El buque Bahri Jazan, que transporta material armamentístico para Arabia Saudí, parte del puerto de Santander rumbo al de Motril

El buque Bahri Jazan, que transporta contenedores con material armamentístico en dirección a Arabia Saudí, ha abonado el Puerto de Raos de Santander entorno a las 15.30 horas de la tarde de este jueves, según ha informado la Autoridad Portuaria santanderina. El barco había llegado sobre las 06.00 de la mañana y ha partido ya, tras varias horas cargando en el muelle 3 de Raos, rumbo a Motril (Granada) donde se espera su llegada el próximo 26 de junio.

En la foto adjunta a la noticia el Bahri Jazan entrando en el puerto de Motril el pasado mes de abril, donde cargó probablemente explosivos de una fábrica granadina. Desde el propio puerto motrileño confirmaron entonces que es un tráfico discreto pero frecuente y que es decisión, tan solo, del Gobierno en qué puertos se realiza estas maniobras

Su visita, como ya ha ocurrido anteriormente en el pasado, previsiblemente también tiene el objetivo final de exportar un nuevo cargamento de armas hacia Arabia Saudí para utilizar en su guerra contra Yemen. Un conflicto que ya ha causado 12.000 muertos, 21.000 heridos y dos millones de desplazados.

El barco, que se construyó en el año 2013, proviene del puerto de Le Havre, una ciudad del noroeste de Francia, en la región de Normandía. Fue el mismo puerto del que partió la última vez que recaló en Santander, el pasado mes de abril, donde el Bahri Jazan cargó 40 contenedores con armamento.
Esta primavera, este barco y su hermano de la misma naviera saudí, el Bahri Hofuf, han levantado contestación por parte de grupos activistas en Bilbao, como Greenpeace y Ongi Etorri Errefuxiatuak, que consiguieron que se les denegara el atraque en el puerto vasco.

Todo comenzó en Bilbao a raíz de la negativa de un bombero a asistir este barco, que ha provocado la creación de la comisión La Guerra Empieza Aquí. Este movimiento social está impulsando un documental para explicar en detalle todo lo que se está haciendo en su puerto y las empresas que fabrican armas.

Entonces el tráfico de armas se desvió hasta Cantabria, donde fuentes portuarias afirman que cada semana atracan y salen buques con material armamentístico. Además, el Bahri Hofuf desconectó las señales de localización marítima durante aproximadamente 24 horas y cuando conectaron de nuevo el sistema ya estaba atracado en Santander, en lugar de en Bilbao, el que iba a ser su destino inicial.

(Fuentes: El Faradio / Ideal)

Noticia relacionada:

Comunicado conjunto de Motril en Común y Nación Andaluza: El barco Bahri Jazan no es bienvenido en Motril

 

Francisco Campos

Francisco Campos

Nació en Sevilla en 21 de julio de 1958. Trabaja como administrativo. Es autor del libro "La Constitución andaluza de Antequera: su importancia y actualidad" (Hojas Monfíes, 2017).

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *