El Rey saudí financió la campaña electoral de Netanyahu
Un miembro del parlamento israelí ha revelado que el rey saudí, Salman bin Abdulaziz Al Saud (foto adjunta), financió la campaña electoral del primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu, actual primer ministro de Israel, en 2015.
“En marzo de 2015, el rey Salman depositó ochenta millones de dólares para apoyar la campaña de Netanyahu a través de una persona sirio-español llamada Mohamed Eyad Kayali”, afirmó Isaac Herzog, miembro de la kneset (parlamento israelí) y presidente del partido laborista israelí.
Herzog, en sus revelaciones, cita los llamados papeles de Panamá, donde se detalla el uso de paraísos fiscales por políticos y figuras públicas de todo el mundo.
“El dinero fue depositado en la cuenta de una empresa en las Islas Vírgenes Británicas propiedad de Teddy Sagi, un multimillonario y empresario israelí, que asignó el dinero para financiar la campaña el primer ministro israelí, Benyamin Netanyahu”, precisa Herzog.
Netanyahu, desde hace un tiempo, plantea la incipiente relación entre el régimen de Israel y los países árabes.
En marzo, Netanyahu aseveró que las relaciones de este régimen con los países árabes regionales se están “calentando de manera espectacular”. Declaraciones que, a juicio de los analistas, son un reconocimiento de las relaciones existentes entre bambalinas con los países árabes.
Moshe Yaalon, ministro de asuntos militares de Israel, señaló en febrero que existen canales abiertos entre este régimen y los estados árabes.
Yaalon dijo que no les podía dar la mano a los funcionarios árabes en público debido a las realidades políticas “sensibles”, pero al poco le dio la mano públicamente al príncipe saudí Turki bin Faisal al-Saud, quien se ha reunido abiertamente con varios funcionarios israelíes.
El régimen de Israel mantiene lazos encubiertos con los estados árabes, a pesar de que estos aseguraron que solo normalizarían las relaciones con Tel Aviv cuando se resolviera la cuestión palestina.
Un ex general del ejército saudí también ha precisado recientemente que el reino abrirá una embajada en Tel Aviv si el régimen de Israel acepta una iniciativa árabe para poner fin al conflicto palestino-israelí.
Riad, de hecho, mantiene lazos militares secretos con el régimen de Tel Aviv. En abril, el vicesecretario general del Movimiento de Resistencia Islámica de El Líbano, Hezbolá, el jeque Naim Qassem, dijo que el régimen israelí estaba entrenando a militares saudíes en el marco de unas relaciones encubiertas.
(Fuente: Hispan TV)
- La CEDEAO rechaza plan de transición de Níger / Argelia impide a Francia sobrevolar su territorio para atacar Níger - 22/08/2023
- La marcha a pie de pensionistas andaluces a Madrid, que partió desde Rota el 21, llegó el pasado domingo 29 a la capital cordobesa - 30/09/2019
- Los partidos del gobierno de la Junta dan largas a la exhumación de Queipo. Para el PP no es prioridad, Cs escurre el bulto y Voxen contra - 30/09/2019
Síguenos en nuestras redes sociales: