Informe “La Toma de Granada no es una fiesta. Razones por las que no queremos que el 2 de enero se siga convirtiendo en una celebración” de Nación Andaluza-Granada
Hacemos público el informe que hemos preparado para el 2 de enero de 2017 “La Toma de Granada no es ninguna fiesta. Razones por las que no queremos que el 2 de enero se siga convirtiendo en una celebración“. Con este informe pretendemos responder a las preguntas que cualquier granadin@ se puede hacer estos días sobre el 2 de enero:
– ¿Qué celebra el Ayuntamiento el día 2 de enero?
– ¿Es posible terminar con la celebración de la “Toma” de Granada?
– ¿Por qué Castilla quiso conquistar Al Ándalus?
– ¿Cuáles fueron las consecuencias económicas de la conquista de Granada?
– ¿Existió la “Reconquista”?
– ¿Desde cuándo a muchos granadinos no nos gusta la “fiesta” de la Toma?
– ¿Qué ha ocurrido en las distintas protestas del 2 de enero?
– ¿Qué fechas de la Historia convertimos en fiesta?
– ¿Qué propone la izquierda independentista?
El documento está disponible en este enlace para su consulta y descarga gratuita. Y también lo podéis encontrar en formato papel en el CAP “Blas Infante”.
- Juan Carlos Moreno Cabrera: “El supremacismo español niega la condición de lengua natural a las formas de comunicación lingüísticas de Andalucía” - 29/06/2025
- Solo el 35 % de los contratos en Andalucía son indefinidos frente al 42% en el Estado español - 02/06/2025
- Fallece Juana Orta, histórica activista onubense y militante de la izquierda independentista, tras una vida de lucha revolucionaria (vídeos) - 09/03/2025
Síguenos en nuestras redes sociales: