Marlaska vuelve a afirmar que no hubo muertos en suelo de Melilla, aunque dos investigaciones señalan lo contrario
Una investigación de varios medios de comunicación bajo el consorcio de Lighthouse Reports ha señalado este martes que al menos un migrante falleció en suelo administrado por el Estado español en la tragedia de Melilla del pasado 24 de junio, lo que cuestiona la versión oficial del ministro del Interior, Fernando Grande-Marlaska. El responsable del Ministerio del Interior, que ayer miércoles compareció en el Congreso para hablar sobre esta tragedia, sostuvo de nuevo que “ningún hecho trágico” ocurrió en el territorio colonial administrado por el Estado.
En la línea con el documental de la BBC, ahora Lighthouse Reports –el mismo consorcio que denunció la violación de derechos humanos por parte de Frontex, la agencia de fronteras de la UE– se remite a una reconstrucción visual propia que supuestamente demuestra que las personas aplastadas en la frontera no tuvieron asistencia sanitaria y al menos un migrante falleció.
El ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, ha vuelto a defender la actuación “proporcionada” de la Guardia Civil en la valla de Melilla el pasado 24 de junio cuando al menos murieron 23 migrantes, y ha reafirmado una vez más que no hubo que “lamentar ninguna pérdida de vida humana en territorio nacional”.
“Lo dije y lo reitero: estamos hablando de unos hechos trágicos que suceden fuera de nuestro país”, ha aseverado Marlaska en su segunda comparecencia en el pleno del Congreso español.
Fuente: Europa Press.
- Concluye el Festival Mundial de la Internacional Antifascista “Por Un Nuevo Mundo” en Venezuela; crónica andaluza desde Caracas (vídeo) - 12/01/2025
- Nación Andaluza anuncia su presencia en la toma de posesión del presidente Nicolás Maduro en Caracas - 10/01/2025
- Estudio confirma que el andalú y el castellano son “lenguas pertenecientes a una misma familia lingüística que forman un continuo dialectal” - 09/01/2025
Síguenos en nuestras redes sociales: