Ofensiva imperialista: Estados Unidos establece una nueva base militar en Siria

Mientras Siria lucha contra una grave escasez de energía, las fuerzas de ocupación estadounidenses roban más del 80 por ciento del petróleo de la nación cada día.

Según el Observatorio Sirio de Derechos Humanos (SOHR), con sede en el Reino Unido, las fuerzas estadounidenses establecieron una tercera base militar en Siria el 3 de septiembre.

La nueva base militar estadounidense se instaló en la aldea de Naqara, a solo tres kilómetros de Qamishli, en la provincia nororiental de Hasakah. Estados Unidos tiene dos bases más, una de ellas ubicada en el pueblo de Himo y otra en el área de Tel Fares cerca del aeropuerto de Qamishli. Todas ellas zonas controladas por las denominadas Fuerzas Democráticas Sirias. Las FDS son una coalición de fuerzas, con un importante componente kurdo, apoyadas principalmente por la Coalición Internacional contra el Estado Islámico encabezada por Estados Unidos.

Los grupos armados se han enfrentado recientemente a las fuerzas de ocupación estadounidenses y sus aliados regionales debido a la explotación ilegal de combustibles fósiles.

El gobierno sirio ha acusado a Estados Unidos de robar los recursos naturales del país, la asombrosa suma de 107.000 millones de dólares desde que comenzó la guerra en 2011.

El 29 de agosto, las fuerzas estadounidenses supuestamente saquearon un nuevo lote de petróleo sirio, se vio que unos  123 camiones cisterna de combustible  habían abandonado la región rica en recursos de Jazira.

Washington ha intensificado su operación de saqueo de petróleo en Siria a raíz de su propia grave  crisis energética , que se vio exacerbada por las sanciones impuestas al sector energético de Rusia.

A principios de este mes, el Ministerio del Petróleo de Siria emitió un comunicado en el que afirmaba que el ejército estadounidense saquea “66.000 barriles de petróleo todos los días”, lo que representa alrededor  del 83 por ciento  de la producción diaria de petróleo de Siria.

Mientras tanto, Siria sufre una crisis energética interna que paraliza la economía del país y provoca apagones regulares en todo el país.

Sin embargo, los combustibles fósiles como el petróleo y el gas no son suficientes. EE.UU. también es responsable del robo del trigo del país, mientras que cerca del 70% de los sirios sufre inseguridad alimentaria, según el  Programa Mundial de Alimentos .

El 3 de septiembre, se informó de nuevas explosiones dentro de la base militar estadounidense en el  yacimiento petrolífero ocupado de Al-Omar . A pesar de que testigos presenciales informaron de la llegada de ambulancias, el ejército de ocupación afirma ahora que las explosiones fueron el resultado de ejercicios militares de las fuerzas de la coalición.

Fuentes: Alba Malta North Africa / Descifrando la guerra.

Avatar

Francisco Vílchez

Andaluz de Granada (1980). Grado en Humanidades en la UGR. Pluriempleado en el sector servicios y aficionado a hablar de lo que la prensa no dice ni pío.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *