Sentido social y simbolismo de la fiesta del zambombeo en Miha-Mijas (Algarbía) y su entorno

A continuación reproducimos el trabajo elaborado por Huan Porrah y Lorenzo López sobre la fiesta del zambombeo en MIjas y su entorno (Algarbía) presentada a las V Jornadas de Historia y Etnografía “Villa de Mijas” (2014)

Zambombeo es la denominación que le dan principalmente los mijeños a esta actividad musical, que nace de la acción de tocar la zambomba como instrumento principal dentro de la agrupación pastoral. La zambomba va acompañada de otros instrumentos, como la zonaha, el almirez, la botella de anís, las castañuelas, el pandero…, que hacen el cuerpo musical para acompañar los cánticos denominados tonás, las cuales tienen como peculiaridad el ser de fácil entonación, permitiendo la participación de cualquier persona sin conocimientos musicales. Con las tonás se cantan las coplas compuestas generalmente en un compás de tres por cuatro, lo que permite contar pequeñas historias cotidianas de una manera sencilla y familiar, historias que hablan del nacimiento de Jesús, pero que también nos dan matices importantes de la vida y costumbres del campesinado andaluz; coplas como “Resuenen con alegría los cánticos de mi tierra, y viva el hijo de Dios que nació en la Nochebuena”, con el estribillo “La Nochebuena se viene, la Nochebuena se va, y nosotros nos iremos y no volveremos más” pueden considerarse como ejemplos del carácter pagano y del sincretismo de esta fiesta.

Para continuar leyendo pincha aquí

Carlos Ríos
Encuéntrame
Carlos Ríos

Carlos Ríos

Vine al mundo en Granada en 1977. Soy licenciado en Geografía y trabajador en la enseñanza. Escribí "La identidad andaluza en el Flamenco" (2009) y "La memoria desmontable, tres olvidados de la cultura andaluza" (2011) a dos manos. He escrito en los libros colectivos "Desde Andalucía a América: 525 años de conquista y explotación de los pueblos" (2017), "Blas Infante: revolucionario andaluz" (2019) y "Andalucía con Palestina" (2024).

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *