“Reivindicamos la figura del joven Javier Verdejo y de todas aquellas que han caído en la lucha”
Hoy es el aniversario del asesinato del joven almeriense Javier Verdejo a manos de la Guardia Civil -un 13 de agosto de 1976- cuando en un muro intentaba completar la frase: “Pan, Trabajo y Libertad”. Con motivo de la fecha esta tarde se realizara un homenaje en Almería organizado por Nación Andaluza, el Centro Andaluz de Pueblo que lleva su nombre “Javier Verdejo”, SAT y PCPE. El acto se realizara en el mismo sitio en el que lo mataron.
Con motivo de su asesinato el partido de izquierda independentista Nación Andaluza ha emitido una nota de prensa en la que señala que “Javier tenía 19 años cuando lo mataron. Fueron muchos los jóvenes reprimidos y asesinados en la lucha a favor de la ruptura con el franquismo. El régimen tenía claro que había que acabar con esa juventud contestaría y empezar a “educar” a las generaciones futuras en el apoliticismo, en el españolismo reaccionario, para que despreciaran la militancia revolucionaria, para que se convirtieran en personas acríticas, sumisas”.
“La imposición de la pertenencia a la OTAN y la Comunidad Europea, por parte del capitalismo globalizado, así como la conflictividad laboral y política de aquellos años, hacía imprescindible para la élite dominante, la eliminación de las organizaciones y de las militantes revolucionarias”.
Haciendo un balance del lapso de tiempo transcurrido la formación independentista señala que “47 años después del asesinato de Javier, las cosas no han cambiado nada para la clase trabajadora andaluza, inmersos en una grave crisis del sistema capitalista, sin reforma agraria, sin industrialización y la poca que hay contaminante, alineados en la banda criminal OTAN, con nuestra tierra ocupada por bases militares y en grave peligro nuestra nación ante la guerra mundial que ya está en camino. Ese Estado español que oprime a Andalucía y con un gobierno, disfrazado de progresista, que está suministrando armas a un régimen nazi como el ucraniano, que ha aumentado como nunca los gastos militares mientras que dicen que no hay dinero para las necesidades de trabajo, salud, educación etc. de nuestro pueblo”.
Con respecto a los recientes movimientos del gobierno español y la directora de la Guardia Civil, que buscan lavar su imagen, Nación Andaluza explicita que “el régimen españolista y capitalista que mató a Javier es el mismo que hoy nos explota y domina. Y para Andalucía no puede ser de otra manera, seguirá siempre así, mientras no alcancemos el poder político para desprendernos de dicho dominio, es decir mientras Andalucía no sea libre e independiente. Por ello no vamos a perder el tiempo en pedirle a este gobierno español, ni a otros que puedan venir, que pidan perdón por el crimen de Javier y de muchos otros, ni les vamos a pedir que les pongan una placa, ni una calle, ni ninguna mención institucional. La obligación de honrarlo y reivindicarlo es nuestra, de la clase trabajadora andaluza”.
Nación Andaluza se dirige a la juventud en este día “reivindicamos con toda nuestra fuerza la figura del joven Javier Verdejo y de todas aquellas personas que han caído en la lucha. Ofrecemos nuestro partido socialista, independentista y feminista, Nación Andaluza, para que la juventud más consciente se organice con nosotras”. Y reivindicamos, desde hace años, la fecha del 13 de agosto como el día de la juventud andaluza combativa”.
Mariano Junco habla sobre el asesinato de Javier Verdejo
Mariano Junco, miembro de la dirección de Nación Andaluza y del Centro Andaluz del Pueblo Javier Verdejo de Almería intervino en en el programa “500 muertos: la Transición tenía un precio” para hablar sobre el asesinato de Javier Verdejo en este vídeo.
- La Policía española carga violentamente contra jóvenes que de un centro social okupado en Granada (vídeo) - 20/01/2025
- La “ayuda” de 20 céntimos en carburantes desvió al menos 850 millones directamente a las petroleras - 20/01/2025
- Concluye el Festival Mundial de la Internacional Antifascista “Por Un Nuevo Mundo” en Venezuela; crónica andaluza desde Caracas (vídeo) - 12/01/2025
Nadie mata por accidente disparando a otra persona. Hasta para un guardia civil de la época franquista había un código reglamentario para sacar la pistola de la funda, y menos contra un chaval que hacía una pintada. Lo que pasa es que en aquella época reinaba la impunidad franquista del Estado y sus agentes del orden estaban llenos del odio que tradicionalmente representan a los fascistas, lo mismo que en el caso de García Caparrós, otro joven andaluz asesinado por el franquismo institucional de aquella época.