Los precios encadenan tres meses de subidas en Andalucía con un IPC al 3,5 % en mayo

El Índice de Precios de Consumo (IPC) subió al 3,5% en Andalucía en mayo en tasa interanual, dos décimas por encima de la tasa interanual del mes anterior, cuando se registró un 3,3%, según los datos definitivos publicados este jueves por el INE estatal.

Con el dato de mayo los precios encadena tres meses de subidas en Andalucía. En términos mensuales, la inflación en Andalucía aumentó un 0,2%, mientras que desde el 1 de enero de 2024 la subida llega al 2,1%.

Transferencia de rentas de los trabajadores a la burguesía

Se prolonga así el proceso general de transferencia de rentas de la clase obrera andaluza hacia la burguesía y los oligarcas naciones e internacionales que supone la inflación. Un fenómeno que es propio del capitalismo pero que en Andalucía se alimenta de nuestra falta de soberanía todos los niveles por ser una nación sin Estado.

En este sentido el partido independentista Nación Andaluza ha denunciado en diversas ocasiones que la inflación se agrava en nuestro país “por no poseer las herramientas financieras, políticas y comerciales propias de un Estado soberano para frenar el ascenso de precios. Estos son, entre otros, los perjuicios para las andaluzas de ser gobernadas por un Estado ajeno”.

Vivienda, agua y energía a la cabeza en las subidas

Donde más subieron los precios en Andalucía respecto al mismo mes del año anterior fue en vivienda, agua, electricidad, gas y otros combustibles, un 6,1% más que en mayo de 2023 (+1,5 puntos respecto a la tasa interanual anotada el mes anterior); restaurantes y hoteles, un 5,1% más (+0,1 puntos); bebidas alcohólicas y tabaco, un 4,3% más (+0 puntos) y alimentos y bebidas no alcohólicas, un 4,1% más (-0,4 puntos).

En el lado contrario, donde más cayeron en tasa interanual los precios fue en comunicaciones, un -0,1% (+0 puntos respecto a la tasa del mes precedente).

Avatar

Francisco Vílchez

Andaluz de Granada (1980). Grado en Humanidades en la UGR. Pluriempleado en el sector servicios y aficionado a hablar de lo que la prensa no dice ni pío.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *