Nación Andaluza reivindica una Andalucía en paz ante las políticas de “rearme” del subimperialismo europeo

Desde Nación Andaluza denunciamos la política agresiva de rearme que se impone en la Unión Europea y sus Estados miembros. Lejos de tratarse de una medida de defensa, esta escalada militar se configura como una estrategia imperialista orquestada por Estados Unidos para mantener su hegemonía en un mundo donde emergen potencias como Rusia, China y el bloque de los BRICS. 

Ya el aumento del gasto militar en los últimos años se ha disparado entre un 10% y un 15%, en Estados como el español, el Estado francés o Alemania. Sin embargo, la Unión Europea quiere lanzarnos a una carrera belicista con el objetivo declarado de enfrentarse a la Federación de Rusia (y también a los países del “Flanco Sur”, como insistentemente repite Pedro Sánchez), que se financiará en base a generar deuda que tendremos que pagar recortando en educación, sanidad, vivienda y servicios sociales, sacrificando así el bienestar de la clase trabajadora en favor de intereses de las oligarquías imperialistas.

Detrás de esta política se ocultan los verdaderos beneficiarios: la burguesía militar-industrial y los conglomerados financieros, que se enriquecen a través de la venta de armamento, y un imperio que no duda en subordinar a Europa para mantener su dominio. Esta estrategia, impulsada por la necesidad de contener a aquellos que cuestionan el orden impuesto, se ha convertido en un instrumento para canalizar recursos públicos hacia las oligarquías. Los grandes beneficiarios de este rearme serían empresas como Lockheed Martin, el mayor productor de armas del mundo, la compañía estadounidense que encabeza las listas en ventas y contratos militares. Esto se traduce en que, a medida que los Estados reorienten parte de sus presupuestos hacia el rearme, una fracción significativa de ese gasto extra—debido a la posición dominante de la empresa en el mercado—podría representar un beneficio anual adicional del orden de 10 a 20.000 millones de dólares, aunque estas cifras varían según las condiciones y acuerdos específicos. Otros grandes beneficiarios serían aquellos que tienen fuertes inversiones en la industria militar y armamentista. En este entramado destacan grandes fondos de inversión como BlackRock, Vanguard y State Street, que poseen participaciones significativas en compañías como Lockheed Martin, Boeing, Northrop Grumman y Raytheon Technologies. Además, bancos de inversión globales—Goldman Sachs, JPMorgan Chase y Citigroup, por ejemplo—actúan como financiadores clave, facilitando la emisión de bonos y estructurando operaciones financieras relacionadas con contratos militares, lo que les permite obtener comisiones y beneficios directos.

El rearme también se manifiesta en la dinámica de algunos de los conflictos internacionales. En Palestina, la lucha por la autodeterminación se utiliza para justificar intervenciones y el suministro de armamento, mientras que en Ucrania se enmarca en un discurso de “defensa de la democracia” que, en realidad, encubre una estrategia para frenar el ascenso de una potencia que podría desafiar la supremacía imperialista. En Yemen, la tragedia humanitaria y la devastación provocada por la intervención militar son prueba fehaciente de un sistema que antepone el beneficio económico al valor de la vida humana. Todos estos conflictos forman parte de un entramado de intereses que buscan perpetuar un orden global basado en la violencia y la subordinación de los pueblos.

Entendemos que esta política de rearme es una expresión clara de la lucha de clases, en la que el imperativo de la acumulación capitalista se impone a expensas del bienestar colectivo. La militarización de los Estados se convierte en una herramienta de control que despoja a la clase trabajadora de sus derechos y recursos, consolidando un orden que solo favorece a la burguesía. La subordinación a un sistema que se rige por los intereses del imperialismo y que se impone sobre la soberanía de los pueblos es insostenible y exige una respuesta contundente.

Andalucía es pieza clave en esta escalada bélica mundial, ya que somos botín de guerra y plataforma de guerra del imperialismo estadounidense, puesto que nuestra tierra está ocupada por las bases militares estadounidenses de Rota y Morón que están siendo utilizadas en estos conflictos para atacar a los pueblos, y de sus filiales con la base británica en Gibraltar y las bases españolas en todo nuestro país, Andalucía es probablemente el país más militarizado del Mediterráneo occidental, poniendo en grave peligro a nuestro pueblo. 

Desde Nación Andaluza sostenemos que la única salida a este sistema opresor es la emancipación total de la clase trabajadora andaluza, lo que solo se logrará mediante la independencia de Andalucía y la creación de la República Andaluza de Trabajadores. Este proyecto revolucionario se erige como la única alternativa para reorientar los recursos de Andalucía hacia el bienestar social, la educación, la sanidad y la justicia por medio de una economía planificada bajo control obrero.

La lucha contra las políticas europeas de rearme no es únicamente un debate geopolítico; es una lucha de clases que afecta directamente a la vida de nuestro pueblo. Además, evidencia la impostura de quienes -desde la creación de la Comunidad Económica Europea- han abogado por la transformación de la Unión Europea “desde dentro” en lugar de su desmantelamiento como un instrumento más de la oligarquía para la dominación de los pueblos europeos y mediterráneos. Y, por último, reclama nuestra identidad andaluza como pueblo mediterráneo o “euroafricano”, como decía Blas Infante, para rechazar este proyecto de agresión y explotación europeo.

Hoy, más que nunca, debemos unirnos y apostar por la independencia y la soberanía del pueblo trabajador andaluz, porque solo a través de la emancipación andaluza podremos construir una sociedad en la que la vida y el bienestar de la clase trabajadora sean el centro de toda política. Es necesario la movilización contra estas políticas, empezando por la participación en la 37º Marcha contra la base de Rota que se celebrará el próximo 6 de abril.

Por una Andalucía en paz ¡Abajo la OTAN y la Unión Europea!

Secretariado Permanente de la C.N. de Nación Andaluza.

Andalucía, 19 de marzo de 2025.

Avatar

Samuel Axarquía

Nacido en la comarca de la Janda. Asentado en la Axarquía. Me gano el pan como administrativo.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *