Montes Orientales: Critican la ruptura unilateral del hermanamiento de Píñar con Tetúan
La asociación cultural malagueña “Sharq Al-Andalus”, cuyo objetivo es la defensa y puesta en valor del patrimonio andalusí, ha rechazado la decisión del Ayuntamiento de Píñar de romper de forma unilateral el hermanamiento con la ciudad rifeño-marroquí de Tetuán. La decisión tomada por dicho Ayuntamiento en Pleno del viernes 12 de junio de 2020 está según fuentes del consistorio motivada por la falta de respeto a los derechos humanos por parte de la monarquía alauí.


La asociación cultural Sharq Al-Andalus afirma que “Las relaciones entre los pueblos y sus habitantes no tienen nada que ver con los respectivos Estados y sus políticas, muchas veces ajenas a los intereses de los pueblos”. Además “Píñar tiene una vinculación cultural e histórica con Tetuán que trasciende de decisiones políticas. Al- Mandari املنظري , el antiguo alcaide andalusí de Píñar y refundador de Tetuán junto con muchos de sus vecinos, representa como nadie esa unión que pensamos debe ser cuidada y nunca romperse por decisiones políticas unilaterales. Por otro lado, en su historia común y en su hermanamiento con Tetuán, ciudad Patrimonio Histórico de la Humanidad y una de las grandes ciudades del norte de África, Píñar puede encontrar grandes posibilidades culturales y turísticas que merecen la pena ser exploradas”
Sharq Al Ándalus pide una rectificación al consistorio piñero ya que de lo contrario “el alcalde de Píñar y su equipo de gobierno serán responsable de haber despreciado y destruido un puente de encuentro de Píñar con su propia memoria e identidad históricas”.
- “La lengua andaluza es una manifestación del hecho nacional andaluz y de nuestra opresión como pueblo trabajador” - 28/09/2023
- El IPC se dispara al 3,5% en septiembre; la rebaja del IVA solo beneficia al oligopolio de la distribución - 28/09/2023
- Bruselas respalda una prórroga de 10 años para el uso del glifosato en la UE - 22/09/2023
1 respuesta
[…] Iturria /Fuente […]