Córdoba: Retiran la aprobación del documento de impacto en la salud que impediría la incineradora gracias a la Junta
Izquierda Unida y Ganemos se han quedado solos en la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) en una votación sobre Cosmos que el PSOE ha propuesto aplazar y que finalmente ha logrado gracias a los votos del PP y de Ciudadanos. Este hecho ha provocado que se abra una crisis en el cogobierno difícil aún de calcular. Fuentes de IU señalan que se está incumpliendo una de las 51 medidas del pacto de investidura.
Este lunes estaba previsto que se produjera la aprobación del documento de valoración del impacto en la salud (VIS) en el que se justifica la innovación de Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para prohibir que se quemen residuos en el casco urbano de la ciudad para generar energía. Según el informe, los efectos sobre la salud de los vecinos de la innovación urbanística serán positivos. “Si no se regulasen los usos industriales y la implantación de instalaciones que utilicen residuos como combustible alternativo, se produciría un aumento de la contaminación atmosférica y un deterioro de la calidad del aire y de la salud de la población”, incide el informe.
El PSOE ha planteado sus dudas ante la aprobación del informe y ha pedido más tiempo antes de aprobarlo. IU, que ostenta la presidencia de la Gerencia en la persona de Pedro García, ha reclamando votarlo y aprobarlo ya, para lo que contaba con el apoyo de Ganemos. Finalmente, la propuesta del PSOE de retirar el asunto del orden del día del Consejo Rector ha sido respaldada por el PP y Ciudadanos.
Los socialistas han reclamado la retirada del asunto del orden del día. Técnicos de la Consejería de Salud encargados de informar el documento de la Gerencia sostienen que no pueden hacerlo pues no se han seguido los trámites oportunos. Así, aseguran que este informe debería haber sido incluido en el expediente durante la aprobación inicial de la innovación del PGOU.
El Consejo Rector de la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) aprobó en junio, con los votos en contra del PP y Ciudadanos, la innovación del Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) que impedirá a Cosmos y a cualquier otra empresa incinerar residuos dentro del casco urbano de la ciudad de Córdoba. La mayoría de los consejeros de IU, PSOE y Ganemos ha sacado adelante la aprobación provisional de esta iniciativa.
En la práctica, en el documento por el que se innova el PGOU no se nombra a Cosmos. No se puede cambiar una norma para un caso concreto de una empresa concreta. De hecho, se incluye en la normativa urbanística la prohibición de quemar residuos para cualquier actividad dentro del casco urbano de la ciudad, algo que hasta ahora no estaba contemplado.
(Fuente: Cordópolis)
El gobierno local se ampara en un informe de la Junta que apoya las tesis de Cosmos
Este lunes debería haber sido un gran día para Pedro García y para todos aquellos que quieren a Cosmos fuera de Córdoba cuanto antes porque prácticamente con el informe de impacto para la salud que se pretendía aprobar hoy en el consejo de la Gerencia, se le daba la puntilla definitiva a esta empresa cordobesa.
Pues bien, para nada ha sido así. Izquierda Unida y Ganemos se han quedado solos en la Gerencia Municipal de Urbanismo (GMU) en la votación sobre Cosmos. El PSOE ha propuesto aplazarla y así ha sido gracias a los votos del PP y de Ciudadanos. Y este hecho no es baladí, ya que el asunto de Cosmos era uno de los puntos vitales para IU en el pacto de investidura.
Este lunes estaba previsto que se produjera la aprobación del documento de valoración del impacto en la salud (VIS) en el que se justifica la innovación de Plan General de Ordenación Urbana (PGOU) para prohibir que se quemen residuos en el casco urbano de la ciudad para generar energía alegando que lógicamente los efectos sobre la salud de los vecinos de la innovación urbanística serían positivos.
Justo es decir que el cambio de criterio de la alcaldesa viene “obligado” ante un informe “demoledor” de la Junta de Andalucía en respuesta al envío del informe de impacto para la salud por parte de la Gerencia, en el que viene a decir que prácticamente todo se ha hecho mal y donde inciden en la falta de concreción de diversos asuntos “vitales”.
En el informe al que ha tenido acceso la VOZ se recoge entre otras cosas que:
- Existe información contradictoria que impide aclarar que zonas serían compatibles con este tipo de industrias.
- No se aclara qué ocurrirá con las que se instalaron cumpliendo la legalidad vigente (caso de Cosmos).
- Los datos para delimitar la población vulnerable no son suficientes.
- Se desconocen las zonas que hoy están reamente afectadas por estas empresas
- Se menciona un mapa de ruido pero no se porta información concreta, sólo datos globales.
- No se justifica que la ausencia de las empresas ya instaladas vaya a repercutir en una mejora de la calidad del aire.
- No hay ninguna referencia a cómo afectará al empleo y desarrollo económico de las ya instaladas.
En definitiva, la Junta de Andalucía tumba las pretensiones de IU y Ganemos de echar fuera a Cosmos, ya que a menos que subsanen todo lo que se recoge en el informe, no parece que vayan a dar el visto bueno. En cualquier caso, balón de oxígeno para esta empresa cordobesa porque aunque Pedro García se mantenga en sus trece, la cosa parece que va para largo, prácticamente hay que empezar de nuevo.
((Fuente: La Voz de Córdoba)
- La CEDEAO rechaza plan de transición de Níger / Argelia impide a Francia sobrevolar su territorio para atacar Níger - 22/08/2023
- La marcha a pie de pensionistas andaluces a Madrid, que partió desde Rota el 21, llegó el pasado domingo 29 a la capital cordobesa - 30/09/2019
- Los partidos del gobierno de la Junta dan largas a la exhumación de Queipo. Para el PP no es prioridad, Cs escurre el bulto y Voxen contra - 30/09/2019
Síguenos en nuestras redes sociales: