El Ministerio de Exteriores español borra de su mapa la frontera entre Marruecos y el Sáhara Occidental
Una de las consecuencias de la traición del Gobierno español al Sáhara Occidental, apoyando el plan de autonomía que Rabat para anexionarse este territorio definitivamente, ha sido el cambio que ha experimentado el mapa de Marruecos en la web del Ministerio español de Asuntos Exteriores.
En el mapa del sitio web ministerial no consta ya la línea discontinua que separa Marruecos del territorio del Sáhara Occidental según la cartografía avalada por Naciones Unidas y el país magrebí es ya todo uno desde Tánger hasta Dajla, en lo que Marruecos denomina “provincias del sur”.


Pero esa no es la única novedad del mapa. Dentro del territorio de la que fuera colonia española hasta febrero de 1976 puede apreciarse una línea más quebrada que corresponde con la divisoria entre el territorio del Sáhara Occidental controlado por Marruecos y el que se encuentra en manos del Frente Polisario. Una divisoria que no es precisamente solo una raya en las arenas del desierto, pues Rabat construyó a lo largo de la década de 1980 un vergonzoso muro de más de 2.700 kilómetros de longitud.
El cambio en el mapa de la web de Exteriores va más allá del apoyo del Gobierno de Sánchez a la propuesta de anexión –presentada por Rabat en 2007- para la excolonia española, pues supone la asunción de la soberanía marroquí sobre el territorio.
Este borrador de fronteras se produce después de que Argelia delimitara su frontera nacional con la República Árabe Saharaui Democrática (RASD) en julio de 2021. Entonces el Comité Técnico Mixto de la Tercera Región Militar del Ejército de Argelia en Tinduf, supervisó la finalización del proceso de demarcación de la frontera con el territorio del Sáhara Occidental. El Estado español sigue profundizando su adhesión a la reacción y el imperialismo en África.
- Saquear Doñana tiene premio: “Se repite el error de hacer borrón y cuenta nueva” - 30/11/2023
- Convocan manifestación en Málaga por el 4 de diciembre, día nacional, “por la liberación de Andalucía y la Humanidad” - 29/11/2023
- Celebran un funeral por Arraijanal el día que se inaugura la Ciudad Deportiva del Málaga CF que lo ha destruído - 28/11/2023
Síguenos en nuestras redes sociales: