La pobreza infantil alcanza el 80% en algunos pueblos de Granada


La Red Andaluza de Lucha Contra la Pobreza denuncia que en algunos pueblos del Área Metropolitana, como Pinos Puente, Atarfe, Íllora y Fuente Vaqueros la pobreza infantil alcanza niveles entre el 75 y el 80 por ciento.
Un tercio de las familias granadinas no tienen ingresos suficientes para llevar una vida digna y no han logrado superar la anterior crisis cuando ya están notando en su día a día la nueva recesión. Y todo, mientras crecen las desigualdades sociales. Además, mientras los más pequeños de las familias pobres sufren la situación, para colmo, hipotecan su futuro, como ha lamentado Sylvia Koniecky.
La Red Andaluza, que denuncia que la pobreza vuelve a crecer en nuestra tierra, pide acciones decididas e inmediatas ante lo que puede llegar de inmediato, ha alertado este miércoles Francisco Lupiáñez, en víspera del Día Internacional para la Erradicación de la Pobreza.
Albuñol, Guadahortuna y Sorvilán son tres los pueblos de Granada donde el índice de pobreza supera el 50 por ciento y tristemente están también entre los más pobres de Andalucía. Teniendo en cuenta solo la renta disponible, la pobreza infantil es especialmente preocupante en zonas como las mencionadas del Área Metropolitana. Utilizando y mezclando otros parámetros, la situación puede ser incluso peor que la que dibujan las frías estadísticas.
Este movimiento social contra la pobreza alerta de que cuando vienen malas, quienes peor lo pasan son las mujeres y las familias ‘monomarentales’.
Según la Red Andaluza de Lucha Contra la Pobreza, la brecha salarial de género supera en Granada los 3.000 euros al año en perjuicio de las mujeres; y casi el 70 por ciento de las familias en general tiene dificultades para llegar a fin de mes.
Andalucía sigue siendo la comunidad, tras Extremadura, con una mayor tasa de pobreza en España y aquí están los pobres más pobres de todo el país: casi un 10 por ciento de la población.
Fuente: agencias
- Juan Carlos Moreno Cabrera: “El supremacismo español niega la condición de lengua natural a las formas de comunicación lingüísticas de Andalucía” - 29/06/2025
- Solo el 35 % de los contratos en Andalucía son indefinidos frente al 42% en el Estado español - 02/06/2025
- Fallece Juana Orta, histórica activista onubense y militante de la izquierda independentista, tras una vida de lucha revolucionaria (vídeos) - 09/03/2025
Síguenos en nuestras redes sociales: