Denuncian el estado de abandono del lugar donde el 4D mataron a García Caparrós en Málaga
La asamblea local de Nación Andaluza en Málaga ha hecho pública una nota denunciando el estado de abandono del lugar donde fue asesinado Manuel José García Caparrós el 4 de diciembre de 1977 en la ciudad malagueña y anuncian que “han solicitado al Ayuntamiento de la ciudad así como a la delegación de la Consejería de Cultura y Patrimonio Histórico que restaure y acondicione la plaza dedicada a la memoria de Manuel José García Caparrós (situada en la esquina de la avenida del Comandante Benítez-Alameda de Colón)”.
El lugar indicado se encuentra en una céntrica confluencia de varias calles, junto al puente de Tetuán. Según Nación Andaluza “dicha esquina ha sido catalogada como Lugar de Memoria Histórica por ser las inmediaciones donde cayó asesinado por la policía española el malagueño M. J. García Caparrós el 4 de diciembre de 1977, primer día nacional de Andalucía. La zona ha sido vandalizada en numerosas ocasiones así como el panel que indica dicha catalogación -tal y como se puede ver en las imágenes- siendo legibles inscripciones con lemas de uso común entre la ultraderecha”.
Para el partido independentista “dicha situación supone el escarnio y la indignidad hacia la figura del joven andaluz García Caparrós que dio su vida luchando por el autogobierno de nuestra nación, Andalucía. El estado de la zona es una metáfora de lo que tanto a la administración municipal como a la Junta le importa nuestra memoria, nuestra memoria y nuestros derechos nacionales, siendo ellas colaboradoras necesarias para que -por acción u omisión- estas situaciones se produzcan”.
- Concluye el Festival Mundial de la Internacional Antifascista “Por Un Nuevo Mundo” en Venezuela; crónica andaluza desde Caracas (vídeo) - 12/01/2025
- Nación Andaluza anuncia su presencia en la toma de posesión del presidente Nicolás Maduro en Caracas - 10/01/2025
- Estudio confirma que el andalú y el castellano son “lenguas pertenecientes a una misma familia lingüística que forman un continuo dialectal” - 09/01/2025
Síguenos en nuestras redes sociales: