Inicio

Noticias destacadas

Noticias mas leidas

Videos destacados

Andalucía

14 de junio de 1884: Asesinato de 7 jornaleros en Jerez acusados de pertenece a “La Mano Negra”

14 de junio de 1884: Asesinato de 7 jornaleros en Jerez acusados de pertenece a “La Mano Negra”

Hace unos 132 años, una temprana mañana del 14 de junio de 1884, con la postrera brisa que reciben los que se van rumbo hacia el gran tránsito, fueron ejecutados a garrote vil en Jerez de la Frontera siete braceros de la comarca, acusados de haber cometido graves crímenes en nombre de una sociedad secreta anarquista cuyo nombre era La Mano Negra. Una severa campaña de intimidación, terror y represión hacia un colectivo de descamisados y analfabetos que sólo eran espectadores mudos ante la condena de su propia miseria, acabaría ajusticiando a estos sin muchas contemplaciones, después de un juicio plagado de inquietantes pruebas prefabricadas y descaradas manipulaciones. El gobierno monárquico aprovecharía una serie de asesinatos alimentados por el hambre solemne de unos jornaleros habituados a una explotación inmisericorde por parte de una aristocracia de terratenientes, donde una existencia infame era el único horizonte demoledor e ineludible. El fatal destino condenaba en aquel tiempo a una vivencia infrahumana a una ingente mayoría de la clase trabajadora en Andalucía y Extremadura. Este escarmiento a los desheredados de la tierra lo que buscaba era, esencialmente, desarticular el pujante movimiento obrero andaluz. Hacia 1875 un régimen liberal de corte capitalista y burgués se consolidaba bajo el manto protector de la monarquía de Alfonso XII, lejos de cualquier devaneo democrático. Derrotado el carlismo, sólo quedaba embridar al proletariado militante y al movimiento obrero consciente y organizado, el único que podía amenazar la paz social. Era en la Cataluña obrera y en la Andalucía jornalera donde los trabajadores reconstruían sus células de resistencia bajo la influencia del anarquismo, sometido a constante acoso, pero nunca derrotado. Para escarmentar al campesinado andaluz, que andaba un poco alterado, se fraguó una conspiración que chirriaba por su mal tufo y pésima confección, con la participación de instancias gubernativas, policiales, judiciales y los voceros de la prensa que no escatimaron esfuerzos para intoxicar adecuadamente al personal. Para ello, se organizó una supuesta organización subversiva de corte ácrata, llamada la Mano Negra, a la que se responsabilizó de varios delitos. La revuelta del hambre En aquel tiempo, Andalucía se debatía por alcanzar los mínimos estadios de su desarrollo, en tanto que su estructura socio-económica estaba constreñida a una demarcación exclusivamente agraria. Mientras, las dos revoluciones industriales del siglo XIX pasaban de largo como en la película de Berlanga, Bienvenido Mr. Marshall. En aquel desierto de pobreza no se veía ninguna venturosa nube en lontananza. En la década de 1882 a 1892, una serie de conflictos sociales, tales como los sucesos de La Mano Negra, la masacre de Riotinto de 1888 y el asalto de los campesinos a Jerez, no sólo conmocionarían a la opinión pública por la oleada de represión y ...
/
Jarchas mozárabes, los incómodos versos románticos que cuestionan el origen del castellano desde Córdoba

Jarchas mozárabes, los incómodos versos románticos que cuestionan el origen del castellano desde Córdoba

Busto dedicado a Muqaddam Al-Qabri Las jarchas mozárabes son un género literario prácticamente desconocido. Descubiertas a mediados del siglo XX por casualidad, su origen e historia son fascinantes y plantean serios interrogantes sobre cómo, cuándo y, sobre todo, dónde comenzó a desarrollarse el castellano. Puede que Castilla o España, según la versión, le dieran el nombre al idioma que hoy hablamos 580 millones de personas en todo el mundo; pero tal vez, y sólo tal vez, Córdoba y los poetas andalusíes hayan tenido mucho que ver. Las jarchas mozárabes son breves canciones populares escritas desde el siglo X en Al-Andalus por poetas cristianos, musulmanes o hebreos, que se colocaban al final de composiciones más largas árabe culto (conocidas como «moaxajas» o «mujasawa»). Paolo Azzone, estudioso italiano que acaba de traducir las jarchas por primera vez a su idioma natal, las define como «pequeñas joyas que se montan en composiciones literarias y que reflejan el mundo de la Andalucía en tiempos islámicos, cuando las tres lenguas, culturas y religiones se compenetraban». Azzone ha viajado a Córdoba y a los principales monumentos de la época en Andalucía para documentarse sobre esta primera traducción al italiano de las jarchas. Aquí nacieron, vivieron y crearon algunos de los principales poetas andalusíes que cultivaron el género. Entre ellos Muqaddam ben Muafa ‘Al-Qabri’, conocido como «el ciego de Cabra», que ni era ciego ni fue uno solo -como veremos más adelante-. Fruto de ese estudio, Azzone ha recopilado para su edición italiana, que ha sido posible gracias a la colaboración del Instituto Cervantes de Milán (donde se presentó la obra ayer mismo), casi todas las jarchas que se conservan, que cifra en unas 55. «Es un patrimonio que ha sobrevivido de forma milagrosa», relata Azzone a ABC. Hay que dar un salto de mil años para entender el por qué. Un descubrimiento asombroso En 1948, el lingüista húngaro Samuel Miklos Stern publicó la primera recopilación de 24 jarchas mozárabes. Antonio Roldán, cronista oficial de Cabra y gran conocedor de este género literario, detalla que el filólogo había descubierto los manuscritos en una sinagoga perdida en El Cairo, a donde habían llegado probablemente tras la diáspora de los judíos sefardíes. Estaban al final de un magnífico texto en árabe (una «moaxaja»), pero en aquellos breves poemas faltaban vocales y Stern no entendía ni jota. Fue otro filólogo y arabista español, Emilio García Gómez (traductor entre otras cosas de ‘El collar de la Paloma’, del cordobés Ibn Hazm), quien ayudó a Stern a entender el significado de su descubrimiento; posteriormente elaboró el primer corpus de jarchas con unas 60 composiciones. «Ahora tenemos grandes hispanistas que las han estudiado», indica Roldán, pero por su contenido y el idioma en que están escritas han suscitado arduos debates y polémicas. En las jarchas el castellano es ya fácilmente reconocible, aunque arcaico. Un ejemplo son estos versos conocidos: ...
Flamenco: La herencia árabe en el cante tradicional

Flamenco: La herencia árabe en el cante tradicional

Grandes como planetas se pusieron mis ojos aquella tarde de 2009. Tenía solo 11 años pero no olvido el espectáculo del Ballet Español de Cuba con sus intérpretes y las paredes del teatro respirando: agrandándose y encogiéndose Lo primero que se escuchó fueron los cantos, seguidos del rasgueo vibrante de la guitarra. El bailarín, vestido de blanco y negro, camisa almidonada, pantalones ajustados, avanzó hacia el centro del escenario. Se detuvo. Y con un movimiento que parecía brotar de los huesos, acariciaba el piso, con el talón, con el costado, un goteo de golpes precisos, una trama de sonidos perfectos.  Envuelta en esa tensión, apareció la joven: pelo recogido, vestido ancho salpicado de lunares. Chasqueaba los dedos hasta que sus pies se convertían en queja, en susurro, en un grito de "olle". Y allí se quedaron, plantados frente a frente durante dos, tres compases, mirándose. Creo que su intervención duró unos 20 minutos, pero no puedo asegurarlo, porque asistir a un baile de flamenco es traspasar los límites de lo meramente “artístico” para adentrarse en un fenómeno multicultural, enraizado en lo gitano e influenciado por la tradición árabe.  Atractivo y rítmico, el flamenco es heredero directo de las Nawbas (o Nubas), creadas por el músico Abu l-Hassan Ali ibn Nafi, triunfador en Bagdad y Córdoba. Cuando cayó la noche sobre el reino de Al-Ándalus, y los inquisidores prohibieron los bailes, las comunidades gitanas lo guardaron en secreto.  Preservaron su estructura rítmica compleja, compases asimétricos que resurgen en palos como las bulerías, las alegrías o la soleá, junto a los movimientos de manos, las repeticiones hipnóticas, la improvisación. Negar las raíces árabes del cante jondo sería borrar el aroma a desierto de sus notas, al sol del Mediterráneo oriental, a las tierras del norte de África. Hoy, apreciar este baile, saberlo fruto de una larga tradición, coloca al espíritu en una posición de ventaja, es vivir agradecidos diálogo de "olles" y rasgueos, un orgullo que alimenta regiones.  Por Amaya Rubio Ortega. Fuente: Almayadeen ...
Bédar (Levante Almeriense) guarda un tesoro oculto: pinturas andalusíes del siglo X en una antigua alberca

Bédar (Levante Almeriense) guarda un tesoro oculto: pinturas andalusíes del siglo X en una antigua alberca

Lo que durante generaciones los vecinos de Bédar conocieron como unas “pinturas raras” en una vieja balsa de riego, resultó ser, ni más ni menos, que un auténtico tesoro del arte andalusí. Unas pinturas murales únicas del siglo X, realizadas durante el esplendor del Califato de Córdoba, han sobrevivido ocultas durante más de mil años en un rincón silencioso de la sierra. Lo más asombroso es que han estado todo este tiempo a la vista, sin que nadie imaginara su verdadero origen. Este extraordinario hallazgo tuvo lugar en 2004, cuando se realizaron labores de limpieza de la vegetación en la conocida Balsa Alta, también llamada Balsa de los Moros. En su interior, y bajo capas de tierra y maleza, aparecieron, intactos, unos trazos en rojo almagre (óxido de hierro) que representaban cenefas decorativas, caligrafía cúfica y figuras zoomorfas. Eso sí, pese a su aparente facilidad de acceso, advierten que los curiosos no intenten adentrarse solos en esta senda y buscar las pinturas califales, ya que esta balsa se encuentra en un barranco y podría resultar peligroso, ya que la vegetación a veces tapa los accesos. Sin embargo, el descubrimiento no alcanzó toda su magnitud hasta 2020, cuando la prestigiosa arabista Carmen Barceló confirmó lo impensable en su artículo publicado en la revista científica Al-Qantara: las pinturas, fechadas en el año 355 de la hégira (966 d.C.), correspondían a una época de apogeo del Califato de Córdoba, bajo el gobierno de ʿAbd al-Raḥmān III. Pinturas en la Balsa de los Moros e Bédar.La Voz Un fragmento del mundo califal en plena sierra de Bédar El descubrimiento de estas pinturas convierte a Bédar en uno de los pocos lugares fuera de Córdoba donde se han encontrado restos pictóricos de esta época. En la capital del califato, la ciudad de Córdoba, brillaban joyas arquitectónicas como la gran Mezquita y Medina Azahara, y se producían exquisitas obras de arte en marfil, cerámica, tejidos y piedra tallada. Sin embargo, encontrar pintura mural en un rincón rural como Bédar es un fenómeno insólito y de inestimable valor. ¿Qué hace que Bédar sea un lugar tan especial para que estas pinturas hayan llegado hasta nosotros? La respuesta está en la tradición hidráulica de la región. A pesar de su apariencia árida, Bédar ha sido desde tiempos inmemoriales un ejemplo de ingenio hidráulico. Su sistema tradicional de riego, que sigue funcionando hoy en día, es uno de los mejor conservados de la provincia, heredado probablemente de los moriscos y, originalmente, de los propios andaluces. Este sistema de nacimientos, cimbras, balsas y acequias recorre toda la sierra, convirtiéndola en un vergel inesperado. Desde el siglo XVI, viajeros y cronistas como Rodrigo Alonso han admirado esta red de agua que transforma lo árido en fértil. En este contexto, la Balsa Alta no solo tenía un uso agrícola; algunos investigadores, como ...
/ / Almería, Andalucía, Cultura
Confirmados estrechos vínculos genéticos entre neandertales del valle del Ródano y el sur de Andalucía (vídeo)

Confirmados estrechos vínculos genéticos entre neandertales del valle del Ródano y el sur de Andalucía (vídeo)

https://www.youtube.com/watch?v=4cK9nkPzN3Y Un estudio científico publicado recientemente ha confirmado los estrechos vínculos genéticos entre una población neandertal del valle del Ródano (Francia) y la población neandertal del sur de Andalucía. Así lo asegura el Gobierno de Gibraltar, a partir de la difusión de dichos hallazgos a través de un documental de la cadena ARTE, en Francia. «El ADN extraído de los restos fosilizados de un neandertal (conocidos popularmente como Thorin) de la cueva de Mandrin ha mostrado su coincidencia más cercana con los restos fosilizados de neandertal de la cantera de Forbes (conocidos popularmente como Nana), en Gibraltar», asegura. El vínculo dejó atónitos a los investigadores, ya que demostraba que la población neandertal de Mandrin era aún más próxima a la de el extremo sur de la actual Andalucía que a otras poblaciones neandertales francesas y de Europa continental: «Es más, la datación del individuo francés sugiere que su grupo de neandertales fue uno de los últimos que vivieron antes de la extinción de la especie, hace unos 40.000 años, y está claramente vinculada a las últimas poblaciones neandertales de Gibraltar», señala un comunicado oficial del Gobierno gibraltareño. A raíz de estos «emocionantes» resultados, la cadena de televisión pública cultural y europea ARTE ha producido un documental sobre Thorin y su descubrimiento. El programa se cierra con la visita al peñón de Gibraltar del arqueólogo francés Ludovig Slimak al Museo Nacional de Gibraltar y al Complejo de las Cuevas de Gorham, acompañado por el profesor Clive Finlayson, director del museo y del complejo, patrimonio mundial de la UNESCO. El programa presenta un debate de ambos científicos sobre el descubrimiento, en el que el profesor Finlayson expone su teoría de que existía un corredor mediterráneo a lo largo de la plataforma costera, actualmente sumergida. Este corredor unía las poblaciones desde el sur de Andalucía hasta la costa francesa y más allá hacia la Península italica. «Las poblaciones neandertales que vivían a lo largo de esta plataforma costera prosperaron en un clima mediterráneo suave y pudieron sobrevivir más tiempo que las poblaciones continentales europeas, que experimentaban los extremos climáticos de una Europa que se enfriaba rápidamente. Mandrin y Gibraltar son los yacimientos que han sobrevivido de un mundo perdido, sumergido tras la subida del nivel del mar hace unos 10.000 años», aseguran las autoridades gibraltareñas. El programa, en su versión en lengua francesa, está actualmente disponible en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=4cK9nkPzN3Y Fuente: Campo de Gibraltar Siglo XXI ...
/ / Andalucía, Cultura
Fundar un reino tras huir de Córdoba: la historia de los cordobeses que vuelve a salir a la luz

Fundar un reino tras huir de Córdoba: la historia de los cordobeses que vuelve a salir a la luz

¿Qué tiene que ver Córdoba con la mayor isla de Grecia? ¿Qué relación guarda con una de las ciudades más antiguas de Marruecos? La respuesta está en la historia de unos habitantes de Córdoba que sobrevivieron a la represión, abandonaron la ciudad de Córdoba, cruzaron el mar y fundaron un reino. Una segunda Córdoba en la que vivir, en una isla remota del mar Mediterráneo. Nuevas excavaciones (en este caso para levantar una residencia de estudiantes) en Miraflores han sacado a la luz más restos del antiguo arrabal de Saqunda, un barrio de la antigua Qurtuba que tuvo importancia en su época y que se ha convertido en un yacimiento único en Córdoba. Los fundadores de aquel reino habitaron en esta populosa zona de la ciudad, fuera de las murallas de la medina. Imagen de hoy martes de las catas arqueológicas de la futura residencia de estudiantes en Miraflores. / PABLO CABRERA De la importancia del arrabal en el pasado y en el presente habla este artículo. Estas líneas van más allá y se detienen en el interés que suscitan las gentes que huyeron, sin más remedio, de la ciudad. En cómo fueron capaces de extender su cultura y conquistar nuevos territorios, plantando cara, incluso, a otros imperios. De Córdoba al Magreb Los rabadíes -como se conocía a los habitantes de Saqunda- se rebelaron contra el emir al-Hakam en el año 818. Motivos económicos, como los altos impuestos, y sociales (de las crónicas andalusíes ha trascendido una imagen autoritaria y violenta del emir) propiciaron el levantamiento de un barrio que vivía al otro lado del río, en lo que hoy se conoce como Campo de la Verdad y Sector Sur, sin la protección de las murallas y sin acceso a la red de abastecimiento de agua de Córdoba. El emir -no sin esfuerzo- reprimió a los sublevados y, tras poner fin a la exaltación, ordenó destruir hasta los cimientos el barrio sur. Los supervivientes (algunos expertos cifran en 20.000 las familias que quedaron) se exiliaron liderados por Abú Hafs al-Balluti a ciudades como Toledo, dentro de la Península, y cruzaron el mar para dejar atrás estas tierras. Una buena parte llegó a Fez y participó en la fundación de una de las urbes más antiguas de Marruecos. Otros tantos crearon una república independiente en Alejandría (Egipto). Posteriormente, esos mismos que llegaron a tierras egipcias navegaron hasta Creta. El nuevo emirato En la isla helénica, la mayor de Grecia y la quinta del Mediterráneo, fundaron un nuevo emirato que mantuvo el control de aquel territorio durante siglo y medio, pese a los ataques de las tropas del Imperio Bizantino. Había nacido una segunda Córdoba. Los nuevos habitantes de Creta no solo conquistaron territorio, sino que trasladaron su cultura e impulsaron el comercio. ¿Cómo? Entre otras cosas, creando su propia moneda, haciendo aflorar cultivos, levantando industrias y explotando las minas. Participantes en ...
/ / Andalucía, Córdoba
Estudio de los dólmenes de Antequera revela la creatividad y conocimiento científico que tenían las sociedades neolíticas en Andalucía

Estudio de los dólmenes de Antequera revela la creatividad y conocimiento científico que tenían las sociedades neolíticas en Andalucía

Un equipo científico liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha publicado en la revista Science Advances un detallado análisis que muestra las técnicas de ingeniería y arquitectura empleadas hace casi 6.000 años en la construcción del dolmen de Menga, uno de los túmulos funerarios megalíticos más antiguos de Andalucía y de la Península ibérica. El Sitio de los Dólmenes de Antequera (Málaga), incluido en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 2016, es una de las primeras integraciones conscientes de arquitectura y paisaje monumental de la prehistoria europea. Comprende un bien cultural formado por los dólmenes de Menga -cuya piedra angular pesa 150 toneladas y es una de las mayores de Europa del fenómeno megalítico- y Viera, el tholos de El Romeral, La Peña de Los Enamorados y El Torcal. El estudio de Menga, basado en el análisis de los ángulos de los planos de cada piedra, la polaridad estratigráfica de cada elemento estructural y en la profundidad de los cimientos, demuestra la capacidad de las sociedades neolíticas para desarrollar soluciones innovadoras basadas en un conocimiento científico incipiente. Unos conocimientos científicos extraordinarios hace 5800 años De esta forma, el equipo ingeniero de Menga fue capaz de resolver problemas de estabilidad a través del diseño soterrado del monumento, la colocación de pilares o la realización de cortes en cada piedra, con ángulos predeterminados, para conseguir apoyo y consolidación en la estructura del edificio. Destaca asimismo la utilización del principio de arco de descarga, lo cual marca un avance innovador en la ingeniería arquitectónica temprana. “Este trabajo revela la existencia de conocimientos científicos de una brillantez inventiva extraordinaria entre las comunidades neolíticas en el sur de la península ibérica que construyeron esta magna edificación hace aproximadamente entre 5800 y 5600 años”, explica José Antonio Lozano, geólogo del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) y primer autor del artículo. “A partir de sofisticados conocimientos de ingeniería, geología, geometría y astronomía, estos grandes arquitectos anónimos se atrevieron a diseñar y construir no solo uno de los primeros monumentos de ingeniería de la humanidad elaborado con titánicas piedras, algunas de ellas con un peso de 150 toneladas, sino un edificio de una gran estabilidad y una solidez que continúa asombrando casi seis mil años después de su construcción”, apunta el científico. Gran precocidad de los desarrollos técnicos y científicos “Ante todo, es importante destacar que esta hazaña sin precedentes nació del conocimiento empírico y la experiencia científica, con ingeniería avanzada, lo cual indica lo evolucionado de las capacidades intelectuales, prácticas y técnicas de las sociedades neolíticas”, sentencia Lozano. “Ello sugiere -añade- la gran precocidad de los desarrollos técnicos y científicos existentes, muy anteriores a los desplegados entre las primeras sociedades estatales del Próximo Oriente y Egipto. Valga ...
Nuevas dataciones revelan que el yacimiento humano más antiguo de la ribera norte del Mediterráneo está en Orce (Andalucía)

Nuevas dataciones revelan que el yacimiento humano más antiguo de la ribera norte del Mediterráneo está en Orce (Andalucía)

Recreación de fauna prehistórica en Venta Micena. Una reciente investigación ha situado a Orce (cuenca de Baza, Granada) como el yacimiento humano más antiguo de Europa, gracias a un innovador estudio de datación basado en el análisis del paleomagnetismo. Este método se ha aplicado en una zona de la región nunca antes muestreada, protegida de la erosión que ha afectado a la cuenca durante milenios. La técnica, que se fundamenta en el estudio de la inversión de los polos magnéticos del planeta registrada en minerales, ha permitido establecer períodos temporales específicos a partir de diversos eventos magnéticos. Los datos obtenidos son altamente precisos, gracias a la extensa secuencia sedimentaria de más de ochenta metros que aflora en Orce. La particularidad de estos yacimientos reside en su estratificación dentro de una larga secuencia sedimentaria, lo que contrasta con los yacimientos típicamente encontrados en cuevas o en secuencias estratigráficas cortas, que no permiten desarrollar secuencias paleomagnéticas extensas capaces de identificar diversas inversiones magnéticas, explicó Lluís Gibert, investigador y profesor de la Facultad de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Barcelona. Yacimiento de Fuente Nueva 3. Crédito: Lluís Gilbert / Universitat de Barcelona Los investigadores han logrado identificar una secuencia de polaridad magnética con cinco eventos distintos, situando los tres yacimientos de Orce con presencia humana entre el subcrono Olduvai y Jaramillo, es decir, entre 1,77 y 1,07 millones de años. Posteriormente, se aplicó un modelo estadístico para afinar con precisión la cronología de los distintos niveles estratigráficos, con un margen de error de solo 70.000 años. Los resultados sitúan a Venta Micena como el yacimiento más antiguo con presencia humana en Europa, con una antigüedad de 1,32 millones de años, seguido de Barranco León, con 1,28 millones de años, y Fuente Nueva 3, con 1,23 millones de años. Con estos datos, el yacimiento de Sima del Elefante en Atapuerca quedaría relegado a un segundo puesto, con una antigüedad de entre 0,2 y 0,4 millones de años más reciente, añadió Gibert. Para complementar la datación, el estudio también analizó la fauna encontrada en los diferentes yacimientos de Orce, comparándola con la de otros yacimientos del Pleistoceno temprano en Europa. El experto Robert Martin llevó a cabo un análisis detallado de micromamíferos y grandes mamíferos, utilizando las colecciones paleontológicas almacenadas en el Museo del Instituto Catalán de Paleontología Miguel Crusafont (IPS) de Sabadell. Los resultados muestran que la fauna pequeña y grande de Orce es más primitiva que la de la Sima del Elefante, donde el roedor Allophaiomys lavocati es más evolucionado que el Allophaiomys encontrado en Orce, detalló Gibert. Foto de las últimas excavaciones realizadas en el yacimiento de Venta Micena 3 en Orce en 1992, donde se descubrieron los primeros restos ...
/ / Andalucía, Cultura, Granada

Península e Islas

El vecindario de la comarca de El Bierzo abronca a Feijóo y Mañueco en su visita a la zona incendiada (vídeo)

El vecindario de la comarca de El Bierzo abronca a Feijóo y Mañueco en su visita a la zona incendiada (vídeo)

El vecindario de la comarca de El Bierzo abroncó ayer a Alberto Núñez Feijóo y Alfonso Fernández Mañueco en su visita a la zona incendiada desde hace días de esta comarca, a caballo entre León y Galiza ...
Mazón coloca a una venezolana de ultraderecha en el gobierno del País Valencià como "delegada para la Hispanidad y la Libertad"

Mazón coloca a una venezolana de ultraderecha en el gobierno del País Valencià como «delegada para la Hispanidad y la Libertad»

María Ponte (fuente: Insurgente). El gobierno del PP (con apoyo de Vox) de la Comunidad de Valencia ha inventado un nuevo puesto en su estructura. Se trata de la delegada para la Hispanidad y la Libertad, un cargo para el que el ‘president’ de la Generalitat, Carlos Mazón, ha tirado mano de la ultraderecha golpista venezolana que mueve sus hilos en el País Valencià. El cargo ha ido para María Ponte fue embajadora fake de Venezuela en Bélgica y la Unión Europea representando al Gobierno fake de Nicolás Guaidó en las instituciones europeas, donde promovió alianzas internacionales en favor de la injerencia internacional y el golpe de estado contra el legítimo presidente Nicolás Maduro en Venezuela. A principios de mayo, aprovechando la visita de Edmundo González, el candidato a las últimas elecciones (que ganó, según organismos internacionales como el Parlamento Europeo), fue elegida portavoz autonómica de las Asociaciones Venezolanas de la Comunitat Valenciana. La venezolana se incorpora a la estructura del Palau de la Generalitat como asesora. Así se publica este jueves en el DOGV donde se señala que será "personal eventual con funciones de asesorea del president con retribuciones correspondientes a la categoría C1", el de más alto rango y salario dentro del Ejecutivo autonómico. Todo ello en un momento en el que el PP y Vox aprietan en el discurso migratorio como se ha visto en Jumilla o con el rechazo de menores migrantes desde Canarias. Los venezolanos fascistas van por otro camino. Fuente: Insurgente / Levante ...
COVITE afirma que los últimos fusilados por el franquismo "no fueron luchadores antifranquistas" (sic)

COVITE afirma que los últimos fusilados por el franquismo «no fueron luchadores antifranquistas» (sic)

«Ni Txiki ni Otaegi, ni los tres ejecutados del FRAP (al mismo tiempo que los militantes de ETA) fueron luchadores antifranquistas, ni héroes, ni mártires: fueron terroristas con delitos de sangre», ha asegurado Covite, para insistir en que «no merecen ningún reconocimiento público ni homenaje institucional», como tampoco Melitón Manzanas o Carrero Blanco. El Colectivo Víctimas del Terrorismo del País Vasco, Covite, ha criticado que simpatizantes de la izquierda abertzale desplegaran ayer en la localidad guipuzcoana de Zarautz una pancarta de grandes dimensiones con la imagen de Txiki y Otaegi, que fueron fusilados durante el franquismo, para reclamar «reconocimiento» por parte del Gobierno municipal del PNV y PSE-EE. Fuente: Insurgente ...
Tres menores de edad ultraderechistas salieron a matar en Miranda de Ebro (Castilla)

Tres menores de edad ultraderechistas salieron a matar en Miranda de Ebro (Castilla)

Ayer 3 menores de edad ultraderechistas fueron detenidos por intentar matar a una persona sin hogar mientras éste dormía en la estación de autobuses y por quemar un puesto de venta ambulante de personas peruanas en Miranda de Ebro al grito supremacista, racista y xenófobo de "vamos a quemar y matar a unos panchos" durante las fiestas del pasado mes de junio. Las pérdidas económicas ascienden a más de 35.000 €uros. La victima peruana denunciante también manifestó a la policía que otra mujer de un puesto cercano al suyo, días antes del incendio, había recibido amenazas racistas. La Fiscalía de Menores de Burgos, que instruye las diligencias correspondientes, ha determinado su inmediato ingreso en un centro de menores. Fuente: Sare Antifaxista ...
La UE y Zelenski, comparsas a los que se suma Sánchez; ninguno tiene nada que decir para lograr la paz en Ucrania

La UE y Zelenski, comparsas a los que se suma Sánchez; ninguno tiene nada que decir para lograr la paz en Ucrania

La Unión Europea es una mera esclava al servicio de EE.UU. Una realidad que se visualiza de un modo cotidiano. No hace falta siquiera que la presidenta, la reaccionaria Úrsula von de Leyen, se encuentre con Trump para decirle que sí a todo, que ellos pueden poner los aranceles que quieran, que no serán contestados, que compraremos sus armas vía el 5% del PIB exigido, que prometemos inversiones en territorio USA y que nos hacemos cargo del uso de su tecnología, incluida la IA. Hay analistas que sitúan en el Plan Marshall, en la destrucción de Europa por las dos guerras mundiales (y que, como es sabido, no tocó un centímetro de territorio de EE.UU), el inicio de la dependencia. Sea cierto o no ese análisis, la U.E no tiene hoy argumentos (financieros, logísticos, militares…, de poder, en suma) para generar un polo propio dentro del capitalismo, tal y como intentan vender sus capos. Éste epicentro ya está representado por EE.UU. En el caso de Ucrania, desde el golpe de estado de Maidán, la presencia todopoderosa del imperio, utilizando a conveniencia la OTAN o sus lacayos de la U.E, ha sido una constante. La amenaza a Rusia, como antes a la Unión Soviética, se pergeña desde Washington y se ejecuta junto a sus criados (también llamados aliados). En estas últimas horas, el patetismo de la U.E queriendo una silla en las negociaciones para acabar con el conflicto Rusia-Ucrania, es apenas comparable con el papel del títere Zelenski. El siempre actor televisivo  pretende refugiarse en la U.E para ocultar su servilismo rastrero a EE.UU, para prorrogar la agonía y despedirse con una suerte de «buen chico», que le han sabido fabricar desde las terminales mediático-publicitarias de occidente. Zelenski pretende que se le reconozca el tiempo de trabajo como servidor de los intereses capitalistas. No puede, la U,E no existe más que como una franquicia Sánchez reitera su apoyo al títere de la OTAN y actor de extrema derecha Zelenski «Nada sobre Ucrania sin Ucrania. Debemos permanecer unidos», ha manifestado el presidente del Gobierno español en un mensaje en la red social X tras la conversación con el mandatario ucraniano. Zelenski, por su parte, ha destacado la importancia de que «Pedro y yo compartimos la misma visión: hay que tener en cuenta la voz de Europa». En este sentido, el presidente ucraniano ha considerado como prioritario que Rusia «no intente imponer a nadie, una vez más, unas condiciones irreales» y Sánchez ha insistido en su «total apoyo» al pueblo ucraniano y en la necesidad de «alcanzar una paz justa y duradera que respete la independencia y la soberanía de Ucrania». El dirigente de la extrema derecha ucraniana también ha confirmado que ha tratado con ...
Las sombras del poder: así mueve hilos en el Gobierno estatal Acento, el lobby de exministros

Las sombras del poder: así mueve hilos en el Gobierno estatal Acento, el lobby de exministros

Acento, la consultora liderada por los exministros José Blanco (PSOE) y Alfonso Alonso (PP), se ha convertido en uno de los lobbies más influyentes de España, modificando normas en el Congreso y el Senado para beneficiar a sus clientes. La firma ha experimentado un crecimiento meteórico en los últimos años, alcanzando los 9,5 millones de euros de facturación en 2024 y 2 millones en beneficios, según datos del Registro Mercantil, según una información publicada por El Español. Entre sus maniobras más sonadas está la enmienda que modificó los alquileres en tiendas de aeropuertos, eliminando la Renta Mínima Anual Garantizada (RMAG) para los arrendatarios. Esta medida, impulsada en septiembre de 2021, provocó un agujero de 1.500 millones de euros para AENA, empresa pública dependiente del Ministerio de Transportes, donde Blanco fue ministro. “El impacto sobre sus ingresos será de 1.500 millones”, notificó AENA a la CNMV. La presión política de Acento también se ha dejado sentir en el ámbito deportivo. En diciembre de 2022, las enmiendas impulsadas por LaLiga —cliente del lobby— se incorporaron a la nueva Ley del Deporte. Fuentes del PSOE aseguran que Acento presentó las propuestas “en un documento con el logotipo de LaLiga”, que entregó a diputados tanto del PSOE como del PP. La reforma, influida por Albert Soler —exdirectivo del FC Barcelona y exdirector del CSD—, evitó ampliar la prescripción de infracciones deportivas, lo que impidió sancionar al Barça en el caso Negreira. Tras dejar el CSD, Soler fue fichado por Acento, aunque se desvinculó tras ser imputado. “Más grabaciones en las que se nombra a Pepe Blanco o incluso participa” podrían estar en poder de Koldo García, según fuentes cercanas al caso Ábalos, donde también aparece el nombre de Blanco como figura clave en una red de influencias para contratos de Transportes. Acento también ha tenido peso en la liberalización ferroviaria, asesorando al consorcio de Iryo (Trenitalia, Air Nostrum y Globalvia), aunque niega haber tenido contrato formal con esta empresa ni con su matriz Intermodalidad de Levante SA (ILSA). Su influencia en el Ministerio de Transportes ha sido constante, incluso con reuniones gestionadas a través de altos cargos como Isabel Pardo de Vera. En el sector financiero, Acento ha sido pieza clave para el BBVA en su intento de OPA sobre el Banco Sabadell. La firma fue elegida en un proceso exprés de 48 horas, durante el puente de mayo de 2024, en unas reuniones relámpago celebradas en la sede del BBVA, La Vela. Compartió asesoramiento con la consultora Kreab, en una operación respaldada políticamente por figuras como José Luis Rodríguez Zapatero. La actividad internacional también es parte esencial de su negocio. En Bruselas, Acento representa a la Embajada de Marruecos en cuestiones de seguridad y cooperación mediterránea, por un contrato de unos 500.000 euros. Desde su oficina europea, ...
Hipocresía: La Armada española escolta a portaaviones estadounidense que se dirige apoyar el genocidio en Gaza

Hipocresía: La Armada española escolta a portaaviones estadounidense que se dirige apoyar el genocidio en Gaza

Imagen del USS Gerald R. Ford con el Peñçon de Gibraltar al fondo (El faro de Ceuta). Una escena poco habitual ha tenido lugar en aguas del Estrecho de Gibraltar: el USS Gerald R. Ford, el portaviones estadounidense más moderno y de mayor tamaño jamás construido, fue avistado desde Ceuta y Gibraltar mientras se dirigía hacia Oriente Medio con el objetivo de hacer las labores de cobertura al sionismo en el genocidio que están perpetrando en Gaza. El mastodonte cruzó el Estrecho escoltado por un nutrido grupo de buques de guerra estadounidenses... y, por una fragata de la Armada española, la 'Canarias' según recoge el Faro de Ceuta. La escolta de la fragata Canarias, especializada en guerra antisubmarina, iba también acompañada por destructores de la clase Arleigh Burke como el USS Winston S. Churchill y el USS Bainbridge, así como el buque logístico USNS Supply. Lo cual constituye una muestra de coordinación entre la OTAN y el Estado español en un momento en el que los Estados Unidos están sosteniendo el genocidio que "Israel" está perpetrando contra la población palestina en Gaza. Y de la hipocresía de Pedro Sánchez y el gobierno estatal PSOE-SUMAR que públicamente manifiestan su preocupación por el genocidio en Gaza mientras sus acciones de gobeirno no dejan de colaborar activamente con el sionismo y su principal valedor, Estados Unidos. Esto ocurre mientras Sánchez hace una gira por América con el objetivo de “consolidar una plataforma común contra la ultraderecha” y “reforzar el compromiso con la democracia” según fuentes del Gobierno.  Declaraciones del comandante David Skarosi La web de la US Navy recoge unas declaraciones del comandante del ‘USS Gerald R. Ford’, David Skarosi que no dejan lugar a dudas del destino del portaaviones escoltado por la Armada española: “Nuestro buque y tripulación han asumido la guardia en la Sexta Flota de los Estados Unidos. La misión del ‘Gerald R. Ford’ sigue siendo clara: mantener la libertad de navegación en aguas internacionales para todas las naciones”. Lo que en el contexto regional del Mediterráneo hace alusión directa a las operaciones de Yemen y su bloqueo de los puertos gestionados por las autoridades sionistas, en rechazo del genocidio que están cometiendo en Gaza ...
Más sanciones para los 6 de Zaragoza: En la “democracia plena” española, enfrentarse al fascismo sale muy caro

Más sanciones para los 6 de Zaragoza: En la “democracia plena” española, enfrentarse al fascismo sale muy caro

Desde la plataforma de apoyo a los 6 de Zaragoza se ha informado que se les ha impuesto una nueva sanción económica. Esta, que va dirigida a la indemnización de un agente de policía, está cifrada en 140.000 euros. Según a denunciado el colectivo de apoyo a los 6 de Zaragoza, esa elevada cantidad viene a sumarse a los 40.000 euros en sanciones ya impuestas anteriormente, así como a las costas del juicio, lo que superaría los 200.000 euros. Cabe recordar que cuatro de los jóvenes antifascistas cumplen actualmente penas de 4 años y 9 meses de prisión, y que fueron penados por hechos relacionados con los altercados ocurridos durante una manifestación contra Vox en Zaragoza en enero de 2019. Mediante una campaña de crowdfunding se llegó a recaudar 80.000 euros. Pero lo cierto es que para familias de clase trabajadora la suma final impuesta es inasumible, por lo que lo que se pide más solidaridad económica. La plataforma de apoyo a los 6 de Zaragoza ha denunciado, mediante un comunicado publicado este martes, la condena económica como una forma de penalización adicional a la juventud de clase trabajadora, sus familias y su entorno, vinculando el caso con una tendencia a la criminalización de la protesta social. Y mientras esto sucede, el presidente del gobierno español (PSOE/Sumar), Pedro Sánchez, de gira por Latinoamérica para “defender la democracia”. Fuente: Insurgente ...
Todos nuestros videos:
Cargando...

    Mediterráneo

    El gobierno de HTS en Siria e Israel firmarán un acuerdo de seguridad el 25 de septiembre bajo el auspicio de Estados Unidos

    El gobierno de HTS en Siria e Israel firmarán un acuerdo de seguridad el 25 de septiembre bajo el auspicio de Estados Unidos

    Al Shibani y Ron Dermer (fuente. The Independent Arabia). Fuentes sirias de alto rango dijeron a The Independent Arabia que el gobierno de HTS en Siria e Israel firmarán un acuerdo de seguridad bajo los auspicios de Estados Unidos el 25 de septiembre. Las fuentes explicaron que el acuerdo será precedido el 24 de septiembre por un discurso del presidente de Siria, Ahmed al-Shara (alias Al Golani), en Nueva York, como parte de su participación en las reuniones de la Asamblea General de las Naciones Unidas. Según las fuentes, Tel Aviv y Damasco no firmarán un acuerdo de paz integral en un futuro próximo y el acuerdo se limitará al aspecto de seguridad para detener las tensiones entre los dos países. Funcionarios sirios e israelíes están manteniendo conversaciones mediadas por Estados Unidos para reducir el conflicto en el sur de Siria, y una ronda anterior de conversaciones se llevó a cabo en París a fines de julio, pero terminó sin un acuerdo final. La Agencia de Noticias Árabe Siria (SANA) informó que al-Shaibani se reunió con una delegación israelí el martes, pero no mencionó a Dermer. La agencia agregó que las discusiones se centraron en "la desescalada y la no interferencia en los asuntos internos de Siria, llegar a entendimientos que apoyen la estabilidad en la región y monitorear el alto el fuego en la provincia de Sweida". La reunión también discutió la reactivación del acuerdo de separación de 1974 entre Israel y Siria, bajo el cual se estableció una zona de amortiguamiento supervisada por la ONU en los Altos del Golán ...
    Casi 360 trabajadores de la UNRWA asesinados en agresión israelí contra Gaza

    Casi 360 trabajadores de la UNRWA asesinados en agresión israelí contra Gaza

    "Al conmemorar el Día Mundial de la Asistencia Humanitaria, rindo homenaje a nuestros trabajadores de primera línea en Gaza", escribió el martes el comisionado general de la UNRWA, Philippe Lazzarini, en su cuenta de Twitter (X). Destacando el alto precio que los trabajadores de la agencia han pagado desde el comienzo de la guerra, Lazzarini dijo que casi 360 han sido asesinados, varios mientras estaban de servicio, cientos han resultado heridos y casi 50 han sido detenidos, algunos de los cuales sufrieron torturas antes de ser liberados. "Sin embargo, nuestros trabajadores no se rinden, a pesar del infierno que viven a diario", subrayó. Lazzarini también rindió homenaje a "los equipos de UNRWA en la región que continúan brindando servicios, especialmente educación y atención primaria de salud, en medio de inmensos desafíos y contra viento y marea". "Mientras la UNRWA se enfrenta a amenazas existenciales, nuestros equipos actúan por la humanidad" y "merecen apoyo, respeto y admiración", dijo el comisionado, aludiendo a las medidas impuestas por Israel contra la agencia de la ONU. También dijo que los trabajadores "están comprometidos a continuar su misión hasta que se encuentre una solución justa a la situación de los refugiados palestinos, hasta que el conflicto que ha durado décadas termine finalmente por medios diplomáticos y pacíficos". Otro periodista asesinado por la ocupación Wafa y PressTV informaron el martes de la muerte del periodista Islam al-Kumi en un bombardeo israelí del barrio de Sabra en la ciudad de Gaza el día anterior. Al menos otras tres personas murieron en el lugar y todavía hay varios heridos, dicen las fuentes, que señalan a más de 230 periodistas y trabajadores de la prensa asesinados en el enclave por las fuerzas de ocupación desde octubre de 2023. PressTV también destaca el hecho de que se han descubierto los restos de la periodista Marwa Musallam, que fue enterrada bajo los escombros tras un bombardeo israelí de la ciudad de Gaza el 5 de julio. Al Jazeera también destaca el caso de Musallam, ya que estaba viva bajo los escombros y gritaba pidiendo ayuda, sin que la ocupación permitiera que los equipos de rescate se acercaran. Sus restos fueron encontrados este lunes, 45 días después del ataque. Con el aumento de los casos de muerte por inanición y problemas relacionados, debido al bloqueo impuesto por las fuerzas sionistas, Wafa informa que, desde octubre de 2023, al menos 62.122 personas han muerto en el enclave y 156.758 han resultado heridas. Fuente: Abril Abril ...
    El Mossad intenta asesinar al activista judío marroquí antisionista Sion Assidon en Rabat

    El Mossad intenta asesinar al activista judío marroquí antisionista Sion Assidon en Rabat

    Sion Assidon es un activista judío marroquí contra el sionismo. Fue encontrado en su domicilio con el cráneo destrozado y heridas en el hombro. Al momento de escribir esto, se encuentra entre la vida y la muerte. El Frente Marroquí de Apoyo a Palestina y la Lucha contra la Normalización emitió la alerta en un comunicado, afirmando que sigue con profunda preocupación lo sucedido a este activista de derechos humanos y coordinador del movimiento de boicot BDS-Marruecos. Tras perder contacto con él y algunos de sus familiares, fue necesario forzar la entrada en su domicilio. Fue encontrado sentado en una silla, inconsciente. Sufre una hemorragia cerebral y pulmonar, y se encuentra con soporte vital, declaró la organización marroquí, que exigió que se revelen los resultados de las investigaciones, requeridas por la gran incertidumbre que rodea este incidente, especialmente al tratarse de una figura destacada de los derechos humanos a nivel nacional e internacional, un decidido activista por Palestina y contra la normalización. Esta situación posibilita la hipótesis de un ataque y, por lo tanto, exige que el caso se gestione con seriedad y responsabilidad, lejos de cualquier negligencia o gestión superficial, prosiguieron los compañeros de la víctima, dando a entender claramente que se trata de un asunto eminentemente político. Parece que el Mossad y su rama marroquí, la DGED, encabezada por el amigo del rey, Yassine Mansouri, en pánico, están involucrados en este acto cometido contra este activista decididamente comprometido contra el sionismo y la sumisión del Majzen al régimen nazi de Tel Aviv, como advertencia a todos aquellos que en Marruecos se oponen a la normalización y denuncian el genocidio cometido por Israel en Gaza. El camarada Assidon es una de las figuras nacionales más destacadas: activista de izquierdas, ex preso político y de familia judía marroquí, y ha dedicado su carrera como activista a la democracia en su sentido más amplio en nuestro país, a la lucha contra la normalización, a la defensa de la causa palestina y de los derechos de los pueblos oprimidos —explica el Frente Marroquí de Apoyo a Palestina y la Lucha contra la Normalización—. Es uno de los más fervientes opositores al sionismo, a la entidad sionista y a la normalización, tanto por su labor en el BDS-Marruecos como por su papel en el secretariado del Frente Marroquí de Apoyo a Palestina y la Lucha contra la Normalización —recalca esta ONG—, que insta a las autoridades marroquíes a revelar toda la verdad y las circunstancias relacionadas con este intento de asesinato. Al cierre de esta edición Assidon continúa en cuidados intensivos en el hospital universitario internacional Cheikh Khalifa de Casablanca, donde su estado es calificado como «estable pero grave» por el equipo médico según informa Yabiladi. Fuente: Oficina de ...
    El movimiento yemení Ansar Allah condena la reunión celebrada entre Siria e "Israel" en París

    El movimiento yemení Ansar Allah condena la reunión celebrada entre Siria e «Israel» en París

    Canciller del gobierno de HTS en Siria, Al-Shibani, en imagen de archivo. El buró político de Ansar Allah en Yemen condenó este miércoles el encuentro que sostuvo en París el ministro de Asuntos Exteriores de Siria, Asaad al-Shibani, con una delegación israelí, calificándolo de “traición descarada a los sacrificios del pueblo sirio”. La nota, que recoge Almayadeen, agregó que la reunión tuvo lugar mientras el primer ministro de la entidad de ocupación israelí, Benjamín Netanyahu, anuncia medidas de escalada para ocupar Gaza, y en medio de continuas incursiones en la mezquita Al-Aqsa y del anuncio del llamado proyecto de la ‘Gran Israel’. Según Ansar Allah, “los nuevos gobernantes en Damasco tienden la mano hacia una normalización abierta con el enemigo sionista, al mismo tiempo que continúan las agresiones israelíes contra Siria”. El movimiento aseguró que los grupos armados en Siria “no son más que instrumentos que actúan bajo dictados externos al servicio del proyecto sionista”. Asimismo, reiteró su rechazo a todas las formas de normalización con "Israel" y pidió “detener la carrera en senderos de traición religiosa y moral a costa de las naciones, de los derechos de los pueblos árabes y de la sangre de los mártires”. El comunicado concluyó señalando que “Siria fue y debe seguir siendo inexpugnable” y advirtió que quienes piensen salvarse del proyecto expansionista israelí “están totalmente equivocados y no cosecharán más que viento”. El pronunciamiento se produjo tras el encuentro en París entre Al-Shibani y la delegación israelí, donde, según la agencia oficial SANA, se abordaron temas de desescalada, no injerencia en los asuntos internos sirios, garantías de estabilidad regional, supervisión del alto el fuego en la provincia de Sweida y la reactivación del Acuerdo de 1974 ...
    "El genocidio en Gaza es peor que lo hecho por nazis en II Guerra Mundial" (vídeo)

    «El genocidio en Gaza es peor que lo hecho por nazis en II Guerra Mundial» (vídeo)

    El exterminio y genocidio que está perpetrando Israel en Gaza “es peor” que lo hicieron los nazis contra los judíos en la Segunda Guerra Mundial, dice un politólogo. En una entrevista concedida este lunes —hora local en Teherán— al canal iraní HispanTV, el analista internacional Pablo Jofré Leal ha afirmado que el plan israelí de ocupar la ciudad de Gaza —donde viven casi un millón de palestinos desplazados— busca “catalizar el genocidio” que está ejecutando Israel desde hace 22 meses. Conforme al experto, este plan forma parte de un proceso de “ocupación, de colonización y de exterminio de la población palestina que realiza Israel desde hace siete décadas”. La ocupación de Gaza, y el genocidio del pueblo palestino, “es peor que [lo que hicieron] los nazis en la Segunda Guerra Mundial” contra los judíos ...
    Frente a los planes de Smotrich en Cisjordania, fuerzas comunistas palestinas llaman a "adoptar una estrategia unificada e integral para defender a nuestro pueblo"

    Frente a los planes de Smotrich en Cisjordania, fuerzas comunistas palestinas llaman a «adoptar una estrategia unificada e integral para defender a nuestro pueblo»

    Milicianos del FDLP (fuente: FDLP). El Frente Popular para la Liberación de Palestina (FPLP) afirmó hoy jueves que el peligroso plan de judaización sionista anunciado por el ministro de Finanzas del criminal, racista y fascista enemigo sionista, Bezalel Smotrich, revela un peligroso proyecto de judaización para controlar completamente Cisjordania y desplazar al pueblo palestino según recoge la agencia SABA. El FPLP afirmó que el proyecto de judaización pretende imponer un control sionista completo y efectivo sobre la Cisjordania ocupada, desplazar y expulsar al pueblo palestino de su territorio, confiscar miles de dunams e introducir un millón de nuevos colonos en Cisjordania, como parte de un plan de asentamiento progresivo basado en creencias religiosas talmúdicas criminales. Añadió que este plan de asentamiento tiene como objetivo "sitiar a nuestro pueblo en enclaves rodeados de asentamientos y emplazamientos militares desde todos los lados, y ejercer todo tipo de presión militar, de seguridad, política y económica para obligarlo a abandonar o aceptar el statu quo después de que sus hogares y tierras hayan sido confiscados. Estas medidas también pretenden obstruir cualquier solución política que conduzca al establecimiento de un Estado palestino independiente". Continuó: "Las declaraciones del criminal Smotrich sobre el reasentamiento de la Franja de Gaza representan una extensión directa de la guerra integral de exterminio que libra el enemigo sionista contra nuestro pueblo". Esta guerra claramente busca desarraigarlos y desplazarlos por la fuerza, como parte de un proyecto sionista integral que tiene como blanco tanto a Cisjordania como a Gaza, sentando las bases definitivas para la liquidación de nuestra causa nacional y la aniquilación de nuestra presencia en nuestro territorio. El Frente Popular responsabilizó plenamente al gobierno estadounidense y a la comunidad internacional de estos crímenes, ya que son socios esenciales del enemigo sionista y le han dado luz verde para continuar con estas políticas criminales. Exigió un acuerdo inmediato sobre una estrategia nacional integral para enfrentar estas conspiraciones y al enemigo sionista en todos los frentes. Enfatizó que «el tiempo es sangre, y los crímenes sionistas en Gaza, Cisjordania y Jerusalén, así como los planes de judaización, requieren dejar atrás las diferencias, priorizar los intereses nacionales y adoptar una estrategia unificada e integral para defender a nuestro pueblo, nuestra tierra y nuestra existencia». El Frente Popular también instó a los países árabes y a los pueblos libres del mundo a apoyar firmemente al pueblo palestino en la lucha contra este gobierno criminal y sus proyectos de asentamiento, que amenazan con destruir la causa palestina y anular los derechos históricos de los palestinos. El Frente señaló que la solidaridad efectiva se ha convertido en una necesidad urgente para proteger la tierra del pueblo palestino y restaurar sus derechos nacionales. Por su parte el ...
    Jordania se reúne con representantes del gobierno de HTS en Siria y Barrack / Turquía proporcionará armas y equipo logístico a Siria

    Jordania se reúne con representantes del gobierno de HTS en Siria y Barrack / Turquía proporcionará armas y equipo logístico a Siria

    El ministro de Asuntos Exteriores de Jordania, Ayman Safadi, se reunió en Ammán con representantes sirios de HTS y el enviado estadounidense Tom Barrack para discutir la crisis en Sweida según Syria News. Safadi criticó a Damasco por los recientes abusos, advirtiendo que sus líderes podrían sufrir "la misma suerte que Bashar al-Asad", otra confirmación más del peso internacional en la destrucción de la República Árabe Siria. También instó a la apertura de un corredor desde Jordania hasta Sweida para levantar el asedio. Abogó por un acuerdo con las facciones locales, oponiéndose al federalismo y la división, y recalcó que el rey Abdullah apoya la unidad y la estabilidad de Siria. Pero el tiempo se acaba: la Resolución 2254 de la ONU debe implementarse antes de fin de año, de lo contrario podría ser aplicada por la fuerza. Al-Shaibani dijo que estaban trabajando para restablecer la seguridad y planeaban buscar la ayuda de Turquía para entrenar un ejército profesional y eliminar las milicias extremistas. Barrack advirtió que la presencia de grupos extremistas dentro de las instituciones estatales estaba "avergonzando" a los aliados en el escenario internacional y le dijo a Al-Shaibani que tenía que elegir entre la reforma o el colapso. El canciller jordano insistió en que establecer un sistema descentralizado, poner fin a los abusos e incluir a las minorías en el gobierno eran "condiciones internacionales" con un plazo estricto hasta fin de año. Turquía proporcionará sistemas de armas y equipo logístico a Siria Turquía proporcionará sistemas de armas y equipos logísticos a Siria en virtud de un acuerdo de cooperación militar firmado el miércoles, informó una fuente del Ministerio de Defensa que recoge Almayadeen.  Además, según las declaraciones recogidas por la agencia Reuters, ese país también capacitará al ejército sirio para el uso adecuado de dicho material. Durante una comparecencia ante la prensa en Ankara, la fuente turca afirmó que las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS) no cumplieron con el acuerdo firmado en marzo con Damasco para integrarse al aparato estatal, y exhortó a que se respete sin demora. En relación con el acuerdo, la agencia estatal siria SANA destacó que su propósito es “fortalecer las capacidades del Ejército Árabe Sirio, desarrollar sus instituciones y estructura, y respaldar el proceso integral de reforma del sector de seguridad”. Por su parte, el ministro de Defensa turco, Yaşar Güler, confirmó previamente que Turquía está brindando entrenamiento y asesoramiento a las Fuerzas Armadas sirias, además de implementar medidas para reforzar las defensas del país, aunque sin ofrecer mayores detalles ...
    "Gaza es una jaula donde la gente está condenada a morir"

    «Gaza es una jaula donde la gente está condenada a morir»

    Un pediatra estadounidense que se ha ofrecido como voluntario en hospitales de Gaza ha denunciado los ataques deliberados contra los palestinos en los centros de distribución de ayuda administrados por GHF con el apoyo de Estados Unidos. Ahmed Yousaf habló con una cadena árabe en Jordania el martes, horas después de regresar de la Franja de Gaza, donde pasó dos semanas y media trabajando en los hospitales de al-Aqsa en Deir al-Balah y al-Shifa en la ciudad de Gaza. El médico dijo que había sido testigo de "incidentes con muchas víctimas" debido a los tiroteos israelíes en los puntos de distribución de alimentos administrados por la GHF (Fundación Humanitaria de Gaza), con el apoyo de Estados Unidos, casi a diario. Los niños y jóvenes llegaron con lesiones muy específicas, "casi como un patrón diario", dijo a la cadena árabe. "En un día determinado, digamos el lunes, recibimos de 40 a 60 pacientes a una hora determinada, y todos recibieron disparos en las piernas, el área pélvica o la ingle, en un día determinado, un patrón similar", dijo. "Y al día siguiente, veíamos la parte superior del cuerpo, el pecho, el patrón del pecho, y había días en los que solo veíamos heridas en la cabeza y heridas de bala en la parte superior del cuello. Y la sensación, al menos para mí, era que el tirador ese día iba a elegir cómo iba a mutilar o matar a la gente", agregó. "No hubo discriminación en relación con la edad", dijo. Los comentarios del voluntario estadounidense son los últimos del personal médico en la Franja de Gaza que acusa a las fuerzas de ocupación israelíes y a los mercenarios estadounidenses de atacar deliberadamente a los palestinos para obtener ayuda en los centros de GHF. Varias organizaciones humanitarias han acusado a estos sitios de distribución de estar "deshumanizados" y de ser una forma orquestada de mantenimiento. Solo el martes, fuentes médicas y testigos en el enclave revelaron que 19 personas habían muerto en los sitios de GHF. Desde que Israel y Estados Unidos organizaron esta operación "humanitaria" a finales de mayo, más de 1.800 palestinos han muerto mientras esperaban ayuda y más de 13.400 han resultado heridos. Al menos 500 niños hospitalizados por hambre El Ministerio de Salud de Gaza reveló este martes que hay 500 niños hospitalizados en el enclave debido al hambre y la desnutrición provocadas por el bloqueo israelí. La misma fuente, citada por la agencia yemení Saba, dijo que desde principios de año, más de 28.000 personas en el territorio han sufrido desnutrición. Por su parte, Juliette Touma, portavoz de la agencia de las Naciones Unidas para los refugiados palestinos (UNRWA), dijo a un canal de televisión que ...

    Mundo

    Resistencia iraquí advierte sobre movimientos de Estados Unidos

    Resistencia iraquí advierte sobre movimientos de Estados Unidos

    La Coordinadora de la Resistencia Iraquí afirmó este miércoles que “las manos de los combatientes de la resistencia siguen en el gatillo para defender a Irak, a su pueblo y a sus Fuerzas de Movilización Popular, al que Estados Unidos y sus aliados en la región no dejan de hostigar”. Mediante un comunicado, la agrupación instó a los iraquíes a preservar la dignidad de los miembros de las Unidades de Movilización Popular y a proteger sus campamentos, en especial el de Saqr, “que siempre ha formado combatientes que defendieron al Estado y su sistema político”. Advirtió que “Estados Unidos, fuente del mal, no cambiará sus políticas hostiles contra los pueblos y no se puede confiar en sus promesas ni en sus medidas sospechosas”. Señaló también que Washington reubicó a parte de sus fuerzas en lugares que considera más seguros y redujo sus efectivos en bases, pero al mismo tiempo aumentó los vuelos de drones y aviones de combate en el espacio aéreo iraquí, “en una violación a la soberanía nacional e ignorando la voluntad del pueblo”. El organismo llamó al Gobierno y al Parlamento iraquí a cumplir con su responsabilidad a través de sus comités competentes, para supervisar el despliegue de las tropas estadounidenses y garantizar un retiro real que asegure la soberanía total de Irak en su territorio y su espacio aéreo. Las declaraciones se produjeron en medio de presiones externas sobre la resistencia en Irak, en particular por la falta de aprobación en el Parlamento de la ley sobre las Fuerzas de Movilización Popular. Días atrás, el asesor del primer ministro, Hussein Allawi, declaró que la misión de la coalición internacional en Bagdad y en la base de Ain al-Asad concluirá en septiembre próximo. Fuente: Almayadeen ...
    La República Árabe Saharaui Democrática participa en la 9ª Conferencia Internacional de Tokio sobre el Desarrollo de África (TICAD 9)

    La República Árabe Saharaui Democrática participa en la 9ª Conferencia Internacional de Tokio sobre el Desarrollo de África (TICAD 9)

    La delegación saharaui de alto nivel que asiste al encuentro está encabezada por el primer ministro, Bouchraya Hammoudi Bayoun, en representación del presidente de la República Saharaui, Brahim Ghali, acompañado por el ministro de Asuntos Exteriores y Asuntos Africanos, Mohamed Yeslem Beissat, y por el embajador Lamine Baali, representante permanente de la RASD ante la UA. La República Saharaui también participó en las dos reuniones preparatorias de este importante evento, celebradas el martes a nivel de altos responsables y de ministros de los países de la UA y de Japón, pese a los intentos de la delegación marroquí que buscó, por todos los medios, obstaculizar la participación saharaui en la Conferencia. La TICAD 9 fue inaugurada el miércoles en presencia del primer ministro japonés, de jefes de Estado y de gobierno de los países miembros de la UA, del Secretario General de las Naciones Unidas y de varios altos responsables de organizaciones internacionales y regionales. Las autoridades japonesas, en coordinación con la Comisión de la Unión Africana (CUA), adoptaron medidas de seguridad reforzadas para garantizar una participación segura y sin contratiempos de la delegación saharaui y protegerla de cualquier eventual obstáculo que pudiera impedir su participación en los trabajos de la Conferencia. Cabe recordar que Marruecos había intentado, hace cerca de un año, por todos los medios posibles, bloquear la participación de la República Saharaui en la 8ª cumbre de la TICAD en Japón. Por esa razón, las autoridades japonesas velaron en esta ocasión por garantizar una protección cercana y reforzada al primer ministro y al ministro de Asuntos Exteriores de la República Saharaui, a fin de evitar que se repitiera el incidente de agresión bárbara sufrido anteriormente por la delegación saharaui. Fuente: APS ...
    Diosdado Cabello: «Marco Rubio difunde mentiras sobre intervención en Venezuela para ganar favoritismo ante Trump en las elecciones de 2028»

    Diosdado Cabello: «Marco Rubio difunde mentiras sobre intervención en Venezuela para ganar favoritismo ante Trump en las elecciones de 2028»

    El secretario general del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV), Diosdado Cabello, denunció este miércoles que el Secretario de Estado de EEUU Marco Rubio, impulsa una campaña mediática destinada a crear una falsa matriz sobre una supuesta intervención militar en Venezuela. «Está en desarrollo una brutal campaña de guerra psicológica para hacer creer que Venezuela será intervenida militarmente y que hay un alzamiento en marcha. Todo esto es coordinado desde el Departamento de Estado por el propio Marco Rubio», señaló Cabello. El también ministro de Interior recordó que este tipo de acciones no son nuevas, ya que durante la administración pasada de Donald Trump se desplegaron fuerzas estadounidenses en aguas internacionales cercanas bajo el pretexto de la lucha contra el narcotráfico y la piratería. “Es el mismo libreto que usaron en 2020, con buques, helicópteros y aviones, en una operación que involucró a varias agencias estadounidenses”, precisó. Cabello afirmó que esta narrativa busca desestabilizar a Venezuela, generar incertidumbre y servir como instrumento de presión política. Además, sostuvo que Rubio utiliza este tema para competir con el vicepresidente estadounidense JD Vance, a quien Trump ha respaldado como favorito para la contienda electoral de 2028. Fuente: Venezuela News ...
    EE.UU. vende a Europa armas para Ucrania con un sobreprecio de 10 %

    EE.UU. vende a Europa armas para Ucrania con un sobreprecio de 10 %

    EE.UU. suma un sobreprecio de 10 % al costo de las armas que vende a Europa para Ucrania, declaró el secretario del Tesoro de EE.UU., Scott Bessent. Durante una conversación con Fox News, Bessent habló sobre la posibilidad de que Washington proporcione apoyo aéreo como parte de las garantías de seguridad para Kiev, y detalló cómo se financiaría esa iniciativa. En ese sentido, recordó que Trump ha prometido no enviar más dinero a Ucrania y mencionó el acuerdo sobre "asociación económica" alcanzado entre Washington y Kiev. En la misma línea, el alto funcionario sostuvo que "el presidente Trump es muy vigilante". "Ahora mismo estamos vendiendo armas a los europeos, que luego las revenden a los ucranianos. Y el presidente Trump está cobrando un sobreprecio de 10 % por esas armas", dijo, especificando que ese porcentaje podría "cubrir el costo del traslado aéreo". Este martes, el presidente de EE.UU. afirmó que como parte de las garantías de seguridad para Ucrania, Washington podría proporcionarle apoyo aéreo. "En lo que respecta a la seguridad, [los europeos] están dispuestos a desplegar personal sobre el terreno. Nosotros estamos dispuestos a ayudarlos con [ciertas] cosas, especialmente, probablemente [...] por aire", dijo el mandatario. A mediados de julio, Trump manifestó que su Administración había alcanzado un acuerdo con los países europeos sobre el envío de armamento y equipos militares para el régimen de Kiev, que sería costeado por las naciones del bloque. Por su parte, Rusia rechaza que continúen las entregas de material bélico a Kiev, apuntando que esto solamente prolonga el conflicto. Fuente: RT ...
    Alemania declara a Marx “inconstitucional”: la democracia burguesa y sus límites

    Alemania declara a Marx “inconstitucional”: la democracia burguesa y sus límites

    El Tribunal Administrativo de Hamburgo ha dado un paso que debería encender todas las alarmas de quienes se reclaman de la tradición revolucionaria. En una resolución fechada en julio, cuyo trasfondo recién se ha revelado, la corte afirma que las enseñanzas de Karl Marx son “fundamentalmente incompatibles con el orden democrático liberal”de la República Federal Alemana. La paradoja es brutal: el mismo fallo absuelve a la asociación cultural Masch (Escuela Marxista de Política y Cultura), que había demandado al Estado alemán por ser incluida en informes de “extremismo de izquierda”. Sin embargo, al exculparla, el tribunal lo hace con un argumento que parece escrito con tinta envenenada: Masch no constituye un peligro porque carece de la “actitud militante activa” para llevar a la práctica lo que estudia. En otras palabras, leer a Marx no es delito, pero es sospechoso por definición. Capitalismo blindado como Constitución El núcleo del dictamen revela un principio inquietante: el tribunal considera que el marxismo mismo está fuera de la legalidad constitucional, porque postula la dictadura del proletariado, entendida de forma reduccionista como la exclusión “antidemocrática” de otros grupos sociales. Con ello, el fallo desvela algo que las burguesías europeas rara vez dicen en voz alta: que la democracia liberal está inseparablemente atada al capitalismo. La corte rechaza la lectura clásica del jurista socialista Wolfgang Abendroth, quien defendía que la Ley Fundamental alemana es neutral en materia económica y no prohíbe un camino socialista si este se decide democráticamente. Por el contrario, el fallo hamburgués coloca al capitalismo como núcleo intangible del orden constitucional. Un boomerang contra la crítica radical La victoria de Masch, que desde 1981 organiza lecturas de El Capital y debates en la Universidad de Hamburgo, se ha convertido en un boomerang judicial. El abogado del colectivo advierte que el razonamiento del tribunal abre la puerta a que todo círculo marxista sea puesto bajo vigilancia, ya que basta con que sus actividades giren en torno a Marx para ser tachadas de “incompatibles” con el orden democrático. Lo que se castiga no es la violencia, ni siquiera la militancia, sino el mero hecho de pensar la superación del capitalismo. Una democracia que se proclama libre muestra aquí sus límites: lo que se prohíbe es la crítica radical a la propiedad privada y al Estado burgués. Europa y la deriva autoritaria Este episodio no es un accidente aislado. Mientras la extrema derecha avanza electoralmente en todo el continente, los aparatos estatales refuerzan un autoritarismo preventivo dirigido contra la izquierda. El capitalismo europeo, asediado por crisis económicas, guerras imperialistas y deslegitimación social, ciega toda salida que no sea la represión. El fallo de Hamburgo recuerda a las proscripciones históricas: así como en la posguerra se persiguió a los comunistas en nombre de la “defensa democrática”, hoy se repite el libreto contra simples círculos de estudio. A contrapelo, ...
    Europa se negó a dar fin al conflicto ucraniano: "La principal razón es económica" / Se prepara una reunión entre Putin y Zelenski

    Europa se negó a dar fin al conflicto ucraniano: «La principal razón es económica» / Se prepara una reunión entre Putin y Zelenski

    Von der Leyen, Merz y Macron en la reunión con Trump (fuente: Sputnik). Desde Boris Johnson presionando a Volodímir Zelenski a no aceptar un acuerdo con Rusia en abril del 2022, hasta la política belicista actual de la UE, los gobernantes europeos —que fomentaron junto a EEUU la salida del poder de Víktor Yanukóvich en 2014 para instalar un Gobierno favorable a Occidente— solo han buscado escalar la situación. El presidente ruso Vladímir Putin hizo votos para que los resultados del encuentro que tuvo con su homólogo estadounidense, Donald Trump, en Alaska lleven al término del conflicto ucraniano, además, pidió a Europa y Kiev dejar de "socavar" la paz. Las palabras de Putin cobrarían aún más sentido apenas unas horas después, cuando se supo que siete mandatarios europeos, como así también los representantes de la Comisión Europea y la OTAN, acompañarían a Volodímir Zelenski en su visita a la Casa Blanca del 18 de agosto. Los líderes europeos han perdido influencia en la búsqueda de una resolución del conflicto ucraniano. Ha sido manifiesto, en cambio, el rechazo de la UE (y el Reino Unido) a llegar a un acuerdo con Rusia para apostar por la presión a Kiev para impedir que realice cualquier concesión. Ahora, el nuevo Gobierno de EEUU ha dejado en claro que quiere poner fin al conflicto, el cual Trump le ha adjudicado al expresidente Joe Biden, en buena parte por razones financieras y también porque el propio mandatario republicano ha dicho que es razonable que Rusia no quiera que un país vecino sea miembro de la OTAN. Si bien desde Europa se continúa argumentando que el apoyo a Kiev se explica en términos de defensa de la soberanía, la paz y la democracia, las razones detrás de su negativa constante a llegar a un acuerdo para terminar el conflicto "tienen orígenes considerablemente más oscuros y egoístas", dijeron expertos consultados por Sputnik. "La UE no puede darse el lujo de que EEUU se desentienda" Para Samuel Losada, internacionalista egresado de la Universidad de Belgrano, "tal vez la principal razón detrás de esta actitud probelicista es el interés europeo en mantener a cualquier costo, ya sean vidas humanas o la humillación pública de sus políticos, lo que se conoce como la arquitectura de defensa de la región". El experto señala que la dependencia militar europea con Washington a través de mecanismos como la OTAN, cuyo famoso artículo 5 dice que el ataque a uno de sus miembros representa un ataque a todo el bloque, significa en la práctica disfrutar de un gran paraguas que pagan los contribuyentes de EEUU, el país con el mayor poderío de la alianza. "La UE no puede darse el lujo de que EEUU se desentienda de la región ...
    Bolivia: Dos candidatos de derecha irán a la segunda vuelta, fin de ciclo para el MAS / Presidente Maduro: «Bolivia recobrará su camino con unión»

    Bolivia: Dos candidatos de derecha irán a la segunda vuelta, fin de ciclo para el MAS / Presidente Maduro: «Bolivia recobrará su camino con unión»

    Jorge Tuto Quiroga, a la izquierda, y Rodrigo Paz, el hijo de Jaime Paz Zamora que podría ser presidente como su padre. Imagen: AFP Rodrigo Paz, el nombre inesperado que irrumpió en la segunda vuelta y Jorge Tuto Quiroga, el más extremista de la oferta electoral conservadora, definirán quien será el futuro presidente de Bolivia el 19 de octubre. El llamado a anular el voto de Evo Morales naufragó en un 20 por ciento. Bolivia va hacia un nuevo ciclo político, con el MAS como expresión de la izquierda en retirada y dos variantes de derecha que alcanzaron el balotaje. Las encuestas acertaron y se equivocaron por partes iguales. No habían vaticinado que Rodrigo Paz, ex alcalde de Tarija e hijo del expresidente Jaime Paz Zamora accediera a la segunda vuelta. Mucho menos que ganara el primer turno con cierta luz sobre Jorge Tuto Quiroga, ubicado en la extrema derecha. Sí previeron que dos candidatos refractarios al Movimiento liderado por Evo Morales, que lo combatieron como el enemigo a derrotar, llegaran al día decisivo. Uno de los dos será el nuevo presidente el 19 de octubre y gobernará el país por los próximos cinco años. Una nación de contrastes, con dos regiones antagónicas, el oriente cruceño conservador y latifundista y el occidente andino y centro administrativo del departamento donde se levanta esta capital. Precisamente acá, el ganador sacó una diferencia notable. Podría decirse que Paz arrasó en La Paz. Sacó el 46,9 de los votos según los cómputos no oficiales contra el 16 y pico de Quiroga y Samuel Doria Medina  que fue la otra sorpresa porque lo daban adentro y quedó tercero lejos. Paz, que causó asombro con su triunfo, marca este cambio de época cuando aparecía como un candidato tapado. Un exadministrador de la ciudad donde este domingo curiosamente perdió envuelto en denuncias de corrupción. Los analistas bolivianos coinciden en que su caudal electoral subió tanto, gracias al papel que jugó su compañero de fórmula, el ex policía Edman Lara, quien hasta hace poco era un personaje de redes sociales, donde se vanagloriaba de sus pasadas denuncias de corrupción contra sus camaradas. El hombre que sale robustecido de este primer turno y con las mejores chances de llegar a la Casa Grande del Pueblo – como se conoce a la sede del gobierno – es español. Nació en Santiago de Compostela durante el exilio de su padre, quien fuera presidente de Bolivia entre 1989 y 1993, fundador del MIR (Movimiento de Izquierda Revolucionaria) y devenido socialdemócrata con los años. Su hijo tiene 57 años, vivió en varios países y tiene un título en Economía y Relaciones Internacionales. Lara, el policía que hizo su campaña por Tik Tok fue ...
    Rusia y EE.UU. acuerdan celebrar Cumbre Putin-Zelenski en dos semanas / ¿Cuál es la encrucijada en la que se encuentran Ucrania y la UE?

    Rusia y EE.UU. acuerdan celebrar Cumbre Putin-Zelenski en dos semanas / ¿Cuál es la encrucijada en la que se encuentran Ucrania y la UE?

    Zelenski se pone el pinganillo en una rueda de prensa (AP Photo). Durante una llamada telefónica, el jefe de Estado ruso, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, acordaron celebrar un encuentro entre el mandatario de Rusia y el líder del régimen de Kiev, Volodímir Zelenski, en un plazo de dos semanas, así lo informó el canciller alemán, Friedrich Merz. “Hubo una pausa durante la cual el presidente estadounidense mantuvo una llamada con el presidente ruso y acordaron que la reunión entre el presidente ruso y el ucraniano se realizará en las próximas dos semanas”, declaró este lunes el titular alemán tras la reunión de Trump con Zelenski y una delegación de líderes europeos en la Casa Blanca. Previo a las declaraciones de Merz, Donald Trump anunció el inicio de los preparativos para la cumbre entre Putin y Zelenski. “Al término de las reuniones, llamé al presidente Putin y comencé a organizar una reunión, en un lugar aún por determinar, entre el presidente Putin y el presidente Zelenski”, indicó Trump en la red Truth Social. Tras esta cita, el mandatario estadounidense notificó una reunión trilateral. Desde la parte rusa, el asesor presidencial del Kremlin, informó que Putin y Trump “se pronunciaron a favor de continuar las negociaciones directas entre las delegaciones de Rusia y Ucrania”. En detalle, los dos líderes abordaron la posibilidad de aumentar el nivel de los representantes de Moscú y Kiev en las negociaciones. En ese contexto, Putin “volvió a destacar la importancia de los esfuerzos realizados personalmente por Donald Trump en la búsqueda de soluciones que conduzcan a una solución duradera en Ucrania”, subrayó el asesor. ¿Cuál es la encrucijada que EEUU planteó ante Ucrania y Europa? El presidente estadounidense Donald Trump les puso "una encrucijada" tanto a Volodímir Zelenski como a los líderes europeos incluso previo a su encuentro, dijo en entrevista con Sputnik Oswaldo Espinoza, experto en geopolítica y relaciones internacionales. "El primer escenario es: aceptan la realidad y se pone fin al conflicto de acuerdo a la propuesta que se está construyendo entre Rusia y Estados Unidos. En el caso del segundo escenario, Estados Unidos se hace a un lado, cesa la cooperación directa, y deja a Ucrania y a Europa asumiendo las consecuencias", señaló el especialista. Espinoza recordó que previo a la cumbre que se realizó en Washington, el presidente Trump ya había adelantado que el conflicto ucraniano podría concluir "de inmediato" si Kiev renunciaba a la OTAN y a Crimea. "Para Zelenski, la encrucijada que tiene enfrente es una cuestión vital, las presiones de los líderes europeos desde el exterior y la amenaza de los sectores pronazis en el plano interno; ambas fuerzas no le permiten aceptar la realidad sobre el terreno y lo ...
    The Economist revela el creciente interés del gran capital por el petróleo de Brasil, Guyana y Argentina

    The Economist revela el creciente interés del gran capital por el petróleo de Brasil, Guyana y Argentina

    El jueves pasado (07), el periódico británico The Economist, uno de los portavoces de la burguesía imperialista, publicó un artículo titulado "América del Sur se está convirtiendo rápidamente en la zona petrolera más caliente del mundo", con el subtítulo "El gran descubrimiento de BP en Brasil aumenta la emoción". El artículo fue publicado dos días después de que British Petroleum (BP), uno de los monopolios imperialistas del petróleo y derivados, descubriera una enorme cantidad de petróleo en uno de los campos de la Cuenca de Santos, que se encuentra a 400 km de la costa de Río de Janeiro, y forma parte del Pre-sal brasileño. El Pre-sal es un área de reservas de petróleo que se encuentra debajo de una capa profunda de sal, formando una de varias capas de rocas en el fondo marino. En Brasil, esta capa comprende una franja que se extiende a lo largo de 800 kilómetros. Se llama pre-sal, debido a la escala de tiempo geológico, es decir, el tiempo de formación del petróleo. La capa de reserva de petróleo pre-sal se formó antes (de ahí el término "pre") que la otra capa de roca salina, y fue cubierta por ella millones de años después. Según informa este Diario, el campo Boomerang, en el que se realizó el descubrimiento, y que está controlado por BP, es más grande que la isla de Manhattan (EE.UU.), y en él BP encontró una columna de petróleo de 500 metros, verificando que la materia prima es de "alta calidad". "Es el mayor descubrimiento de la compañía en 25 años", dijo The Economist. Usando este descubrimiento como gancho, The Economist continúa hablando sobre el potencial de la exploración petrolera en América del Sur, y coloca expresamente al continente y a Brasil en la mira del imperialismo. Al exponer cómo Estados Unidos convierte a los países sudamericanos en sus colonias, The Economist informa que "el año pasado produjo alrededor de dos quintas partes del petróleo crudo producido por América del Norte". Pero este robo del petróleo de la región, por parte del imperialismo, se agravará con los nuevos descubrimientos. El diario británico señala que América del Sur "es la región de más rápido crecimiento del mundo en petróleo y gas y que "para 2030, se espera que la producción aumente en aproximadamente un tercio, en comparación con aproximadamente una cuarta parte en el Medio Oriente y una décima parte en América del Norte". Luego The Economist afirma que "se destacan tres países sudamericanos. El primero es Brasil". En otras palabras, el periódico enumera a Brasil como el principal objetivo del saqueo imperialista del petróleo de la región. Citando a una consultora imperialista, The Economist señala que "la producción de crudo en el país aumentará un 10% este año, a más de 3,7 millones ...
    Elecciones en Bolivia transcurren con normalidad; alta participación marca el inicio de la jornada

    Elecciones en Bolivia transcurren con normalidad; alta participación marca el inicio de la jornada

    Se inician las elecciones en Bolivia (fuente: Prensa Latina). En una fría mañana, Bolivia inició hoy la jornada electoral con la apertura de las mesas de sufragio a primera hora, en las cuales 7,9 millones de votantes elegirán a las nuevas autoridades ejecutivas y legislativas. Desde muy temprano, recintos de votación en todo el territorio abrieron sus puertas bajo estrictos protocolos de seguridad y con la presencia de jurados comiciales, notarios, delegados de organizaciones políticas y veedores de 19 organismos internacionales. “Hoy el pueblo boliviano ejerce su derecho democrático al voto, en una jornada que debe caracterizarse por la tranquilidad, la transparencia y el compromiso cívico”, afirmó el presidente del Tribunal Supremo Electoral (TSE), Oscar Hassenteufel, en su mensaje inaugural, pronunciado en la sede de ese órgano del Estado, donde estuvo Prensa Latina. Fuentes del Órgano Electoral aseguraron que la jornada comenzó sin incidentes de consideración y destacaron la amplia participación ciudadana registrada desde los primeros momentos. En el mayor colegio electoral de La Paz, el ubicado en la escuela Justino Aspiazu, en la calle del mismo nombre del céntrico barrio paceño de Sopocachi, esta agencia de noticias comprobó el positivo flujo de electores. Resaltaba la tranquilidad reinante y la amplia presencia de veedores internacionales, entre ellos los embajadores de Argentina, Brasil, Egipto, México, Venezuela y representantes diplomáticos de Panamá, entre otros. Según el TSE, son 7,9 millones de ciudadanos los que participan en la votación, cuyo resultado definirá el rumbo político del país para los próximos años, con la elección de 177 autoridades titulares de los órganos Ejecutivo y Legislativo para el periodo 2025-2030. En el caso del Gobierno, se vota por el presidente y un vicemandatario del Estado Plurinacional, y en el Legislativo se elegirá a 36 senadores, 130 diputados nacionales (con los correspondientes suplentes), y nueve representantes supraestatales. Alta participación marca el inicio de elecciones generales en Bolivia Casi ocho millones de bolivianos están habilitados para elegir en las urnas a su nuevo Presidente, Vicepresidente, 130 diputados, 36 senadores y nueve representantes supraestatales. El presidente boliviano, Luis Arce, ejerció temprano su derecho al voto y pidió a los ciudadanos acudir a las urnas. Se reporta que varios de los ocho candidatos que compiten por la Presidencia también acudieron temprano a sus centros de votación. De ellos, dos se identifican con la izquierda (Andrónico Rodríguez y Eduardo del Castillo) y seis se han declarado de la extrema derecha o la derecha moderada, entre ellos Samuel Doria Medina, el expresidente Jorge “Tuto” Quiroga, el exmilitar Manfred Reyes Villa, Rodrigo Paz Pereira, Jhonny Fernández y Pavel Aracena Vargas. Las elecciones tienen lugar en un contexto político, económico y social complejo. El Movimiento al Socialismo (MAS), que ha gobernado por casi ...
    ¿Por qué la cumbre Putin-Trump genera tanta "rabieta en todo el fragmentado Occidente colectivo"?

    ¿Por qué la cumbre Putin-Trump genera tanta «rabieta en todo el fragmentado Occidente colectivo»?

    Putin y Trump en Alaska (fuente: Sputnik). Las conversaciones entre los presidentes ruso y estadounidense en Alaska fueron "mucho más fructíferas y auspiciosas" de lo que muchos esperaban, y el ambiente fue muy positivo, comentó a Sputnik el periodista y analista brasileño Pepe Escobar. "Hubo muchas bromas, empezando por la aparición totalmente inusual en Alaska del canciller ruso Serguéi Lavrov con una sudadera blanca con la inscripción 'URSS'. Y eso se convirtió en un meme en todo el planeta", precisó. Destacó que los líderes hablaron durante más de dos horas y media —lo cual es "mucho tiempo"— y todo ello en un contexto de relaciones bilaterales que, hasta hace poco, se encontraban "en su nivel más bajo desde el fin de la Guerra Fría" según la evaluación de Vladímir Putin. "Así pues, el próximo capítulo [tendrá lugar] en Rusia: acordaron seguir dialogando y esperar rabietas por parte de todo el fragmentado Occidente colectivo", resumió, refiriéndose a las invitaciones de Putin a Trump para que visite Moscú. Fuente: Sputnik ...
    Reconocimiento de Donbás como parte de Rusia: Trump presenta condiciones de paz a líderes europeos

    Reconocimiento de Donbás como parte de Rusia: Trump presenta condiciones de paz a líderes europeos

    Tras reunirse con Vladímir Putin, Donald Trump se pronunció sobre la cuestión de Donbás como factor contribuyente a la resolución de la crisis ucraniana. Esto ocurre en un contexto en el que Moscú reiteró en varias ocasiones la necesidad de considerar la realidad sobre el terreno y la voluntad de los habitantes de los territorios adheridos a Rusia. El presidente estadounidense comunicó a los líderes europeos que considera el reconocimiento por parte de Kiev de toda la región de Donbás (las repúblicas populares de Donetsk y Lugansk) como parte de Rusia, como un factor que contribuirá a alcanzar rápidamente un acuerdo de paz, según el New York Times. De acuerdo con el Wall Street Journal, Donald Trump también declaró a los mandatarios europeos "la posibilidad de proporcionar garantías de seguridad" a Ucrania en el contexto de una solución pacífica. Las repúblicas de Donetsk y Lugansk, así como las regiones de Jersón y Zaporozhie, se adhirieron a Rusia a finales de septiembre de 2022 tras celebrar sendos referendos de autodeterminación. Fuente: Sputnik ...
    Putin y Trump ofrecen una rueda de prensa conjunta tras la cumbre en Alaska. Trump no descarta reunirse pronto con Putin en Moscú

    Putin y Trump ofrecen una rueda de prensa conjunta tras la cumbre en Alaska. Trump no descarta reunirse pronto con Putin en Moscú

    Se trata del primer encuentro de ambos mandatarios desde 2019, cuando mantuvieron un cara a cara durante la cumbre del G-20 en Osaka. El presidente de Rusia, Vladímir Putin, y su homólogo estadounidense, Donald Trump, ofrecen una rueda de prensa conjunta tras la cumbre celebrada en la ciudad de Anchorage, estado de Alaska. Al inicio de la rueda de prensa, el presidente ruso dijo que las negociaciones se llevaron a cabo en «un ambiente constructivo y de respeto mutuo» y agradeció al inquilino de la Casa Blanca por su invitación a Alaska. Putin dijo que «es lógico» celebrar la reunión en este lugar, ya que Rusia y EE.UU. son «vecinos cercanos». «Cuando nos encontramos, salieron del avión, le dije: ‘Buenos días, querido vecino, me alegro de verle bien y con vida’«, afirmó. De acuerdo con Putin, «también es importante [destacar] que una parte significativa de la historia común de Rusia y EE.UU., muchos acontecimientos positivos están relacionados con Alaska». El presidente ruso recordó que hay muchos acontecimientos históricos en los que Moscú y Washington «derrotaron juntos a enemigos comunes en un espíritu de camaradería y alianza, prestándose ayuda y apoyo mutuos». «Estoy seguro de que este legado nos ayudará a restablecer y construir relaciones mutuamente beneficiosas y equitativas, ya en una nueva etapa. Incluso en las condiciones más difíciles», afirmó. «De la confrontación al diálogo» El mandatario destacó que no ha habido relaciones al nivel más alto entre Moscú y Washington durante más de 4 años, lo cual es un período largo. «El período pasado fue muy complicado para las relaciones bilaterales y, digamos directamente, estas cayeron al punto más bajo desde la Guerra Fría. Y esto no beneficia ni a nuestros países ni al mundo en general», dijo. «Es evidente que, tarde o temprano, había que corregir la situación y pasar de la confrontación al diálogo». El presidente ruso señaló que tiene «muy buenos contactos directos» con Trump, agregando que hablaron por teléfono en repetidas ocasiones y se organizaron varias visitas del enviado especial estadounidense Steve Witkoff a Rusia. «Esta reunión es un paso que abre la posibilidad de un relanzamiento de las relaciones y de un diálogo sincero. Esto no significa que se vayan a solucionar todos los problemas, pero sin dudas es muy positivo», Alejandro Laurnagaray, analista internacional, en diálogo con Séptimo Piso. “Tras la cumbre, para Trump estará en juego el apoyo del Movimiento MAGA [Make America Great Again], que apoyó y votó al republicano para que se acaben las guerras en ultramar y para que el dinero que embolsa el complejo militar industrial vaya a la educación, a la sanidad y a las infraestructuras que necesita el pueblo americano”, explicó Cesar Vidal, escritor, historiador y analista internacional, desde Washington ...
    / / América, Mundo
    Un nuevo análisis de la revista The New Yorker estima que la familia de Trump ha ganado 3.400 millones de dólares con sus dos mandatos presidenciales

    Un nuevo análisis de la revista The New Yorker estima que la familia de Trump ha ganado 3.400 millones de dólares con sus dos mandatos presidenciales

    Un nuevo análisis de la revista The New Yorker estima que la familia de Trump ha ganado al menos 3.400 millones de dólares en virtud de una serie de estrategias que ha utilizado para beneficiarse de sus dos mandatos presidenciales, el primero de los cuales inició en 2017. Dos tercios de esa fortuna provienen de los diversos emprendimientos de criptomonedas que posee la familia Trump. El periodista de The New Yorker David Kirkpatrick escribió al respecto: “Me impresionó el ritmo frenético, casi desesperado, de los esfuerzos de la familia Trump, como si tuvieran miedo de perder cualquier oportunidad”. Fuente: Democracy Now ...
    Camboya: "Ejército tailandés planeó el asesinato de Hun Sen e hijo"

    Camboya: «Ejército tailandés planeó el asesinato de Hun Sen e hijo»

    Según el Khmer Times del 6 de agosto, las autoridades camboyanas revelaron un informe de inteligencia de una agencia extranjera que alegaba que el ejército tailandés planeaba asesinar al ex primer ministro Hun Sen y a su hijo, el actual primer ministro Hun Manet, utilizando aviones de ataque ligero equipados con bombas guiadas por GPS. El informe afirma que el 29 de julio, Tailandia adquirió ocho aviones de ataque ligero AT-6TH y 200 bombas guiadas KGGB fabricadas en Corea del Sur (República de Corea). Además, se devolvieron cuatro aviones previamente desplegados enviados a la República de Corea para reparaciones y rearme. Tanto el AT-6TH como el KGGB se consideran altamente precisos y difíciles de detectar, lo que los hace adecuados para operaciones de ataque quirúrgico. Una fuente le dijo al Khmer Times que "supuestamente están esperando que la inteligencia interna proporcione las coordenadas exactas de las residencias del Sr. Hun Sen y el Sr. Hun Manet, momento en el que planean lanzar un ataque sorpresa utilizando estas municiones para completar la misión de asesinato". El informe de inteligencia también señaló que la Fuerza Aérea Tailandesa probó los aviones y las municiones cerca de Phnom Trap, cerca del área del Templo Preah Vihear controlada por Camboya. Sin embargo, Khmer Times no reveló a qué país pertenece la agencia de inteligencia detrás del informe. Desde el 29 de julio, los dos países han estado observando un alto el fuego y actualmente están en negociaciones en Kuala Lumpur bajo la mediación de Malasia, el actual presidente de la ASEAN (Asociación de Naciones del Sudeste Asiático). Se espera que la publicación del informe por parte de las autoridades camboyanas afecte las conversaciones de paz en curso entre Tailandia y Camboya. Fuente: Platform news ...
    / / Asia, Mundo
    Libia y Muamar Gadafi: el gigante olvidado del mundo árabe

    Libia y Muamar Gadafi: el gigante olvidado del mundo árabe

    Una potencia mediterránea con 1700 kilómetros de costa Libia no es solo un país desértico con reservas de petróleo, es un gigante estratégico que ocupa la columna vertebral del norte de África. Con una costa que se extiende por más de 1.700 kilómetros a lo largo de la costa sur del Mediterráneo, Libia se enfrenta directamente a Europa, posicionándose como un guardián y una amenaza. Esta costa es más larga que las de Egipto, Túnez y Argelia juntas, lo que convierte a Libia no solo en un país del norte de África, sino también en un flanco sur crucial de Europa. Rutas comerciales, corredores energéticos, flujos migratorios y logística militar: todo pasa por este espacio. Y en el corazón de este espacio había un hombre: Muammar Gaddafi. Libia, fronteriza con seis países, es un centro natural que conecta el África subsahariana con Europa y Oriente Medio. Cualquier Estado que ejerza influencia sobre Libia puede proyectar su poder sobre el Sahel, amenazar la seguridad europea e influir en los mercados energéticos mundiales. Y Gadafi entendió esto mejor que nadie. Utilizó esta geografía para posicionar a Libia no solo como un estado, sino también como un pivote. Bajo su liderazgo, Libia tenía el potencial de convertirse en un importante actor geopolítico, a caballo entre África, el mundo árabe y Europa. Y eso lo hizo peligroso. El descarado líder árabe: la personalidad de Gadafi como desafío político El guardarropa de Gaddafi no se trataba solo de ropa. Fue una declaración política. Apareció con la misma autoridad con túnicas panafricanas, uniformes revolucionarios árabes y trajes tribales libios. Su imagen era una parte integral del mensaje: Libia no se dejaría definir por líneas coloniales. Su ropa por sí sola desafió el discurso occidental. Durante la visita de Condoleezza Rice, él se negó a estrecharle la mano, una señal más que una etiqueta cultural, sino una postura geopolítica. Durante la visita de Tony Blair, Gadafi se sentó con las piernas cruzadas, voluntariamente impasible, impasible ante el esplendor de la diplomacia occidental. Cuando llegó a Roma para el G8, mostró descaradamente una foto del legendario héroe de la resistencia libia, Omar Al-Mukhtar, encadenado junto a sus colonos fascistas italianos, ahorcado en 1931. Esta era la esencia de Gaddafi: un teatral autoproclamado "Rey de Reyes de África", "Decano de los líderes árabes" e "Imán de los musulmanes", cuyos títulos eran a la vez burlones y provocativos. Pero detrás del estilo estaba la sustancia. La Libia de Gadafi no era un régimen títere. Era una plataforma soberana que amenazaba la hegemonía occidental, especialmente en África. La guerra de Occidente contra la soberanía libia: 1980 a 2011 La agresión occidental contra Libia no comenzó en 20111. En 1986, Estados Unidos ...
    La figura clave de Pakistán en el ejército visita a Estados Unidos nuevamente en dos meses, acelerando la cooperación

    La figura clave de Pakistán en el ejército visita a Estados Unidos nuevamente en dos meses, acelerando la cooperación

    (Fuente: Platform News). El general Asim Munir, jefe del Estado Mayor del Ejército y considerado una figura clave en el ejército de Pakistán, mantuvo conversaciones con el jefe del Estado Mayor Conjunto de Estados Unidos, el general Dan Caine, en Washington, informó Bloomberg News el 11 de agosto. Esta visita se produce menos de dos meses después de que Munir se reuniera con el presidente de Estados Unidos, Donald Trump. Se ha informado que durante la reunión, Munir invitó a Trump a visitar Pakistán. Munir también asistió a la ceremonia de jubilación del general Erik Kurilla, jefe del Comando Central de Estados Unidos, donde expresó la necesidad de una cooperación continua para abordar los desafíos de seguridad compartidos con Estados Unidos. Los analistas sugieren que Estados Unidos, cuya relación con India se ha deteriorado recientemente, está fortaleciendo la cooperación militar y diplomática con Pakistán, un rival desde hace mucho tiempo de India. Fuente: Platform News ...
    / / América, Asia, Mundo
    El Mossad impone un censor en TikTok

    El Mossad impone un censor en TikTok

    La plataforma TikTok ha contratado a la ex instructora de las Fuerzas de Ocupación de "Israel", Erica Mindel, para "desarrollar y llevar a cabo las pautas de la compañía sobre el discurso de odio", con un enfoque en combatir el "antisemitismo", dijo la compañía a Jewish Insider a principios de esta semana. El puesto que asumirá, con un salario base de entre $178,000 y $330,000, fue creado bajo la presión de la Liga Antidifamación (ADL). Erica Mindel también es ex empleada del Departamento de Estado de los Estados Unidos, donde trabajó con Deborah Lipstadt, enviada especial para combatir el antisemitismo durante la administración del ex presidente Joe Biden. Será responsable de "desarrollar e impulsar las pautas de la compañía sobre el discurso de odio" e "influir en la legislación y los marcos regulatorios", así como de "analizar las tendencias del discurso de odio", con un enfoque específico en el antisemitismo. Antes de trabajar en el Departamento de Estado, Mindel fue instructor en el Cuerpo Blindado de la Unidad de Portavoces de las Fuerzas Armadas de Israel. Sirvió durante dos años en el ejército israelí. Según Dan Granot, director nacional de política sobre antisemitismo de la Liga Antidifamación (ADL), el puesto de Mindel se creó después de una "reunión de alto nivel" coordinada por la organización pro-"Israel" en 2024. Agregó, en una declaración a Jewish Insider, que esta era una "recomendación esencial para todas las plataformas de redes sociales" en las reuniones en ese momento. Mindel enumeró su nuevo puesto en TikTok como "Gerente de Políticas Públicas, Discurso de Odio". La ADL es conocida por etiquetar a los movimientos y organizaciones de derechos palestinos críticos con la política del gobierno israelí como antisemitismo. En los últimos años, TikTok se ha convertido en un centro de contenido propalestino, así como de contenido que simpatiza con la resistencia. En 2023, la aplicación enfrentó una fuerte presión del imperialismo para censurar este tipo de contenido. Al año siguiente, se aprobó un proyecto de ley en el Congreso de los Estados Unidos que determinaba que TikTok debía venderse a una empresa estadounidense o sería prohibido. TikTok incluso fue prohibido temporalmente en los Estados Unidos después de una ley que obligó a su propietario chino, ByteDance, a vender la aplicación. La prohibición se revirtió después de la toma de posesión del presidente Donald Trump. En abril de 2025, la fecha límite para la venta de TikTok se extendió por 75 días. "ByteDance ha estado discutiendo con el gobierno de EE. UU. una posible solución para TikTok en los EE. UU. No se firmó ningún acuerdo. Hay cuestiones fundamentales que resolver. Cualquier acuerdo estará sujeto a aprobación bajo la ley china", dijo la compañía en ese momento. Ella ha declarado en fallos judiciales anteriores que la desincorporación "simplemente no es posible: ni comercialmente, ni tecnológicamente, ...
    Parlamentarios de la Alianza de Estados del Sahel se reúnen en Uagadugú para crear un parlamento confederal

    Parlamentarios de la Alianza de Estados del Sahel se reúnen en Uagadugú para crear un parlamento confederal

    Del 11 al 15 de agosto, las delegaciones de los parlamentos de Malí, Níger y Burkina Faso se reúnen en Uagadugú. El objetivo de esta reunión es implementar el proyecto del Parlamento Confederal de la AES de acuerdo con el Tratado de la Confederación firmado el 6 de julio de 2024. El objetivo principal de esta reunión es redactar el anteproyecto del protocolo adicional y el reglamento para futuras sesiones parlamentarias confederales. La ceremonia de apertura tuvo lugar el lunes 11 de agosto de 2025. En su discurso de apertura, Daouda Diallo, 4º Vicepresidente de la Asamblea Legislativa de Transición de Burkina Faso, recordó la génesis de esta iniciativa. « Nuestra reunión de hoy se deriva de la voluntad común de los jefes de Estado de Burkina Faso, Mali y Níger, quienes, al final de la cumbre celebrada en Niamey el 6 de julio de 2024, querían que se establecieran sesiones de los parlamentos de la AES y que Burkina Faso acogiera la primera ", dijo. Daouda Diallo, 4º Vicepresidente de la Asamblea Legislativa de Transición de Burkina Faso Subrayó la importancia de este trabajo para el futuro de la Alianza. "La preparación de los proyectos de texto que rigen las sesiones confederales es de suma importancia. Estos textos, al estructurar el funcionamiento de nuestros órganos parlamentarios comunes, contribuirán a dotar a nuestra Confederación de un marco institucional sólido, legítimo y funcional". La importancia de este enfoque también fue destacada por Raky Talla Diarra, 5ª Vicepresidenta del Consejo Nacional de Transición (CNT) de Malí. En su discurso, insistió en el deseo de autonomía de los países miembros. "Hemos decidido tomar nuestro destino en nuestras propias manos, unir nuestros esfuerzos, hablar con una sola voz y construir una arquitectura institucional integrada en torno a valores compartidos: seguridad, dignidad, justicia y desarrollo sostenible", dijo. Raky Talla Diarra, 5ª Vicepresidenta del Consejo Nacional de Transición (CNT) de Malí También precisó que el establecimiento del pilar parlamentario no es una simple formalidad legal. Este Parlamento es visto como el garante del "control democrático, la armonización legislativa y la representación de los pueblos del Sahel dentro de nuestro nuevo marco de gobernanza". Inoussa Nomao, 2ª Vicepresidenta del Consejo Consultivo de la Refundación de Níger Esta reunión forma parte de un proceso histórico de reconstrucción de los Estados miembros de la AES, que se estableció el 16 de septiembre de 2023. La creación de un parlamento conjunto representa un paso crucial hacia la integración regional y la cooperación política. Demuestra la voluntad de los tres países de trabajar juntos para garantizar su seguridad, paz y prosperidad. Fuente: Burkina24 ...
    / / África, Mundo

    Opiniones

    Preguntas sobre el antiimperialismo. Entrevista a Iñaki Gil de San Vicente4

    Preguntas sobre el antiimperialismo. Entrevista a Iñaki Gil de San Vicente4

    [Esta entrevista realizada por Daniel Seixo es un anticipo del lanzamiento de Lume Vivo #0, nueva revista antiimperialista que verá la luz en septiembre.] El estruendo de los cañones de la OTAN en Ucrania, el desgarro de un genocidio televisado desde Palestina, la sombra de la intervención militar que se cierne sobre el Sahel y las crecientes tensiones geoestratégicas en el Mar de China Meridional no son fenómenos aislados ni caprichos de la historia. Son las manifestaciones más evidentes y brutales de una lógica sistémica que, lejos de desaparecer, define con una virulencia renovada el mapa del siglo XXI. Esta lógica tiene un nombre que durante décadas ha sido relegado al desván de la historia por el pensamiento hegemónico, pero que hoy retumba con una urgencia ineludible: el imperialismo. Tras el colapso del bloque soviético, se nos anunció el «fin de la historia». En ese nuevo orden, el concepto de imperialismo fue vaciado de su contenido científico y político, convertido en una reliquia o, en el mejor de los casos, en un insulto vago. Las corrientes posmodernas, con su desconfianza hacia los «grandes relatos», contribuyeron a este desarme teórico, fragmentando la crítica y dificultando para la clase trabajadora la comprensión de la globalidad capitalista. El resultado fue una desorientación estratégica, una incapacidad para conectar los puntos entre la explotación económica, la opresión nacional, la guerra y la destrucción ecológica. Es precisamente para combatir esta desorientación que nace el proyecto Lume Vivo (Su Bizia). No surge de un vacío académico ni de una iniciativa editorial convencional —no es el lucro económico o el prestigio lo que nos mueve. Es la decantación natural de un proceso colectivo, forjado en las tertulias y debates del colectivo antiimperialistas.com durante los días inciertos de la cuarentena. En aquel encierro global, mientras el sistema mostraba sus costuras más frágiles, un grupo de militantes sintió la necesidad imperiosa de rearmarse teóricamente, recuperando las herramientas críticas para entender un mundo en convulsión. Lume Vivo es, por tanto, la materialización de esa necesidad: una publicación que aspira a ser una llama para el debate, un faro para la acción. No es casualidad que su andadura comience con la publicación de esta entrevista en profundidad con Iñaki Gil de San Vicente. Para inaugurar un proyecto que busca sentar las bases de un debate antiimperialista riguroso y actual, era necesario recurrir a una de las voces más lúcidas y comprometidas del marxismo contemporáneo. Pensador y militante de una vastísima trayectoria, enraizado en la lucha más comprometida del Movimiento Nacional de Liberación Vasco, Gil de San Vicente encarna la síntesis entre el estudio profundo de la teoría y el compromiso inquebrantable con la praxis. Su pensamiento, afilado en el análisis de El Capital y forjado en las luchas del pueblo vasco, no es una reflexión abstracta, sino ...
    / / Mundo
    ¿Proyecto Corbyn 2? ¿Qué podría salir mal?

    ¿Proyecto Corbyn 2? ¿Qué podría salir mal?

    Exhausted businesswoman on hamster wheel next to carefree woman on hamster wheel El 3 de julio de 2025, Zarah Sultana, diputada por la circunscripción de Coventry Sur, anunció a través de una carta publicada en las redes sociales que había decidido dimitir del Partido Laborista para unirse a Jeremy Corbyn en la codirección de un nuevo proyecto político de izquierdas. Sultana: ¿socialista o sirviente del imperialismo? La carta de Sultana anunciando su salida de su partido elegido del imperialismo, del que había sido miembro durante los últimos 14 años, afirmaba que factores como la eliminación de los pagos de combustible de invierno por parte del gobierno laborista, el voto de sus colegas de partido en contra de la abolición del límite de las prestaciones de dos hijos y la participación activa del Partido Laborista en el genocidio de Gaza eran razones para su decisión. Sultana también declaró en su carta: "Necesitamos que nuestro dinero se gaste en servicios públicos, no en guerras eternas". Si bien esto puede ser cierto, lo que Sultana no puede y no quiere reconciliar es que durante 14 años ha sido miembro activo de un partido que ha sido un partido de "guerras eternas" durante décadas, como puede atestiguar la carnicería total desatada en naciones como Yugoslavia, Afganistán, Irak, Libia, Siria y Ucrania. También ha sido miembro de un partido que ha sido un partidario leal del estado colonial de Israel desde su creación, y que comenzó a imponer la austeridad bajo el liderazgo de Gordon Brown incluso antes de que el gobierno de coalición Con-Lib llegara al poder en 2010. Sin embargo, a pesar de todo esto, su lealtad al partido tardó 14 años en romperse finalmente. Su carta cerró con la audaz declaración de que "En 2029, la elección será dura: socialismo o barbarie". De hecho, esa elección, entre socialismo y barbarie, ha sido una de las que ha enfrentado la clase trabajadora en este país durante un siglo y más, ¡independientemente de los momentos en que la burguesía elige permitirnos la oportunidad de elegir a nuestros opresores! También debe tenerse en cuenta que, a pesar de la imagen pública muy cultivada de Sultana como guerrera socialista, no ha retrocedido en congraciarse con el resto de la clase política al defender los intereses del imperialismo británico de muchas maneras. Esto comenzó en el primer período de su carrera parlamentaria. En septiembre de 2020, menos de un año después de asumir el cargo de diputada de Coventry Sur, escribió una carta a Dominic Raab, entonces secretario de Estado de Asuntos Exteriores, de la Commonwealth y de Desarrollo, para plantear su preocupación por lo que describió como "la situación a la que se enfrenta la población minoritaria étnica musulmana uigur en la región ...
    / / Europa, Mundo
    Israel y la guerra contra las drogas en Siria

    Israel y la guerra contra las drogas en Siria

    La caída de Assad y los recientes ataques de Israel contra Siria también implican un complejo conflicto relacionado con la producción de anfetaminas en el sur del país. Las tensiones se intensificaron en el sur de Siria cuando aviones de combate israelíes bombardearon el Ministerio de Defensa en Damasco, algunas áreas alrededor del palacio presidencial y aldeas en As-Suwayda el 16 de julio de 2025, matando al menos a 250 sirios en esos ataques aéreos. Las autoridades de transición en Siria, encabezadas por el ex jefe de al-Qaeda Ahmed al-Sharaa, condenaron los ataques, que Israel justificó como necesarios para detener los combates entre las fuerzas sirias, las Quwwat al-Badu (o Fuerzas Beduinas) organizadas apresuradamente y los drusos Harakat Rijal al-Karama (Hombres de Dignidad). «Sin el apoyo aéreo de Estados Unidos o Israel, los diversos ejércitos rebeldes -los más entusiastas de ellos son las fuerzas de al-Qaeda- no habrían podido prevalecer; esto aseguró que el Ejército Árabe Sirio pudiera mantenerlos a raya.» En diciembre de 2024, los Hombres de la Dignidad, las Fuerzas Sheikh al-Karama y Liwa al-Jabal (Brigada de Montaña) unieron fuerzas en la zona de As-Suwayda para crear el grupo Ghurfat 'Amaliyyat al-Janub (Operaciones del Sur) para defender la región de las incursiones israelíes y del nuevo gobierno sirio. Sin embargo, el grupo se dividió a principios de este año, lo que debilitó su capacidad para contener la incursión israelí más allá de la ocupación anterior de los Altos del Golán, ocupados desde 1967. Desde entonces, Israel ha expandido su control en los Altos del Golán hacia el área de As-Suwayda y ha sido acusado por las fuerzas locales de interferir en disputas locales para justificar nuevas invasiones militares. Desde 2012, la autoridad central del Estado sirio se ha debilitado, en un movimiento que se extiende desde el borde de los Altos del Golán, a través de la ciudad de Daraa, hasta las aldeas de As-Suwayda, formando un cinturón a lo largo de la frontera sur de Siria y a lo largo de la frontera con Jordania. Las fuerzas militares sirias han permanecido en esta área, pero su legitimidad ha alcanzado un nivel históricamente bajo, lo que provocó el surgimiento de varias fuerzas militares en este vacío. En 2013, la comunidad drusa de la región, liderada por el jeque Wahid al-Bal'ous, formó el Harakat Rijal al-Karama (Hombres de Dignidad), mientras que una alianza de varios combatientes liderados por Murhij Hussein al-Jarmani (también conocido como Abu Ghaith) formó la Liwa al-Jabal (Brigada de Montaña) al año siguiente. Estos grupos fueron creados para defender a la comunidad drusa de los ataques del Jabhat al-Nusra (Frente de la Victoria), vinculado a al-Qaeda, que había comenzado a moverse hacia el sur desde las montañas ...
    / / Mediterráneo
    Cuando el metal ruge, Cádiz no se calla. La huelga del metal de 2025: traición, dignidad y conciencia de clase

    Cuando el metal ruge, Cádiz no se calla. La huelga del metal de 2025: traición, dignidad y conciencia de clase

    En Cádiz, cuando se detiene el metal, se detiene todo. No es una exageración. Hablamos de una provincia donde más de 30.000 obreros dependen, directa o indirectamente, de la industria metalúrgica. Hablamos de una tierra con tasas crónicas de paro que rondan el 25%, donde la precariedad se hereda y donde la clase trabajadora carga sobre sus espaldas la riqueza de otros. Y, aun así, siguen queriendo que callemos. La huelga del metal de 2025 no empezó como una reacción desde abajo, sino como una maniobra calculada desde arriba. UGT y CCOO -los sindicatos del régimen- la convocaron de forma sorpresiva, sin consultar a los trabajadores, sin asambleas, sin debate. Y, para más inri, la convocatoria solo afectaba a las subcontratas, excluyendo a los fijos. Una huelga parcial, por la mitad, pensada para fracasar desde el primer día. Pero la historia obrera gaditana tiene memoria. No se dejaron engañar. Las bases rechazaron los acuerdos firmados a espaldas del tajo: convenios de diez años que enterraban el poder adquisitivo, contratos basura para jóvenes, penalizaciones por enfermedad y silencio absoluto sobre condiciones tóxicas. Se respondió con dignidad, con asambleas multitudinarias, con CGT y CTM asumiendo la legalidad de una huelga indefinida, esta vez sí, desde abajo. Las exigencias eran claras y firmes: IPC real actualizado anualmente. No a los contratos precarios para menores de 25 años. Reconocimiento de los pluses tóxicos, penosos y peligrosos. Regularización del falso fijo-discontinuo. Fin de las listas negras que castigan a quienes luchan. Comisión de control y vigilancia del convenio, elegida en Asamblea. Y todo ello bajo un principio incuestionable: la Asamblea es sagrada. Las calles se llenaron. Piquetes desde la madrugada. 10.000 personas marchando en Cádiz al grito de “¡Ni un paso atrás en la lucha del metal!”. La represión no tardó: drones, identificaciones, detenciones, un joven en prisión preventiva con 40.000 euros de fianza… Pero la respuesta fue más fuerte: solidaridad popular y Caja de Resistencia. Porque cuando el Estado golpea, el pueblo se organiza. Incluso desde Cuba, la pareja de uno de los represaliados fue recibida con honores. Una muestra clara de que la conciencia de clase no conoce fronteras. Y no olvidemos a las limpiadoras, trabajadoras de subcontratas amenazadas y presionadas para limpiar a toda prisa las fragatas ante la visita de los saudíes, ni a quienes asumieron la represión sin doblar la espalda. La huelga se desconvocó el 8 de julio, no como una retirada planificada, sino forzada por la presión combinada de la represión estatal y las deserciones internas, producto del desgaste económico y del miedo. No se llegó a firmar la traición, pero tampoco se logró barrerla. Se detuvo la ofensiva para no entrar con la cabeza agachada, y las ...
    Contra el genocidio: lucha armada

    Contra el genocidio: lucha armada

    LECCIONES DE LA COMUNA Y DE GAZA BOMBA ATÓMICA, TRAMPA DE OSLO Y REFORMISMO LEBENSRAUN, GUERRA DE TÚNELES E INESTABILIDAD SISTÉMICA NIÑOS ASESINADOS, ESTADO TÍTERE Y CHINA, RUSIA E IRÁN INDUSTRIA DE LA MATANZA, HAMBRE, COVID-19 Y SED FANATISMO BÍBLICO E INDICIOS DE DEBILIDAD EN TEL AVIV AL-AQSA, MENTIRAS Y COHERENCIA COMUNISTA INDUSTRIA DEL HAMBRE, VICTORIA IRANÍ Y JUSTICIA BURGUESA Maquiavelo dijo con razón que los suizos eran libres e independientes porque tenían armas. Hezbolá venció al Ejército invasor sionista en verano de 2006 porque disponía de las armas adecuadas, había aprendido los métodos, tácticas y disciplinas necesarias, con una estrategia adecuada a sus objetivos históricos. Desconocemos si Hamas dispone del armamento necesario para luchar contra Israel, y otro debate es si puede vencer aun teniendo los recursos de Hezbolá. Recordemos lo que le costó a Israel vencer a los palestinos en Beirut en 1982, buscando al final un acuerdo internacional que permitió salir al grueso de los palestinos dirigidos por Arafat, moral y políticamente victoriosos tras 88 días de combate con armas ligeras. 1. LECCIONES DE LA COMUNA Y DE GAZA Estas palabras están escritas hace casi 17años, el 13 de enero de 2009, y pertenecen al artículo ¿Ayuda para Gaza?: Armas1. El título es esclarecedor en sí mismo. Entonces ya provocó un cierto debate porque el derecho/necesidad de la lucha armada, de la revolución en sí misma, estaba cuestionado total o parcialmente en las izquierdas que se emblandecían rápidamente. La fe crédula en el pacifismo, en el fetichismo de la democracia burguesa, en las promesas de los amos, en la miseria del «pánico moral»…, pudrían ya a las fuerzas reformistas que años antes habían practicado la interacción de las formas de lucha, el internacionalismo antiimperialista y la teoría de la toma del poder y la creación de un Estado socialista. Aunque luego veremos rápidamente el contexto de retroceso de la teoría marxista de la crisis y de la violencia, que forman una en sí misma, ahora y para encuadrar conceptualmente el artículo sobre las armas como la mejor ayuda a Palestina, ofrecemos este otro artículo titulado La violencia y lo militar en Marx2 escrito en marzo de 2009. Los textos posteriores sobre el mismo asunto sólo han mejorado a estos dos, nunca los han negado. El genocidio sionista, con toda su tecnociencia del exterminio en el grado actual de desarrollo, es sólo la parte externa más atroz en cuanto su forma y contenido alcanzado hasta ahora. La perspectiva histórica de la «mejora» del terror burgués es imprescindible para comprender que la industria del exterminio, que es la principal baza de existencia del ente sionista, es parte de la industria de la matanza humana estudiada por Marx y Engels ...
    / / Mundo
    El llamado “reconocimiento de Palestina” es un fraude-recolonización con disfraz diplomático

    El llamado “reconocimiento de Palestina” es un fraude-recolonización con disfraz diplomático

    El « llamado » “reconocimiento de Palestina” es un fraude. Es algo sobre lo que hemos estado advirtiendo durante dos años. Esto no es el reconocimiento de los musulmanes y cristianos nativos de Palestina, liderados por la resistencia, Hamas + PIJ, sino un estado falso en Google Maps sin soberanía, sin control y sin verdadera autonomía. Occidente quiere a su siervo obediente, sí, lo decimos abiertamente, su “perro” Mahmoud Abbas y el aparato corrupto de la Autoridad Palestina, para gobernar una tierra mutilada bajo los términos de Israel. Están impulsando la formación de un comité, esencialmente un régimen títere, para gobernar Gaza, no para liberarla. Este plan incluye imponer niveles sin precedentes de vigilancia y restricción: tierra, aire, agua, todo cerrado más que nunca. Los que se les permita permanecer en Gaza no vivirán como seres humanos, sino como reclusos de dos posibles estados, ya sea pacientes conectados a la ayuda internacional y mantenidos con soporte vital, o prisioneros, enjaulados y atados con cables, con incluso el movimiento básico controlado por sistemas israelíes y occidentales. Esta propaganda de “reconocer a Palestina” no tiene valor real, ni en sustancia, ni en justicia, y ciertamente no en resistencia. Es un insulto a los mártires, a los huérfanos, a los firmes, a los combatientes que nunca pidieron un asiento en la ONU, sino una pala para sacar a sus caídos de los escombros y un rifle para defender lo que queda. No es reconocimiento. Es recolonización con disfraz diplomático. Quieren que este falso “reconocimiento” sirva a un propósito: ofrecer una taza de té a los sionistas árabes, para normalizar relaciones con ellos bajo la ilusión de paz. Se trata de hacer que reconozcan este estado palestino artificial a cambio de ser reconocidos ellos mismos, no en Jerusalén, sino en Negev, Netanya y más allá. Es una traición transaccional, no un avance. Esto es exactamente lo que Trump planeó bajo los Acuerdos de Abraham, un despliegue gradual de normalización disfrazado de diplomacia. Ahora están acelerando la etapa final, esperando concluirla para septiembre, cuando comience la próxima ronda global de acuerdos y cumbres. No se equivoquen, esto no tiene nada que ver con la dignidad o la libertad palestina. Se trata de clavar el último clavo en el ataúd de la resistencia palestina reemplazándola con una imagen barata y vendible que conviene a Tel Aviv y Washington. ¡Arriba la resistencia! Fuente: Enemy watch / Oficina de Información ALBA Granada North Africa ...
    El bloqueo mata, y ellos lo saben

    El bloqueo mata, y ellos lo saben

    El deterioro moral que ha caracterizado la política en Washington durante los últimos años ofrece dos narrativas para justificar seis décadas de bloqueo estadounidense contra Cuba, un castigo totalmente inmerecido. Por un lado, los sectores más retrógrados justifican las sanciones alegando supuestas ofensas históricas de Cuba. Se aferran al entramado de restricciones, reponiendo hasta el último tornillo que el diálogo bilateral logra desmontar. Por otro, los progresistas defienden el cambio de política tildando el bloqueo de "fallido", que en su acepción literal, reconoce la incapacidad para doblegar la voluntad del pueblo y gobierno cubanos. Pero el bloqueo no es ni un fracaso, ni un castigo merecido por los retos impuestos en la construcción de nuestra soberanía. Tras décadas de estudio, Cuba conoce con precisión el costo humano de estas sanciones: millones perdidos que hubieran aliviado nuestra economía, carente hoy de casi cualquier cosa. Recientemente, expertos internacionales han cuantificado lo antes invisible: la muerte concreta de seres humanos —hermanos, tíos, sobrinos— en naciones bloqueadas. El Centro de Investigaciones de Política Económica (CEPR) de Washington D.C. nos presenta en "Efectos de las sanciones internacionales sobre la mortalidad según grupos de edad: análisis de panel comparativo" (Rodríguez, Rendón, Weisbrot, 2023) hallazgos devastadores, basados en datos de 170 países estudiados entre los años 1965 y 2019. Aunque el estudio en total aporta mucha información relevante, vale la pena destacar cinco resultados esenciales: 1. El bloqueo produce un aumento significativo de la mortalidad general: Las tasas crecen en todos los grupos etarios, desmintiendo el mito de sanciones "dirigidas" sin daño humanitario. 2. El bloqueo es más letal contra lactantes: La mortalidad en menores de 1 año aumenta un 21% por colapsos en salud, nutrición y acceso a medicamentos. 3. El bloqueo tiene un efecto acumulativo muy negativo: A mayor duración del bloqueo, mayor mortalidad. Postulado que refuta la falacia del "shock temporal". 4. Selectivo impacto de género: Las mujeres mueren con más facilidad que los hombres en esos escenarios adversos generados por el bloqueo, debido a sus vulnerabilidades específicas (salud materna, carga de cuidados). 5. Ningún otro bloqueo es más letal que el estadounidense: Las sanciones unilaterales aplicadas por Estados Unidos son más mortíferas que las multilaterales impuestas por el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas o las generadas por otros bloques o países. ¿Por qué son tan destructivas las sanciones estadounidenses? - La extraterritorialidad: Penalizan transacciones fuera de su jurisdicción. Han demostrado ser capaces de sancionar entidades, gobiernos e individuos específicamente, sin tener en cuenta fronteras. - El Sobre-cumplimiento (del término inglés "overcompliance"): Bancos y empresas evitan hasta el comercio supuestamente permitido de alimentos y medicinas, por temor a las multas. - Las Sanciones sectoriales: Asfixian los ingresos al bloquear petróleo, finanzas o transporte, que después terminan por afectar los servicios esenciales como el acceso a la salud, ...
    / / América, Economía
    Gobierno español PSOE-Sumar probado en combate que es sionista

    Gobierno español PSOE-Sumar probado en combate que es sionista

    Datos oficiales de la Secretaría de Comercio de España publicados en su portal “Data Comex”, exponen que el 78% del armamento y municiones (Código Taric 93, Arancel Aduanero Comunitario Integrado para las armas de guerra) que desde el ente colonial “israel” enviaron al Estado español, pasando por la UE, fueron compradas por el gobierno del psoe-sumar. Los hipócritas de derechas que se disfrazan de izquierda antes decían que el establecimiento del apartheid “tiene derecho a defenderse”, ahora se hacen pasar por doloridos humanistas que sufren con el hambre de los palestinos, pero vean hasta dónde son capaces de ocultar su convicción sionista que, mientras se dan golpes de pecho, compran, financian al ente racista, pidiéndole armamento “probado en combate” tal y como se anuncia en el mercado en el que se entienden los asesinos de Gaza, Cisjordania y demás pueblos de Medio Oriente. ¿Qué tenemos que decir de los que comparten con el gobierno español el templo del Parlamento? Ninguno dice una sola palabra porque su complicidad viene de lejos con el brazo armado imperial en la región. Entre Febrero y mayo el gobierno PSOE-Sumar ha comprado más armas al ente colonial sionazi que en los últimos 10 años y hoy ocupa el primer puesto de los mayores compradores de toda la UE. Hay gente a la que éstos colaboracionistas del apartheid engaña con su palabrería, y hay gente a la que han robado su capacidad de pensar, repiten y repiten, van detrás de la propaganda emitida por los medios corporativos que controlan desde la oscuridad los neocolonialistas-imperialistas, su fin es no perder su hegemonía, continuar la dominación de las mentes. Como es habitual en sus campañas, se presentarán como distantes una derecha de la otra, con todos sus submarinos jugando a crear ambiente electoral, ahora diciendo que van a “reconocer” al Estado Palestino, ¿a cuál?, ¿al “estado” muerto del palestino?, son tan descarados que hasta ponen fecha a su “reconocimiento”, en realidad esperan que para entonces no quede nadie con vida en Gaza, o la gente haya perdido toda esperanza, o se olvide, tal y como dijo el genocida Netanyahu hace años. Los cómplices de los asesinos cumplen el mandato de sus pagadores sionistas. Por Ramón Pedregal ...

    Memoria Andaluza

    14 de junio de 1884: Asesinato de 7 jornaleros en Jerez acusados de pertenece a “La Mano Negra”

    14 de junio de 1884: Asesinato de 7 jornaleros en Jerez acusados de pertenece a “La Mano Negra”

    Hace unos 132 años, una temprana mañana del 14 de junio de 1884, con la postrera brisa que reciben los que se van rumbo hacia el gran tránsito, fueron ejecutados a garrote vil en Jerez de la Frontera siete braceros de la comarca, acusados de haber cometido graves crímenes en nombre de una sociedad secreta anarquista cuyo nombre era La Mano Negra. Una severa campaña de intimidación, terror y represión hacia un colectivo de descamisados y analfabetos que sólo eran espectadores mudos ante la condena de su propia miseria, acabaría ajusticiando a estos sin muchas contemplaciones, después de un juicio plagado de inquietantes pruebas prefabricadas y descaradas manipulaciones. El gobierno monárquico aprovecharía una serie de asesinatos alimentados por el hambre solemne de unos jornaleros habituados a una explotación inmisericorde por parte de una aristocracia de terratenientes, donde una existencia infame era el único horizonte demoledor e ineludible. El fatal destino condenaba en aquel tiempo a una vivencia infrahumana a una ingente mayoría de la clase trabajadora en Andalucía y Extremadura. Este escarmiento a los desheredados de la tierra lo que buscaba era, esencialmente, desarticular el pujante movimiento obrero andaluz. Hacia 1875 un régimen liberal de corte capitalista y burgués se consolidaba bajo el manto protector de la monarquía de Alfonso XII, lejos de cualquier devaneo democrático. Derrotado el carlismo, sólo quedaba embridar al proletariado militante y al movimiento obrero consciente y organizado, el único que podía amenazar la paz social. Era en la Cataluña obrera y en la Andalucía jornalera donde los trabajadores reconstruían sus células de resistencia bajo la influencia del anarquismo, sometido a constante acoso, pero nunca derrotado. Para escarmentar al campesinado andaluz, que andaba un poco alterado, se fraguó una conspiración que chirriaba por su mal tufo y pésima confección, con la participación de instancias gubernativas, policiales, judiciales y los voceros de la prensa que no escatimaron esfuerzos para intoxicar adecuadamente al personal. Para ello, se organizó una supuesta organización subversiva de corte ácrata, llamada la Mano Negra, a la que se responsabilizó de varios delitos. La revuelta del hambre En aquel tiempo, Andalucía se debatía por alcanzar los mínimos estadios de su desarrollo, en tanto que su estructura socio-económica estaba constreñida a una demarcación exclusivamente agraria. Mientras, las dos revoluciones industriales del siglo XIX pasaban de largo como en la película de Berlanga, Bienvenido Mr. Marshall. En aquel desierto de pobreza no se veía ninguna venturosa nube en lontananza. En la década de 1882 a 1892, una serie de conflictos sociales, tales como los sucesos de La Mano Negra, la masacre de Riotinto de 1888 y el asalto de los campesinos a Jerez, no sólo conmocionarían a la opinión pública por la oleada de represión y ...
    /
    Jarchas mozárabes, los incómodos versos románticos que cuestionan el origen del castellano desde Córdoba

    Jarchas mozárabes, los incómodos versos románticos que cuestionan el origen del castellano desde Córdoba

    Busto dedicado a Muqaddam Al-Qabri Las jarchas mozárabes son un género literario prácticamente desconocido. Descubiertas a mediados del siglo XX por casualidad, su origen e historia son fascinantes y plantean serios interrogantes sobre cómo, cuándo y, sobre todo, dónde comenzó a desarrollarse el castellano. Puede que Castilla o España, según la versión, le dieran el nombre al idioma que hoy hablamos 580 millones de personas en todo el mundo; pero tal vez, y sólo tal vez, Córdoba y los poetas andalusíes hayan tenido mucho que ver. Las jarchas mozárabes son breves canciones populares escritas desde el siglo X en Al-Andalus por poetas cristianos, musulmanes o hebreos, que se colocaban al final de composiciones más largas árabe culto (conocidas como «moaxajas» o «mujasawa»). Paolo Azzone, estudioso italiano que acaba de traducir las jarchas por primera vez a su idioma natal, las define como «pequeñas joyas que se montan en composiciones literarias y que reflejan el mundo de la Andalucía en tiempos islámicos, cuando las tres lenguas, culturas y religiones se compenetraban». Azzone ha viajado a Córdoba y a los principales monumentos de la época en Andalucía para documentarse sobre esta primera traducción al italiano de las jarchas. Aquí nacieron, vivieron y crearon algunos de los principales poetas andalusíes que cultivaron el género. Entre ellos Muqaddam ben Muafa ‘Al-Qabri’, conocido como «el ciego de Cabra», que ni era ciego ni fue uno solo -como veremos más adelante-. Fruto de ese estudio, Azzone ha recopilado para su edición italiana, que ha sido posible gracias a la colaboración del Instituto Cervantes de Milán (donde se presentó la obra ayer mismo), casi todas las jarchas que se conservan, que cifra en unas 55. «Es un patrimonio que ha sobrevivido de forma milagrosa», relata Azzone a ABC. Hay que dar un salto de mil años para entender el por qué. Un descubrimiento asombroso En 1948, el lingüista húngaro Samuel Miklos Stern publicó la primera recopilación de 24 jarchas mozárabes. Antonio Roldán, cronista oficial de Cabra y gran conocedor de este género literario, detalla que el filólogo había descubierto los manuscritos en una sinagoga perdida en El Cairo, a donde habían llegado probablemente tras la diáspora de los judíos sefardíes. Estaban al final de un magnífico texto en árabe (una «moaxaja»), pero en aquellos breves poemas faltaban vocales y Stern no entendía ni jota. Fue otro filólogo y arabista español, Emilio García Gómez (traductor entre otras cosas de ‘El collar de la Paloma’, del cordobés Ibn Hazm), quien ayudó a Stern a entender el significado de su descubrimiento; posteriormente elaboró el primer corpus de jarchas con unas 60 composiciones. «Ahora tenemos grandes hispanistas que las han estudiado», indica Roldán, pero por su contenido y el idioma en que están escritas han suscitado arduos debates y polémicas. En las jarchas el castellano es ya fácilmente reconocible, aunque arcaico. Un ejemplo son estos versos conocidos: ...
    Flamenco: La herencia árabe en el cante tradicional

    Flamenco: La herencia árabe en el cante tradicional

    Grandes como planetas se pusieron mis ojos aquella tarde de 2009. Tenía solo 11 años pero no olvido el espectáculo del Ballet Español de Cuba con sus intérpretes y las paredes del teatro respirando: agrandándose y encogiéndose Lo primero que se escuchó fueron los cantos, seguidos del rasgueo vibrante de la guitarra. El bailarín, vestido de blanco y negro, camisa almidonada, pantalones ajustados, avanzó hacia el centro del escenario. Se detuvo. Y con un movimiento que parecía brotar de los huesos, acariciaba el piso, con el talón, con el costado, un goteo de golpes precisos, una trama de sonidos perfectos.  Envuelta en esa tensión, apareció la joven: pelo recogido, vestido ancho salpicado de lunares. Chasqueaba los dedos hasta que sus pies se convertían en queja, en susurro, en un grito de "olle". Y allí se quedaron, plantados frente a frente durante dos, tres compases, mirándose. Creo que su intervención duró unos 20 minutos, pero no puedo asegurarlo, porque asistir a un baile de flamenco es traspasar los límites de lo meramente “artístico” para adentrarse en un fenómeno multicultural, enraizado en lo gitano e influenciado por la tradición árabe.  Atractivo y rítmico, el flamenco es heredero directo de las Nawbas (o Nubas), creadas por el músico Abu l-Hassan Ali ibn Nafi, triunfador en Bagdad y Córdoba. Cuando cayó la noche sobre el reino de Al-Ándalus, y los inquisidores prohibieron los bailes, las comunidades gitanas lo guardaron en secreto.  Preservaron su estructura rítmica compleja, compases asimétricos que resurgen en palos como las bulerías, las alegrías o la soleá, junto a los movimientos de manos, las repeticiones hipnóticas, la improvisación. Negar las raíces árabes del cante jondo sería borrar el aroma a desierto de sus notas, al sol del Mediterráneo oriental, a las tierras del norte de África. Hoy, apreciar este baile, saberlo fruto de una larga tradición, coloca al espíritu en una posición de ventaja, es vivir agradecidos diálogo de "olles" y rasgueos, un orgullo que alimenta regiones.  Por Amaya Rubio Ortega. Fuente: Almayadeen ...
    Bédar (Levante Almeriense) guarda un tesoro oculto: pinturas andalusíes del siglo X en una antigua alberca

    Bédar (Levante Almeriense) guarda un tesoro oculto: pinturas andalusíes del siglo X en una antigua alberca

    Lo que durante generaciones los vecinos de Bédar conocieron como unas “pinturas raras” en una vieja balsa de riego, resultó ser, ni más ni menos, que un auténtico tesoro del arte andalusí. Unas pinturas murales únicas del siglo X, realizadas durante el esplendor del Califato de Córdoba, han sobrevivido ocultas durante más de mil años en un rincón silencioso de la sierra. Lo más asombroso es que han estado todo este tiempo a la vista, sin que nadie imaginara su verdadero origen. Este extraordinario hallazgo tuvo lugar en 2004, cuando se realizaron labores de limpieza de la vegetación en la conocida Balsa Alta, también llamada Balsa de los Moros. En su interior, y bajo capas de tierra y maleza, aparecieron, intactos, unos trazos en rojo almagre (óxido de hierro) que representaban cenefas decorativas, caligrafía cúfica y figuras zoomorfas. Eso sí, pese a su aparente facilidad de acceso, advierten que los curiosos no intenten adentrarse solos en esta senda y buscar las pinturas califales, ya que esta balsa se encuentra en un barranco y podría resultar peligroso, ya que la vegetación a veces tapa los accesos. Sin embargo, el descubrimiento no alcanzó toda su magnitud hasta 2020, cuando la prestigiosa arabista Carmen Barceló confirmó lo impensable en su artículo publicado en la revista científica Al-Qantara: las pinturas, fechadas en el año 355 de la hégira (966 d.C.), correspondían a una época de apogeo del Califato de Córdoba, bajo el gobierno de ʿAbd al-Raḥmān III. Pinturas en la Balsa de los Moros e Bédar.La Voz Un fragmento del mundo califal en plena sierra de Bédar El descubrimiento de estas pinturas convierte a Bédar en uno de los pocos lugares fuera de Córdoba donde se han encontrado restos pictóricos de esta época. En la capital del califato, la ciudad de Córdoba, brillaban joyas arquitectónicas como la gran Mezquita y Medina Azahara, y se producían exquisitas obras de arte en marfil, cerámica, tejidos y piedra tallada. Sin embargo, encontrar pintura mural en un rincón rural como Bédar es un fenómeno insólito y de inestimable valor. ¿Qué hace que Bédar sea un lugar tan especial para que estas pinturas hayan llegado hasta nosotros? La respuesta está en la tradición hidráulica de la región. A pesar de su apariencia árida, Bédar ha sido desde tiempos inmemoriales un ejemplo de ingenio hidráulico. Su sistema tradicional de riego, que sigue funcionando hoy en día, es uno de los mejor conservados de la provincia, heredado probablemente de los moriscos y, originalmente, de los propios andaluces. Este sistema de nacimientos, cimbras, balsas y acequias recorre toda la sierra, convirtiéndola en un vergel inesperado. Desde el siglo XVI, viajeros y cronistas como Rodrigo Alonso han admirado esta red de agua que transforma lo árido en fértil. En este contexto, la Balsa Alta no solo tenía un uso agrícola; algunos investigadores, como ...
    / / Almería, Andalucía, Cultura
    Confirmados estrechos vínculos genéticos entre neandertales del valle del Ródano y el sur de Andalucía (vídeo)

    Confirmados estrechos vínculos genéticos entre neandertales del valle del Ródano y el sur de Andalucía (vídeo)

    https://www.youtube.com/watch?v=4cK9nkPzN3Y Un estudio científico publicado recientemente ha confirmado los estrechos vínculos genéticos entre una población neandertal del valle del Ródano (Francia) y la población neandertal del sur de Andalucía. Así lo asegura el Gobierno de Gibraltar, a partir de la difusión de dichos hallazgos a través de un documental de la cadena ARTE, en Francia. «El ADN extraído de los restos fosilizados de un neandertal (conocidos popularmente como Thorin) de la cueva de Mandrin ha mostrado su coincidencia más cercana con los restos fosilizados de neandertal de la cantera de Forbes (conocidos popularmente como Nana), en Gibraltar», asegura. El vínculo dejó atónitos a los investigadores, ya que demostraba que la población neandertal de Mandrin era aún más próxima a la de el extremo sur de la actual Andalucía que a otras poblaciones neandertales francesas y de Europa continental: «Es más, la datación del individuo francés sugiere que su grupo de neandertales fue uno de los últimos que vivieron antes de la extinción de la especie, hace unos 40.000 años, y está claramente vinculada a las últimas poblaciones neandertales de Gibraltar», señala un comunicado oficial del Gobierno gibraltareño. A raíz de estos «emocionantes» resultados, la cadena de televisión pública cultural y europea ARTE ha producido un documental sobre Thorin y su descubrimiento. El programa se cierra con la visita al peñón de Gibraltar del arqueólogo francés Ludovig Slimak al Museo Nacional de Gibraltar y al Complejo de las Cuevas de Gorham, acompañado por el profesor Clive Finlayson, director del museo y del complejo, patrimonio mundial de la UNESCO. El programa presenta un debate de ambos científicos sobre el descubrimiento, en el que el profesor Finlayson expone su teoría de que existía un corredor mediterráneo a lo largo de la plataforma costera, actualmente sumergida. Este corredor unía las poblaciones desde el sur de Andalucía hasta la costa francesa y más allá hacia la Península italica. «Las poblaciones neandertales que vivían a lo largo de esta plataforma costera prosperaron en un clima mediterráneo suave y pudieron sobrevivir más tiempo que las poblaciones continentales europeas, que experimentaban los extremos climáticos de una Europa que se enfriaba rápidamente. Mandrin y Gibraltar son los yacimientos que han sobrevivido de un mundo perdido, sumergido tras la subida del nivel del mar hace unos 10.000 años», aseguran las autoridades gibraltareñas. El programa, en su versión en lengua francesa, está actualmente disponible en el siguiente enlace: https://www.youtube.com/watch?v=4cK9nkPzN3Y Fuente: Campo de Gibraltar Siglo XXI ...
    / / Andalucía, Cultura
    Fundar un reino tras huir de Córdoba: la historia de los cordobeses que vuelve a salir a la luz

    Fundar un reino tras huir de Córdoba: la historia de los cordobeses que vuelve a salir a la luz

    ¿Qué tiene que ver Córdoba con la mayor isla de Grecia? ¿Qué relación guarda con una de las ciudades más antiguas de Marruecos? La respuesta está en la historia de unos habitantes de Córdoba que sobrevivieron a la represión, abandonaron la ciudad de Córdoba, cruzaron el mar y fundaron un reino. Una segunda Córdoba en la que vivir, en una isla remota del mar Mediterráneo. Nuevas excavaciones (en este caso para levantar una residencia de estudiantes) en Miraflores han sacado a la luz más restos del antiguo arrabal de Saqunda, un barrio de la antigua Qurtuba que tuvo importancia en su época y que se ha convertido en un yacimiento único en Córdoba. Los fundadores de aquel reino habitaron en esta populosa zona de la ciudad, fuera de las murallas de la medina. Imagen de hoy martes de las catas arqueológicas de la futura residencia de estudiantes en Miraflores. / PABLO CABRERA De la importancia del arrabal en el pasado y en el presente habla este artículo. Estas líneas van más allá y se detienen en el interés que suscitan las gentes que huyeron, sin más remedio, de la ciudad. En cómo fueron capaces de extender su cultura y conquistar nuevos territorios, plantando cara, incluso, a otros imperios. De Córdoba al Magreb Los rabadíes -como se conocía a los habitantes de Saqunda- se rebelaron contra el emir al-Hakam en el año 818. Motivos económicos, como los altos impuestos, y sociales (de las crónicas andalusíes ha trascendido una imagen autoritaria y violenta del emir) propiciaron el levantamiento de un barrio que vivía al otro lado del río, en lo que hoy se conoce como Campo de la Verdad y Sector Sur, sin la protección de las murallas y sin acceso a la red de abastecimiento de agua de Córdoba. El emir -no sin esfuerzo- reprimió a los sublevados y, tras poner fin a la exaltación, ordenó destruir hasta los cimientos el barrio sur. Los supervivientes (algunos expertos cifran en 20.000 las familias que quedaron) se exiliaron liderados por Abú Hafs al-Balluti a ciudades como Toledo, dentro de la Península, y cruzaron el mar para dejar atrás estas tierras. Una buena parte llegó a Fez y participó en la fundación de una de las urbes más antiguas de Marruecos. Otros tantos crearon una república independiente en Alejandría (Egipto). Posteriormente, esos mismos que llegaron a tierras egipcias navegaron hasta Creta. El nuevo emirato En la isla helénica, la mayor de Grecia y la quinta del Mediterráneo, fundaron un nuevo emirato que mantuvo el control de aquel territorio durante siglo y medio, pese a los ataques de las tropas del Imperio Bizantino. Había nacido una segunda Córdoba. Los nuevos habitantes de Creta no solo conquistaron territorio, sino que trasladaron su cultura e impulsaron el comercio. ¿Cómo? Entre otras cosas, creando su propia moneda, haciendo aflorar cultivos, levantando industrias y explotando las minas. Participantes en ...
    / / Andalucía, Córdoba
    Estudio de los dólmenes de Antequera revela la creatividad y conocimiento científico que tenían las sociedades neolíticas en Andalucía

    Estudio de los dólmenes de Antequera revela la creatividad y conocimiento científico que tenían las sociedades neolíticas en Andalucía

    Un equipo científico liderado por el Consejo Superior de Investigaciones Científicas (CSIC) ha publicado en la revista Science Advances un detallado análisis que muestra las técnicas de ingeniería y arquitectura empleadas hace casi 6.000 años en la construcción del dolmen de Menga, uno de los túmulos funerarios megalíticos más antiguos de Andalucía y de la Península ibérica. El Sitio de los Dólmenes de Antequera (Málaga), incluido en la Lista de Patrimonio Mundial de la UNESCO desde 2016, es una de las primeras integraciones conscientes de arquitectura y paisaje monumental de la prehistoria europea. Comprende un bien cultural formado por los dólmenes de Menga -cuya piedra angular pesa 150 toneladas y es una de las mayores de Europa del fenómeno megalítico- y Viera, el tholos de El Romeral, La Peña de Los Enamorados y El Torcal. El estudio de Menga, basado en el análisis de los ángulos de los planos de cada piedra, la polaridad estratigráfica de cada elemento estructural y en la profundidad de los cimientos, demuestra la capacidad de las sociedades neolíticas para desarrollar soluciones innovadoras basadas en un conocimiento científico incipiente. Unos conocimientos científicos extraordinarios hace 5800 años De esta forma, el equipo ingeniero de Menga fue capaz de resolver problemas de estabilidad a través del diseño soterrado del monumento, la colocación de pilares o la realización de cortes en cada piedra, con ángulos predeterminados, para conseguir apoyo y consolidación en la estructura del edificio. Destaca asimismo la utilización del principio de arco de descarga, lo cual marca un avance innovador en la ingeniería arquitectónica temprana. “Este trabajo revela la existencia de conocimientos científicos de una brillantez inventiva extraordinaria entre las comunidades neolíticas en el sur de la península ibérica que construyeron esta magna edificación hace aproximadamente entre 5800 y 5600 años”, explica José Antonio Lozano, geólogo del Instituto Español de Oceanografía (IEO-CSIC) y primer autor del artículo. “A partir de sofisticados conocimientos de ingeniería, geología, geometría y astronomía, estos grandes arquitectos anónimos se atrevieron a diseñar y construir no solo uno de los primeros monumentos de ingeniería de la humanidad elaborado con titánicas piedras, algunas de ellas con un peso de 150 toneladas, sino un edificio de una gran estabilidad y una solidez que continúa asombrando casi seis mil años después de su construcción”, apunta el científico. Gran precocidad de los desarrollos técnicos y científicos “Ante todo, es importante destacar que esta hazaña sin precedentes nació del conocimiento empírico y la experiencia científica, con ingeniería avanzada, lo cual indica lo evolucionado de las capacidades intelectuales, prácticas y técnicas de las sociedades neolíticas”, sentencia Lozano. “Ello sugiere -añade- la gran precocidad de los desarrollos técnicos y científicos existentes, muy anteriores a los desplegados entre las primeras sociedades estatales del Próximo Oriente y Egipto. Valga ...
    Nuevas dataciones revelan que el yacimiento humano más antiguo de la ribera norte del Mediterráneo está en Orce (Andalucía)

    Nuevas dataciones revelan que el yacimiento humano más antiguo de la ribera norte del Mediterráneo está en Orce (Andalucía)

    Recreación de fauna prehistórica en Venta Micena. Una reciente investigación ha situado a Orce (cuenca de Baza, Granada) como el yacimiento humano más antiguo de Europa, gracias a un innovador estudio de datación basado en el análisis del paleomagnetismo. Este método se ha aplicado en una zona de la región nunca antes muestreada, protegida de la erosión que ha afectado a la cuenca durante milenios. La técnica, que se fundamenta en el estudio de la inversión de los polos magnéticos del planeta registrada en minerales, ha permitido establecer períodos temporales específicos a partir de diversos eventos magnéticos. Los datos obtenidos son altamente precisos, gracias a la extensa secuencia sedimentaria de más de ochenta metros que aflora en Orce. La particularidad de estos yacimientos reside en su estratificación dentro de una larga secuencia sedimentaria, lo que contrasta con los yacimientos típicamente encontrados en cuevas o en secuencias estratigráficas cortas, que no permiten desarrollar secuencias paleomagnéticas extensas capaces de identificar diversas inversiones magnéticas, explicó Lluís Gibert, investigador y profesor de la Facultad de Ciencias de la Tierra de la Universidad de Barcelona. Yacimiento de Fuente Nueva 3. Crédito: Lluís Gilbert / Universitat de Barcelona Los investigadores han logrado identificar una secuencia de polaridad magnética con cinco eventos distintos, situando los tres yacimientos de Orce con presencia humana entre el subcrono Olduvai y Jaramillo, es decir, entre 1,77 y 1,07 millones de años. Posteriormente, se aplicó un modelo estadístico para afinar con precisión la cronología de los distintos niveles estratigráficos, con un margen de error de solo 70.000 años. Los resultados sitúan a Venta Micena como el yacimiento más antiguo con presencia humana en Europa, con una antigüedad de 1,32 millones de años, seguido de Barranco León, con 1,28 millones de años, y Fuente Nueva 3, con 1,23 millones de años. Con estos datos, el yacimiento de Sima del Elefante en Atapuerca quedaría relegado a un segundo puesto, con una antigüedad de entre 0,2 y 0,4 millones de años más reciente, añadió Gibert. Para complementar la datación, el estudio también analizó la fauna encontrada en los diferentes yacimientos de Orce, comparándola con la de otros yacimientos del Pleistoceno temprano en Europa. El experto Robert Martin llevó a cabo un análisis detallado de micromamíferos y grandes mamíferos, utilizando las colecciones paleontológicas almacenadas en el Museo del Instituto Catalán de Paleontología Miguel Crusafont (IPS) de Sabadell. Los resultados muestran que la fauna pequeña y grande de Orce es más primitiva que la de la Sima del Elefante, donde el roedor Allophaiomys lavocati es más evolucionado que el Allophaiomys encontrado en Orce, detalló Gibert. Foto de las últimas excavaciones realizadas en el yacimiento de Venta Micena 3 en Orce en 1992, donde se descubrieron los primeros restos ...
    / / Andalucía, Cultura, Granada

    Nuestros Autores