La esperanza de vida alcanza una cifra récord en Andalucía pero sigue siendo 1,5 años inferior a la del Estado español


La esperanza de vida al nacer en Andalucía se sitúo en el año 2023 en 82,5 años, la cifra más alta desde el año 1975 que es cuando arranca la publicación de la serie histórica con datos específicos de Andalucía. Estos datos aparecen recogidos en el avance de los indicadores del Sistema de Información Demográfica de Andalucía (SIDEMA), del Instituto de Estadística y Cartografía de Andalucía (IECA) para analizar la evolución demográfica en el país andaluz. Los ha divulgado el IECA en una nota de prensa.
Sin embargo, a pesar de alcanzar ese máximo histórico la estadística sigue siendo inferior a la esperanza de vida en el Estado español que es de 84 años en 2023. Ello manifiesta, además de otros factores ambientales y sanitarios, los efectos de la sobreexplotación de la clase obrera andaluza que transfiere así plusvalías a las economías centrales del capitalismo en su actual fase imperialista. De nuevo la opresión nacional de Andalucía y del Pueblo Trabajador Andaluz se vuelve a manifestar no sólo como una cuestión económica, laboral, de alienación cultural o supeditación política sino que afecta a los años que viven las andaluzas y los andaluces.
En el capítulo de la esperanza de vida al nacer, las mujeres alcanzan los 85,1 años. En el caso de los hombres, se sitúa en 79,9 años.
- Natalicio de Blas Infante: “cuando hablaba de una Andalucía libre, se refería a la recuperación de nuestra soberanía nacional y popular” - 05/07/2025
- El salario medio andaluz fue 250 € más bajo que el del Estado español en 2024 - 03/07/2025
- Quinto día de huelga del Metal en Cádiz: “¡Toda Andalucía como la Bahía!” - 27/06/2025
Síguenos en nuestras redes sociales: