Poder Electoral de Venezuela retira invitación a la UE para las elecciones presidenciales de julio por “prácticas neocoloniales e intervencionistas”

En una declaración leída a la prensa por el presidente del Poder Electoral, Elvis Amoroso, se afirma que “sería inmoral” permitir que el bloque europeo participe en los citados comicios, el acto electoral número 31 en el contexto de la Política Bolivariana revolucionaria-, teniendo en cuenta “sus prácticas neocoloniales e intervencionistas” contra el país sudamericano.

El CNE afirma que la medida se tomó “en el ejercicio de nuestra soberanía y de los intereses del pueblo”, destacando que la presencia de la Misión Europea de Supervisión Electoral no sería bienvenida “en un proceso electoral tan importante para la democracia, la paz de la nación, Venezuela y el mundo”.

La nota abordó brevemente los “incalculables daños materiales” causados ​​a la República Bolivariana de Venezuela por las sanciones de la UE, que afectaron “la salud de niños y ancianos” al impedir el acceso a medicamentos y alimentos.

Amoroso destacó el “robo indiscriminado” de empresas, reservas de oro y otros recursos en el país, “con la complicidad de la UE y el silencio de varios organismos internacionales”, indica TeleSur .

Así, el CNE exigió al bloque europeo que levante todas las medidas coercitivas unilaterales impuestas al pueblo venezolano, y el fin de su “postura hostil” hacia el país caribeño.

Cabe recordar que, el día 14, la Asamblea Nacional aprobó una propuesta para que el Poder Electoral retire la invitación hecha a los observadores de la UE, luego de que estos últimos hubieran reafirmado las sanciones a Caracas, con excepción de cuatro funcionarios.

El presidente del Parlamento venezolano, Jorge Rodríguez, acusó a la UE de estar subordinada a los intereses de Washington y de no querer elecciones libres y democráticas en el país, sino que lo gobierne un títere de la Casa Blanca.

Por su parte, el ministro de Relaciones Exteriores, Yván Gil, afirmó que la UE persiste “en sus prácticas abusivas, sin aplicar corrección alguna a su equivocado intervencionismo contra Venezuela”.

Más de 200 personalidades de todo el mundo invitadas

El CNE reafirmó su invitación a más de 200 personalidades de los cinco continentes a participar como observadores en las elecciones presidenciales previstas para el 28 de julio, subrayando que para desempeñar el rol se requiere respetar la legislación venezolana en la materia.

Entre las instituciones mencionadas se encuentran la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños (Celac), la Comunidad del Caribe (Caricom), la Unión Interamericana de Organismos Electorales (Uniore) y el Panel de Expertos de las Naciones Unidas.

También la Unión Africana, el Centro Carter, el Consejo Latinoamericano de Expertos Electorales y el Observatorio de Pensamiento Estratégico para la Integración Regional (Opeir), entre otros.

Fuente: Abril Abril.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *