Andalucía fue la segunda comunidad autónoma con menos absentismo laboral del Estado español en 2023

Según un informe del The Adecco Group Institute, Andalucía se ha posicionado como la segunda comunidad autónoma región con la tasa media de absentismo laboral más baja en 2023, con un notable 6,3%. Esta cifra solo ha sido superada por las Islas Baleares, que han registrado un 5,6%.

Los datos están en sintonía con otros informes como el de Randstat, de 2022, que apuntaba en el mismo sentido.

La capacidad de Andalucía para mantener una de las tasas más bajas de absentismo laboral contradice los estereotipos negativos que responden a la necesidad de justificar el desempleo estructural que sufre nuestro país y la baja renta per cápita. Estereotipos que son una cortina de humo para ocultar los efectos de la división internacional del trabajo capitalista -que nos destina a los trabajos más precarios (y que generan más paro), peor remunerados y a ser mano de obra de reserva para otras formaciones sociales- y sus nocivos efectos para los trabajadores y trabajadoras andaluces y su salud.

El informe The Adecco Group Institute se encarga de analizar periódicamente las estadísticas de absentismo en el Estado español, muestra que la tasa media de absentismo en el Estado español en 2023 se ha mantenido en un 6,8%, siendo este el segundo dato más alto desde el año 2000. En contraste, el País Vasco se sitúa como la comunidad autónoma con la mayor tasa de absentismo con un 8,4%, seguida de Canarias y Asturias, ambas con un 8,2% según recoge Andalucía Información.

Avatar

Francisco Vílchez

Andaluz de Granada (1980). Grado en Humanidades en la UGR. Pluriempleado en el sector servicios y aficionado a hablar de lo que la prensa no dice ni pío.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *