La aceituna negra o de mesa seguirá con aranceles
Las negociaciones entre la Unión Europea y la administración Biden de EEUU sobre los aranceles se han olvidado de las tasas que siguen vigentes para la aceituna negra o de mesa, cuya producción se concentra en las comarcas del valle del Guadalquivir.
El secretario general de la Asociación Española de Exportadores e Industriales de Aceituna de Mesa (Asemesa), Antonio de Mora recordó que estos aranceles han provocado pérdidas de unos 30 millones de euros para la aceituna negra, que ven incrementado su precio en casi un 30% para venderse en EEUU desde el verano de 2018.


La denominación de esta asociación no nos puede llevar a engaño puesto el 84% de la superficie cultivada de aceituna negra en el Estado es andaluza. Además, Andalucía lidera las ventas a EEUU, con casi un tercio del valor exportado y el 77 por ciento de la producción estatal. La aceituna negra genera en el país andaluz más de dos millones de jornales y reúne más de 16.000 explotaciones, con alrededor de 95.000 hectáreas en total. Además, concentra 300 empresas entre las que se encuentran 206 empresas entamadoras (54% del total del Estado) y 106 envasadoras.
Es este mismo sentido, las organizaciones agrarias Asaja y COAG pidieron acabar también con los aranceles que aún sufre la aceituna negra de mesa.
Fuente: 20minutos / Andalucía Información.
- Denuncian que los 1.235 puestos que Educación publicita como “refuerzos” son contrataciones habituales de inicio de curso - 01/10/2023
- Denuncian que la Junta incumple varios artículos del Estatuto desprestigiando y no reconociendo el andalú - 30/09/2023
- El 10% de las personas más ricas del Estado concentran un tercio del patrimonio inmobiliario - 30/09/2023
1 respuesta
[…] Iturria /Fuente […]