Granada: Unidas Podemos sigue blanqueando a la ultraderecha al preparar una moción de censura en el Ayuntamiento
El portavoz de la confluencia Adelante Granada-Unidas Podemos-IU, Antonio Cambril, compareció este pasado lunes para valorar los 100 primeros días de gobierno del bipartito de PP y Ciudadanos en el Ayuntamiento de Granada. En un desliz, al término de la rueda de prensa, ya fuera de micro, Cambril reconoció a un periodista que había mantenido conversaciones con Vox para impulsar una posible moción de censura; y su testimonio quedó registrado en la grabadora del partido.


El descuido de Cambril captado por la grabadora es una nueva vuelta de tuerca en el blanqueo que dicha formación y su inefable líder pretende hace con la ultraderecha en Granada. Algo que no rechina en un portavoz municipal como Antonio Cambril, ya bastante a la derecha.
Ya a principios de año se produjo la unión pública de PSOE, Podemos-IU y Vox para forzar al bipartito a negociar un nuevo presupuesto para 2021. Un cerco al equipo de gobierno municipal que lo deja en minoría que se reproduce de nuevo y que fuentes próximas a Salvador califican de «conspiración».
«Onofre a mí me dijo en julio, a finales de julio, que el 28 de agosto ponía una moción», confiesa en el audio el portavoz de Adelante Granada, que incluso explica cuál era la sucesión de acontecimientos pretendida: «La moción tendría que hablarla con el PSOE, que el PSOE la lanzara, nos lo dijera nosotros, para que nosotros la aceptáramos, y él después sumarse, porque nosotros no nos íbamos a sumar si estaba antes la extrema derecha». Según informa ABC.
- Dos estudiantes detenidos en una protesta que rechazaba una charla ultraderechista en la Facultad de Derecho de Granada - 18/03/2025
- El 18,47% de la población andaluza vive en la emigración, aumentando los andaluces en otros Estados del mundo - 10/03/2025
- 8 de Marzo en Andalucía: “tenemos el triste honor de sufrir una de las peores situaciones para las mujeres en la Unión Europea” - 08/03/2025
Síguenos en nuestras redes sociales: