Sin razones para el optimismo: la mitad de las contrataciones en mayo se dieron en el sector servicios
No es oro todo lo que reluce. Tras los titulares, la realidad laboral en Andalucía sigue manteniendo el mismo carácter dependiente y desestructurado con una macrocefalia del sector servicios. El cacareado descenso de desempleados inscritos en el Servicio Andaluz de Empleo (SAE) corresponde casi en la mitad de los casos a contrataciones en el sector servicios.
Esta caída en los desempleados la lidera el sector servicios donde disminuyen en 3.137 ( de 6.521). Le sigue el sector de la industria, con 726 parados menos; la construcción, con -666, y, por último, la agricultura, con 60 desempleados menos. A ello hay que sumarle el colectivo sin empleo anterior, donde el número de desempleados descienden en 1.932 según recoge Andalucía Información.
El aumento de trabajadores inscritos en la Seguridad Social estatal sigue el mismo patrón. Más 3.000 empleos en el sector servicios de 7.875 que señala el mismo medio. Así se sitúa el número total de cotizantes a la Seguridad Social en valores medios en 3.394.379 personas, registrando un nuevo récord.
La mayoría de las personas paradas, mujeres
Por sexos, de los 707.319 personas desempleadas y registradas el pasado mes en Andalucía, la mayor parte siguen siendo mujeres, con 434.142 desempleadas, mientras que 273.177 fueron hombres.


- Denuncian que los 1.235 puestos que Educación publicita como “refuerzos” son contrataciones habituales de inicio de curso - 01/10/2023
- Denuncian que la Junta incumple varios artículos del Estatuto desprestigiando y no reconociendo el andalú - 30/09/2023
- El 10% de las personas más ricas del Estado concentran un tercio del patrimonio inmobiliario - 30/09/2023
Esto es, camareros y soldados, los únicos rubros que parecen proliferar en nuestro país Andalucía. Para eso nos quieren desde España