Informe “La Toma de Granada no es una fiesta. Razones por las que no queremos que el 2 de enero se siga convirtiendo en una celebración” de Nación Andaluza-Granada

portada-2e

Hacemos público el informe que hemos preparado para el 2 de enero de 2017 “La Toma de Granada no es ninguna fiesta. Razones por las que no queremos que el 2 de enero se siga convirtiendo en una celebración“. Con este informe pretendemos responder a las preguntas que cualquier granadin@ se puede hacer estos días sobre el 2 de enero:

– ¿Qué celebra el Ayuntamiento el día 2 de enero?
– ¿Es posible terminar con la celebración de la “Toma” de Granada?
– ¿Por qué Castilla quiso conquistar Al Ándalus?
– ¿Cuáles fueron las consecuencias económicas de la conquista de Granada?
– ¿Existió la “Reconquista”?
– ¿Desde cuándo a muchos granadinos no nos gusta la “fiesta” de la Toma?
– ¿Qué ha ocurrido en las distintas protestas del 2 de enero?
– ¿Qué fechas de la Historia convertimos en fiesta?
– ¿Qué propone la izquierda independentista?

El documento está disponible en este enlace para su consulta y descarga gratuita. Y también lo podéis encontrar en formato papel en el CAP “Blas Infante”.

¡Ningún pueblo celebra su derrota!
¡No a la Toma! ¡No al 2 de enero!
¡Si a Mariana! ¡Si al 26 de Mayo!
Fuente: www.elafilao.blogspot.com
Avatar
Encuéntrame
Avatar

Carlos Ríos

Vine al mundo en Granada en 1977. Soy licenciado en Geografía y trabajador en el sector de la enseñanza. Escribí "La identidad andaluza en el Flamenco" (Atrapasueños, 2009) y "La memoria desmontable, tres olvidados de la cultura andaluza" (El Bandolero, 2011) a dos manos. He hecho aportaciones a las obras colectivas "Desde Andalucía a América: 525 años de conquista y explotación de los pueblos" (Hojas Monfíes, 2017) y "Blas Infante: revolucionario andaluz" (Hojas Monfíes, 2019).

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *