Usaron las claves de acceso de un policía local para entrar en los ordenadores del Ayuntamiento de Sevilla


El hackeo en el ayuntamiento de Sevilla (PP) que ha enviado a los habitantes de la ciudad a la era pre-digital comenzó cuando un funcionario de la Policía Local accedió en remoto a su equipo a través de otro dispositivo por medio de una VPN. Este sistema es precisamente una herramienta de seguridad para encriptar el acceso.
A pesar de que los hackers han pedido un rescate, el consistorio ya anunció que no iba a abonarlo
Los piratas consiguieron las claves de la VPN y se colaron en tres servidores de las dependencias de La Ranilla, es decir, en tres conjuntos de ordenadores que tienen la función de almacenar datos y ofrecerlos a aquellos terminales que tienen acceso.
Aún no se sabe, según el delegado municipal, cómo lograron esas claves de la VPN.
Estos tres servidores son aquellos a los que el policía local en cuestión tenía acceso, es decir, que si bien el virus de LockBit tiene capacidad para propagarse autónomamente en el sistema, no ha podido ir más allá de aquellos espacios digitales para los que el funcionario tenía privilegios de acceso.
Fuente: La Voz del Sur / Andalucía Información.
- Occidente enfrenta una crisis de producción militar a gran escala frente al ritmo de Rusia y China - 06/07/2025
- Enfermeras del Hospital Virgen de las Nieves (Granada), al límite por el «maltrato» de Moreno a la sanidad: «Hay compañeras que sufren ataques de pánico por venir a trabajar» - 06/07/2025
- Lenin contra los economistas: por qué la lucha política es indispensable - 05/07/2025
Síguenos en nuestras redes sociales: