El ministro español de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha reconocido hoy en el Consejo de Ministros de Agricultura y Pesca de la Unión Europea, la “extraña” evolución de los precios del aceite de oliva. Según recalcó, el Ministerio sigue de cerca esta evolución, aunque los precios aún no están en los umbrales de referencia para desencadenar el almacenamiento privado. Para él, el pequeño campesinado andaluz puede seguir perdiendo rentas.
Hoy UPA repartía en Granada pan con aceite para denunciar los bajos precios
Desde las organizaciones de agricultores hablan de especulación y hoy UPA ha reclamado en Granada unos precios justos para el aceite de oliva repartiendo gratuitamente pan con aceite, que permitan vivir a los productores de la actividad.
Tras esta bajada de precios podría estar la guerra comercial que sostienen las comercializadoras DCOOP y DEOLEO. DEOLEO es líder mundial en la comercialización de aceite de oliva, con marcas que encabezan el consumo en los principales mercados, pero está sometida a fuertes tensiones de precios y márgenes en los mercados significativos (Estado español, Estados Unidos e Italia) y su nuevo presidente ejecutivo nombrado en febrero Miguel Ibarrola habría hecho una apuesta por productos de mayor precio de venta en el mercado, enfrentando las prácticas que viene haciendo DCOOP.
DCOOP ha desarrollado una política de fuerte descenso de los precios, provocando una guerra en el sector. En Estados Unidos empresas como Pompeian, participada por DCOOP, han puesto en marcha campañas de captación de mercado fundadas en el desplome de los precios, lo que ha hundido la rentabilidad general del mercado. En enero Antonio Luque, presidente de la cooperativa agrícola DCOOP, el mayor productor de aceite de oliva del mundo, alertaba de una posible crisis en el sector por una previsible “caída de los precios” debido a los incrementos de producción que se esperan. Estas declaraciones causaron estupor en buena parte del sector aceitero español que acusan a Dcoop de primar volúmenes de venta frente a calidad del producto y de facilitar que los grandes almacenes lo usen como reclamo de bajo precio generando una banalización del aceite de oliva entre los consumidores y precipitando la caída de los precios en 2018. Por otra parte y como publicábamos en La Otra Andalucía, DCOOP ha estado importando aceite de oliva desde Túnez con el apoyo del anterior gobierno de la Junta. Por boca del consejero de Agricultura, la Junta de Andalucía apoya las importaciones de aceite tunecino que realiza la cooperativa DCOOP y que hunden el precio de la producción nacional andaluza. Un apoyo que causó asombro en buena parte del sector cooperativista del aceite en Andalucía. Las fuentes consultadas no entendían la compra de aceite en el exterior cuando hay aceite andaluz almacenado sin salida y con una perspectiva de precios bajos en el mercado.
Vine al mundo en Granada en 1977. Soy licenciado en Geografía y trabajador en la enseñanza. Escribí "La identidad andaluza en el Flamenco" (2009) y "La memoria desmontable, tres olvidados de la cultura andaluza" (2011) a dos manos. He escrito en los libros colectivos "Desde Andalucía a América: 525 años de conquista y explotación de los pueblos" (2017), "Blas Infante: revolucionario andaluz" (2019) y "Andalucía con Palestina" (2024).
Vine al mundo en Granada en 1977. Soy licenciado en Geografía y trabajador en la enseñanza. Escribí "La identidad andaluza en el Flamenco" (2009) y "La memoria desmontable, tres olvidados de la cultura andaluza" (2011) a dos manos. He escrito en los libros colectivos "Desde Andalucía a América: 525 años de conquista y explotación de los pueblos" (2017), "Blas Infante: revolucionario andaluz" (2019) y "Andalucía con Palestina" (2024).
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia mientras navega por el sitio web. Fuera de estas cookies, las cookies que se clasifican como necesarias se almacenan en su navegador, ya que son esenciales para el funcionamiento de las funcionalidades básicas del sitio web. También utilizamos cookies de terceros que nos ayudan a analizar y comprender cómo utiliza este sitio web. Estas cookies se almacenarán en su navegador solo con su consentimiento. También tiene la opción de optar por no recibir estas cookies. Pero la exclusión voluntaria de algunas de estas cookies puede afectar su experiencia de navegación.
Las cookies necesarias son absolutamente esenciales para que el sitio web funcione correctamente. Esta categoría solo incluye cookies que garantizan funcionalidades básicas y características de seguridad del sitio web. Estas cookies no almacenan ninguna información personal.
Las cookies que pueden no ser particularmente necesarias para el funcionamiento del sitio web y se utilizan específicamente para recopilar datos personales del usuario a través de análisis, anuncios y otros contenidos incrustados se denominan cookies no necesarias. Es obligatorio obtener el consentimiento del usuario antes de ejecutar estas cookies en su sitio web.
Síguenos en nuestras redes sociales: