Noticias destacadas
Noticias más leídas
Videos destacados
Andalucía
La Legión española ensaya en Viator combates con fuego real para «misiones internas»… ¿Contra quién?
Durante el mes de julio, las unidades del Ejército de Tierra del Estado español han sostenido un elevado ritmo de actividad operativa, con ejercicios de preparación permanente para el combate en distintos escenarios. Entre ellas destaca el Tercio «Don Juan de Austria» 3º de la Legión española con base en la localidad andaluza de Viator, que ha intensificado sus ejercicios de instrucción y adiestramiento, centrados tanto en el combate convencional como en entornos urbanos. El Tercio «Don Juan de Austria» forma parte del núcleo principal de las fuerzas de reacción rápida del Ejército, con una alta disponibilidad para su despliegue. Los legionarios han llevado a cabo ejercicios de fuego real, reforzando su nivel de preparación ante "misiones nacionales o internacionales" asegura El Debate reproduciendo imágenes y texto difundidas por el propio Ejército español. ¿A qué misiones internas se referirá? Ni El Debate ni en la web del Ejército encontramos más detalles. Un efectivo del Tercio Don Juan de Austria 3º de La Legión, en un ejercicio de combate convencional (Ejército de Tierra español). Estas actividades forman parte del programa de instrucción anual y se ajustan a los estándares operativos de la Brigada «Rey Alfonso XIII» II de la Legión, a la que pertenece esta unidad ...
Tribunal exonera a policía local por muerte de Mamouth Bakhoum en Sevilla
La Audiencia de Sevilla ha desestimado el recurso de apelación de la familia de Mamouth Bakhoum, vendedor ambulante de 43 años de edad fallecido ahogado en el río Guadalquivir cuando trataba de huir de unos agentes de la Policía Local; contra la decisión previa del Juzgado de Instrucción número 17 de archivar las diligencias incoadas sobre este muerte, avalando la tesis de dicha instancia respecto a que la actuación policial fue "adecuada" y que el ahogamiento fue fruto de la propia "conducta" de Mamouth. Así figura en un auto emitido el pasado 15 de julio por la Sección Tercera de la Audiencia de Sevilla, adelantado por la edición andaluza de Eldiario.es y recogido por Europa Press, pues ante el recurso de apelación de la familia del fallecido, la Audiencia hace suyos los argumentos del Juzgado de Instrucción, según el "no aparece debidamente justificada la perpetración del delito" que ha dado motivo a la formación de la causa, sobreseída por dicha instancia. Con relación al citado recurso de apelación, la Federación de asociaciones senegalesas de Sevilla exponía en un comunicado que "las pruebas recabadas por la jueza son las remitidas por la Policía Nacional, Local y el Instituto de Medicina Legal; pero pudieron ser investigadas, entre otras cuestiones, las actuaciones llevadas a cabo por los bomberos y los servicios de urgencias y emergencias sanitarias; siendo destacable que estos últimos fueran requeridos en el lugar de los hechos en torno a 50 minutos después de que Mamouth cayera en el río". Así, el tribunal ratifica la tesis del Juzgado respecto a que no se aprecia "indicio alguno de la presunta comisión de un delito de homicidio imprudente" por parte de los agentes de la Policía Local que procedieron al seguimiento y al intento de detención de una de las personas que se dedicaban a la venta ambulante de material supuestamente falsificado; considerando "legítima, adecuada, prudente y diligente" la actuación policial. "La actuación de los agentes, rodeando y acercándose a Mamouth, no supone la generación de riesgo ilícito o prohibido. La causa decisiva y eficiente de la caída al río y el posterior ahogamiento de Mamouth no está en la actuación de los agentes, sino en la conducta de aquel". El que Mamouth optase por agarrarse al noray de amarre sin desprenderse de los hatillos para evitar que los agentes le dieran alcance y que a continuación cayera al río y se ahogara no era un riesgo previsible, abunda la Sección Tercera de la Audiencia. Para el tribunal, el hecho de que el después fallecido "pudiera encontrarse cansado por la huída y nervioso" ante la posibilidad de que los agentes le dieran alcance y le intervinieran la mercancía, no permite achacar a los agentes el comportamiento arriesgado y peligroso de Mamouth, ni permite colegir que los agentes con su actuación generaran un riesgo ilícito o prohibido. Fuente: Andalucía Información ...
Militarización: Alcalá de Guadaíra ensamblará el nuevo obús autopropulsado Némesis en la fábrica de SBS
Obus autopropulsado Némesis (El Conciso). La militarización de Andalucía continúa. En este caso utilizando la coacción del paro y la precariedad para hacer aceptar a la población andaluza nuestra utilización como plataforma de fabricación de dispositivos de agresión imperialista. La fábrica de Gdels-Santa Bárbara en Alcalá de Guadaíra, propiedad de General Dynamics (Gdels) ha participado en la fabricación de Némesis, un obús autopropulsado (ATP) de cadenas que es el primero que puede operarse de forma remota. En concreto, la planta asturiana de Trubia se ha encargado de la realización de la barcaza y la andaluza ha ensamblado el vehículo y efectuado las pruebas finales según informa El Conciso. Según afirma la empresa, se trata de un desarrollo con patente y tecnología europea que puede reemplazar la gama de artillería autopropulsada sobre cadenas del Ejército español. Ahora mismo, Defensa cuenta con aproximadamente 80 unidades del M-109, un modelo cuya tecnología data de los años 60, de la Guerra de Vietnam en concreto. El Plan Industrial y Tecnológico para la Seguridad y la Defensa lanzado por el Gobierno estatal y dotado con 10.471 millones de euros solo en 2025, prevé la sustitución de estos vehículos, y el Némesis de Santa Bárbara se postulará previsiblemente para este objetivo. Tal cantidad de recursos públicos tienen como objetivo actualizar los dispositivos militares del Ejército español, cuyo gobierno ejerce de compinche del imperialismo estadounidense. Solo en una República Andaluza de Trabajadoras toda esa riqueza podrá emplearse en el bienestar del pueblo, en lugar de fomentar las guerras y genocidios, como el que está teniendo lugar en Palestina en estos momentos. Los sistemas de artillería, claves tras la guerra de Ucrania El plan del Gobierno estatal contempla la concesión directa de préstamos para el desarrollo industrial de lo que llama Programas Especiales de Modernización (PEM), y hace unos días aprobó las normas reguladoras de los que se refieren a sistemas de artillería autopropulsada (en lo que se enmarca este obús) y movilidad terrestre sostenible, elementos que han recuperado su importancia estratégica a partir de lo visto en el desarrollo de la guerra de Ucrania. El subprograma de artillería sobre cadenas, conocido como ATP Cadenas, se centra en la adquisición de 128 obuses autopropulsados, con el complemento de vehículos de municiones, recuperación, mando y control y unidades de mantenimiento, instrucción y logística. En este apartado se enmarcaría la sustitución del M-109. El Némesis se articula sobre un sistema de 1.100 caballos (cV) de potencia, tiene integradas las cadenas de goma, lo que le da ventajas de movilidad y es muy versátil, ya que en un momento dado puede funcionar como ambulancia, lanzamisiles o vehículo logístico. Piranha 10x10, el obús propulsado sobre ruedas de General Dynamics El Gobierno de ...
La Junta pacta con la concertada: El “mayor presupuesto para educación” no será para la escuela pública
El sindicato USTEA ha denunciado el "nuevo pacto de la Junta de Andalucía con la enseñanza concertada". USTEA señala que "la premura por cerrar un acuerdo parcial con determinados sindicatos de la enseñanza pública respondía, a nuestro juicio, a la necesidad del Gobierno andaluz de generar una apariencia de consenso que facilitara la posterior firma de un pacto mucho más ambicioso y ventajoso con el sector concertado" en alusión al acuerdo educativo recientemente firmado por la Consejería de Desarrollo Educativo con CSIF, UGT y ANPE. Durante semanas, el Gobierno andaluz ha anunciado el mayor presupuesto educativo de la historia, intentando vincularlo al acuerdo con la enseñanza pública. Sin embargo, la realidad es muy diferente según el sindicato. Apuntan que "ese presupuesto no se traducirá en inversión directa para la escuela pública, ya que las medidas recogidas en el acuerdo con los sindicatos no suponen ninguna dotación nueva, ni extraordinaria, ni estructural". En cambio "el grueso de ese presupuesto irá destinado a reforzar la red privada-concertada". USTEA señala que: Se destinarán fondos públicos a centros que cobran cuotas ilegales a las familias, seleccionan al alumnado y excluyen a quien no puede pagar. Se blindan infraestructuras de centros privados mientras los públicos esperan desde hace décadas reformas, climatización o ampliación de espacios. La ley de bioclimatización, por ejemplo, solo se ha ejecutado en un 6%. Se refuerza un modelo ideologizado, vinculado mayoritariamente a instituciones religiosas (80% de la concertada en Andalucía), que no fomenta la diversidad, ni la igualdad, ni el pensamiento crítico. Y denuncian que "este doble movimiento es coherente con el proyecto ideológico del Partido Popular en Andalucía: desmantelar lo público y fortalecer la red educativa privada bajo criterios mercantiles y religiosos". USTEA hace un llamamiento urgente al profesorado, a las familias y a toda la sociedad andaluza: "lo que está en juego es el futuro de un modelo educativo justo, gratuito, inclusivo y democrático" ...
La petición de parar los vertidos de Aznalcóllar y Cobre Las Cruces llegó hasta Chipiona; ya hay metales en los albures
La plaza de las Américas de Chipiona (Cádiz) ha acogido este domingo por la mañana una concentración convocada por la plataforma ciudadana "Salvemos el Guadalquivir", creada por colectivos ecologistas, científicos, docentes y profesionales de diversos ámbitos; ante el temor de una "catástrofe inminente" en el río como consecuencia del impacto de la minería industrial sevillana y sus "vertidos contaminantes". José Antonio Algarrada, uno de los portavoces de la plataforma, ha manifestado a Europa Press que la concentración, consensuada por los gobiernos locales de los ayuntamientos de Chipiona, Trebujena, Coria del Río y Lebrija, junto a un buen número de asociaciones económicas y medioambientales de las diferentes localidades del Bajo Guadalquivir; ha contado con "lleno" de asistencia con la participación de entre 1.000 o 1.500 personas, según algunos cálculos; y alcaldes y concejales de los citados municipios. Se trata, según ha dicho, de "la primera concentración" de las diferentes movilizaciones que prevé promover el colectivo, para avisar una vez más del "desastre medioambiental" que según los ecologistas afronta el río Guadalquivir por los próximos "vertidos de aguas tóxicas" de las minas de Aznalcóllar y Gerena. La protesta, así, reclama al Gobierno andaluz del popular Juanma Moreno una moratoria de los vertidos mineros con metales pesados proyectados al Guadalquivir y el nombramiento de un comité científico independiente y de reconocido prestigio, que evalúe la situación actual del estuario y los impactos que pudieran suponer dichos vertidos. En concreto, los colectivos de la plataforma señalan el nuevo proyecto de mina subterránea con una planta polimetalúrgica que promueve Cobre las Cruces, participada por la multinacional Fisrt Quantum y responsable del anterior proyecto de mina de cobre a cielo abierto en suelos de Gerena, Salteras y Guillena; donde plantea esta otra actuación. LA REACTIVACIÓN DE LA MINA DE AZNALCÓLLAR Además, ponen el foco en el proyecto de reapertura de la mina de Aznalcóllar, promovido por la alianza empresarial entre la multinacional Grupo México y la andaluza Minorbis, filial de Magtel; para reactivar este recinto minero marcado por el desastre natural de 1998 por la fractura de su balsa de metales pesados, cuando estaba gestionada por la multinacional sueca Boliden, a través de la sociedad Andaluza de Piritas SA (Apirsa). La futura nueva explotación minera, a desarrollar por la empresa Minera Los Frailes como sociedad de propósito específico creada por Grupo México y Minorbis para la gestión de la corta, cuenta con reservas de unos 45 millones de toneladas de sulfuros polimetálicos (zinc, plomo y cobre), con una producción media estimada de 2,7 millones de toneladas por año. La actuación, una reivindicación histórica de la localidad de Aznalcóllar y su comarca por su impacto en el empleo, cuenta con la oposición frontal de los grupos ecologistas, ...
Moreno Bonilla aseguró haber «estudiado sin acabar» Magisterio y Psicología en una entrevista con niñas y niños de Jaén
La hemeroteca está vislumbrando numerosas contradicciones y extrañas desapariciones en torno al currículum académico del presidente de la Junta, Moreno Bonilla, durante su ya dilatada trayectoria política. La más grave de esta serie de sucesos ‘paranormales’, dignas de estudio para el mismísimo Iker Jiménez. fue la falsa «licenciatura en Administración y Dirección de Empresas (ADE)» que incluyó el líder de los populares andaluces en el año 2000, al acceder por primera vez al Congreso de los Diputados. Pero hay mucho más. La última de estas presuntas formaciones y/o titulaciones universitarias que asegura tener el político del PP-A la encontramos en una entrevista hace un par de años que unos niños y niñas del colegio público Cándido Nogales de Jaén le hicieron, y que rondaría en torno a lo que habría estudiado el dirigente malagueño, quien les aseguraría haberse instruido en «Magisterio» y «Psicología», reconociendo, al mismo, tiempo, no acabarlas acabado porque «empezó a trabajar». «Antes de todo, ¿le importaría que grabásemos la entrevista?», le preguntaban un niño y una niña metiéndose de lleno en el papel de periodistas. «Por supuesto», le respondía protocolariamente el máximo responsable autonómico. «¿Es verdad que usted empezó la carrera de Magisterio?», le cuestionaría uno de los menores. «Cierto, cierto…», asumía Moreno. «¿Por qué no la terminó», le espetaría entonces la niña. «Pues no la terminé porque empecé a trabajar», le replicaría el presidente andaluz. El otro de los menores tampoco perdería la oportunidad de seguir por los fueros temáticos de su compañera: «Hizo usted también Psicología, pero tampoco…». «Si unos años», aseveraría finalmente Moreno. Fuente: Espacio Andaluz ...
Los datos de empleo «positivos para Andalucía» según Moreno Bonilla: 618.600 parados y 1,6 millones de emigrantes
Las cifras de empleo "positivas para Andalucía" según ha declarado el presidente de la Junta, Moreno Bonilla, en X, aprovechando los empleos precarios y de corta duración vinculados a la época estival, dejan 618.600 desempleadas en Andalucía. Y eso que 1,6 millones de andaluzas y andaluces han emigrado. La verdad es que no hay razón alguna para tildar estas cifras de positivas. Según las cifras oficiales el paro bajó en 50.600 personas en el segundo trimestre en nuestro país hasta los 618.600 desempleados, un 7,6% menos que el trimestre anterior, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) publicados este jueves por el INE. La inmensa mayoría de ese descenso se produjo en los Servicios, 48.600 parados menos. Es cierto que es la cifra de personas paradas más baja en un segundo trimestre desde 2008. Pero también que desde el inicio de la serie estadística del INE, el paro ha bajado en el segundo trimestre la inmensa mayoría de las veces en Andalucía (16 veces) mientras que ha subido solo en ocho ocasiones. Y más de 618.000 personas desempleadas en "el mejor momento" (y con 1,6 millones de emigrantes) sigue apuntando a las deficiencias estructurales del capitalismo para "absorver" y emplear al 14,85% de la población andaluza que busca empleo. Solo con otro modelo económico, basado en una economía planificada democráticamente por el pueblo trabajador andaluz podrán establecer se las bases para acabar con el paro, el subempleo y la emigración. El desempleo se ceba en las mujeres y sobre todo en la juventud Con la bajada del segundo trimestre, la tasa de desempleo que sufre Andalucía se sitúa en 14,85% y se concentra en las mujeres y, especialmente, en la juventud. El número de mujeres en paro se situó en 330.600 y la tasa de paro femenino en el 17,17%. Por su parte, 288.000 hombres estaban en paro al cierre del trimestre, con una tasa de paro masculina del 12,85%. En cuanto a los jóvenes, el número de menores de 25 años en paro en Andalucía aumentó en 5.400 personas los tres últimos meses hasta situar la tasa de paro juvenil en un 34,28%. La circunscripción provincial de Granada, la que tiene más desempleo del Estado En cuanto a las circunscripciones provinciales en las que los Borbones dividieron Andalucía, destacan las tasas de Granada (18,05%) con 79.300 personas en paro. Otro de los datos "positivos" según Moreno Bonilla: la que más desempleo tiene de todo el Estado español. La situación de Granada contrasta mucho con la del resto del Estado español. Esta tiene un 18,05%; casi el doble de la media estatal (10,29%) ...
Hipocresía: La Armada española escolta a portaaviones estadounidense que se dirige apoyar el genocidio en Gaza
Imagen del USS Gerald R. Ford con el Peñçon de Gibraltar al fondo (El faro de Ceuta). Una escena poco habitual ha tenido lugar en aguas del Estrecho de Gibraltar: el USS Gerald R. Ford, el portaviones estadounidense más moderno y de mayor tamaño jamás construido, fue avistado desde Ceuta y Gibraltar mientras se dirigía hacia Oriente Medio con el objetivo de hacer las labores de cobertura al sionismo en el genocidio que están perpetrando en Gaza. El mastodonte cruzó el Estrecho escoltado por un nutrido grupo de buques de guerra estadounidenses... y, por una fragata de la Armada española, la 'Canarias' según recoge el Faro de Ceuta. La escolta de la fragata Canarias, especializada en guerra antisubmarina, iba también acompañada por destructores de la clase Arleigh Burke como el USS Winston S. Churchill y el USS Bainbridge, así como el buque logístico USNS Supply. Lo cual constituye una muestra de coordinación entre la OTAN y el Estado español en un momento en el que los Estados Unidos están sosteniendo el genocidio que "Israel" está perpetrando contra la población palestina en Gaza. Y de la hipocresía de Pedro Sánchez y el gobierno estatal PSOE-SUMAR que públicamente manifiestan su preocupación por el genocidio en Gaza mientras sus acciones de gobeirno no dejan de colaborar activamente con el sionismo y su principal valedor, Estados Unidos. Esto ocurre mientras Sánchez hace una gira por América con el objetivo de “consolidar una plataforma común contra la ultraderecha” y “reforzar el compromiso con la democracia” según fuentes del Gobierno. Declaraciones del comandante David Skarosi La web de la US Navy recoge unas declaraciones del comandante del ‘USS Gerald R. Ford’, David Skarosi que no dejan lugar a dudas del destino del portaaviones escoltado por la Armada española: “Nuestro buque y tripulación han asumido la guardia en la Sexta Flota de los Estados Unidos. La misión del ‘Gerald R. Ford’ sigue siendo clara: mantener la libertad de navegación en aguas internacionales para todas las naciones”. Lo que en el contexto regional del Mediterráneo hace alusión directa a las operaciones de Yemen y su bloqueo de los puertos gestionados por las autoridades sionistas, en rechazo del genocidio que están cometiendo en Gaza ...
EE.UU. refuerza bloqueo contra Cuba con nuevas sanciones / Solidaridad desde Andalucía
Washington continúa su línea agresiva contra el estado insular socialista de Cuba sin inmutarse. La última escalada: sanciones contra el presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, y otros altos funcionarios del gobierno. Oficialmente, el Departamento de Estado de Estados Unidos justifica la medida con supuestas "graves violaciones de derechos humanos" durante las protestas antigubernamentales de julio de 2021. La verdad es completamente diferente, y tiene poco que ver con hablar de derechos humanos, sino con el ejercicio del poder imperial y un dominio económico sobre un país resistente. Además de Díaz-Canel, el ministro de Defensa, Álvaro López Miera, y el ministro del Interior, Lázaro Alberto Álvarez Casas, se ven afectados por las nuevas medidas. Según Washington, son responsables de la supuesta "brutalidad del régimen", una retórica que siempre se utiliza en el arsenal de la política exterior estadounidense cuando los estados soberanos no están dispuestos a subordinarse a los intereses geopolíticos de Estados Unidos. Las protestas de 2021 -esto también está bien documentado- no solo fueron una expresión de descontento interno, sino sobre todo el resultado de un bloqueo económico de décadas por parte de Estados Unidos, que viola el derecho internacional, que está matando de hambre sistemáticamente al pueblo cubano. Las sanciones sofocan el desarrollo económico, impiden el comercio, bloquean las entregas de ayuda y provocan escasez de alimentos, medicinas y energía. Las consecuencias son tensiones sociales, las mismas que Washington utiliza como pretexto para sus medidas de "derechos humanos". El hecho de que el gobierno de Estados Unidos vuelva a actuar agresivamente contra Cuba no es una coincidencia, es una expresión de una campaña imperial calculada contra cualquier proyecto de emancipación social. Al comienzo de su segundo mandato, Donald Trump volvió a colocar arbitrariamente al estado insular en la llamada lista de terroristas de Estados Unidos, una construcción propagandística que no se basa en estándares internacionales objetivos, sino que sirve como un medio para ejercer presión sobre gobiernos impopulares. El supuesto "discurso de los derechos humanos" de la administración estadounidense no es más que una fachada cínica para legitimar su propia política global de violencia. Mientras Washington acusa a Cuba de presuntas violaciones de los derechos humanos, guarda silencio sobre los crímenes sistemáticos de sus cómplices más cercanos, como la ocupación israelí y la política de apartheid o las dictaduras del Golfo, con las que miles de millones fluyen hacia las armas y el petróleo. A pesar de los repetidos llamamientos de las organizaciones de la ONU y de la abrumadora mayoría de la comunidad mundial para que se levante el bloqueo, Estados Unidos sigue escalando. Las sanciones afectan no solo a los responsables políticos, sino también y ante todo a la población cubana. Son una expresión de un ...
Almería: Un centenar de personas en la concentración contra la represión del movimiento obrero (vídeo)
Casi un centenar de almerienses se han concentrado hoy frente a la Subdelegación del Gobierno estatal en Almería, en lucha contra la represión sindical, policial y judicial que el estado capitalista español está llevando a cabo, y contra los discursos de odio que pretenden enfrentar a la clase trabajadora. Según una nota enviada a La Otra Andalucía este medio "la militancia de Nación Andaluza-Almería junto con otras organizaciones políticas y sindicales, nos hemos concentrado hoy miércoles frente a la Subdelegacion del Gobierno en Almería". La nota afirma que se movilizan por "los trabajadores del metal de Cádiz, las 6 de la Suiza, los 7 de Zaragoza, los trabajadores del Metal de Cartagena y contra la explotación salvaje de los trabajadores migrantes en las obras del Ave en Almería" ...
Moreno Bonilla (PP) impone la «ley del silencio» para el pueblo andaluz en el Parlamento
El PP de Moreno Bonilla y Vox han aprovechado el establecimiento de una regulación nueva para la prensa en la cámara para “ordenar” el trabajo de los periodistas y, de paso, prohibir las comparecencias de personas y representantes de colectivos, incluso si están acompañados de parlamentarios. La Mesa del Parlamento de Andalucía ha aprobado sólo con los votos de la mayoría absoluta del PP y la abstención de Vox , las nuevas normas para el uso de la sala de prensa y de los espacios comunes. A partir de ahora, sólo los diputados, senadores por la comunidad autónoma y los cargos de extracción parlamentaria (como la Cámara de Cuentas), podrán hablar allí ante los periodistas. También los miembros del Consejo de Gobierno. Solo el pueblo andaluz, que sustenta con dinero público la institución, estará obligado a guardar silencio en esas instalaciones. La evidente cacicada de Juan Manuel Moreno pone de manifiesto lo limitado de la democracia burguesa, más aún en un parlamento colonial como es el andaluz. Solo con una República Andaluza de Trabajadoras existirán los mecanismos adecuados para que el Pueblo Trabajador Andaluz tenga las riendas políticas y económicas de las instituciones, y no sea un sujeto pasivo al que gobiernan ...
Se cumple el 152º aniversario de la declaración de independencia de 1873: «¡Viva la independencia de Andalucía!»
Hoy 21 de julio se cumplen 152 años de la firma del Manifiesto de los Federales Andaluces que proclamaba la independencia del Estado Andaluz en plena revolución cantonal andaluza. Con motivo de esta fecha el partido Nación Andaluza ha emitido una nota de prensa en la que manifiesta que el estado español "se sustenta sobre la violencia de la burguesía y la corrupción de sus políticos a sueldo nada tiene que ofrecernos. Nada podemos esperar de él". Esta lucha por la liberación "tuvo especial relevancia durante todo el siglo XIX, en un contexto mundial de capitalismo ascendente en el que nuestro país sufrió una primera industrialización para ser luego desindustrializada por el Estado español. La necesidad de reformas sociales y económicas, llevó a los Federales andaluces a luchar contra el centralismo y por la soberanía política y económica del pueblo andaluz. Una lucha que culminaría en la insurrección cantonal andaluza contra la I República española". Los hechos se iniciaron el 30 de junio de 1873 cuando los Federalistas andaluces toman el ayuntamiento de Sevilla proclamando la República Social. El 18 de julio del mismo año, la ciudad de Sevilla declara el Cantón Federal, libre e independiente. Seguidamente, otras ciudades andaluzas proclamarían sus cantones: Cádiz, Córdoba, Granada, Almería, Alhama, Bailén, Andújar, Loja, Motril, Utrera, Écija, Jerez, Sanlúcar, Algeciras, Tarifa, Adra, etc. Todos los cantones izaron en sus ayuntamientos la bandera roja de la revolución social y nombraron “comités de salud pública” a imitación de la Comuna de París, proclamada sólo dos años antes. El 21 de julio de 1873 los representantes de los cantones proclaman en Sierra Morena la Independencia política y económica del Estado andaluz a través de un manifiesto que dice: En Despeñaperros, histórico e inexpugnable baluarte de la libertad, se enarboló ayer, por las fuerzas federales que mandan los que suscriben, la bandera de Independencia del Estado andaluz. Terminemos pues, nuestra obra. Completemos la regeneración social y política de esta tierra clásica de la libertad y de la independencia (…) Formemos nuestro ejército federal, constituyamos nuestros Cantones, elijamos nuestra asamblea (…) No reconozcamos otra autoridad que la de nuestros cantones. (…) todos tenemos el mismo pensamiento, tengamos todos el mismo corazón. ¡Salvémonos o muramos juntos! ¡Viva la soberanía administrativa y económica del Estado de Andalucía! Ante esta declaración de independencia la reacción del Estado español no se hizo esperar. Miles de andaluzas fueron represaliadas por el ejército y sus tribunales. Para Nación Andaluza esa es "la única forma que el Estado español utiliza en respuesta a las ansias de libertad del pueblo andaluz, como hemos podido ver en la reciente “huelga del Metal” de Cádiz fruto de la cual ya hay 24 trabajadores procesados". Señalan que "los principios ...
Cádiz marcha en defensa de la lucha obrera: solidaridad con los procesados de la huelga del Metal (vídeo)
Cabecera de la manifestación recorre el centro de Cádiz (fuente: Canarias Semanal). El pasado viernes 18 de julio, las calles de Cádiz fueron escenario de una nueva expresión de dignidad obrera. Centenares de personas marcharon en solidaridad con los trabajadores encausados por su participación en la Huelga del Metal, una lucha que marcó un punto de inflexión en la movilización sindical de Andalucía. Los manifestantes no exigieron solamente la absolución de los cinco procesados con fianzas que alcanzan los 100.000 euros, sino que denunciaron la represión sistemática a la que se enfrenta el movimiento obrero en todo el Estado español. UNA HUELGA QUE DESNUDA LA EXPLOTACIÓN CAPITALISTA La huelga por el convenio del Metal en Cádiz no fue un simple conflicto laboral aislado. Ya se vivieron momentos muy duros en el anterior ciclo de paros y protestas iniciado en 2021 y que se prolongó hasta inicios del año siguiente. Los trabajadores del sector, víctimas de la precarización, la subcontratación y los bajos salarios impuestos por las grandes industrias navales y auxiliares, decidieron plantar cara a un sistema que maximiza beneficios a costa de empobrecer a quienes producen la riqueza. Durante más de una semana, miles de obreros paralizaron la actividad industrial y tomaron las calles con piquetes, manifestaciones y cortes de tráfico. Su reclamo era tan básico como poderoso: salarios dignos, contratos estables y respeto. Pero la respuesta del Estado fue inmediata y brutal: cargas policiales, persecuciones, detenciones y ahora, procesos judiciales con cuantiosas fianzas. El mensaje es claro: a quien se organiza y lucha, se le castiga. LA MOVILIZACIÓN DE JULIO: LA CLASE RESPONDE La manifestación de este 18 de julio fue convocada por la CTM, CGT y la Confluencia Sindical. Esta última encabezaba la marcha con su ya emblemática pancarta “UNA SOLA CLASE, UNA SOLA LUCHA”, síntesis del espíritu de unidad que se ha ido gestando entre colectivos obreros y populares de la ciudad. En la protesta confluyeron pensionistas, colectivos sociales como Amigas al Sur, las Brigadas Amarillas, Nación Andaluza, estudiantes y trabajadores de distintas partes de Andalucía y del Estado. La presencia del SAT y la CTA evidenció el carácter amplio y transversal del apoyo que ha generado esta lucha. Gracias a una red de solidaridad extensa, las fianzas impuestas a los cinco encausados se han cubierto en un tiempo récord. Esa solidaridad, sin embargo, no ha detenido la maquinaria represiva del Estado. Frente a la Comisaría, en mitad del recorrido, los manifestantes corearon con fuerza “Somos obreros, no delincuentes” y exigieron la dimisión del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska, por su responsabilidad política en la represión. También se denunció el incumplimiento de la promesa del gobierno “más progresista de la historia” de derogar la Ley Mordaza, una herramienta jurídica que ha servido para perseguir sistemáticamente la protesta ...
Anuncian nuevo homenaje soberanista a Blas Infante en el 89º aniversario de su asesinato
El próximo domingo 10 de agosto a las 20 horas tendrá lugar el homenaje soberanista a Blas Infante en Sevilla con motivo del 89º aniversario de su asesinato. El acto homenajea a Blas Infante -principal dirigente del andalucismo revolucionario- asesinado por el fascismo en la noche del 10 al 11 de agosto de 1936. Se realizará junto al lugar donde se encontraba el cine Jaúregui (Plaza padre Jerónimo de Córdoba) de Sevilla, espacio en el que Blas Infante fue recluido los últimos días de su vida antes de ser asesinado. Este año el cartel del acto se basa en un retrato de Infante realizado por el ilustrador Miguel Ángel Rodríguez Delgado. El homenaje contará con la actuación del cantaor Juan Pinilla (premio Lámpara Minera en 2007) y el tocaor David Caro ...
Rechazan la definición de genocidio de la Alianza para el Recuerdo del Holocausto (IHRA) que oculta el genocidio que realiza el sionismo en Gaza
Niños y niñas palestinos hacen cola para recibir algo de comida en Gaza. «El antisemitismo es una cierta percepción de los judíos que puede expresarse como el odio a los judíos. Las manifestaciones físicas y retóricas del antisemitismo se dirigen a las personas judías o no judías y/o a sus bienes, a las instituciones de las comunidades judías y a sus lugares de culto». Esta declaración fue realizada por la Alianza para el Recuerdo del Holocausto (IHRA) formada por 24 países entre ellos "Israel" el 26 de mayo de 2016, está formada mayoritariamente por países europeos (el Estado español entre ellos, la vicepresidenta Carmen Calvo lo reiteró el 22 de julio de 2020) según denuncia BDS-Almería. Para hacer un seguimiento del antisemitismo ponen como ejemplos de conductas antisemitas:1.- Denegar a los judíos su derecho a la autodeterminación, por ejemplo, alegando que la existencia de un Estado de Israel es un empeño racista.2.-Aplicar un doble rasero al pedir a Israel un comportamiento no esperado ni exigido a ningún otro país democrático. BDS-Almería denuncia que esta entidad ha creado "un “observatorio del antisemitismo en España” dirigido por la Federación de Comunidades Judías de España ( FCJE) y el Movimiento contra la Intolerancia para hacer un seguimiento de actos antisemitas. Estas dos organizaciones son profundamente sionistas". Y es que "la FCJE defiende a Israel y ha participado en convocatorias de la embajada justificando el genocidio sobre Gaza. El presidente de MCI Esteban Ibarra trabaja para el gobierno genocida de Israel". Como ejemplo de esta posición el portavoz de MCI que señala que, “acusar a Israel del crimen de los crímenes” podría enmarcarse dentro del discurso de odio: “Eso será la Corte Penal Internacional quientenga que decirlo, no las pancartas o los panfletos”, explica, a la vez que califica la operación militar de de Hamás del 7 de octubre como “crímenes de lesa humanidad”. Otro ejemplo al que alude BDS-Almería son las siguientes actuaciones consideras antisemitas por esteobservatorio al servicio de Israel y el sionismo: En Oleiros el ayuntamiento ha puesto unos paneles que dicen: “Terrorismo Sionista en Palestina”. La FCJE denuncia por antisemitismo un curso de formación que iba a ser impartido por BDS País Valencia sobre “antisemitismo e islamofobia”, y la Generalitat Valenciana lo suspende. Pintada: desde el rio hasta el mar. Irene Montero compara Israel con Hitler. La Universidad de Granada alberga conferencia que acusa a "Israel" de practicar genocidio. En TVE aseguran que Israel comete genocidio contra Palestina. Piden el boicot a equipo de baloncesto de Israel en València ...
El Sindicato Unitario de Córdoba por la libertad sindical (vídeo)
Compañeras, compañeros, desde el Sindicato Unitario de Córdoba hemos venido hoy a defender a quienes han sido encarceladas por organizarse, por luchar y por no agachar la cabeza ante un patrón. Las 6 de la Suiza están hoy en prisión no por delinquir, sino por hacer sindicalismo. Por defender a una trabajadora embarazada, por repartir panfletos, por protestar frente a un negocio que no pagaba ni respetaba derechos básicos. Y eso, según la justicia burguesa, se castiga con tres años y medio de cárcel. ¿Qué está pasando? ¿Qué mensaje quieren mandar? Que quien levanta la voz, se la juega. Que la cárcel está reservada para la clase trabajadora que se organiza y planta cara al capital. Nosotras lo tenemos claro, esto no es un caso aislado, esto forma parte de una ofensiva de las oligarquías contra el sindicalismo combativo y de clase. Es el mismo patrón que hemos visto en la huelga del Metal de Cádiz, con 30 detenidos y fianzas de hasta 40.000€, y que conocemos bien aquí en Córdoba. Lo vivimos con nuestros propios compañeros en la empresa Duplach, cinco trabajadores que denunciaron condiciones inhumanas y que lo único que recibieron fue acoso, despidos y represalias, 8 conciliaciones por lo penal al Sindicato Unitario de Córdoba, a nuestro anterior Secretario de Representación, a los trabajadores despedidos y a organizaciones que han mostrado su apoyo, como Nación Andaluza Córdoba. ¿Qué tienen en común estos casos? Que no hay represión contra quien calla, solo hay represión contra quien lucha. No criminalizan a quien acepta, sino a quien se organiza. Y es ahí donde nos encontramos todas: las 6 de la Suiza, los trabajadores del Metal de Cádiz, los 5 de Duplach, los trabajadores que se juegan la vida mientras otros se llenan los bolsillos. Nosotras no creemos en la justicia burguesa. No creemos en un Estado español que mira hacia otro lado cuando se acosa a una embarazada, pero se apresura a encarcelar a quienes protestan. No creemos en un sistema capitalista que legaliza la explotación y criminaliza la solidaridad. Desde el Sindicato Unitario de Córdoba lo decimos alto y claro: si defender a un compañero es delito, entonces somos culpables todas. Si hacer sindicalismo es delito, entonces que nos juzguen a todas. Porque esto no va solo de seis compañeras, esto va de todas las luchas pasadas, presentes y que están por venir. Esto va de si vamos a dejar que el miedo nos paralice y nos desorganicemos, o si vamos a responder como lo que somos: una clase, con memoria, con dignidad y con determinación. Hoy estamos aquí no solo para exigir, sino para declarar: -Que no vamos a retroceder un milímetro en la lucha de clases.-Que vamos ...
ATA, el sindicato que sostuvo la huelga de Acerinox-Los Barrios 135 días, denuncia su exclusión del comité de empresa pese a ser el más votado
Gómez Valencia se dirige a los asistente a la concentración del sindicato ATA en Algeciras (fuente: Campo Gibraltar 24H). El sindicato ATA ha expresado su indignación tras la celebración este lunes de la primera reunión del nuevo comité de empresa en Acerinox, constituido después de las recientes elecciones sindicales. Pese a haber sido el sindicato más votado, ATA ha quedado excluido de todos los cargos, lo que consideran una maniobra pactada entre el resto de organizaciones sindicales y la empresa. ATA obtuvo en las elecciones sindicales de junio ocho delegados, seguido de UGT y USO, ambos con seis; CGT con dos y CCOO con uno. La formación que impulsó el paro laboral el pasado año mejoró sus resultados, con dos delegados más, todos ellos elegidos en las urnas del colegio de obreros. Según ha denunciado su portavoz, José Antonio Gómez Valencia, existía un acuerdo histórico entre sindicatos para que la presidencia del comité recayera en la fuerza sindical más votada, un pacto que sí se respetó en la legislatura anterior, cuando ATA ostentó la presidencia. Sin embargo, en esta ocasión, denuncian que los “lacayos de la empresa” han actuado al dictado de la dirección para bloquear su acceso a cualquier responsabilidad. Una de las propuestas de ATA para esta legislatura era la designación de una mujer como presidenta, algo que habría supuesto un hito, al tratarse de la primera en ocupar ese cargo en la historia de la empresa. El propio Gómez Valencia recuerda que la candidata era una figura nueva, sin conflictos previos ni con otros sindicatos ni con la empresa y que su elección buscaba renovar el ambiente en el comité y romper con estereotipos de género. La exclusión ha sido interpretada por ATA como un rechazo a la igualdad real, denunciando que, pese a los discursos oficiales, "la discriminación de género sigue presente en la fábrica" según recoge Campo Gibraltar 24h. Critican también el intento de silenciar su voz, negándoles cargos para reducir al mínimo su acceso a la información del comité. El sindicato ha advertido que la legislatura que ahora comienza estará marcada por la denuncia constante de las irregularidades que detecten en la planta, especialmente en lo relativo a seguridad y justicia laboral. “No nos van a parar”, afirma Gómez Valencia, dejando claro que seguirán haciendo frente a lo que consideran una estrategia de aislamiento y represión sindical ...
Más de 700.000 niños y niñas no podrán irse de vacaciones este verano en Andalucía
El 45,6% de los hogares andaluces con hijos e hijas no puede irse de vacaciones. Es la realidad de 704.042 niños y niñas en Andalucía, según la última Encuesta de Condiciones de Vida (ECV). Esta situación se agrava por el elevado coste de estas actividades, que puede representar más del 20% del gasto anual en la crianza de un niño o niña, según asegura Save the Children. Es una situación que afecta a toda la población del país andaluz como informábamos hace unos días (Casi un tercio de la población andaluza no podrá permitirse irse de vacaciones este verano) pero se ceba en las familias con hijos. Además el 8,9% de los niños y niñas andaluces, de acuerdo a la ECV, tampoco pueden comer carne, pollo, pescado o su equivalente en proteína vegetal cada dos días. "Lejos de ser simples espacios de ocio, las vacaciones fomentan la creatividad, fortalecen los vínculos familiares, permiten el contacto con la naturaleza y la exploración del mundo desde la curiosidad, elementos clave para construir una infancia plena y saludable", ha explicado el director de Save the Children a Andalucía Información, Javier Cuenca. La cifra más alta del Estado español La media estatal de infancia que no puede disfrutar de unos días de vacaciones sería del 35%, siendo Andalucía la nación con la tasa más alta de todo el Estado español, seguida de Canarias (44,9%) ...
La operación policial por la huelga del metal en Cádiz suma ya 24 detenidos tras el último arresto
La “operación Fuego”, desplegada por la Brigada Provincial de Información de la Policía Nacional española tras la huelga del metal en Cádiz, ha sumado este miércoles un nuevo huelguista detenido. El hombre se tuvo que personar en la Comisaría Provincial acompañado de su abogado después de saber que estaba siendo investigado, según fuentes recogidas por Diario de Cádiz. Con este arresto, el total de detenidos relacionados con la lucha del metal, y especialmente con los disturbios del 18 de junio y jornadas posteriores asciende ya a 24, superando ampliamente el número de detenciones producidas tras “la caza al moro” organizada por grupos fascistas en Torre Pacheco. La mayoría de los huelguistas arrestados están acusados de “desórdenes públicos”, “daños” y “atentado contra agentes de la autoridad”, según la Policía Nacional española. La primera jornada de huelga fue la más conflictiva, con seis detenciones iniciales, seguida de una escalada represiva en días posteriores. El operativo continúa abierto y algunos de los detenidos han sido enviados a prisión provisional, llegando a imponerse fianzas de hasta 40.000 euros. El sindicato CGT y la Coordinadora de Trabajadores del Metal denuncian que las detenciones se han realizado en parte cuando los trabajadores ya habían regresado a sus puestos y han impulsado una caja de resistencia para apoyar a los arrestados. Mientras tanto, la “operación Fuego” sigue en marcha con nuevos interrogatorios y la investigación abierta con visos de detener a más huelguistas. Fuente: Diario Socialista ...
Recepción oficial en Cuba al trabajador detenido en Barajas por la huelga del metal en Cádiz
La pareja gaditana, en su luna de miel, junto al responsable europeo del ICAP durante el encuentro de bienvenida en Cuba. El trabajador gaditano arrestado en el aeropuerto de Barajas y su esposa han llegado este fin de semana a Cuba para retomar su luna de miel. Y lo han hecho recibiendo la solidaridad del Gobierno de Cuba, que los ha recibido a través del Instituto Cubano de Amistad con los Pueblos (ICAP). Su llegada al país caribeño ha estado, por tanto, cargada de emotividad por este acto solidario: “Hemos estado sentados en el salón con el presidente de los Acuerdos Europeos del ICAP… nos han atendido para darle una bienvenida, solidarizarse con nosotros y ha sido un gustazo. Ha sido muy bonito y emitovo”, cuenta la esposa del detenido. El detenido, que quedó en libertad condicional a la espera del juicio tras declarar en el juzgado de la Plaza de Castilla, fue recibido por responsables del Instituto Cubano de Amistades con los Pueblos (ICAP), incluido el director para Europa, Rigoberto Zarza Ross. Esta entidad, con fuerte componente político y solidario, ha expresado su apoyo en numerosas ocasiones a activistas, sindicalistas y movimientos sociales perseguidos o judicializados. “Nos han tratado con un cariño que no esperábamos. Para nosotros era simplemente retomar un viaje personal, pero aquí lo han entendido como algo simbólico, como una historia de resistencia”, explica la esposa. “Nos han hecho sentir como defensores de una causa, no como criminales. Ha sido un gesto inolvidable, un espaldarazo”. Desde el ICAP, el mensaje fue claro: respeto, acogida y solidaridad. “Sabemos que no somos nadie importante, pero el trato que hemos recibido ha sido muy humano, muy cálido”, añade ella. “Después de todo lo que hemos pasado, esto es como respirar aire limpio”. El caso de este hombre generó gran atención tras ser detenido cuando se disponía a embarcar rumbo a Cuba con su pareja, al utilizar algunos medios el destino casi como si fuera un intento de huída cuando en realidad era un viaje de luna de miel programado hace más de un año. Fue acusado de participar en los disturbios de la huelga del metal en Cádiz, pero la jueza lo dejó en libertad sin medidas cautelares, lo que permitió que finalmente pudiera continuar su viaje. El arresto en Barajas se produjo en el marco de la operación Fuego, de la Policía Nacional tras los altercados ocurridos entre el 18 y 26 de junio durante las jornadas de huelga en el sector del metal en la provincia de Cádiz. Desde entonces, más de una veintena de personas han sido detenidas, muchas de ellas semanas después de los hechos. Mientras tanto, la pareja gaditana trata de aprovechar los días que ...
Península e Islas
La UE y Zelenski, comparsas a los que se suma Sánchez; ninguno tiene nada que decir para lograr la paz en Ucrania
La Unión Europea es una mera esclava al servicio de EE.UU. Una realidad que se visualiza de un modo cotidiano. No hace falta siquiera que la presidenta, la reaccionaria Úrsula von de Leyen, se encuentre con Trump para decirle que sí a todo, que ellos pueden poner los aranceles que quieran, que no serán contestados, que compraremos sus armas vía el 5% del PIB exigido, que prometemos inversiones en territorio USA y que nos hacemos cargo del uso de su tecnología, incluida la IA. Hay analistas que sitúan en el Plan Marshall, en la destrucción de Europa por las dos guerras mundiales (y que, como es sabido, no tocó un centímetro de territorio de EE.UU), el inicio de la dependencia. Sea cierto o no ese análisis, la U.E no tiene hoy argumentos (financieros, logísticos, militares…, de poder, en suma) para generar un polo propio dentro del capitalismo, tal y como intentan vender sus capos. Éste epicentro ya está representado por EE.UU. En el caso de Ucrania, desde el golpe de estado de Maidán, la presencia todopoderosa del imperio, utilizando a conveniencia la OTAN o sus lacayos de la U.E, ha sido una constante. La amenaza a Rusia, como antes a la Unión Soviética, se pergeña desde Washington y se ejecuta junto a sus criados (también llamados aliados). En estas últimas horas, el patetismo de la U.E queriendo una silla en las negociaciones para acabar con el conflicto Rusia-Ucrania, es apenas comparable con el papel del títere Zelenski. El siempre actor televisivo pretende refugiarse en la U.E para ocultar su servilismo rastrero a EE.UU, para prorrogar la agonía y despedirse con una suerte de «buen chico», que le han sabido fabricar desde las terminales mediático-publicitarias de occidente. Zelenski pretende que se le reconozca el tiempo de trabajo como servidor de los intereses capitalistas. No puede, la U,E no existe más que como una franquicia Sánchez reitera su apoyo al títere de la OTAN y actor de extrema derecha Zelenski «Nada sobre Ucrania sin Ucrania. Debemos permanecer unidos», ha manifestado el presidente del Gobierno español en un mensaje en la red social X tras la conversación con el mandatario ucraniano. Zelenski, por su parte, ha destacado la importancia de que «Pedro y yo compartimos la misma visión: hay que tener en cuenta la voz de Europa». En este sentido, el presidente ucraniano ha considerado como prioritario que Rusia «no intente imponer a nadie, una vez más, unas condiciones irreales» y Sánchez ha insistido en su «total apoyo» al pueblo ucraniano y en la necesidad de «alcanzar una paz justa y duradera que respete la independencia y la soberanía de Ucrania». El dirigente de la extrema derecha ucraniana también ha confirmado que ha tratado con ...
Las sombras del poder: así mueve hilos en el Gobierno estatal Acento, el lobby de exministros
Acento, la consultora liderada por los exministros José Blanco (PSOE) y Alfonso Alonso (PP), se ha convertido en uno de los lobbies más influyentes de España, modificando normas en el Congreso y el Senado para beneficiar a sus clientes. La firma ha experimentado un crecimiento meteórico en los últimos años, alcanzando los 9,5 millones de euros de facturación en 2024 y 2 millones en beneficios, según datos del Registro Mercantil, según una información publicada por El Español. Entre sus maniobras más sonadas está la enmienda que modificó los alquileres en tiendas de aeropuertos, eliminando la Renta Mínima Anual Garantizada (RMAG) para los arrendatarios. Esta medida, impulsada en septiembre de 2021, provocó un agujero de 1.500 millones de euros para AENA, empresa pública dependiente del Ministerio de Transportes, donde Blanco fue ministro. “El impacto sobre sus ingresos será de 1.500 millones”, notificó AENA a la CNMV. La presión política de Acento también se ha dejado sentir en el ámbito deportivo. En diciembre de 2022, las enmiendas impulsadas por LaLiga —cliente del lobby— se incorporaron a la nueva Ley del Deporte. Fuentes del PSOE aseguran que Acento presentó las propuestas “en un documento con el logotipo de LaLiga”, que entregó a diputados tanto del PSOE como del PP. La reforma, influida por Albert Soler —exdirectivo del FC Barcelona y exdirector del CSD—, evitó ampliar la prescripción de infracciones deportivas, lo que impidió sancionar al Barça en el caso Negreira. Tras dejar el CSD, Soler fue fichado por Acento, aunque se desvinculó tras ser imputado. “Más grabaciones en las que se nombra a Pepe Blanco o incluso participa” podrían estar en poder de Koldo García, según fuentes cercanas al caso Ábalos, donde también aparece el nombre de Blanco como figura clave en una red de influencias para contratos de Transportes. Acento también ha tenido peso en la liberalización ferroviaria, asesorando al consorcio de Iryo (Trenitalia, Air Nostrum y Globalvia), aunque niega haber tenido contrato formal con esta empresa ni con su matriz Intermodalidad de Levante SA (ILSA). Su influencia en el Ministerio de Transportes ha sido constante, incluso con reuniones gestionadas a través de altos cargos como Isabel Pardo de Vera. En el sector financiero, Acento ha sido pieza clave para el BBVA en su intento de OPA sobre el Banco Sabadell. La firma fue elegida en un proceso exprés de 48 horas, durante el puente de mayo de 2024, en unas reuniones relámpago celebradas en la sede del BBVA, La Vela. Compartió asesoramiento con la consultora Kreab, en una operación respaldada políticamente por figuras como José Luis Rodríguez Zapatero. La actividad internacional también es parte esencial de su negocio. En Bruselas, Acento representa a la Embajada de Marruecos en cuestiones de seguridad y cooperación mediterránea, por un contrato de unos 500.000 euros. Desde su oficina europea, ...
Hipocresía: La Armada española escolta a portaaviones estadounidense que se dirige apoyar el genocidio en Gaza
Imagen del USS Gerald R. Ford con el Peñçon de Gibraltar al fondo (El faro de Ceuta). Una escena poco habitual ha tenido lugar en aguas del Estrecho de Gibraltar: el USS Gerald R. Ford, el portaviones estadounidense más moderno y de mayor tamaño jamás construido, fue avistado desde Ceuta y Gibraltar mientras se dirigía hacia Oriente Medio con el objetivo de hacer las labores de cobertura al sionismo en el genocidio que están perpetrando en Gaza. El mastodonte cruzó el Estrecho escoltado por un nutrido grupo de buques de guerra estadounidenses... y, por una fragata de la Armada española, la 'Canarias' según recoge el Faro de Ceuta. La escolta de la fragata Canarias, especializada en guerra antisubmarina, iba también acompañada por destructores de la clase Arleigh Burke como el USS Winston S. Churchill y el USS Bainbridge, así como el buque logístico USNS Supply. Lo cual constituye una muestra de coordinación entre la OTAN y el Estado español en un momento en el que los Estados Unidos están sosteniendo el genocidio que "Israel" está perpetrando contra la población palestina en Gaza. Y de la hipocresía de Pedro Sánchez y el gobierno estatal PSOE-SUMAR que públicamente manifiestan su preocupación por el genocidio en Gaza mientras sus acciones de gobeirno no dejan de colaborar activamente con el sionismo y su principal valedor, Estados Unidos. Esto ocurre mientras Sánchez hace una gira por América con el objetivo de “consolidar una plataforma común contra la ultraderecha” y “reforzar el compromiso con la democracia” según fuentes del Gobierno. Declaraciones del comandante David Skarosi La web de la US Navy recoge unas declaraciones del comandante del ‘USS Gerald R. Ford’, David Skarosi que no dejan lugar a dudas del destino del portaaviones escoltado por la Armada española: “Nuestro buque y tripulación han asumido la guardia en la Sexta Flota de los Estados Unidos. La misión del ‘Gerald R. Ford’ sigue siendo clara: mantener la libertad de navegación en aguas internacionales para todas las naciones”. Lo que en el contexto regional del Mediterráneo hace alusión directa a las operaciones de Yemen y su bloqueo de los puertos gestionados por las autoridades sionistas, en rechazo del genocidio que están cometiendo en Gaza ...
Más sanciones para los 6 de Zaragoza: En la “democracia plena” española, enfrentarse al fascismo sale muy caro
Desde la plataforma de apoyo a los 6 de Zaragoza se ha informado que se les ha impuesto una nueva sanción económica. Esta, que va dirigida a la indemnización de un agente de policía, está cifrada en 140.000 euros. Según a denunciado el colectivo de apoyo a los 6 de Zaragoza, esa elevada cantidad viene a sumarse a los 40.000 euros en sanciones ya impuestas anteriormente, así como a las costas del juicio, lo que superaría los 200.000 euros. Cabe recordar que cuatro de los jóvenes antifascistas cumplen actualmente penas de 4 años y 9 meses de prisión, y que fueron penados por hechos relacionados con los altercados ocurridos durante una manifestación contra Vox en Zaragoza en enero de 2019. Mediante una campaña de crowdfunding se llegó a recaudar 80.000 euros. Pero lo cierto es que para familias de clase trabajadora la suma final impuesta es inasumible, por lo que lo que se pide más solidaridad económica. La plataforma de apoyo a los 6 de Zaragoza ha denunciado, mediante un comunicado publicado este martes, la condena económica como una forma de penalización adicional a la juventud de clase trabajadora, sus familias y su entorno, vinculando el caso con una tendencia a la criminalización de la protesta social. Y mientras esto sucede, el presidente del gobierno español (PSOE/Sumar), Pedro Sánchez, de gira por Latinoamérica para “defender la democracia”. Fuente: Insurgente ...
Todos nuestros videos:
Notice: Undefined index: pt-cv-view-type in /home/u946941210/domains/laotraandalucia.org/public_html/wp-content/plugins/content-views-query-and-display-post-page/includes/block_view.php on line 112
Error: puede que no exista la vista de 5701cd8e6i
Mediterráneo
Movilizaciones en todo el mundo exigen justicia para Anas al-Sharif y otros periodistas asesinados por «Israel» en Gaza
(Fuente: Democracy Now). Se siguen llevando a cabo en todo el mundo protestas y vigilias para exigir justicia y que los responsables rindan cuentas tras el asesinato selectivo por parte de Israel del corresponsal de Al Jazeera Anas al-Sharif, quien murió el domingo junto a cuatro colegas de la cadena y otro periodista frente al hospital Al-Shifa de la ciudad de Gaza. En la ciudad de Nueva York, cientos de manifestantes se congregaron el martes frente a las oficinas del periódico The New York Times para denunciar lo que algunos activistas califican de complicidad de los medios de comunicación occidentales con la guerra genocida de Israel en Gaza y la muerte incesante de periodistas palestinos. En el estado de Texas, grupos de manifestantes se congregaron frente a la sede del periódico The Dallas Morning News para exigir que los periodistas estadounidenses repudien los ataques de Israel contra la prensa. Acciones similares se llevaron a cabo en Los Ángeles y otras ciudades de Estados Unidos, incluida Washington D.C., donde grupos de manifestantes se congregaron frente a las oficinas de la cadena NBC, del canal Fox News, de la agencia de noticias Independent Television News y del periódico The Guardian. Grupos de manifestantes se congregaron el martes en la Ciudad de México para expresar su solidaridad con los periodistas de Gaza. México es el país más mortífero de América Latina para los trabajadores de los medios de comunicación. Mientras tanto, la Fundación Hind Rajab y el Centro Palestino para los Derechos Humanos han denunciado a las personas que mataron a Anas al-Sharif ante la Corte Penal Internacional. Fuente: Democracy Now ...
Libia y Muamar Gadafi: el gigante olvidado del mundo árabe
Una potencia mediterránea con 1700 kilómetros de costa Libia no es solo un país desértico con reservas de petróleo, es un gigante estratégico que ocupa la columna vertebral del norte de África. Con una costa que se extiende por más de 1.700 kilómetros a lo largo de la costa sur del Mediterráneo, Libia se enfrenta directamente a Europa, posicionándose como un guardián y una amenaza. Esta costa es más larga que las de Egipto, Túnez y Argelia juntas, lo que convierte a Libia no solo en un país del norte de África, sino también en un flanco sur crucial de Europa. Rutas comerciales, corredores energéticos, flujos migratorios y logística militar: todo pasa por este espacio. Y en el corazón de este espacio había un hombre: Muammar Gaddafi. Libia, fronteriza con seis países, es un centro natural que conecta el África subsahariana con Europa y Oriente Medio. Cualquier Estado que ejerza influencia sobre Libia puede proyectar su poder sobre el Sahel, amenazar la seguridad europea e influir en los mercados energéticos mundiales. Y Gadafi entendió esto mejor que nadie. Utilizó esta geografía para posicionar a Libia no solo como un estado, sino también como un pivote. Bajo su liderazgo, Libia tenía el potencial de convertirse en un importante actor geopolítico, a caballo entre África, el mundo árabe y Europa. Y eso lo hizo peligroso. El descarado líder árabe: la personalidad de Gadafi como desafío político El guardarropa de Gaddafi no se trataba solo de ropa. Fue una declaración política. Apareció con la misma autoridad con túnicas panafricanas, uniformes revolucionarios árabes y trajes tribales libios. Su imagen era una parte integral del mensaje: Libia no se dejaría definir por líneas coloniales. Su ropa por sí sola desafió el discurso occidental. Durante la visita de Condoleezza Rice, él se negó a estrecharle la mano, una señal más que una etiqueta cultural, sino una postura geopolítica. Durante la visita de Tony Blair, Gadafi se sentó con las piernas cruzadas, voluntariamente impasible, impasible ante el esplendor de la diplomacia occidental. Cuando llegó a Roma para el G8, mostró descaradamente una foto del legendario héroe de la resistencia libia, Omar Al-Mukhtar, encadenado junto a sus colonos fascistas italianos, ahorcado en 1931. Esta era la esencia de Gaddafi: un teatral autoproclamado "Rey de Reyes de África", "Decano de los líderes árabes" e "Imán de los musulmanes", cuyos títulos eran a la vez burlones y provocativos. Pero detrás del estilo estaba la sustancia. La Libia de Gadafi no era un régimen títere. Era una plataforma soberana que amenazaba la hegemonía occidental, especialmente en África. La guerra de Occidente contra la soberanía libia: 1980 a 2011 La agresión occidental contra Libia no comenzó en 20111. En 1986, Estados Unidos ...
El pueblo saharaui nunca renunciará a su derecho inalienable a la autodeterminación
El embajador de la República Saharaui en Argelia, Khatri Addouh, afirmó, el martes, que el pueblo saharaui nunca renunciará a su derecho inalienable y no negociable a la autodeterminación, calificando de “vano” el intento de la ocupación marroquí de ocultar este derecho legítimo. El embajador saharaui intervino durante una conferencia en el Foro del diario Echaâb sobre los últimos desarrollos de la cuestión saharaui, en particular las violaciones de los derechos humanos y el saqueo de los recursos del pueblo saharaui, con motivo de la celebración en Argelia de la 13ª edición de la Universidad de Verano de los cuadros del Frente Polisario. En su intervención, Addouh subrayó que el pueblo saharaui, bajo la dirección del Frente Polisario, dirigía, a través de esta Universidad de Verano, un mensaje fuerte y claro para recordar que “todo intento de ocultar el derecho legítimo e inalienable del pueblo saharaui a la autodeterminación es vano”, asegurando que el pueblo saharaui “nunca renunciará a este derecho y proseguirá su lucha hasta la independencia”. “El Sáhara Occidental, última colonia en África, debe ser descolonizado sin más demora”, insistió. Y añadió que este mensaje fuerte “debe ser escuchado en este momento crucial de la historia de la cuestión saharaui” para que todos comprendan que “la única solución a esta cuestión es permitir al pueblo saharaui ejercer su derecho a la autodeterminación”, advirtiendo que las aspiraciones expansionistas del Majzén “constituyen una amenaza para la seguridad y la estabilidad de la región”. Durante la conferencia, el coordinador de la Comisión Nacional Saharaui de Derechos Humanos en Europa, miembro de la Oficina de la Unión de Juristas Saharauis, Hassan Milid Ali, se refirió a la situación “desastrosa” de los derechos humanos en la parte ocupada del Sáhara Occidental y al saqueo de las riquezas del pueblo saharaui por parte de la ocupación, en flagrante violación de todas las decisiones judiciales y resoluciones internacionales. “Toda explotación de estos recursos sin la aprobación expresa del pueblo saharaui se considera una violación flagrante del derecho internacional”, afirmó, denunciando “la complicidad de las empresas que invierten en el Sáhara Occidental y que participan así en la financiación de los crímenes de la ocupación”. Estas empresas “deben rendir cuentas”, insistió. El responsable del expediente de las ciudades ocupadas en el seno de la Unión General de Trabajadores Saharauis, M’barek Sid Ahmed Mamin, también abordó la situación “dramática” de los derechos humanos en los territorios ocupados, donde Marruecos, según dijo, continúa impunemente sus graves violaciones contra el pueblo saharaui, sometiéndolo a un asfixiante bloqueo y a una brutal represión. “Sobrepasando todas las líneas rojas”, la ocupación comete crímenes contra la humanidad, especialmente mediante drones, dijo, recordando los informes de varias organizaciones internacionales de defensa de los ...
Advierten de la situación de las mujeres palestinas detenidas en cárceles israelíes
El abogado de la Comisión de Asuntos de Presos y Expresos ha destacado, este lunes, el caso de la prisión israelí de Damon, porque en ella los detenidos palestinos son objeto de diversos abusos cometidos por los servicios penitenciarios. También destacó la situación de la prisionera Intisar al-Awawdeh y relató los malos tratos que sufrió durante su detención y después. La mujer de 52 años, residente de la aldea de Karma, cerca de al-Khalil/Hebrón, en el sur de la Cisjordania ocupada, fue arrestada el 13 de mayo. Awawdeh le dijo al abogado que un gran número de soldados israelíes irrumpieron en su casa esa mañana y le pidieron que se identificara. Luego confiscaron su teléfono móvil y su computadora, y la arrestaron. "Me vendaron los ojos, me ataron las manos y se negaron a dejarme cambiarme de ropa. No había ninguna mujer soldado con ellos. Me empujaron repetidamente y me transportaron en un jeep militar", informó el prisionero a través de la voz del abogado. Awawdeh fue llevada a un centro de detención en el asentamiento de Kiryat Arba, cerca de al-Khalil/Hebrón, y luego al asentamiento de al-Maskobiyya, en Jerusalén, donde fue desnudada y registrada, y donde pasó 22 días. Células oscuras, humedad, suciedad, falta de ventilación Sobre las condiciones inhumanas en este centro de detención, dijo que "la celda estaba oscura y sin ventanas. El agua no era apta para el consumo». "Luego me trasladaron a la prisión de Sharon, donde la humedad llega al punto de moho, el piso está extremadamente sucio, como un basurero, y los olores desagradables emanan de todas partes. La comida es precaria en cantidad y calidad", agregó Awawdeh. "En la prisión de Damon, las condiciones son extremadamente duras. No hay ventilación natural en las habitaciones, no hay productos de higiene personal, y la mayoría de las mujeres sufren erupciones debido al calor, el sudor y la humedad", agregó, citada por Wafa y PressTV. Al afirmar que muchas mujeres detenidas sufren de deficiencia de vitamina D y, como consecuencia, pérdida de cabello, Awawdeh también se refirió a la escasez de ropa y ropa interior, así como a "inspecciones constantes y repentinas". "Esto genera ansiedad entre los presos, especialmente entre los menores y las mujeres embarazadas", dijo. Más de 18.500 detenidos en Cisjordania desde octubre de 2023 Las deplorables condiciones en las que se encuentran los prisioneros palestinos en las cárceles de la ocupación y los malos tratos y torturas que sufren allí han sido denunciados durante mucho tiempo. Recientemente (ya este mes), un informe conjunto del Comité de Asuntos de Prisioneros y Exprisioneros, la Sociedad de Prisioneros Palestinos y Addameer reveló que más de 18.500 palestinos han sido detenidos en la Cisjordania ocupada desde ...
Revelan que Microsoft almacena gran cantidad de información que «Israel» utiliza para atacar al pueblo palestino
Microsoft ha ayudado a Israel a desarrollar uno de los sistemas de vigilancia más invasivos del mundo: una plataforma en la nube destinada a almacenar y analizar millones de comunicaciones telefónicas de palestinos que son interceptadas por la unidad de espionaje Unidad 8200. Una investigación realizada por el periódico The Guardian y la revista +972 Magazine revela que los datos interceptados se han utilizado para atacar a los palestinos en Gaza y en los territorios ocupados de Cisjordania. Según tres fuentes de la Unidad 8200, la plataforma de almacenamiento en la nube ha facilitado la preparación de ataques aéreos mortales y ha dado forma a las operaciones militares en Gaza y Cisjordania. Gracias al control que ejerce sobre la infraestructura de telecomunicaciones palestina, Israel lleva mucho tiempo interceptando llamadas telefónicas en los territorios ocupados. Pero el nuevo sistema indiscriminado permite a los agentes de inteligencia reproducir el contenido de las llamadas móviles realizadas por palestinos, captando las conversaciones de un grupo mucho más amplio de civiles comunes. Fuentes de inteligencia con conocimiento del proyecto sostienen que los líderes de la Unidad 8200 recurrieron a Microsoft tras concluir que no disponían de suficiente espacio de almacenamiento ni potencia informática en los servidores militares para soportar el volumen de llamadas telefónicas de toda la población. Varios oficiales de inteligencia de la unidad, comparable a la Agencia de Seguridad Nacional de Estados Unidos (NSA) en cuanto a sus capacidades de vigilancia, afirmaron que surgió internamente un lema que captaba la magnitud y la ambición del proyecto: “Un millón de llamadas por hora”. El sistema se construyó para instalarse en los servidores de Microsoft, protegido por capas de seguridad mejoradas desarrolladas por los ingenieros de la empresa siguiendo las instrucciones de la Unidad 8200. Los archivos filtrados de Microsoft sugieren que una gran parte de los datos confidenciales de la unidad podrían encontrarse ahora en los centros de datos de la empresa en los Países Bajos e Irlanda. Las revelaciones sobre el papel de la plataforma Azure de Microsoft en el proyecto de vigilancia se producen en un momento en que el gigante tecnológico estadounidense se enfrenta a la presión de sus empleados e inversores por sus vínculos con el ejército israelí y el papel que su tecnología ha desempeñado en la ofensiva de 22 meses en Gaza. Fuentes de la Unidad 8200 afirman que la información obtenida de los enormes repositorios de llamadas telefónicas almacenados en Azure se han utilizado para investigar e identificar objetivos de bombardeos en Gaza. Una de las fuentes señala que, al planificar un ataque aéreo contra una persona ubicada en zonas densamente pobladas donde hay un gran número de civiles, los oficiales utilizaban el sistema basado en la nube para ...
Hamas califica amenaza de ocupar Gaza como golpe a la paz
El movimiento de resistencia palestina, Hamas, afirmó este jueves que las declaraciones del primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, sobre una ocupación militar total de la Franja de Gaza representan un “golpe” a los esfuerzos en curso para alcanzar un alto al fuego en el enclave palestino. Hamas denunció que “los planes de Netanyahu para ampliar la agresión confirman que busca deshacerse de sus prisioneros, sacrificándolos en favor de sus intereses personales”. Insistió en que “Gaza seguirá siendo inaccesible para la ocupación y no aceptará intentos de tutela sobre ella”. Asimismo, hizo un llamado a los países árabes e islámicos, así como a la comunidad internacional, a “condenar y rechazar estas peligrosas declaraciones, adoptar una postura urgente para detener la agresión y acabar con la ocupación, garantizando al pueblo palestino su derecho a la autodeterminación y juzgar a los líderes enemigos por sus crímenes continuos contra los palestinos en la Franja de Gaza”. Las declaraciones de Netanyahu se produjeron en una entrevista concedida este jueves a Fox News, en la que afirmó que “Israel tiene la intención de tomar el control militar total de la Franja de Gaza antes de entregársela a fuerzas que puedan gobernarla de manera adecuada”, según sus palabras. “No queremos retenerla. Queremos un entorno seguro. No queremos gobernarla ni convertirnos en una autoridad administradora. Queremos entregarla a fuerzas árabes que la gobiernen con eficacia, sin que representen una amenaza para nosotros y que garanticen una vida digna para los habitantes de Gaza”, añadió. Según medios israelíes, el jefe del Estado Mayor del ejército de ocupación, Eyal Zamir, tiene previsto exponer durante la reunión los riesgos de dicha decisión. Resistencia palestina ataca posiciones israelíes en Gaza y Khan Yunis Las Brigadas Al-Qassam, brazo armado de Hamas, anunciaron este jueves que bombardearon con morteros una concentración de soldados y vehículos del ejército israelí en el este del barrio Al-Tuffah, en la ciudad de Gaza. También informaron de un ataque similar contra un centro de mando y control israelí en el eje de Morag, al sur de Khan Yunis. Por su parte, las Brigadas Al-Quds, brazo militar de la Yihad Islámica, en coordinación con las Brigadas Mártir Abu Ali Mustafa, atacaron con morteros una agrupación de soldados de la ocupación al este del barrio de Shujaiya. La unidad de misiles de las Brigadas Al-Quds lanzó dos cohetes “Quds 3” contra el asentamiento de Nir Am, afirmando que fue en respuesta a la irrupción y profanación de la mezquita Al-Aqsa. Medios israelíes reportaron la activación de sirenas en Nir Am, en el perímetro de Gaza, tras el lanzamiento de los proyectiles. En paralelo, las Brigadas Al-Quds difundieron imágenes de sus combatientes atacando con morteros a tropas y vehículos israelíes en Khan Yunis, en medio de una incursión militar israelí en la zona. Fuente: Almayadeen ...
El problema en el Líbano radica en la agresión israelí, no en las armas de la Resistencia: “Debemos ser leones, no corderos listos para ser devorados”
El secretario general de Hezbolá, Sheij Naim Qassem, indicó el martes que, para construir la nación y mantener la estabilidad, los libaneses deben cooperar dentro de la unidad nacional y establecer las prioridades necesarias, lejos de la tutela estadounidense. Durante una ceremonia conmemorativa en homenaje al comandante superior del Cuerpo de la Guardia Revolucionaria Islámica (CGRI) de Irán, el general de brigada Mohammad Saeed Izadi, Sheij Qassem sostuvo que el acuerdo de alto el fuego es un acuerdo indirecto que destaca la estrecha cooperación entre la Resistencia y el Estado. “Hezbolá se ha comprometido plenamente con los términos del alto el fuego y no se han reportado violaciones contra el enemigo ni en la cooperación con el Estado. “Israel”, sin embargo, violó el acuerdo miles de veces”. Según Sheij Qassem, el enemigo israelí lamentó el acuerdo, considerando que facultaba a Hezbolá para mantener su fuerza en el Líbano, “y por lo tanto no lo cumplió”. Sheij Qassem afirmó que EEUU ha impuesto condiciones para despojar al Líbano, a la Resistencia y a todo el pueblo de su fuerza y capacidades, beneficiando completamente a “Israel”. “Barrack exigió un desarme en 30 días, incluyendo incluso granadas de mano y proyectiles de mortero, armas básicas. Exigió el desmantelamiento del 50% de las capacidades en un mes, pero desconocen el alcance de nuestras capacidades para determinar qué significa el 50%. Barrack afirmó que, tras estas medidas, “Israel” se retiraría de los cinco puntos”. EEUU pretendía, en su propuesta, despojar al Líbano de su capacidad militar representada por la Resistencia e impedir que el ejército adquiera armas que puedan afectar a “Israel”, añadió Sheij Qassem. Sheij Qassem afirmó que Hezbolá rechaza cualquier nuevo acuerdo, afirmando: “Deben implementar el acuerdo anterior, y rechazamos cualquier calendario propuesto para su implementación bajo el pretexto de la agresión israelí. Nos negamos a ser esclavos de nadie. A quienes nos hablan de concesiones debido a los recortes de fondos, les preguntamos: ¿A qué fondos se refieren?” El jefe de Hezbolá señaló que el interés del enemigo sionista no reside en intensificar la agresión contra el Líbano, porque «la Resistencia se defenderá, el ejército se defenderá, el pueblo se defenderá, y los misiles caerán dentro de la entidad, derrumbando la seguridad que han construido durante ocho meses en una hora». “Si renunciamos a nuestras armas, la agresión no cesará; esto lo confirman funcionarios israelíes”, añadió Sheij Qassem. El comunicado del gobierno habla de fortalecer la soberanía; entonces, ¿abandonar las armas basándose en las prescripciones de “Israel”, EEUU y algunos países árabes fortalece la soberanía? El comunicado del gobierno habla de disuadir a los agresores, pero ¿dónde está el Estado que protege al Líbano de la calamidad? ¿Dónde está la defensa de ...
La catástrofe en Gaza se agrava
Niños palestinos esperando comida en al-Mawasi, cerca de Khan Yunis, Franja de Gaza, el 22 de julio de 2025 Créditos/ PressTV Solo el domingo por la mañana, hubo registros hospitalarios de al menos 38 palestinos muertos mientras buscaban ayuda en los centros de distribución operados por la fundación GHF con el apoyo de Estados Unidos e Israel. Las llamadas "pausas tácticas" anunciadas por Israel en ciertas áreas de la Franja de Gaza (supuestamente para permitir que los palestinos accedan a la ayuda) no impidieron que sus fuerzas continuaran disparando contra personas, hiriéndolas y matándolas en su camino hacia o cerca de los centros de distribución, informa PressTV. Según fuentes de la ONU, solo el miércoles y el jueves de la semana pasada, las fuerzas de ocupación mataron a 105 palestinos en busca de alimentos. Hasta el viernes, al menos 1.373 palestinos habían muerto en estas circunstancias. Philippe Lazzarini, comisionado general de la UNRWA (la agencia de las Naciones Unidas para los refugiados palestinos), dijo el sábado que la hambruna provocada por el hombre en Gaza fue "moldeada en gran medida por intentos deliberados de reemplazar el sistema humanitario coordinado por la ONU con el sistema GHF políticamente motivado". "Este es un supuesto 'sistema de ayuda humanitaria' responsable de la muerte de casi 1400 personas hambrientas", acusó el funcionario de la UNRWA en Twitter (X). "La marginación y el debilitamiento de la UNRWA no tienen nada que ver con las denuncias de desvío de ayuda a grupos armados. Es una medida deliberada para presionar y castigar colectivamente a los palestinos por vivir en Gaza", denunció Lazzarini. Más personas muriendo de hambre Según Wafa, al menos 175 palestinos han muerto de hambre y desnutrición en la Franja de Gaza, 93 de los cuales son menores de edad. Ayer, los hospitales informaron seis nuevas muertes por estas causas en el enclave en el espacio de 24 horas, indica la fuente. Ante las críticas internacionales más vehementes -dada la indignación generada por las imágenes de niños con cuerpos esqueléticos en la Franja de Gaza-, el régimen sionista anunció la posibilidad de lanzamientos aéreos de ayuda, y varios países árabes y occidentales se unieron al plan. Sin embargo, UNRWA y otras organizaciones humanitarias han criticado esta forma de ayuda, diciendo que "hace títulos pero no tiene impacto" y advierte de los riesgos que implica para las poblaciones sobre el terreno. Haciendo hincapié en la necesidad de un alto el fuego inmediato y el fin del bloqueo de Gaza, la UNRWA dice que la forma "más efectiva, rápida y segura" de distribuir la ayuda, que debe ingresar por tierra sin restricciones, es dejar que la ONU, incluida la UNRWA, se encargue de la operación. Se necesitan al menos 600 ...
Mundo
Rusia y EE.UU. acuerdan celebrar Cumbre Putin-Zelenski en dos semanas / ¿Cuál es la encrucijada en la que se encuentran Ucrania y la UE?
Zelenski se pone el pinganillo en una rueda de prensa (AP Photo). Durante una llamada telefónica, el jefe de Estado ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron celebrar un encuentro entre el mandatario de Rusia y el líder del régimen de Kiev, Volodímir Zelenski, en un plazo de dos semanas, así lo informó el canciller alemán, Friedrich Merz. “Hubo una pausa durante la cual el presidente estadounidense mantuvo una llamada con el presidente ruso y acordaron que la reunión entre el presidente ruso y el ucraniano se realizará en las próximas dos semanas”, declaró este lunes el titular alemán tras la reunión de Trump con Zelenski y una delegación de líderes europeos en la Casa Blanca. Previo a las declaraciones de Merz, Donald Trump anunció el inicio de los preparativos para la cumbre entre Putin y Zelenski. “Al término de las reuniones, llamé al presidente Putin y comencé a organizar una reunión, en un lugar aún por determinar, entre el presidente Putin y el presidente Zelenski”, indicó Trump en la red Truth Social. Tras esta cita, el mandatario estadounidense notificó una reunión trilateral. Desde la parte rusa, el asesor presidencial del Kremlin, informó que Putin y Trump “se pronunciaron a favor de continuar las negociaciones directas entre las delegaciones de Rusia y Ucrania”. En detalle, los dos líderes abordaron la posibilidad de aumentar el nivel de los representantes de Moscú y Kiev en las negociaciones. En ese contexto, Putin “volvió a destacar la importancia de los esfuerzos realizados personalmente por Donald Trump en la búsqueda de soluciones que conduzcan a una solución duradera en Ucrania”, subrayó el asesor. ¿Cuál es la encrucijada que EEUU planteó ante Ucrania y Europa? El presidente estadounidense Donald Trump les puso "una encrucijada" tanto a Volodímir Zelenski como a los líderes europeos incluso previo a su encuentro, dijo en entrevista con Sputnik Oswaldo Espinoza, experto en geopolítica y relaciones internacionales. "El primer escenario es: aceptan la realidad y se pone fin al conflicto de acuerdo a la propuesta que se está construyendo entre Rusia y Estados Unidos. En el caso del segundo escenario, Estados Unidos se hace a un lado, cesa la cooperación directa, y deja a Ucrania y a Europa asumiendo las consecuencias", señaló el especialista. Espinoza recordó que previo a la cumbre que se realizó en Washington, el presidente Trump ya había adelantado que el conflicto ucraniano podría concluir "de inmediato" si Kiev renunciaba a la OTAN y a Crimea. "Para Zelenski, la encrucijada que tiene enfrente es una cuestión vital, las presiones de los líderes europeos desde el exterior y la amenaza de los sectores pronazis en el plano interno; ambas fuerzas no le permiten aceptar la realidad sobre el terreno y lo ...
The Economist revela el creciente interés del gran capital por el petróleo de Brasil, Guyana y Argentina
El jueves pasado (07), el periódico británico The Economist, uno de los portavoces de la burguesía imperialista, publicó un artículo titulado "América del Sur se está convirtiendo rápidamente en la zona petrolera más caliente del mundo", con el subtítulo "El gran descubrimiento de BP en Brasil aumenta la emoción". El artículo fue publicado dos días después de que British Petroleum (BP), uno de los monopolios imperialistas del petróleo y derivados, descubriera una enorme cantidad de petróleo en uno de los campos de la Cuenca de Santos, que se encuentra a 400 km de la costa de Río de Janeiro, y forma parte del Pre-sal brasileño. El Pre-sal es un área de reservas de petróleo que se encuentra debajo de una capa profunda de sal, formando una de varias capas de rocas en el fondo marino. En Brasil, esta capa comprende una franja que se extiende a lo largo de 800 kilómetros. Se llama pre-sal, debido a la escala de tiempo geológico, es decir, el tiempo de formación del petróleo. La capa de reserva de petróleo pre-sal se formó antes (de ahí el término "pre") que la otra capa de roca salina, y fue cubierta por ella millones de años después. Según informa este Diario, el campo Boomerang, en el que se realizó el descubrimiento, y que está controlado por BP, es más grande que la isla de Manhattan (EE.UU.), y en él BP encontró una columna de petróleo de 500 metros, verificando que la materia prima es de "alta calidad". "Es el mayor descubrimiento de la compañía en 25 años", dijo The Economist. Usando este descubrimiento como gancho, The Economist continúa hablando sobre el potencial de la exploración petrolera en América del Sur, y coloca expresamente al continente y a Brasil en la mira del imperialismo. Al exponer cómo Estados Unidos convierte a los países sudamericanos en sus colonias, The Economist informa que "el año pasado produjo alrededor de dos quintas partes del petróleo crudo producido por América del Norte". Pero este robo del petróleo de la región, por parte del imperialismo, se agravará con los nuevos descubrimientos. El diario británico señala que América del Sur "es la región de más rápido crecimiento del mundo en petróleo y gas y que "para 2030, se espera que la producción aumente en aproximadamente un tercio, en comparación con aproximadamente una cuarta parte en el Medio Oriente y una décima parte en América del Norte". Luego The Economist afirma que "se destacan tres países sudamericanos. El primero es Brasil". En otras palabras, el periódico enumera a Brasil como el principal objetivo del saqueo imperialista del petróleo de la región. Citando a una consultora imperialista, The Economist señala que "la producción de crudo en el país aumentará un 10% este año, a más de 3,7 millones ...
Elecciones en Bolivia transcurren con normalidad; alta participación marca el inicio de la jornada
Se inician las elecciones en Bolivia (fuente: Prensa Latina). En una fría mañana, Bolivia inició hoy la jornada electoral con la apertura de las mesas de sufragio a primera hora, en las cuales 7,9 millones de votantes elegirán a las nuevas autoridades ejecutivas y legislativas. Desde muy temprano, recintos de votación en todo el territorio abrieron sus puertas bajo estrictos protocolos de seguridad y con la presencia de jurados comiciales, notarios, delegados de organizaciones políticas y veedores de 19 organismos internacionales. “Hoy el pueblo boliviano ejerce su derecho democrático al voto, en una jornada que debe caracterizarse por la tranquilidad, la transparencia y el compromiso cívico”, afirmó el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, en su mensaje inaugural, pronunciado en la sede de ese órgano del Estado, donde estuvo Prensa Latina. Fuentes del Órgano Electoral aseguraron que la jornada comenzó sin incidentes de consideración y destacaron la amplia participación ciudadana registrada desde los primeros momentos. En el mayor colegio electoral de La Paz, el ubicado en la escuela Justino Aspiazu, en la calle del mismo nombre del céntrico barrio paceño de Sopocachi, esta agencia de noticias comprobó el positivo flujo de electores. Resaltaba la tranquilidad reinante y la amplia presencia de veedores internacionales, entre ellos los embajadores de Argentina, Brasil, Egipto, México, Venezuela y representantes diplomáticos de Panamá, entre otros. Según el TSE, son 7,9 millones de ciudadanos los que participan en la votación, cuyo resultado definirá el rumbo político del país para los próximos años, con la elección de 177 autoridades titulares de los órganos Ejecutivo y Legislativo para el periodo 2025-2030. En el caso del Gobierno, se vota por el presidente y un vicemandatario del Estado Plurinacional, y en el Legislativo se elegirá a 36 senadores, 130 diputados nacionales (con los correspondientes suplentes), y nueve representantes supraestatales. Alta participación marca el inicio de elecciones generales en Bolivia Casi ocho millones de bolivianos están habilitados para elegir en las urnas a su nuevo Presidente, Vicepresidente, 130 diputados, 36 senadores y nueve representantes supraestatales. El presidente boliviano, Luis Arce, ejerció temprano su derecho al voto y pidió a los ciudadanos acudir a las urnas. Se reporta que varios de los ocho candidatos que compiten por la Presidencia también acudieron temprano a sus centros de votación. De ellos, dos se identifican con la izquierda (Andrónico Rodríguez y Eduardo del Castillo) y seis se han declarado de la extrema derecha o la derecha moderada, entre ellos Samuel Doria Medina, el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga, el exmilitar Manfred Reyes Villa, Rodrigo Paz Pereira, Jhonny Fernández y Pavel Aracena Vargas. Las elecciones tienen lugar en un contexto político, económico y social complejo. El Movimiento al Socialismo (MAS), que ha gobernado por casi ...
¿Por qué la cumbre Putin-Trump genera tanta «rabieta en todo el fragmentado Occidente colectivo»?
Putin y Trump en Alaska (fuente: Sputnik). Las conversaciones entre los presidentes ruso y estadounidense en Alaska fueron "mucho más fructíferas y auspiciosas" de lo que muchos esperaban, y el ambiente fue muy positivo, comentó a Sputnik el periodista y analista brasileño Pepe Escobar. "Hubo muchas bromas, empezando por la aparición totalmente inusual en Alaska del canciller ruso Serguéi Lavrov con una sudadera blanca con la inscripción 'URSS'. Y eso se convirtió en un meme en todo el planeta", precisó. Destacó que los líderes hablaron durante más de dos horas y media —lo cual es "mucho tiempo"— y todo ello en un contexto de relaciones bilaterales que, hasta hace poco, se encontraban "en su nivel más bajo desde el fin de la Guerra Fría" según la evaluación de Vladímir Putin. "Así pues, el próximo capítulo [tendrá lugar] en Rusia: acordaron seguir dialogando y esperar rabietas por parte de todo el fragmentado Occidente colectivo", resumió, refiriéndose a las invitaciones de Putin a Trump para que visite Moscú. Fuente: Sputnik ...
Reconocimiento de Donbás como parte de Rusia: Trump presenta condiciones de paz a líderes europeos
Tras reunirse con Vladímir Putin, Donald Trump se pronunció sobre la cuestión de Donbás como factor contribuyente a la resolución de la crisis ucraniana. Esto ocurre en un contexto en el que Moscú reiteró en varias ocasiones la necesidad de considerar la realidad sobre el terreno y la voluntad de los habitantes de los territorios adheridos a Rusia. El presidente estadounidense comunicó a los líderes europeos que considera el reconocimiento por parte de Kiev de toda la región de Donbás (las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk) como parte de Rusia, como un factor que contribuirá a alcanzar rápidamente un acuerdo de paz, según el New York Times. De acuerdo con el Wall Street Journal, Donald Trump también declaró a los mandatarios europeos "la posibilidad de proporcionar garantías de seguridad" a Ucrania en el contexto de una solución pacífica. Las repúblicas de Donetsk y Lugansk, así como las regiones de Jersón y Zaporozhie, se adhirieron a Rusia a finales de septiembre de 2022 tras celebrar sendos referendos de autodeterminación. Fuente: Sputnik ...
Putin y Trump ofrecen una rueda de prensa conjunta tras la cumbre en Alaska. Trump no descarta reunirse pronto con Putin en Moscú
Se trata del primer encuentro de ambos mandatarios desde 2019, cuando mantuvieron un cara a cara durante la cumbre del G-20 en Osaka. El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, ofrecen una rueda de prensa conjunta tras la cumbre celebrada en la ciudad de Anchorage, estado de Alaska. Al inicio de la rueda de prensa, el presidente ruso dijo que las negociaciones se llevaron a cabo en «un ambiente constructivo y de respeto mutuo» y agradeció al inquilino de la Casa Blanca por su invitación a Alaska. Putin dijo que «es lógico» celebrar la reunión en este lugar, ya que Rusia y EE.UU. son «vecinos cercanos». «Cuando nos encontramos, salieron del avión, le dije: ‘Buenos días, querido vecino, me alegro de verle bien y con vida’«, afirmó. De acuerdo con Putin, «también es importante [destacar] que una parte significativa de la historia común de Rusia y EE.UU., muchos acontecimientos positivos están relacionados con Alaska». El presidente ruso recordó que hay muchos acontecimientos históricos en los que Moscú y Washington «derrotaron juntos a enemigos comunes en un espíritu de camaradería y alianza, prestándose ayuda y apoyo mutuos». «Estoy seguro de que este legado nos ayudará a restablecer y construir relaciones mutuamente beneficiosas y equitativas, ya en una nueva etapa. Incluso en las condiciones más difíciles», afirmó. «De la confrontación al diálogo» El mandatario destacó que no ha habido relaciones al nivel más alto entre Moscú y Washington durante más de 4 años, lo cual es un período largo. «El período pasado fue muy complicado para las relaciones bilaterales y, digamos directamente, estas cayeron al punto más bajo desde la Guerra Fría. Y esto no beneficia ni a nuestros países ni al mundo en general», dijo. «Es evidente que, tarde o temprano, había que corregir la situación y pasar de la confrontación al diálogo». El presidente ruso señaló que tiene «muy buenos contactos directos» con Trump, agregando que hablaron por teléfono en repetidas ocasiones y se organizaron varias visitas del enviado especial estadounidense Steve Witkoff a Rusia. «Esta reunión es un paso que abre la posibilidad de un relanzamiento de las relaciones y de un diálogo sincero. Esto no significa que se vayan a solucionar todos los problemas, pero sin dudas es muy positivo», Alejandro Laurnagaray, analista internacional, en diálogo con Séptimo Piso. “Tras la cumbre, para Trump estará en juego el apoyo del Movimiento MAGA [Make America Great Again], que apoyó y votó al republicano para que se acaben las guerras en ultramar y para que el dinero que embolsa el complejo militar industrial vaya a la educación, a la sanidad y a las infraestructuras que necesita el pueblo americano”, explicó Cesar Vidal, escritor, historiador y analista internacional, desde Washington ...
Un nuevo análisis de la revista The New Yorker estima que la familia de Trump ha ganado 3.400 millones de dólares con sus dos mandatos presidenciales
Un nuevo análisis de la revista The New Yorker estima que la familia de Trump ha ganado al menos 3.400 millones de dólares en virtud de una serie de estrategias que ha utilizado para beneficiarse de sus dos mandatos presidenciales, el primero de los cuales inició en 2017. Dos tercios de esa fortuna provienen de los diversos emprendimientos de criptomonedas que posee la familia Trump. El periodista de The New Yorker David Kirkpatrick escribió al respecto: “Me impresionó el ritmo frenético, casi desesperado, de los esfuerzos de la familia Trump, como si tuvieran miedo de perder cualquier oportunidad”. Fuente: Democracy Now ...
Camboya: «Ejército tailandés planeó el asesinato de Hun Sen e hijo»
Según el Khmer Times del 6 de agosto, las autoridades camboyanas revelaron un informe de inteligencia de una agencia extranjera que alegaba que el ejército tailandés planeaba asesinar al ex primer ministro Hun Sen y a su hijo, el actual primer ministro Hun Manet, utilizando aviones de ataque ligero equipados con bombas guiadas por GPS. El informe afirma que el 29 de julio, Tailandia adquirió ocho aviones de ataque ligero AT-6TH y 200 bombas guiadas KGGB fabricadas en Corea del Sur (República de Corea). Además, se devolvieron cuatro aviones previamente desplegados enviados a la República de Corea para reparaciones y rearme. Tanto el AT-6TH como el KGGB se consideran altamente precisos y difíciles de detectar, lo que los hace adecuados para operaciones de ataque quirúrgico. Una fuente le dijo al Khmer Times que "supuestamente están esperando que la inteligencia interna proporcione las coordenadas exactas de las residencias del Sr. Hun Sen y el Sr. Hun Manet, momento en el que planean lanzar un ataque sorpresa utilizando estas municiones para completar la misión de asesinato". El informe de inteligencia también señaló que la Fuerza Aérea Tailandesa probó los aviones y las municiones cerca de Phnom Trap, cerca del área del Templo Preah Vihear controlada por Camboya. Sin embargo, Khmer Times no reveló a qué país pertenece la agencia de inteligencia detrás del informe. Desde el 29 de julio, los dos países han estado observando un alto el fuego y actualmente están en negociaciones en Kuala Lumpur bajo la mediación de Malasia, el actual presidente de la ASEAN (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático). Se espera que la publicación del informe por parte de las autoridades camboyanas afecte las conversaciones de paz en curso entre Tailandia y Camboya. Fuente: Platform news ...
Opiniones
Contra el genocidio: lucha armada
LECCIONES DE LA COMUNA Y DE GAZA BOMBA ATÓMICA, TRAMPA DE OSLO Y REFORMISMO LEBENSRAUN, GUERRA DE TÚNELES E INESTABILIDAD SISTÉMICA NIÑOS ASESINADOS, ESTADO TÍTERE Y CHINA, RUSIA E IRÁN INDUSTRIA DE LA MATANZA, HAMBRE, COVID-19 Y SED FANATISMO BÍBLICO E INDICIOS DE DEBILIDAD EN TEL AVIV AL-AQSA, MENTIRAS Y COHERENCIA COMUNISTA INDUSTRIA DEL HAMBRE, VICTORIA IRANÍ Y JUSTICIA BURGUESA Maquiavelo dijo con razón que los suizos eran libres e independientes porque tenían armas. Hezbolá venció al Ejército invasor sionista en verano de 2006 porque disponía de las armas adecuadas, había aprendido los métodos, tácticas y disciplinas necesarias, con una estrategia adecuada a sus objetivos históricos. Desconocemos si Hamas dispone del armamento necesario para luchar contra Israel, y otro debate es si puede vencer aun teniendo los recursos de Hezbolá. Recordemos lo que le costó a Israel vencer a los palestinos en Beirut en 1982, buscando al final un acuerdo internacional que permitió salir al grueso de los palestinos dirigidos por Arafat, moral y políticamente victoriosos tras 88 días de combate con armas ligeras. 1. LECCIONES DE LA COMUNA Y DE GAZA Estas palabras están escritas hace casi 17años, el 13 de enero de 2009, y pertenecen al artículo ¿Ayuda para Gaza?: Armas1. El título es esclarecedor en sí mismo. Entonces ya provocó un cierto debate porque el derecho/necesidad de la lucha armada, de la revolución en sí misma, estaba cuestionado total o parcialmente en las izquierdas que se emblandecían rápidamente. La fe crédula en el pacifismo, en el fetichismo de la democracia burguesa, en las promesas de los amos, en la miseria del «pánico moral»…, pudrían ya a las fuerzas reformistas que años antes habían practicado la interacción de las formas de lucha, el internacionalismo antiimperialista y la teoría de la toma del poder y la creación de un Estado socialista. Aunque luego veremos rápidamente el contexto de retroceso de la teoría marxista de la crisis y de la violencia, que forman una en sí misma, ahora y para encuadrar conceptualmente el artículo sobre las armas como la mejor ayuda a Palestina, ofrecemos este otro artículo titulado La violencia y lo militar en Marx2 escrito en marzo de 2009. Los textos posteriores sobre el mismo asunto sólo han mejorado a estos dos, nunca los han negado. El genocidio sionista, con toda su tecnociencia del exterminio en el grado actual de desarrollo, es sólo la parte externa más atroz en cuanto su forma y contenido alcanzado hasta ahora. La perspectiva histórica de la «mejora» del terror burgués es imprescindible para comprender que la industria del exterminio, que es la principal baza de existencia del ente sionista, es parte de la industria de la matanza humana estudiada por Marx y Engels ...
El llamado “reconocimiento de Palestina” es un fraude-recolonización con disfraz diplomático
El « llamado » “reconocimiento de Palestina” es un fraude. Es algo sobre lo que hemos estado advirtiendo durante dos años. Esto no es el reconocimiento de los musulmanes y cristianos nativos de Palestina, liderados por la resistencia, Hamas + PIJ, sino un estado falso en Google Maps sin soberanía, sin control y sin verdadera autonomía. Occidente quiere a su siervo obediente, sí, lo decimos abiertamente, su “perro” Mahmoud Abbas y el aparato corrupto de la Autoridad Palestina, para gobernar una tierra mutilada bajo los términos de Israel. Están impulsando la formación de un comité, esencialmente un régimen títere, para gobernar Gaza, no para liberarla. Este plan incluye imponer niveles sin precedentes de vigilancia y restricción: tierra, aire, agua, todo cerrado más que nunca. Los que se les permita permanecer en Gaza no vivirán como seres humanos, sino como reclusos de dos posibles estados, ya sea pacientes conectados a la ayuda internacional y mantenidos con soporte vital, o prisioneros, enjaulados y atados con cables, con incluso el movimiento básico controlado por sistemas israelíes y occidentales. Esta propaganda de “reconocer a Palestina” no tiene valor real, ni en sustancia, ni en justicia, y ciertamente no en resistencia. Es un insulto a los mártires, a los huérfanos, a los firmes, a los combatientes que nunca pidieron un asiento en la ONU, sino una pala para sacar a sus caídos de los escombros y un rifle para defender lo que queda. No es reconocimiento. Es recolonización con disfraz diplomático. Quieren que este falso “reconocimiento” sirva a un propósito: ofrecer una taza de té a los sionistas árabes, para normalizar relaciones con ellos bajo la ilusión de paz. Se trata de hacer que reconozcan este estado palestino artificial a cambio de ser reconocidos ellos mismos, no en Jerusalén, sino en Negev, Netanya y más allá. Es una traición transaccional, no un avance. Esto es exactamente lo que Trump planeó bajo los Acuerdos de Abraham, un despliegue gradual de normalización disfrazado de diplomacia. Ahora están acelerando la etapa final, esperando concluirla para septiembre, cuando comience la próxima ronda global de acuerdos y cumbres. No se equivoquen, esto no tiene nada que ver con la dignidad o la libertad palestina. Se trata de clavar el último clavo en el ataúd de la resistencia palestina reemplazándola con una imagen barata y vendible que conviene a Tel Aviv y Washington. ¡Arriba la resistencia! Fuente: Enemy watch / Oficina de Información ALBA Granada North Africa ...
El bloqueo mata, y ellos lo saben
El deterioro moral que ha caracterizado la política en Washington durante los últimos años ofrece dos narrativas para justificar seis décadas de bloqueo estadounidense contra Cuba, un castigo totalmente inmerecido. Por un lado, los sectores más retrógrados justifican las sanciones alegando supuestas ofensas históricas de Cuba. Se aferran al entramado de restricciones, reponiendo hasta el último tornillo que el diálogo bilateral logra desmontar. Por otro, los progresistas defienden el cambio de política tildando el bloqueo de "fallido", que en su acepción literal, reconoce la incapacidad para doblegar la voluntad del pueblo y gobierno cubanos. Pero el bloqueo no es ni un fracaso, ni un castigo merecido por los retos impuestos en la construcción de nuestra soberanía. Tras décadas de estudio, Cuba conoce con precisión el costo humano de estas sanciones: millones perdidos que hubieran aliviado nuestra economía, carente hoy de casi cualquier cosa. Recientemente, expertos internacionales han cuantificado lo antes invisible: la muerte concreta de seres humanos —hermanos, tíos, sobrinos— en naciones bloqueadas. El Centro de Investigaciones de Política Económica (CEPR) de Washington D.C. nos presenta en "Efectos de las sanciones internacionales sobre la mortalidad según grupos de edad: análisis de panel comparativo" (Rodríguez, Rendón, Weisbrot, 2023) hallazgos devastadores, basados en datos de 170 países estudiados entre los años 1965 y 2019. Aunque el estudio en total aporta mucha información relevante, vale la pena destacar cinco resultados esenciales: 1. El bloqueo produce un aumento significativo de la mortalidad general: Las tasas crecen en todos los grupos etarios, desmintiendo el mito de sanciones "dirigidas" sin daño humanitario. 2. El bloqueo es más letal contra lactantes: La mortalidad en menores de 1 año aumenta un 21% por colapsos en salud, nutrición y acceso a medicamentos. 3. El bloqueo tiene un efecto acumulativo muy negativo: A mayor duración del bloqueo, mayor mortalidad. Postulado que refuta la falacia del "shock temporal". 4. Selectivo impacto de género: Las mujeres mueren con más facilidad que los hombres en esos escenarios adversos generados por el bloqueo, debido a sus vulnerabilidades específicas (salud materna, carga de cuidados). 5. Ningún otro bloqueo es más letal que el estadounidense: Las sanciones unilaterales aplicadas por Estados Unidos son más mortíferas que las multilaterales impuestas por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas o las generadas por otros bloques o países. ¿Por qué son tan destructivas las sanciones estadounidenses? - La extraterritorialidad: Penalizan transacciones fuera de su jurisdicción. Han demostrado ser capaces de sancionar entidades, gobiernos e individuos específicamente, sin tener en cuenta fronteras. - El Sobre-cumplimiento (del término inglés "overcompliance"): Bancos y empresas evitan hasta el comercio supuestamente permitido de alimentos y medicinas, por temor a las multas. - Las Sanciones sectoriales: Asfixian los ingresos al bloquear petróleo, finanzas o transporte, que después terminan por afectar los servicios esenciales como el acceso a la salud, ...
Gobierno español PSOE-Sumar probado en combate que es sionista
Datos oficiales de la Secretaría de Comercio de España publicados en su portal “Data Comex”, exponen que el 78% del armamento y municiones (Código Taric 93, Arancel Aduanero Comunitario Integrado para las armas de guerra) que desde el ente colonial “israel” enviaron al Estado español, pasando por la UE, fueron compradas por el gobierno del psoe-sumar. Los hipócritas de derechas que se disfrazan de izquierda antes decían que el establecimiento del apartheid “tiene derecho a defenderse”, ahora se hacen pasar por doloridos humanistas que sufren con el hambre de los palestinos, pero vean hasta dónde son capaces de ocultar su convicción sionista que, mientras se dan golpes de pecho, compran, financian al ente racista, pidiéndole armamento “probado en combate” tal y como se anuncia en el mercado en el que se entienden los asesinos de Gaza, Cisjordania y demás pueblos de Medio Oriente. ¿Qué tenemos que decir de los que comparten con el gobierno español el templo del Parlamento? Ninguno dice una sola palabra porque su complicidad viene de lejos con el brazo armado imperial en la región. Entre Febrero y mayo el gobierno PSOE-Sumar ha comprado más armas al ente colonial sionazi que en los últimos 10 años y hoy ocupa el primer puesto de los mayores compradores de toda la UE. Hay gente a la que éstos colaboracionistas del apartheid engaña con su palabrería, y hay gente a la que han robado su capacidad de pensar, repiten y repiten, van detrás de la propaganda emitida por los medios corporativos que controlan desde la oscuridad los neocolonialistas-imperialistas, su fin es no perder su hegemonía, continuar la dominación de las mentes. Como es habitual en sus campañas, se presentarán como distantes una derecha de la otra, con todos sus submarinos jugando a crear ambiente electoral, ahora diciendo que van a “reconocer” al Estado Palestino, ¿a cuál?, ¿al “estado” muerto del palestino?, son tan descarados que hasta ponen fecha a su “reconocimiento”, en realidad esperan que para entonces no quede nadie con vida en Gaza, o la gente haya perdido toda esperanza, o se olvide, tal y como dijo el genocida Netanyahu hace años. Los cómplices de los asesinos cumplen el mandato de sus pagadores sionistas. Por Ramón Pedregal ...
Memoria Andaluza
Confirmados estrechos vínculos genéticos entre neandertales del valle del Ródano y el sur de Andalucía (vídeo)
https://www.youtube.com/watch?v=4cK9nkPzN3Y Un estudio científico publicado recientemente ha confirmado los estrechos vínculos genéticos entre una población neandertal del valle del Ródano (Francia) y la población neandertal del sur de Andalucía. Así lo asegura el Gobierno de Gibraltar, a partir de la difusión de dichos hallazgos a través de un documental de la cadena ARTE, en Francia. «El ADN extraído de los restos fosilizados de un neandertal (conocidos popularmente como Thorin) de la cueva de Mandrin ha mostrado su coincidencia más cercana con los restos fosilizados de neandertal de la cantera de Forbes (conocidos popularmente como Nana), en Gibraltar», asegura. El vínculo dejó atónitos a los investigadores, ya que demostraba que la población neandertal de Mandrin era aún más próxima a la de el extremo sur de la actual Andalucía que a otras poblaciones neandertales francesas y de Europa continental: «Es más, la datación del individuo francés sugiere que su grupo de neandertales fue uno de los últimos que vivieron antes de la extinción de la especie, hace unos 40.000 años, y está claramente vinculada a las últimas poblaciones neandertales de Gibraltar», señala un comunicado oficial del Gobierno gibraltareño. A raíz de estos «emocionantes» resultados, la cadena de televisión pública cultural y europea ARTE ha producido un documental sobre Thorin y su descubrimiento. El programa se cierra con la visita al peñón de Gibraltar del arqueólogo francés Ludovig Slimak al Museo Nacional de Gibraltar y al Complejo de las Cuevas de Gorham, acompañado por el profesor Clive Finlayson, director del museo y del complejo, patrimonio mundial de la UNESCO. El programa presenta un debate de ambos científicos sobre el descubrimiento, en el que el profesor Finlayson expone su teoría de que existía un corredor mediterráneo a lo largo de la plataforma costera, actualmente sumergida. Este corredor unía las poblaciones desde el sur de Andalucía hasta la costa francesa y más allá hacia la Península italica. «Las poblaciones neandertales que vivían a lo largo de esta plataforma costera prosperaron en un clima mediterráneo suave y pudieron sobrevivir más tiempo que las poblaciones continentales europeas, que experimentaban los extremos climáticos de una Europa que se enfriaba rápidamente. Mandrin y Gibraltar son los yacimientos que han sobrevivido de un mundo perdido, sumergido tras la subida del nivel del mar hace unos 10.000 años», aseguran las autoridades gibraltareñas. El programa, en su versión en lengua francesa, está actualmente disponible en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=4cK9nkPzN3Y Fuente: Campo de Gibraltar Siglo XXI ...
Fundar un reino tras huir de Córdoba: la historia de los cordobeses que vuelve a salir a la luz
¿Qué tiene que ver Córdoba con la mayor isla de Grecia? ¿Qué relación guarda con una de las ciudades más antiguas de Marruecos? La respuesta está en la historia de unos habitantes de Córdoba que sobrevivieron a la represión, abandonaron la ciudad de Córdoba, cruzaron el mar y fundaron un reino. Una segunda Córdoba en la que vivir, en una isla remota del mar Mediterráneo. Nuevas excavaciones (en este caso para levantar una residencia de estudiantes) en Miraflores han sacado a la luz más restos del antiguo arrabal de Saqunda, un barrio de la antigua Qurtuba que tuvo importancia en su época y que se ha convertido en un yacimiento único en Córdoba. Los fundadores de aquel reino habitaron en esta populosa zona de la ciudad, fuera de las murallas de la medina. Imagen de hoy martes de las catas arqueológicas de la futura residencia de estudiantes en Miraflores. / PABLO CABRERA De la importancia del arrabal en el pasado y en el presente habla este artículo. Estas líneas van más allá y se detienen en el interés que suscitan las gentes que huyeron, sin más remedio, de la ciudad. En cómo fueron capaces de extender su cultura y conquistar nuevos territorios, plantando cara, incluso, a otros imperios. De Córdoba al Magreb Los rabadíes -como se conocía a los habitantes de Saqunda- se rebelaron contra el emir al-Hakam en el año 818. Motivos económicos, como los altos impuestos, y sociales (de las crónicas andalusíes ha trascendido una imagen autoritaria y violenta del emir) propiciaron el levantamiento de un barrio que vivía al otro lado del río, en lo que hoy se conoce como Campo de la Verdad y Sector Sur, sin la protección de las murallas y sin acceso a la red de abastecimiento de agua de Córdoba. El emir -no sin esfuerzo- reprimió a los sublevados y, tras poner fin a la exaltación, ordenó destruir hasta los cimientos el barrio sur. Los supervivientes (algunos expertos cifran en 20.000 las familias que quedaron) se exiliaron liderados por Abú Hafs al-Balluti a ciudades como Toledo, dentro de la Península, y cruzaron el mar para dejar atrás estas tierras. Una buena parte llegó a Fez y participó en la fundación de una de las urbes más antiguas de Marruecos. Otros tantos crearon una república independiente en Alejandría (Egipto). Posteriormente, esos mismos que llegaron a tierras egipcias navegaron hasta Creta. El nuevo emirato En la isla helénica, la mayor de Grecia y la quinta del Mediterráneo, fundaron un nuevo emirato que mantuvo el control de aquel territorio durante siglo y medio, pese a los ataques de las tropas del Imperio Bizantino. Había nacido una segunda Córdoba. Los nuevos habitantes de Creta no solo conquistaron territorio, sino que trasladaron su cultura e impulsaron el comercio. ¿Cómo? Entre otras cosas, creando su propia moneda, haciendo aflorar cultivos, levantando industrias y explotando las minas. Participantes en ...
Estudio de los dólmenes de Antequera revela la creatividad y conocimiento científico que tenían las sociedades neolíticas en Andalucía
Un equipo científico liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha publicado en la revista Science Advances un detallado análisis que muestra las técnicas de ingeniería y arquitectura empleadas hace casi 6.000 años en la construcción del dolmen de Menga, uno de los túmulos funerarios megalíticos más antiguos de Andalucía y de la Península ibérica. El Sitio de los Dólmenes de Antequera (Málaga), incluido en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 2016, es una de las primeras integraciones conscientes de arquitectura y paisaje monumental de la prehistoria europea. Comprende un bien cultural formado por los dólmenes de Menga -cuya piedra angular pesa 150 toneladas y es una de las mayores de Europa del fenómeno megalítico- y Viera, el tholos de El Romeral, La Peña de Los Enamorados y El Torcal. El estudio de Menga, basado en el análisis de los ángulos de los planos de cada piedra, la polaridad estratigráfica de cada elemento estructural y en la profundidad de los cimientos, demuestra la capacidad de las sociedades neolíticas para desarrollar soluciones innovadoras basadas en un conocimiento científico incipiente. Unos conocimientos científicos extraordinarios hace 5800 años De esta forma, el equipo ingeniero de Menga fue capaz de resolver problemas de estabilidad a través del diseño soterrado del monumento, la colocación de pilares o la realización de cortes en cada piedra, con ángulos predeterminados, para conseguir apoyo y consolidación en la estructura del edificio. Destaca asimismo la utilización del principio de arco de descarga, lo cual marca un avance innovador en la ingeniería arquitectónica temprana. “Este trabajo revela la existencia de conocimientos científicos de una brillantez inventiva extraordinaria entre las comunidades neolíticas en el sur de la península ibérica que construyeron esta magna edificación hace aproximadamente entre 5800 y 5600 años”, explica José Antonio Lozano, geólogo del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) y primer autor del artículo. “A partir de sofisticados conocimientos de ingeniería, geología, geometría y astronomía, estos grandes arquitectos anónimos se atrevieron a diseñar y construir no solo uno de los primeros monumentos de ingeniería de la humanidad elaborado con titánicas piedras, algunas de ellas con un peso de 150 toneladas, sino un edificio de una gran estabilidad y una solidez que continúa asombrando casi seis mil años después de su construcción”, apunta el científico. Gran precocidad de los desarrollos técnicos y científicos “Ante todo, es importante destacar que esta hazaña sin precedentes nació del conocimiento empírico y la experiencia científica, con ingeniería avanzada, lo cual indica lo evolucionado de las capacidades intelectuales, prácticas y técnicas de las sociedades neolíticas”, sentencia Lozano. “Ello sugiere -añade- la gran precocidad de los desarrollos técnicos y científicos existentes, muy anteriores a los desplegados entre las primeras sociedades estatales del Próximo Oriente y Egipto. Valga ...
Nuevas dataciones revelan que el yacimiento humano más antiguo de la ribera norte del Mediterráneo está en Orce (Andalucía)
Recreación de fauna prehistórica en Venta Micena. Una reciente investigación ha situado a Orce (cuenca de Baza, Granada) como el yacimiento humano más antiguo de Europa, gracias a un innovador estudio de datación basado en el análisis del paleomagnetismo. Este método se ha aplicado en una zona de la región nunca antes muestreada, protegida de la erosión que ha afectado a la cuenca durante milenios. La técnica, que se fundamenta en el estudio de la inversión de los polos magnéticos del planeta registrada en minerales, ha permitido establecer períodos temporales específicos a partir de diversos eventos magnéticos. Los datos obtenidos son altamente precisos, gracias a la extensa secuencia sedimentaria de más de ochenta metros que aflora en Orce. La particularidad de estos yacimientos reside en su estratificación dentro de una larga secuencia sedimentaria, lo que contrasta con los yacimientos típicamente encontrados en cuevas o en secuencias estratigráficas cortas, que no permiten desarrollar secuencias paleomagnéticas extensas capaces de identificar diversas inversiones magnéticas, explicó Lluís Gibert, investigador y profesor de la Facultad de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Barcelona. Yacimiento de Fuente Nueva 3. Crédito: Lluís Gilbert / Universitat de Barcelona Los investigadores han logrado identificar una secuencia de polaridad magnética con cinco eventos distintos, situando los tres yacimientos de Orce con presencia humana entre el subcrono Olduvai y Jaramillo, es decir, entre 1,77 y 1,07 millones de años. Posteriormente, se aplicó un modelo estadístico para afinar con precisión la cronología de los distintos niveles estratigráficos, con un margen de error de solo 70.000 años. Los resultados sitúan a Venta Micena como el yacimiento más antiguo con presencia humana en Europa, con una antigüedad de 1,32 millones de años, seguido de Barranco León, con 1,28 millones de años, y Fuente Nueva 3, con 1,23 millones de años. Con estos datos, el yacimiento de Sima del Elefante en Atapuerca quedaría relegado a un segundo puesto, con una antigüedad de entre 0,2 y 0,4 millones de años más reciente, añadió Gibert. Para complementar la datación, el estudio también analizó la fauna encontrada en los diferentes yacimientos de Orce, comparándola con la de otros yacimientos del Pleistoceno temprano en Europa. El experto Robert Martin llevó a cabo un análisis detallado de micromamíferos y grandes mamíferos, utilizando las colecciones paleontológicas almacenadas en el Museo del Instituto Catalán de Paleontología Miguel Crusafont (IPS) de Sabadell. Los resultados muestran que la fauna pequeña y grande de Orce es más primitiva que la de la Sima del Elefante, donde el roedor Allophaiomys lavocati es más evolucionado que el Allophaiomys encontrado en Orce, detalló Gibert. Foto de las últimas excavaciones realizadas en el yacimiento de Venta Micena 3 en Orce en 1992, donde se descubrieron los primeros restos ...



























Síguenos en nuestras redes sociales: