El matador de toros Juan José Padilla exalta el fascismo en una corrida celebrada en Jaén
El torero Juan José Padilla lució una bandera franquista, rojigualda con el escudo de águila de San Juan, en una corrida de toros celebrada este sábado en Jaén, en la localidad de Villacarrillo, en la que participaba junto con Joselito Adame y Juan del Álamo. El diestro hizo gala del símbolo fascista ante un público que le aplaudía de pie.
Después torturar y matar a los animales en el ruedo Padilla decidió festejar sus logros enarbolando una bandera española franquista, con el escudo del águila, dando la vuelta al ruedo tras cortar dos orejas y un rabo. Padilla recorrió toda la plaza con la bandera fascista colgada del cuello, un detalle que pudo llamar la atención para muchos de los asistentes, pero también para aquellos que no acudieron a la corrida.
En las imágenes, difundidas en las redes sociales, puede verse al torero con el símbolo preconstitucional a la espalda y con el público en pie aplaudiéndole. Tras difundirse la foto, no son pocos los usuarios y usuarias que han condenado el gesto del torero en sus respectivas redes sociales.
La situación ha sido denunciada por Teresa Rodríguez, diputada de Podemos en Andalucía, quien ha lamentado en su cuenta de Twitter que Padilla “exalte el fascismo”. Para la coordinadora de Podemos en Andalucía, es una “vergüenza que esto siga pasando y no pase absolutamente nada”.
Padilla pide disculpas pero no se arrepiente ni rechaza el fascismo
Padilla ha pedido disculpas por el gesto que ha atribuido a un malentendido. El torero ha defendido que no quiso “ofender voluntariamente a nadie” ni provocar y ha negado que sea nostálgico de nada.
“Siento profundamente si a alguien le ha ofendido verme con esa bandera. No era mía, me la lanzaron desde el público como ocurre en muchas plazas. Con la emoción del triunfo no me di cuenta de si la bandera era constitucional o no. No lo vi, ni tampoco me miré a la espalda”, ha declarado el torero a través de un portavoz.
El diestro ha justificado que la bandera no era suya. “La bandera no era mía. Me la lanzaron desde el público como ocurre en muchas plazas. Con la emoción del triunfo no me di cuenta de si la bandera era constitucional o no. No lo vi, ni tampoco me miré a la espalda”, ha explicado Padilla a El Mundo. No obstante, ha reconocido que “no” se sintió “incómodo” portando la bandera fascista.
“Aunque yo no provoqué nada, ni vi el escudo, quiero decir que me siento muy orgulloso de ser torero y ser español, mis colores y mi bandera son los de España, a la cual defenderé siempre, pero quiero matizar que, pese a mi patriotismo, no soy nostálgico de nada y provocador menos”, ha concluido Padilla.
(Fuentes: el diario.es / El Plural / Público / SER / Kaos en la Red)
- La marcha a pie de pensionistas andaluces a Madrid, que partió desde Rota el 21, llegó el pasado domingo 29 a la capital cordobesa - 30/09/2019
- Los partidos del gobierno de la Junta dan largas a la exhumación de Queipo. Para el PP no es prioridad, Cs escurre el bulto y Voxen contra - 30/09/2019
- Catalunya: Por decisión del su Consejo Político, La CUP se presentará por primera vez a unas elecciones generales españolas el 10N - 30/09/2019
Síguenos en nuestras redes sociales: