“Reivindicamos un movimiento LGTB+ andaluz, de clase, socialista y antiimperialista”

Con motivo de la efeméride del 28 de junio, conocida como día del Orgullo, el partido de izquierda independentista Nación Andaluza ha publicado una nota de prensa la que comienza reivindicando que “fue una mujer -Martha Shelley- lesbiana y socialista la que propuso al movimiento realizar una marcha para denunciar la violencia policial contra la comunidad homosexual neoyorquina” y recuerdan que la movilización de la comunidad LGTB+ se produjo “contra la violencia y la represión policial”.

Imágenes de las protestas tras los sucesos de Stonewall (EE.UU.).

Desde entonces, esta fecha se ha conmemorado con eventos como parte de la historia de la lucha de las personas LTGB+ por la igualdad de derechos pero “desde los años 80 son cada vez más asimiladas por el sistema capitalista hasta ser convertidas hoy, en sus versiones hegemónicas dominantes, en eventos donde la burguesía recrea su hegemonía bajo etiquetas como gayfriendly“.

En cuanto a nuestro país, la formación independentista señala que “entre las justificaciones de la conquista y colonización de Andalucía los historiadores del Régimen han argumentado frecuentemente la mayor libertad sexual de la población andalusí. Una posición de la historiografía reaccionaria que hizo a Sánchez Albornoz afirmar «sin la reconquista, habría triunfado la homosexualidad, tan practicada en la España mora»”.

Nación Andaluza reivindica “un movimiento LGTB+ andaluz, de clase, socialista y antiimperialista. Tenemos ejemplos, como el de nuestro camarada asesinado Gabi Lima. Gabi fue fundador de diversos colectivos de gays y lesbianas andaluces como LIGAN y el SGLA, además de independentista y antiimperialista. Siempre insistió en que la lucha por una Andalucía independiente y socialista era lucha obligada para todas las andaluzas independientemente de su orientación sexual y que, a su vez, no habría una Andalucía libre y socialista si gays y lesbianas andaluzas no lo eran”.

F. G. Lima Tirado, “Gabi Lima”.

Denuncian que “en estos momentos de ofensiva reaccionaria y heteropatriarcal la legislación burguesa española es inútil para pararla” y aportan algunas cifras “en Andalucía se calcula que un 69,30% de las agresiones y discursos de odio no se denuncian. En los tajos, un 42% de las personas LGTB+ han sufrido algún tipo de violencia verbal”.

Concluyen afirmando que “no será con leyes del Estado burgués sino con la organización y la lucha, con “las leyes creadas espontáneamente por el pueblo” que reivindicaba Blas Infante, con las que pararemos al neofascismo y el nacional-catolicismo. Desde Nación Andaluza llamamos a la organización militante de las andaluzas LGTB+ para hacer del 28 de junio un día del Orgullo andaluz, de clase, socialista y antiimperialista”.

Avatar

Francisco Vílchez

Andaluz de Granada (1980). Grado en Humanidades en la UGR. Pluriempleado en el sector servicios y aficionado a hablar de lo que la prensa no dice ni pío.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *