Nación Andaluza denuncia: El Ayuntamiento de Granada está al servicio de los especuladores inmobiliarios
Nación Andaluza se pronuncia al respecto de la situación del Registro Municipal de Solares y Edificaciones Ruinosas tras una investigación y consulta al Ayuntamiento de Granada.
• Urbanismo no sabe el número de edificaciones y solares que se encuentran inscritos en dicho registro por lo no nos facilita esa información bajo el argumento de que “sería necesario un previo y laborioso trabajo para actualizar los datos que constan en los dos libros que en la actualidad existen abiertos para el Registro” según dice literalmente el escrito.
• Ninguna edificación o solar se ha puesto en venta forzosa en cumplimiento del art. 151 de la Ley 7/2002 de Ordenación Urbanística de Andalucía que limita el plazo máximo en el que se ha de ejecutar una edificación limitando así los procesos de especulación y aumento artificial del precio del suelo.
• Ninguna edificación o solar se ha puesto en expropiación forzosa en cumplimiento del art. 160 que establece la misma, entre otros casos, cuando haya incumplimiento de la función social de la propiedad como parece ser el caso habida cuenta de los altos precios de la vivienda en Granada.
– El Registro Municipal de Solares y Edificaciones Ruinosas tiene una nula actividad por dejación municipal. En virtud de lo previsto en la Ley de Ordenación Urbanística de Andalucía, el Consistorio podría decretar la venta forzosa y expropiación de aquellos inmuebles que sean abandonados por sus propietarios con el objetivo de especular y aumentar los precios del suelo urbano, dedicándolos a vivienda social y frenando el desbocado aumento de precios en una ciudad que cuenta en la actualidad con más de 22.300 personas desempleadas.
– Para Nación Andaluza el hecho de que Urbanismo no sepa ni cuantos edificios y solares hay en dicho registro es síntoma del grado de connivencia entre el Ayuntamiento y los especuladores. Con su pasividad el consistorio beneficia los intereses de estos y perjudica al pueblo de Granada.
– En vista de los datos emanados de Urbanismo denunciamos que el consistorio granadino se niega a utilizar este instrumento para hacer una política urbanística social en una ciudad que según el portal idealista tenía el precio de suelo urbano más caro de todas las capitales andaluzas a finales de 2018. Así perjudica a la clase trabajadora granadina que se ve expulsada hacia localidades de la Vega con vivienda a precios más bajos y hace aumentar los trayectos en vehículo y por lo tanto la contaminación de Granada y su entorno que este mes ha batido niveles récords en NO2.
¡Por una Granada a medida de las personas!
Granada, 19 de junio de 2019.
- Fallece Juana Orta, histórica activista onubense y militante de la izquierda independentista, tras una vida de lucha revolucionaria (vídeos) - 09/03/2025
- Andalucía necesitaría mil años para alcanzar el PIB per cápita del Estado español (al ritmo de crecimiento del siglo XXI) - 25/12/2024
- 10.150 jornaleros andaluces vuelven a emigrar este año a la vendimia francesa (vídeo) - 22/08/2024
Síguenos en nuestras redes sociales: