Andalucía pasó de recibir 58,7 a 18,9 euros del Fondo de Compensación Interterritorial de 2008 a 2020
El peso del Fondo de Compensación Interterritorial (FCI) en la financiación de proyectos en Andalucía, medido desde la perspectiva de su impacto en el PIB, ha retrocedido un 66,9% en el periodo comprendido entre 2008 y 2020. En su reparto per cápita ha pasado de representar 58,72 euros por cada andaluz en 2008 a los 18,93 euros en 2020, un 66,7% menos. De hecho la repercusión del FCI sobre cada andaluz es similar desde 2014, para situarse en la cota de los 18,97 euros por habitante según el análisis de la Cámara de Cuentas en su informe especial sobre este instrumento de la financiación autonómica, publicado en el Boletín Oficial del Parlamento de Andalucía (BOPA) y consultado por Europa Press.
El FCI es un mecanismo previsto en el modelo de financiación de las comunidades autónomas como forma de atender inversiones en infraestructuras y obras públicas de importancia. Su objetivo teórico es corregir los desequilibrios interterritoriales en el Estado español. A juzgar por la creciente distancia entre la renta per cápita, el salario medio o la tasa de desempleo nacionales con la del Estado español, no han cumplido todas luces su papel.


Andalucía recibió 481,62 millones de euros en 2008, en 2020 la cantidad percibida ha sido de 160,92 millones. Comparadas sobre un PIB, en ambos casos con prácticamente el mismo valor nominal, 156.672,59 millones de euros (2008) y 156.892,42 millones (2020), supone haber pasado de representar el 0,31% de la riqueza de Andalucía al 0,10%.
La Cámara de Cuentas de Andalucía subraya que “los ingresos recibidos por cada andaluz se encuentran por debajo de los importes asignados a los habitantes de las comunidades de Extremadura y Canarias y también de las Ciudades de Ceuta y Melilla”.
- Bruselas respalda una prórroga de 10 años para el uso del glifosato en la UE - 22/09/2023
- “La única salida para que podamos consumir el aceite de oliva que producimos es romper con el capitalismo” - 21/09/2023
- La conquista de Granada seguirá siendo “fiesta local” en 2024 a pesar de las protestas (vídeos) - 18/09/2023
Síguenos en nuestras redes sociales: