Italia: Aprueban decreto con fuertes sanciones a las ONG que entren, transiten o atraquen en aguas territoriales con migrantes rescatados

El Gobierno italiano aprueba imponer multas de hasta un millón a ONG que tras salvar vidas de migrantes entren en sus aguas sin permiso. El ministro del Interior italiano, Matteo Salvini, celebra ayer su último gran triunfo político, la aprobación de una ley que multa a las organizaciones no gubernamentales (ONG) que salvan vidas en el mar.

Conocido como “Decreto Seguridad bis”, la ley amplía las regulaciones de una normativa anterior impulsada por Salvini, que impone fuertes multas económicas a las ONG que entren, transiten o atraquen en aguas territoriales y endurece las medidas antiinmigración. Salvini identifica a las ONG como cómplices de los traficantes de personas, a pesar que, hasta el momento, ninguna investigación judicial de las varias que se han abierto en Italia haya obtenido pruebas en esa dirección.

La propuesta de legislación no contaba con el total apoyo del M5S, pero fue sometida al voto de confianza en el Senado, donde Salvini obtuvo luz verde para su aprobación. “Salvini se come al M5S” o “Salvini, líder del M5S”, fueron algunos de los titulares de ayer en la prensa italiana, los cuales evidencian el avance alcanzado por el representante de la derecha y también vicepresidente del Ejecutivo, que eclipsa por completo al M5S.

Los desencuentros y las declaraciones cruzadas son cada vez más frecuentes entre la coalición de Gobierno en Italia, formada por el Movimiento Cinco Estrellas, de Luigi di Maio, y la Liga, de Salvini, socios y rivales al mismo tiempo.

(Fuente: Prensa Latina)

El Gobierno italiano aprueba imponer multas de hasta un millón de euros a ONG que salven vidas sin permiso

El Gobierno italiano ha logrado aprobar este lunes un cuestionado decreto con multas a las ONG que salvan vidas en el mar impulsado por el ministro del Interior, Matteo Salvini, de cuya ratificación dependía la estabilidad y continuidad del Ejecutivo.

El decreto fue aprobado definitivamente en el Senado con 160 votos a favor, 57 en contra y 21 abstenciones, y hasta el último momento sobrevolaron los temores de que pudiera ser rechazado, lo que habría provocado la caída del Ejecutivo de la ultraderechista Liga y del Movimiento Cinco Estrellas (M5S).

Salvini, que ha participado en la votación en calidad de senador, celebró inmediatamente la aprobación de la norma agradeciéndoselo a la Virgen María. “El Decreto Seguridad, con más poder a las fuerzas del orden, más controles en las fronteras, más hombres para arrestar a mafiosos y camorristas, es ley. Os lo agradezco a vosotros, italianos, y a la beata Virgen María”, escribió en sus redes sociales.

En la votación se abstuvo la “Forza Italia” de Silvio Berlusconi, la ultraderechista “Hermanos de Italia” no participó al considerar el texto demasiado blando, y seis senadores del Cinco Estrellas se ausentaron en disconformidad con el texto. La norma, aprobada en la Cámara de los Diputados el pasado 25 de julio, entre otras cosas introduce multas en caso de entrar en aguas italianas a las ONG que salvan inmigrantes en el Mediterráneo central, a las que Salvini acusa de favorecer la inmigración clandestina.

Establece también que el ministro del Interior puede limitar o prohibir la entrada de naves en aguas territoriales italianas por motivos de seguridad y las multas pueden alcanzar el millón de euros para los comandantes de incumplan esta disposición, superiores a las sanciones estipuladas en un decreto previo sobre seguridad. Además prevé mayores inversiones para combatir la inmigración irregular y la mafia, nuevas contrataciones de agentes policiales o se prohíbe la entrada a los recintos deportivos a quienes ataquen a los árbitros o protagonicen incidentes violentos en el extranjero.

El decreto fue emanado por el Consejo de Ministros el 11 de junio y debía de ser refrendado por el Parlamento en un plazo de 60 días, por lo que era preciso hacerlo antes del 13 de agosto. Y la de ayer no era una votación cualquiera, ya que el Gobierno de la Liga de Salvini y del M5S sometió el decreto a una votación de confianza, es decir, que si no pasaba el Ejecutivo caería.

De este modo se obliga de alguna manera a los parlamentarios de los partidos del Gobierno a votar a favor, pues la votación es pública y se evita a los llamados “francotiradores”, que a veces votan contra de la disciplina de partido amparados en el anonimato. Es además una técnica para acelerar la aprobación de normas, pues impide las enmiendas y el debate, y así se rechazó el estudio de las más de mil modificaciones propuestas por el opositor Partido Demócrata (PD).

La cuestión era que el Gobierno controla en el Senado una mayoría muy escueta, con apenas 5 escaños más de margen, y además varios senadores del Cinco Estrellas habían amagado con votar en contra.

La oposición de izquierdas se ha mostrado enormemente preocupada por esta nueva ley y ha reprochado al Cinco Estrellas que se haya plegado a los deseos del ultraderechista Salvini. Una de las voces más duras fue la del presidente del Senado en la pasada legislatura y legislador de la izquierdista “Libres e Iguales”, Pietro Grasso, quien reprochó que el Gobierno “humilla” al Parlamento al impedir el debate sobre este decreto.

Por su parte el secretario general del PD, Nicola Zingaretti, lamentó la aprobación del texto y llamó “esclavos” al M5S, mientras que sus senadores gritaron “vergüenza” y votaron con camisetas en las que pedían “no acabar con la humanidad”.

(Fuente: el diario.es)

Francisco Campos

Francisco Campos

Nació en Sevilla en 21 de julio de 1958. Trabaja como administrativo. Es autor del libro "La Constitución andaluza de Antequera: su importancia y actualidad" (Hojas Monfíes, 2017).

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *