Cádiz: La Almoraima cierra el ejercicio de 2015 con ganancias
Todos recordaréis el conflicto de la Finca La Almoraima, situada en el término municipal de Castellar de la Frontera (Cádiz), cuya propiedad ostenta el Estado, y que el PP ha intentado vender arguyendo las dificultades económicas por la que atravesaba sus enormes pérdidas y el gran coste económico que suponía el mantenimiento de su titularidad pública, mientras vecino de la zona y movimientos sociales reclamaban el mantenimiento de su condición pública, un mejor aprovechamiento de sus posibilidades y una mejor conservación de un espacio que forma parte de un parque natural.
Pues bien, ahora hemos sabido que, según se publica en los medios locales haciéndose eco de las informaciones facilitadas por la propia gerencia de la misma, la finca ha cerrado el ejercicio del pasado año con ganancias de 404.000 euros, así como que en ejercicios anteriores también los obtuvo
Según dichos medios, La Almoraima ha cerrado el ejercicio 2015 con un resultado positivo de 404 mil euros, lo cual significa un crecimiento del 26,25% sobre los resultados del ejercicio anterior. En este sentido, las ventas se incrementaron un 45% respecto al año 2014, debido fundamentalmente a los sectores de Agricultura, Ganadería, Caza y Patio de corcho.
El resultado de explotación ascendió a 397.000 euros frente a un resultado también positivo de 314.000 de euros del año 2014, y un beneficio del ejercicio de 404.000 euros frente a un resultado de 319.000 de euros del año anterior. Por su parte, el beneficio antes de impuestos supone un 11,62 % sobre el importe neto de la cifra de negocios.
La empresa informa que todos los sectores han contribuido a estos resultados menos el Hotel, que mantiene las pérdidas del año anterior. En este sentido, en lo que respecta a la agricultura, ha incrementado sus resultados en un 11 por ciento sobre la cifra del año anterior, con un incremento de las ventas de prácticamente 100 miles de euros a pesar del mal año agrícola.
La ganadería también ha incrementado sus resultados en un 113 por ciento sobre el ejercicio anterior, incrementando las ventas en un 229 por ciento y obteniendo un Beneficio antes de impuestos de 49 miles de euros.
El monte ha reducido sus resultados al tratarse de una saca de corcho un 46 % más pequeña que la de 2014, pasando de 45.060 Qc a 24.198 Qc. debido a la pérdida por decaimiento y seca de este cuartel en los últimos 9 años.
La Fábrica de Corcho incrementó su resultado en un 88 por ciento; mientras que el Hotel Casa-Convento ha mantenido sus pérdidas de 142 miles de euros en términos parecidos a los del año anterior. Estos datos hubieran sido mejores ya que el hotel ha permanecido cerrado durante 2 meses por la reparación de la cubierta. El tamaño del hotel y la falta de algunas dotaciones hace muy difícil su rentabilidad.
En cuanto a la caza, se mantuvo ligeramente mejor que el año anterior aunque se han incrementado las ventas en 100 miles de euros. Se está realizando un control de las poblaciones para mejorar este sector de cara al futuro.
A lo largo de 2015 la Sociedad ha mantenido una plantilla de 41 fijos, una plantilla media de 37 eventuales y ha originado 12.000 jornales en actividades e inversiones por contrataciones directas.
La Otra Andalucía
- La marcha a pie de pensionistas andaluces a Madrid, que partió desde Rota el 21, llegó el pasado domingo 29 a la capital cordobesa - 30/09/2019
- Los partidos del gobierno de la Junta dan largas a la exhumación de Queipo. Para el PP no es prioridad, Cs escurre el bulto y Voxen contra - 30/09/2019
- Catalunya: Por decisión del su Consejo Político, La CUP se presentará por primera vez a unas elecciones generales españolas el 10N - 30/09/2019
1 respuesta
[…] del Parque Natural Los Alcornocales, incluyendo la totalidad de la finca La Almoraima. Esta finca es propiedad de la sociedad pública “Almoraima S.A”, dependiente […]