El Ejército Saharaui en posición de combate. Gali culpa a España y Francia de apoyar el expansionismo marroquí
Según fuentes militares allegadas al Ministerio de Defensa saharaui, el presidente Brahim Gali ordenó este jueves el despliegue de la artillería pesada en todas las regiones militares. Asimismo, el Ejército Popular de la Liberación Saharaui ha pasado a posición de combate.
De acuerdo con esas mismas fuentes,que recoge “El Confidencial Saharaui”, el Jefe del Estado Mayor saharaui ordenó abrir fuego ante cualquier tipo de tentativa de traspasar el muro marroquí. A partir de este jueves, el Ejército saharaui realizará patrullas nocturnas a lo largo de todo el muro , con la orden expresa de abrir fuego ante cualquier hecho o incursión inesperada.
La situación en el Sáhara occidental ha ido deteriorándose progresivamente a partir de que la Monarquía marroquí expulsara al personal civil de la MINURSO el pasado mes de marzo. Ésa representación de las Naciones Unidas fue despedida por órdenes de las más altas instancias del gobierno de Marruecos. Paulatinamente, la tensión ha ido creciendo, alcanzando su situación más crítica cuando el ejército marroquí intentó invadir el territorio liberado situado en el suroeste Sáhara Occidental.
Según informan fuentes de todo crédito, la Naciones Unidas permanecen al corriente de la escalada de tensión, así como de las medidas tomadas por el Estado Mayor del ejército saharaui.
Por otra parte, según informó la agencia EFE, en los últimos días militares marroquíes han sido arrestados tras haber procedido a desactivar los radares desplegados en el Sáhara Occidental ocupado en el muro de defensa, con el fin de facilitar el paso de contrabandistas y narcotraficantes.
El presidente saharaui Brahim Ghali realiza estos días una visita a las regiones militares del Ejército saharaui, yel pasado fin de semana estuvo en unas jornadas pro saharauis en Cataluña. Curiosamente, la prensa española apenas publica informaciones que hagan referencia a la peligrosa evolución que están teniendo los acontecimientos militares en el Sáhara occidental o de la visita del presidente de la RASD .
Brahim Gali: “Francia y España están apoyando el proyecto expansionista marroquí”
“Europa – manifestó el presidente saharaui – es responsable del sufrimiento del pueblo saharaui, mientras Francia y España, promueven acuerdos, incluidos los de empresas, que violan lo establecido por el propio Tribunal de Justicia Europeo y alientan al régimen marroquí”.
El pasado fin de semana, tuvo lugar en Vilanova, Barcelona, la XLI Conferencia Europea de Apoyo y Solidaridad con el Pueblo Saharaui. Se trata de un evento internacional, que año tras año, renueva el compromiso y la fortaleza del movimiento de solidaridad con la lucha del pueblo saharaui por su libertad e independencia.
Participaron en el militantes de los movimientos de solidaridad provenientes de todos los continentes. En el curso del mismo se instó al nuevo Secretario General de las Naciones Unidas, Antonio Guterres, a “llevar a cabo sin demora la descolonización del Sáhara Occidental”.
En el curso de sus sesiones, estuvo presente e intervino Brahim Gali, Presidente de la República Saharaui y Secretario General del Frente Polisario, pese a la imputación “oportunamente” dictada por un juez de la Audiencia Nacional española
De su intervención destacamos un párrafo especialmente significativo que sitúa el conflicto saharaui, sin ningún tipo de mistificaciones, en las coordenadas que realmente le corresponden.
“Europa, – dijo Gali- está en el origen del conflicto saharaui-marroquí, toda vez que España aún no asume sus obligaciones de potencia colonizadora y administradora del Sahara Occidental en la descolonización del territorio. Europa, es responsable de la persistencia de este conflicto, habida cuenta que dos países, como Francia y España, han apoyado y apoyan por medios económicos, diplomáticos y con armamento, un proyecto expansionista y de agresión.
“Europa, – enfatizó el presidente saharaui- es responsable del sufrimiento del pueblo saharaui, mientras Francia y España, promueven acuerdos, incluidos los de empresas, que violan lo establecido por el propio Tribunal de Justicia Europeo y alientan al régimen marroquí, a persistir en su desafiante política a la legalidad internacional; a violar los derechos humanos, a expoliar y a excluir a los saharauis de sus recursos naturales, así como, por su contribución a la permanencia en una situación de división: entre población refugiada y población sometida a la represión y al bloque, bajo la ocupación” .
(Fuente: Canarias Semanal)
- La CEDEAO rechaza plan de transición de Níger / Argelia impide a Francia sobrevolar su territorio para atacar Níger - 22/08/2023
- La marcha a pie de pensionistas andaluces a Madrid, que partió desde Rota el 21, llegó el pasado domingo 29 a la capital cordobesa - 30/09/2019
- Los partidos del gobierno de la Junta dan largas a la exhumación de Queipo. Para el PP no es prioridad, Cs escurre el bulto y Voxen contra - 30/09/2019
Síguenos en nuestras redes sociales: