nacional. Sus diputados ahora reciben instrucciones de parecer competentes y responsables, incluso si eso significa echar mucha agua en el vino cuando se trata de demandas populares que antes decían apoyar. Al mismo tiempo, se han multiplicado abiertamente los contactos con los círculos empresariales. Tradicionalmente, los principales medios de comunicación acusaban a la RN de ser prorrusa, incluso proPutin. Hay un ámbito donde esta evolución es más discreta, pero también más espectacular: la política internacional. Tradicionalmente, los principales medios de comunicación y los partidos políticos tradicionales acusaban a la RN de ser prorrusa, incluso proPutin. En particular, defendió la anexión, en 2014, de Crimea a la Federación Rusa. Tres años más tarde, el presidente ruso recibió en Moscú a Marine Le Pen, que entonces hacía campaña para ser elegida diputada al Elíseo. Asimismo, tras la entrada de tropas rusas en Ucrania en 2022, el partido se proclamó frecuentemente opuesto a las sanciones europeas adoptadas contra Rusia. Y condenó la ayuda de la OTAN a Ucrania al enfatizar la ...
Leer Más
Puntos fundamentales de la declaración de Abu Ubaydah: Nuestra resistencia ha demostrado al mundo entero que hizo historia y derrotó a los ocupantes. Han pasado 471 días desde la histórica Batalla del Diluvio de Al-Aqsa, que clavó el último clavo en el ataúd de la ocupación, que sin duda está desapareciendo. Los grandes sacrificios y la sangre derramada por nuestro pueblo no serán en vano. Nuestro pueblo ha hecho sacrificios sin precedentes en aras de su libertad y santidad a lo largo de 471 días. Saludos a vosotros, pueblo de Gaza, que habéis creado una epopeya histórica que quedará registrada como un punto de inflexión en la historia de nuestro pueblo. Hemos creado una epopeya histórica que no tiene igual en el mundo. La Batalla del Diluvio de Al-Aqsa comenzó en las afueras de Gaza, pero cambió la faz de la región e introdujo nuevas ecuaciones en el conflicto con la entidad. La resistencia y el pueblo de Gaza han presentado un modelo único de la capacidad de los propietarios de la tierra para emprender acciones eficaces y mantenerse firmes. La batalla del Diluvio de Al-Aqsa condujo a la apertura de nuevos frentes de batalla y obligó a la entidad a recurrir a fuerzas internacionales para apoyarla. En la Batalla del Diluvio de Al-Aqsa se abrieron frentes contra la entidad ocupante y se le impuso un bloqueo naval. Los pueblos del mundo han llegado a la convicción de que esta ocupación, con su mera existencia, es el mayor pecado jamás cometido. Luchamos con nuestros hermanos de todas las facciones de la resistencia como una sola línea con toda firmeza en todas las zonas de la Franja de Gaza. Luchamos con todas las facciones de la resistencia como una sola en todos los lugares de la Franja de Gaza y asestamos golpes mortales al enemigo. Cada piedra de la mezquita de Al-Aqsa tiene derecho a llevar el nombre de un mártir de Gaza, y la sangre de los mártires es más preciosa y sagrada de lo que nadie en el mundo pueda imaginar, y «Solo los pacientes recibirán su recompensa sin cuenta». Nuestro pueblo ha ofrecido un gran convoy de mártires por el bien de su tierra, su libertad y sus lugares santos a lo largo de más de 15 meses. La venta es provechosa, oh nuestros mártires y nuestro pueblo firme. Estos sacrificios tienen sus consecuencias y no serán desperdiciados. Nuestros combatientes lucharon con gran valor y coraje hasta las últimas horas de la batalla, y estamos luchando en circunstancias que parecen imposibles. Luchamos desde el comienzo de la batalla en condiciones que parecen imposibles en los cálculos militares. Nos enfrentábamos a una confrontación desigual, tanto en términos de capacidades de combate como en términos de ética de combate. Hemos estado luchando desde el comienzo de la batalla en condiciones que parecen imposibles contra un ejército de bandas criminales y asesinas. Nos enfrentamos ...
Leer Más
El ejército de "Israel" no logró ninguno de los objetivos fundamentales planteados al inicio de su guerra contra la Franja de Gaza, reconocieron este sábado los medios de prensa israelíes. De acuerdo con el análisis del Canal 12, uno de los objetivos prioritarios para el gabinete de Seguridad era destruir al movimiento Hamas, pero después de un año y tres meses de guerra, y a pocas horas de su finalización, la Resistencia sigue en pie. Como admitió ese medio, aunque Hamas sufrió golpes muy duros, se mantuvo en el combate, y de hecho mantiene el control en Gaza y gestiona los asuntos del territorio. Por su parte, el exjefe del Mossad, Tamir Pardo, comparó el alto al fuego pactado con la retirada de Estados Unidos de Saigón durante la guerra de Vietnam. Durante una entrevista concedida al Canal 12, Pardo recordó una anécdota del último día de esa guerra, cuando un oficial estadounidense le dijo a uno local: "En toda la guerra no perdimos una sola batalla", y el vietnamita respondió: "Puede ser cierto, pero mañana ustedes se irán y nosotros permaneceremos". A juicio del exjefe del servicio de espionaje israelí, la victoria en una guerra no se define solo en el campo de batalla. Ese es solo el primer paso, porque lo esencial está en cómo termina. En ese escenario, criticó al gobierno israelí por no establecer un plan claro sobre cómo finalizar la guerra, en tanto Benjamín Netanyahu rechazó siempre hablar del "día después". Según Pardo, esta ambigüedad dañó las operaciones militares, afectó la planificación del ejército y resultó en pérdidas significativas para “Israel”, debido a la falta de una visión definida sobre el desenlace del conflicto. Fuente: Almayadeen ...
Leer Más
No parecen muy preocupado el ejecutivo estatal (PSOE y Sumar) por cómo y por quién llegaron los yihaidistas al gobierno de Siria. Se confirma que el ministro español Albares no pidió las Actas de las votaciones. El dicho de las nuevas autoridades sirias de que empiezan las privatizaciones hace que los buitres acechen. A los gobernantes españoles (a los de ahora y a los de antes; a los del PSOE y a los del PP), se les llena la boca con la palabra paz y con expresiones tan hipócritas con las que, dicen, condenan al terrorismo («venga de donde venga»). ¿No se acuerdan ya de lo que ocurrió un 11M? El cinismo que desprende su comportamiento es inocultable. Fácil se olvidan (aunque en realidad se acuerdan muy bien) a qué obedecía la existencia de Al Qaeda/ISIS y qué representa ahora HTS. Saben muy bien que practicaron y practican el terrorismo más cruel, pero esto no les impide al gobierno actual (PSOE-Sumar) enviar a su ministro de Exteriores a Siria para entablar amigables relaciones con los rebanacuellos. Fuentes: Insurgente / Diario Octubre ...
Leer Más
Protestas contra el presidente Aoun (fuente: France24). La instalación de un nuevo presidente en el Líbano es parte de un proyecto más amplio para la región, escribe Abdel Bari Atwan. La atribución de la presidencia del Líbano al general Joseph Aoun confirmó el jueves la tutela de Estados Unidos sobre el país, la influencia de sus aliados árabes y el sometimiento de gran parte de la corrupta clase política libanesa, particularmente en su objetivo de obligar a Hezbollah a abandonar la resistencia armada contra la entidad sionista y transformarse en un partido político libanés más. Difícilmente podemos hablar de elecciones democráticas cuando sólo había un candidato, el comandante del ejército. La democracia implica libre competencia y no sumisión a dictados extranjeros. Tampoco podemos hablar de soberanía cuando la lista de invitados a la votación parlamentaria fue completada por la embajadora de Estados Unidos, en su calidad de organizadora del evento y líder de facto del país. Lo que muchos libaneses celebraron como una manifestación nacional fue la culminación de un calculado plan estadounidense-israelí que se implementó por etapas. Comenzó por debilitar al pueblo libanés destruyendo su economía, robándoles sus ahorros, colapsando su moneda y destrozando su alguna vez famoso sistema bancario. Si es necesario felicitar, no es al parlamento libanés ni a la mayoría de sus miembros, sino al enviado estadounidense y veterano del ejército israelí, Amos Hochstein. Sus múltiples visitas al Líbano, cuyo primer éxito fue la desastrosa demarcación de la frontera marítima que otorgó a Israel el bloque Karish, rico en hidrocarburos, prepararon el escenario para este resultado con la ayuda de algunas fuerzas antirresistencia en el Líbano. Demarcación de frontera marítima de Líbano en litigio que ha otorgado recientemente a Israel el bloque Karish. Hochstein tendió la trampa y supervisó el proceso de captura al servicio del proyecto sionista en la región, comenzando por el hogar del más poderoso de sus movimientos de resistencia. La implementación de este plan estadounidense-israelí contra el Líbano comenzó hace unos meses con la guerra genocida que deliberadamente tuvo como objetivo la base de apoyo civil de la resistencia bombardeando aldeas en el sur del Líbano, los suburbios del sur de Beirut y la región de Bekaa. Esta guerra fue “coronada” por el alto el fuego concertado un día antes de la toma de Alepo, Hama, Homs, luego Damasco, y el derrocamiento del régimen sirio, principal canal de apoyo a la resistencia de Irán, fuente de su poder y sus armas. Dejando a un lado las celebraciones, podemos predecir lo que depara el futuro leyendo las líneas del discurso del Sr. Aoun después de prestar juramento. En primer lugar, afirmó el derecho del Estado libanés al monopolio de las armas. En la práctica, esto significa que el sueño sionista/estadounidense de desarmar la resistencia libanesa se está haciendo realidad. Esto sólo puede hacerse de ...
Leer Más
Tras meses de negociaciones y reuniones, y 465 días desde la criminal invasión de la Franja de Gaza, Israel y la resistencia armada de Hamás han alcanzado un principio de acuerdo para una tregua que incluiría un alto el fuego, la entrada de ayuda humanitaria, liberación de rehenes, y la puesta en libertad de cientos de presos palestinos, incluidos niños y adolescentes. En caso de cumplirse, se confirmaría que tampoco esta vez el sionismo ha podido derrotar con el exterminio al pueblo palestino. Un alto cargo de Hamás ha confirmado a la cadena Al Jazeera que han aceptado el acuerdo, mientras que la prensa israelí reporta que el gabinete de Gobierno de Benjamín Netanyahu habría dado su sí preliminar, a la espera de una votación oficial mañana jueves. Puntos del texto del acuerdo de alto el fuego en Gaza: Retirada completa hacia las fronteras de todas las áreas de la Franja de Gaza. Apertura del cruce fronterizo de Rafah y retirada completa del mismo. Traslado de los heridos al extranjero para recibir tratamiento. Entrada de 600 camiones de ayuda diariamente, bajo un protocolo humanitario patrocinado por Qatar. Entrada de 200.000 tiendas de campaña y 60.000 caravanas para alojamiento de emergencia. Intercambio de prisioneros y liberación de 1.000 prisioneros de la Franja de Gaza, además de cientos de prisioneros con cadena perpetua y condenas largas. Vaciar las cárceles «israelíes» de todas las mujeres y menores de 19 años. Retirada gradual «israelí» del corredor de Netzarim y del eje Filadelfia. Retorno de todos los desplazados a sus lugares de residencia y libertad de movimiento en toda la Franja de Gaza. Cesar los vuelos en los cielos de Gaza entre 8 y 10 horas diarias. Rehabilitación de todos los hospitales, entrada de hospitales de campaña, equipos médicos y quirúrgicos a Gaza. La primera etapa tendrá una duración de 6 semanas a cambio de la entrega de 33 prisioneros «israelíes», vivos o fallecidos, y esto continuará en la segunda y tercera etapa para negociar la liberación de los 66 prisioneros restantes en manos de la resistencia. En el séptimo día, los desplazados del sur de Gaza regresarán al norte sin registros ni controles, después de que la ocupación «israelí» se retire de la calle Al-Rashid hacia la profundidad del eje Netzarim, y los habitantes de Gaza tendrán libertad de movimiento entre el norte y sur de Gaza a través de la calle Al-Rashid. En el día 22, la ocupación «israelí» se retirará de todo el eje de Netzarim hacia el este de la calle Salah Al-Din, y la población tendrá libertad de movimiento. Netanyahu retrasa la firma de la paz y aprovecha para asesinar a otros 70 palestinos El Ejército israelí ha asesinado al ...
Leer Más
Las Fuerzas Armadas de Yemen lanzaron este martes un misil balístico hipersónico del tipo Palestina 2 contra la sede del Ministerio de Seguridad de la ocupación israelí en la ciudad de Jaffa. En un comunicado, la entidad castrense yemenita confirmó que el misil alcanzó su objetivo y los sistemas de defensa israelíes no lograron interceptarlo. Además, destacó que la operación marcó el tercer ataque realizado contra “Israel” en un lapso de 12 horas. La acción respondió a las masacres contra la población de Gaza, en apoyo al pueblo y la resistencia palestina, y como parte de la quinta fase de respaldo en la batalla de la Conquista prometida y la lucha sagrada. Asimismo, subrayaron que intensificarán sus operaciones militares contra “Israel” hasta que cesen las agresiones contra la Franja de Gaza y se levante el bloqueo. De igual forma, reiteraron su compromiso, junto con el pueblo yemenita, de no abandonar sus deberes religiosos, éticos y humanitarios hacia el oprimido pueblo palestino, independientemente de las consecuencias. Horas antes de este anuncio, el “ejército” israelí reconoció que las sirenas de alerta se activaron en varias áreas de los territorios ocupados debido al lanzamiento de un misil desde Yemen, el cual no pudieron interceptar. Mientras tanto, los servicios de emergencia israelíes reportaron que once colonos resultaron heridos mientras huían hacia los refugios. Fuente: Almayadeen ...
Leer Más
El sitio web del Centro de Jerusalén para la Seguridad y Asuntos Exteriores publicó un informe que analiza los antecedentes y motivaciones detrás de la reanudación del lanzamiento de misiles por parte del movimiento palestino Hamas desde la Franja de Gaza contra “Israel”. Reconstrucción de capacidades militares De acuerdo al análisis, Hamas logró reconstruir parte de su infraestructura militar, incluido el aumento en la producción de cohetes.  "La reciente reanudación del lanzamiento de cohetes indica una reposición parcial de los arsenales de Hamas y la continuación de su capacidad operativa", indicó. Fuentes de seguridad israelíes, citadas por el sitio, afirmaron que el brazo militar del movimiento se recuperó hasta cierto punto, y logró producir cientos de nuevos cohetes utilizando tornos introducidos de contrabando a través de túneles que aún están operativos en Gaza. El repunte en la producción, según el informe, se produjo en un momento en que el ejército israelí redistribuyó sus tropas desde el enclave al frente norte para enfrentar a Hizbullah en el sur del Líbano. "La disminución de presión sobre la infraestructura de Hamas ayudó a esta recuperación", expuso. Motivaciones detrás de la reanudación de los ataques Respecto a las motivaciones, la investigación subrayó que la decisión de Hamas de reanudar los ataques con cohetes está impulsada por consideraciones prácticas y políticas. Mediante estos lanzamientos, el movimiento busca demostrar su capacidad de resistencia y operatividad, a pesar de los prolongados ataques por parte del ejército de ocupación. De acuerdo con el informe, el mensaje está dirigido tanto a los habitantes de Gaza como al público de "Israel", y manifestó que Hamas es una fuerza importante incluso tras sufrir grandes pérdidas. Los cohetes lanzados desde el norte de Gaza "buscan enviar el mensaje de que "Israel" no puede ocupar fácilmente esta zona, que actualmente constituye un punto focal de sus operaciones militares". "Hamas pretende presentarse como una resistencia persistente, incluso si el ejército israelí logra finalmente controlarla", agregó. Además, el lanzamiento de cohetes también tiene un componente político pues Hamas busca transmitir que las operaciones israelíes en Gaza no logran sus objetivos. Con la continuidad de estos ataques, el movimiento intenta socavar la narrativa del gobierno israelí sobre los avances y, al mismo tiempo, elevar la moral del pueblo palestino. Repercusiones estratégicas El sitio web analizó las implicaciones estratégicas de la reanudación del lanzamiento de cohetes, calificándolo como un movimiento táctico dentro de una estrategia más amplia de Hamas. De acuerdo a sus consideraciones, el movimiento busca librar una guerra de desgaste e influir en las negociaciones en curso en Doha sobre un posible acuerdo para la liberación de prisioneros y un cese al fuego. Al mantener la presión sobre “Israel”, Hamas pretende arrancar concesiones y moldear condiciones de cualquier acuerdo posible. Estos ataques con cohetes sirven además, para "dañar moral pública israelí, mientras ...
Leer Más
Al menos 74 niños palestinos fueron asesinados por las fuerzas de ocupación en el enclave costero en la primera semana de 2025, reveló el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (Unicef). Los menores perdieron la vida en varios ataques, incluidas incursiones nocturnas contra las ciudades de Gaza y Khan Yunis, así como en Al Mawasi, una zona al oeste de Khan Yunis designada como "segura" para los desplazados, indicó el organismo de Naciones Unidas en una declaración. "Para los niños de Gaza, el nuevo año ha traído más muerte y sufrimiento debido a los ataques, las privaciones y una mayor exposición al frío", afirmó la directora ejecutiva de Unicef, Catherine Russell, que pidió un alto el fuego. Russell expresó su preocupación por el número de niños asesinados y de aquellos que perdieron a sus seres queridos en este “trágico comienzo de año”. La situación es terrible, con indicios de que ocho niños y recién nacidos han muerto de hipotermia desde el 26 de diciembre, lo que pone de relieve el grave riesgo que enfrentan los niños pequeños en las condiciones actuales en la Franja de Gaza. “Unicef ​​lleva tiempo advirtiendo que la vivienda inadecuada, la falta de acceso a la nutrición y a la atención sanitaria, la terrible situación sanitaria y ahora el invierno están poniendo en riesgo la vida de todos los niños de Gaza. Los recién nacidos y los niños con problemas de salud son especialmente vulnerables», destacó Russell. El funcionario también afirmó que la ayuda que ingresa al enclave palestino es “lamentablemente insuficiente para satisfacer las necesidades básicas de las familias”. El orden civil se ha derrumbado en gran medida, con el saqueo de los recursos humanitarios, mientras que los pocos hospitales operativos están abrumados, afirmó. En este sentido, denunció la destrucción de infraestructuras civiles, señalando que "dejan a las familias con dificultades para acceder a bienes esenciales, incluidos alimentos, agua potable, saneamiento y atención sanitaria". El hospital Kamal Adwan, que era el único hospital que funcionaba en el norte de Gaza con una unidad pediátrica, dejó de funcionar tras una operación a finales del mes pasado, que empeoró aún más las ya terribles condiciones de atención médica en la región, alerta el texto. Desde el inicio de la ofensiva sionista contra la Franja de Gaza, el 7 de octubre de 2023, al menos 46.006 palestinos han muerto –en su mayoría mujeres y niños– y 109.378 han resultado heridos. Fuente: Abril Abril ...
Leer Más
Las fuerzas armadas israelíes continuaron durante todo el fin de semana con sus implacables ataques contra la Franja de Gaza, en los que murieron decenas de palestinos. Esto ocurría al tiempo que funcionarios israelíes y de Hamás reanudaban en Catar las conversaciones para un alto el fuego. La cadena Al Jazeera informa que Israel lanzo más de 100 bombardeos en solo tres días. Este lunes por la mañana, más de 40 palestinos resultaron heridos luego de que un dron israelí bombardeara una escuela que albergaba a personas desplazadas en el campamento de refugiados de Nuseirat, en el centro de Gaza. Antes de eso, un ataque israelí a un edificio residencial en el campamento de refugiados de Bureij mató a cuatro personas. Asimismo, siete palestinos, incluidos dos agricultores, perdieron la vida en tres ataques separados ocurridos en Rafah. En el barrio Sheikh Radwan de la ciudad de Gaza, un ataque aéreo israelí mató el sábado por la noche a once personas, la mayoría de ellas miembros de la familia Zuhd. Familiares de las personas fallecidas removieron los restos de la casa bombardeada con sus propias manos, con la esperanza de encontrar a sus seres queridos atrapados entre los escombros. Ammar Zuhd: “Tres hombres jóvenes, la esposa del hijo y tres niños aún están bajo los escombros. Hemos recuperado a este primo mío. Otro primo ha sido martirizado y actualmente está en el hospital. Unas once personas fueron martirizadas aquí”. El Ministerio de Salud palestino informa que otro bebé ha muerto de hipotermia en Gaza, lo que eleva a ocho el número de bebés que han muerto en la Franja a causa del frío. De acuerdo con los últimos reportes de la institución sanitaria en Gaza, el número total de víctimas como consecuencia del genocidio israelí iniciado el 7 de octubre de 2023 ascendió a 45 mil 805 muertos y 109 mil 64 afectados. La Embajada de Israel en Brasil ayuda a salir a un reservista investigado por crímenes de guerra La Embajada de Israel en Brasil ayudó a un reservista del Ejército israelí de 21 años a huir de ese país después de que un tribunal federal brasileño ordenara a la policía abrir una investigación sobre los posibles crímenes de guerra que el reservista cometió en Gaza. El periódico israelí Haaretz divulgó la noticia e informó que Yuval Vagdani estaba siendo investigado por el papel que desempeñó en la colocación de explosivos y la destrucción de barrios enteros en Gaza. La Fundación Hind Rajab, una organización con sede en Bélgica que defiende los derechos del pueblo palestino, había recopilado 500 páginas de pruebas contra Vagdani antes de que personal diplomático israelí ayudara, según se informa, a sacarlo rápidamente de Brasil. El Ejército ...
Leer Más
La decisión de Donald Trump de asesinar a un comandante de élite iraní desencadenó una cadena de acontecimientos que condujo al derrocamiento de Bashar al-Assad, dijo el exministro de seguridad del Reino Unido, Tom Tugendhat. Sobre el tema, el alto funcionario con un escaño en el Partido Conservador, predijo que si se maneja adecuadamente, Siria podría convertirse en la potencia económica de Medio Oriente en una década. Se considera inusual que un exministro del gabinete británico elogie efusivamente lo que algunos consideran un acto tan controvertido que raya en una ejecución extrajudicial, refirió el diario británico The Guardian. Tugendhat hizo los comentarios poco antes del quinto aniversario del asesinato de Qassem Suleimani en Bagdad, en cuya conmemoración el Líder Supremo iraní, el ayatolá Ali Khamenei, afirmó nuevamente que el liderazgo sirio se vería obligado a retirarse a medida que “la juventud se levanta” para derrotar al régimen recién instalado. Suleimani desempeó un papel decisivo al utilizar a Siria e Irak como base para hacer retroceder al grupo terrorista Estado Islámico y afianzar los intereses iraníes en ambos países, recordó The Guardian. De acuerdo con Tugendhat, la muerte de Suleimani en un ataque con drones demostró ser un punto de inflexión, pues en el momento de su asesinato en enero de 2020, tenía en su cabeza todas las relaciones y acuerdos para la región completa. Para el también expresidente del comité selecto de asuntos exteriores, hay una crisis dentro del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Iraní (CGRI) debido a la pérdida de Siria. Al respecto, señaló que los miembros jóvenes del CGRI alegan que la vieja guardia es corrupta e incompetente o hablan de un abandono y derrota para Hizbullah. Y todo ello, señalan, condujo a la caída de Bashar Al-Assad. Igualmente, detalló Tugendhat, afirman sobre la supuesta posibilidad de que Ali Khamanei y el gobierno de Teherán hablen con Estados Unidos para intentar encontrar una salida a esto y tal vez sobrevivir. Irán reiteró en múltiples ocasiones que no hay absolutamente ninguna manera de poder hablar con los asesinos de Qassem Suleimani, añadió el británico. “Esto significa que existe un problema muy grave dentro del propio régimen, un desafío muy grande, porque en realidad no hay salida. Estos jóvenes, los extremistas del CGRI, tratan de mantener al régimen en un nivel de pureza que ahora mismo es completamente incompatible con la realidad”. También Tugendhat reflexionó, sobre el creciente consenso en el gobierno reformista de Teherán debe deben buscar conversaciones directas con Donald Trump sobre un nuevo acuerdo nuclear, una creencia a la cual están opuestos los de línea dura. El británico es un opositor al acuerdo nuclear inicial de 2015 y como ministro de Seguridad un defensor de la proscripción del CGRI, ve la revolución en Siria como un punto de inflexión más ...
Leer Más
El próximo martes se cumplirán 15 meses del conflicto en Oriente Medio desencadenado por la incursión de Hamas en Israel y el posterior bombardeo e invasión terrestre de la Franja, que desencadenó una costosa campaña de guerrilla urbana y desató una confrontación aún más costosa con el Eje de Resistencia liderado por Irán. La guerra de Israel en Gaza, Líbano y Siria cada vez se parece más a la “trampa” de la invasión del Líbano de 1982, que involucró a los militares en una costosa guerra y ocupación de 18 años que al final no pudo sostener,  Argumenta el periodista de investigación israelí Alon Ben-David en un explosivo análisis para el diario en idioma hebreo Maariv.“Israel llegó al año 2025 como un país que sigue herido, con algunas de sus heridas aún abiertas y sangrando”, escribió Ben-David, un corresponsal de defensa de alto rango que sirvió como reportero de las Fuerzas de Defensa de Israel durante la Guerra del Líbano de 1982. “El país terminó 2024 con impresionantes logros militares, pero estos logros no se han traducido en la creación de una realidad mejor y en hacer de Israel un mejor país para vivir. Por el contrario, las cosas están empeorando día a día a medida que nos hundimos y excavamos en Gaza, Líbano y Siria”, escribió el columnista. Mientras continúa el conflicto, los residentes del norte y el sur de Israel siguen sin saber cuándo o si podrán regresar algún día a sus hogares destruidos, y un “silencio opresivo” se cierne sobre las comunidades de las zonas afectadas por los combates, en particular en el norte, donde un inestable alto el fuego con Hezbolá aún no ha devuelto la sensación de normalidad, destacó Ben-David. Al relatar una reciente visita a la ciudad de Metula, en el norte de Israel, el periodista señaló que “solo decenas de residentes, la mayoría de ellos ancianos, han regresado” a la ciudad “desde que se anunció el alto el fuego”, con una sensación de “abandono evidente en todas partes”. En el frente de Gaza, Ben-David escribió que “el escepticismo es audible incluso en las voces de los comandantes de las FDI cuando explican la importancia vital de la misión”, con la lluvia de poderosas bombas sobre la franja por parte de aviones de guerra, los sonidos constantes de los disparos de tanques y ametralladoras, y la captura de “otra calle, otro barrio”, y la muerte de más combatientes de Hamas que no acercan a Israel a la victoria, y en cambio lo amenazan con ser “devorado por la guerra en Gaza para siempre”. “Casi toda la superficie del norte de la Franja de Gaza ya ha sido despejada de civiles y de Hamás. Las torres de los ...
Leer Más
Después de un cerco de diez días la Autoridad Palestina (AP) empezó en 14 de diciembre [de 2024] una violenta operación contra el campo de refugiados de Jenin, en el noroeste de Cisjordania. Las Fuerzas de Seguridad de la AP usaron tácticas similares a las que utilizan las Fuerzas de Ocupación israelíes en sus ataques rutinarios en la zona. En este campo de refugiados, de unas dimensiones de apenas medio metro cuadrado, vive una población que no deja de aumentar de 24.000 personas refugiadas, la mayoría de ellas descendientes de la población palestina que había sufrido una limpieza étnica durante la gran catástrofe, o Nakba, de 1948. La operación empezó con un férreo cerco, al que siguió un ataque desde varios puntos que acabó con la vida de un joven desarmado, Rebhi al-Shalabi, de 19 años, y después con la del niño de 13 años, Muhammad al-Amer. Las Fuerzas de Seguridad de la AP también mataron a Yazid Ja’ayseh, el comandante de las Brigadas de Jenin, que se había salvado de los intentos de asesinato por parte de Israel debido al destacado papel que había desempeñado en la unificación de todos los combatientes de la resistencia palestina bajo el paraguas de un solo grupo. Como era de esperar, Israel está muy complacido con la operación de la AP contra la resistencia palestina, aunque esperaba más. “La Autoridad Palestina ha actuado con firmeza contra los combatientes de Hamas y de la Yihad Islámica a lo largo de las últimas semanas, según fuentes del ejército y del Shin Bet, pero los altos cargos israelíes expresaron su esperanza de que se pueda mejorar su eficacia”, informó Haaretz De hecho, según informó Al Yazeera citando fuentes del Ministerio de Sanidad palestino, solo en el último año Israel ha intentado 80 veces someter Jenin y ha matando a más de 220 personas. La AP está ayudando al ejército israelí de más de una manera al atacar Jenin: está matando y deteniendo a personas pertenecientes a la resistencia que luchan contra la ocupación israelí, está consumiendo la energía y los recursos de la resistencia, está permitiendo a Israel reservar a miles de soldados para que puedan continuar con el genocidio en Gaza, y mucho más. Esta operación de la AP provoca, cuando menos, confusión a muchas personas, sobre todo a las que apoyan a Palestina en todo el mundo. Sin embargo, aquellas persona a quienes sorprenden las políticas contra la resistencia que lleva a cabo Mahmoud Abbas y su AP creen equivocadamente que la AP es un representante legitimo del pueblo palestino y que se comporta de forma consecuente con las aspiraciones colectivas de toda la población palestina. Nada podía estar más lejos de la realidad ...
Leer Más
Un tanque Merkava del Ente sionista en los alrededores de la ciudad siria de Quneitra. El lunes, Al-Shibani recibió al ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania para abordar el fortalecimiento de los vínculos entre ambos países después de décadas de apoyo ruso al régimen de Bashar al-Assad. Asaad Hassan al-Shibani: “Habrá contribuciones y asociaciones estratégicas entre nosotros y Ucrania a nivel político, económico y social. También reanudaremos colaboraciones científicas con Ucrania. Damos una vez más la bienvenida al ministro de Relaciones Exteriores de Ucrania”. Las autoridades diplomáticas de Siria y Ucrania también mantuvieron conversaciones sobre el destino de una base naval y una base aérea rusas en Siria, las únicas dos bases militares que Rusia posee fuera de la antigua Unión Soviética. "Israel" busca destruir fábricas de medios de defensa en Alepo, Siria Aviones del ejército de "Israel" lanzaron ataques contra fábricas de defensa en la zona rural oriental de Alepo, Siria, al amanecer del viernes. Según reportó el corresponsal de Al Mayadeen en el área, las fuerzas de ocupación llegaron a las afueras de la presa de Mantara, en el campo de Quneitra, la más grande reserva de agua del sur sirio. Con este paso, "Israel" tomó el control de las seis intalaciones hídricas más importantes de la región sureña, además de ocupar lugares con vistas a la capital, Damasco, detalló el corresponsal. Por su parte, la televisión siria reportó fuertes explosiones que sacudieron la zona rural occidental de Damasco, en medio de informes de un bombardeo israelí destinado a la base militar Tal al-Shahm, cercano a Quneitra, Damasco, y su zona rural. El objetivo de los ataques es uno de los centros militares más importantes del ejército sirio en el campo del sur de Damasco, y contiene centros de comunicaciones militares y radares, además de ser un importante refugio para misiles y armas antiblindaje. Fuentes: Democracy Now / Almayadeen ...
Leer Más
En un comunicado conjunto, la Sociedad de Prisioneros Palestinos (SPP) y la Comisión de Asuntos de los Prisioneros Palestinos revelaron que habían sido informados de la muerte de Abu Warda tras su traslado de la prisión de Naqab (Neguev) al hospital de Soroka el día 27. Abu Warda había sido arrestado el 20 de noviembre de 2023 y, según su familia, no tenía problemas de salud, por lo que su muerte se produjo en “circunstancias misteriosas”, según Wafa . En el comunicado conjunto, las organizaciones de defensa de prisioneros denuncian que, con esta muerte, el número de prisioneros palestinos asesinados bajo custodia israelí desde el inicio del “genocidio en curso” se eleva a 50, el 7 de octubre de 2023. Se trata del mayor número de muertes de prisioneros palestinos en estas circunstancias en la historia del movimiento de prisioneros desde 1967, añade la fuente. «Nuevo crimen en el sistema de brutalidad israelí» La muerte de Abu Warda es "un nuevo crimen en el sistema de brutalidad israelí, que ha alcanzado su punto máximo desde el inicio del genocidio en curso", denuncian el SPP y la Comisión, destacando que la forma en que se trata a los prisioneros es "otra cara del genocidio". En este contexto, el documento advierte que el número de víctimas entre los presos seguirá aumentando, "exacerbado por condiciones sistemáticas de tortura, hambre, agresiones, negligencia médica, violencia sexual y la imposición deliberada de condiciones que conducen a enfermedades contagiosas y graves". " . Al responsabilizar totalmente a la ocupación israelí por la muerte de Abu Warda, ambas organizaciones reiteran su llamado a los organismos de derechos humanos para que tomen medidas para responsabilizar a Israel por los crímenes de guerra y pedir al mundo que ponga fin a la "inmunidad excepcional" otorgada a Israel por las potencias coloniales. . Seis bebés mueren de frío en Gaza en una semana Un bebé murió en la madrugada de este domingo y otro este lunes, en la Franja de Gaza, a causa de las bajísimas temperaturas, convirtiéndose en la quinta y sexta víctima mortal infantil en el espacio de una semana en el enclave, donde miles de familias se ven obligadas a viven en tiendas de campaña improvisadas. Identificados como Jumaa al-Batran y Ali al-Batran, los bebés fallecidos eran gemelos y tenían apenas un mes de edad, precisa Wafa, añadiendo que ambos vivían en una tienda de campaña en Deir al-Balah, en la región central de Gaza. “Según fuentes médicas, las gélidas temperaturas provocaron en los últimos días la muerte de otros cuatro recién nacidos, de edades comprendidas entre cuatro y 21 días”, afirma la agencia. Fuentes médicas en Gaza también informan del aumento de enfermedades entre los niños, que se ...
Leer Más
El jefe de la Dirección General de Inteligencia ucraniana (GRU), Kirill Budanov, comentó sobre la caída del régimen de Bashar al-Assad en Siria que Ucrania podría estar involucrada. Lo dijo durante un telemaratón, según informa Noticias Nacionales de Ucrania. "Allí donde caen regímenes y dictadores y donde se cruzan con regímenes que están en guerra con nosotros, siempre será para nuestro beneficio. ¿Cómo sucedió? Bueno, de alguna manera sucedió. Rusia acusó oficialmente a nuestra organización de esto desde la tribuna de la ONU frente a su Representante Permanente, Nebenzi, en los primeros días. Esta es su visión. Todos trabajaron en ello. Los turcos trabajaron en ello. Quizás nosotros también trabajamos en algún momento del camino. Mucha gente trabajó para hacer caer este régimen", dijo el director de la GRU. Budanov también señaló que mientras el contingente ruso estaba en Siria, los rusos reclutaron personal local para la guerra contra Ucrania. "Espero que todo esto deje de pasar ahora", resumió ...
Leer Más
El gobierno de Ahmed al-Sharaa, nombró 49 altas posiciones militares en Siria entre las que figuran al menos seis mercenarios extranjeros, que formaban parte de grupos terroristas, algunos de ellos extremistas, lo que generado alarmas sobre el respeto a las minorías en el país. Organizaciones piden retirada de combatientes extranjeros de Siria Una declaración emitida por figuras independientes junto a organizaciones civiles y políticas de Siria solicitó el retorno de los oficiales disidentes al país, dada su participación esencial en la construcción de un ejército nacional. También exigió la retirada de todos los combatientes no sirios de las ciudades y evitar su incorporación a los cuerpos de seguridad y el ejército. El documento subrayó la importancia de no firmar ningún acuerdo o tratado internacional antes de lograr un gobierno sirio electo. Asimismo, instó a las autoridades de facto a emitir un anuncio claro para confirmar su compromiso con los pasos prácticos de la Resolución 2254 de Naciones Unidas. Respecto a las libertades públicas, destacó la necesidad de que el liderazgo político del Departamento de Operaciones Militares respete la Carta Internacional de Derechos Humanos. La declaración convocó a todos los países a levantar las sanciones económicas contra la nación levantina.  Además, propuso la creación de un organismo nacional independiente y superior de justicia transicional compuesto por profesionales sirios del ámbito jurídico y judicial. Varias organizaciones respaldaron el documento, entre ellas, el Congreso Nacional Sirio para la Recuperación de la Soberanía y la Decisión, el Movimiento Qamh, la Organización Rutas de Paz en Sweida, junto con diversas figuras independientes. Fuente: Almayadeen ...
Leer Más
Cargando...