Colombia: 27 líderes sociales asesinados en 2020
El asesinato más reciente registrado por el Instituto para el Estudio del Desarrollo y la Paz (Indepaz) es el de Fernando Quintero Mena, presidente de la Junta de Acción Comunal del Camino Guasiles, en el municipio de Convención, ubicado en la región del Catatumbo (departamento del Norte de Santander).


La Oficina del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos en Colombia instó a “las autoridades a aclarar este delito y tomar medidas estructurales para mejorar las condiciones de vida y la seguridad en el Catatumbo”.
Quintero Mena, ex alcalde de Convención, fue asesinado a tiros el domingo. El día anterior, la prensa informó sobre el asesinato, perpetrado el 21, de Hernando Herrera, líder de la vía El Brasil, en el municipio de Sonsón (departamento de Antioquia).
Según Indepaz, el día 25 fueron asesinados el líder indígena John Alexander Ulcue Mesa, en Caloto (departamento del Cauca), y Modesto Vega, en Puerto Guzmán (departamento de Putumayo).
En total, la organización no gubernamental colombiana ha registrado, desde principios de año, 27 asesinatos de líderes sociales y defensores de los derechos humanos en el país andino, y la mayoría de los casos ocurrieron en los departamentos de Cauca, Antioquia y Putumayo.
Indepaz también cuenta a cuatro ex combatientes de las FARC-EP asesinados este año, el último de los cuales fue Jhon Fredy Vargas Rojas. Como reveló el partido de la Fuerza Alternativa Revolucionaria Alternativa (FARC), el excombatiente fue asesinado en el municipio de Pitalito, en el departamento de Huila.
Fuente: www.abrilabril.pt
- Denuncian propaganda electoral de ultraderecha en la rotonda-homenaje a Gabi Lima en Marbella - 31/05/2023
- Granada: A 192 años del asesinato de Mariana Pineda piden que “el 26 de mayo sea fiesta local” - 26/05/2023
- Comienza El Rocío; este año tampoco te hablarán de la otra cara de la romería (vídeo) - 25/05/2023
Síguenos en nuestras redes sociales: