Educación obliga a los centros andaluces a celebrar el 12 de octubre desde el eurocentrismo y el españolismo


Con motivo del pasado 12 de octubre, la Dirección General de Formación del Profesorado e Innovación Educativa mantuvo en vigor la Instrucción de 24 de septiembre de 2019, de la Dirección General de Formación del Profesorado e Innovación Educativa, para el desarrollo del “Programa 1492: Un nuevo mundo”.
En 2019, el gobierno de la Junta se componía de PP y C’s con el necesario apoyo de Vox para su sostenimiento.
El sindicato USTEA denuncia que mediante esta instrucción “se obliga a todos los centros educativos andaluces a desarrollar actuaciones con motivo de la celebración de esta rancia efeméride del 12 de octubre, siguiendo el modelo de los antiguos manuales escolares de los años 50 y desde una visión eurocéntrica y cargada de españolismo, donde se pone en valor solo la idea de llevar la civilización a unos pobres indígenas”.
En dicha instrucción no hay “ninguna referencia a las culturas y naciones destruidas, esclavizadas, adoctrinadas y homogeneizadas por obra y gracia del colonialismo (en este caso, de la corona de Castilla) que sigue glosándose como una gesta sin el más mínimo espacio para la crítica” denuncia USTEA en una nota de prensa.
USTEA denuncia que la consejería pretenda “que los centros educativos andaluces aborden esta cuestión mediante una visión acrítica de la historia, construyendo un relato mitificado sobre los acontecimientos relacionados con el descubrimiento de América, en el que se obvia, oculta y se pretende ignorar la realidad colonialista de este episodio” que ha condicionado y condiciona la historia de los pueblos del continente americano.
Asimismo el sindicato ha puesto a disposición de los docentes unos recursos educativos que centran la atención en la rica historia precolombina.
- La emigración crece: más de 1,6 millones de andaluces obligados a vivir fuera de Andalucía - 20/04/2025
- Convocan movilización por la homologación de los permisos de conducir de trabajadores marroquíes en Almería - 19/04/2025
- Marinaleda demuestra que es posible otra «Semana Santa» y deja en evidencia a ayuntamientos de «izquierda» - 18/04/2025
El 12 de octubre de 1492, los andaluces y andaluzas ya habían conocido de primera mano el “poder civilizatorio” de Castilla, con la destrucción de su civilación andalusí y la anexión de sus tierras, manu militari , a una cultura impuesta y totalmente ajena a ellos. A continuación, pusieron en práctica todo este “bagaje civilizatorio” con los nuevos Pueblos de ultramar que entraron en contacto. Es la otra parte de la película que no te cuenta el españolismo “civilizador”.