Contundente respuesta mapuche a la ampliación del estado de emergencia deja varios heridos y fallecidos
La respuesta del movimiento mapuche a la decisión del parlamento chileno, el pasado 17 de enero, de ampliar el estado de emergencia ha sido contundente. Pocas horas después de la decisión, Joel Ovalle (exdirigente de los propietarios colonos de la zona) fue emboscado en un camino que une a Alboyanco con Collipulli, donde un grupo de desconocidos le siguió durante unos minutos antes de perpetrar el ataque disparándole con resultado de muerte. Ovalle fue un activo detractor de las comunidades mapuche que actuaban en la zona.
Esta muerte se suma a un trabajador de las empreas madereras enfrentadas al pueblo mapuche que ocurrió durante el mediodía del mismo 18 de enero en Cañete. El trabajador de las empresas de extracción forestal de 24 años fue asesinado con un disparo por la espalda mientras estaba en Butamalal, Cañete. En la zona ingresaron unos 10 encapuchados.


En un tercer ataque, ya el día 19, un camionero que colaboraba con las forestales resultó herido por un disparo en Lumako.
Ayer viernes, 21 de enero, en un cuarto ataque, dos trabajadores forestales fueron tiroteados desde una camioneta en camino a Chacamo, en el sector Tres Esquinas muriendo ambos. Se activó un despliegue aéreo y terrestre de la policía uniformada chilena hacia el límite de las comunas de Carahue e Imperial, para intentar encontrar a los agresores.
Fuente: InterNacionalistes / La Tercera.
- “La lengua andaluza es una manifestación del hecho nacional andaluz y de nuestra opresión como pueblo trabajador” - 28/09/2023
- El IPC se dispara al 3,5% en septiembre; la rebaja del IVA solo beneficia al oligopolio de la distribución - 28/09/2023
- Bruselas respalda una prórroga de 10 años para el uso del glifosato en la UE - 22/09/2023
Síguenos en nuestras redes sociales: