Argelia no pedirá préstamos al FMI para no socavar su soberanía
El primer ministro argelino, Abdelaziz Djerad, declaró ayer que su país se ha negado a pedir dinero prestado al FMI para no socavar su soberanía, informó la agencia turca Anadolu.
El primer ministro dijo que su gobierno decidió mantener los equilibrios financieros a través de ciertas medidas a la luz de la lucha contra el COVID-19, pero se negó absolutamente a recurrir al FMI.
Djerad afirmó que Argelia está sometida actualmente a “presiones políticas” destinadas a que su economía sea controlada por determinados partidos, que no mencionó, y subrayó: “Esto se rechaza completamente”. Algunos países se han hundido después de pedir préstamos a terceros, dijo, ya que éstos “impusieron estructuras políticas” a estos países.


En 2020, la ley presupuestaria abrió la puerta al endeudamiento internacional para hacer frente al déficit de 22.000 millones de dólares que afecta al presupuesto debido al COVID-19 y a la caída de los precios del petróleo.
Los ingresos procedentes del comercio del petróleo contribuyen al 90% del presupuesto argelino.
En los años 90, Argelia se endeudó en 32.000 millones de dólares, lo que le obligó a adoptar medidas de austeridad que incluían el cierre de miles de instituciones y el despido de decenas de miles de trabajadores. A mediados de la década pasada, Argelia decidió pagar la mayor parte de sus deudas. Sólo quedan 3.000 millones de dólares por pagar.
Fuente: Monitor de Oriente.
- Mañana la OTAN inicia en el sur de Andalucía el mayor ejercicio naval de los últimos años - 23/03/2025
- Solidaridad desde Andalucía y el Estado español ante la nueva agresión imperialista contra el pueblo venezolano y sus emigrantes - 20/03/2025
- Aumento del gasto militar en el Estado español: acusan al Gobierno de Sánchez de ser un “vasallo” del imperialismo - 19/03/2025
1 respuesta
[…] Iturria /Fuente […]