Teresa Rodríguez se posiciona con el nacional-catolicismo y define la Semana Santa como “elemento de cohesión de la sociedad andaluza”
Ni sindicatos, ni asociaciones de vecinos, ni partidos políticos… Todas esas herramientas que el movimiento obrero andaluz fue descubriendo desde el siglo XVIII hasta el presente para organizarse y mejorar sus condiciones de vida ya no sirven. La portavoz de Adelante Andalucía, Anticapitalistas o ANSR (según el momento) –Teresa Rodríguez– nos ha rebelado que ahora son las cofradías. De hecho las ha definido como los “espacios de socialización y apoyo mutuo” al más puro estilo del nacional-catolicismo que tanto sufrieron los andaluces y andaluzas, según unas declaraciones realizadas a Europa Press.
La portavoz de Adelante Andalucía ha hecho profesión de fe (católica, se entiende) y ha declarado que en su(s) partido(s) echan de menos “sacar la Semana Santa en toda su plenitud”. No es un movimiento aislado de Anticapitalistas, ya que hace unos días el alcalde de Cádiz, J.M. González ‘Kichi’, ha anunciado que seguirá financiando las cofradías de la ciudad.


Ignorando que sólo un 22% de los andaluces se consideran católicos practicantes y que el 18,5% se declaran ateos o agnósticos según un reciente Barómetro del CIS, Rodríguez nos ha llevado con sus declaraciones al pasado en el que ser católico era una fe obligada y ha destacado “la importancia de la Semana Santa como elemento de cohesión de la sociedad andaluza”.
Al cierre de esta edición ni Adelante Andalucía, Anticapitalistas ni ANSR se han desmarcado públicamente de estas declaraciones.
- Granada: A 192 años del asesinato de Mariana Pineda piden que “el 26 de mayo sea fiesta local” - 26/05/2023
- Comienza El Rocío; este año tampoco te hablarán de la otra cara de la romería (vídeo) - 25/05/2023
- ¿Democracia? Se extiende a Andalucía la trama de compra de votos con 2 candidatos del PSOE detenidos - 24/05/2023
Síguenos en nuestras redes sociales: