La Plataforma por la Sanidad Pública de Jaén se concentra contra las listas de espera y preparan demanda por la deriva de pacientes
Con el cántico “Las listas de espera matan” miembros de la Plataforma por la Sanidad Pública y de Calidad de Jaén se concentraron ayer de nuevo ante la Delegación de Salud en la capital jienense en protesta «contra la mercantilización de nuestra sanidad pública y las inaceptables listas de espera. La plataforma se sumaba con esta actuación a la jornada de lucha contra la “degradación” del sistema impulsada el próximo lunes por la Coordinadora Estatal de Mareas Blancas coincidiendo con el Día Internacional de los Derechos Humanos.
Representantes de la Plataforma por la Sanidad Pública y de Calidad de Jaén han salido a la calle y se han concentrado para denunciar los “trampeos” de la Junta de Andalucía con las listas de espera quirúrgica (foto adjunta).
“Gobierne quien gobierne, la sanidad se defiende”. La Plataforma por la Sanidad Pública y de Calidad en Jaén se ha vuelto a echar a la calle el pasado lunes para sumarse a la jornada de “lucha” que se lleva a cabo en todas las provincias para denunciar el “maquillaje” de las listas de espera. En el caso de Jaén, el portavoz del colectivo, Andrés Gómez, ha anunciado que se prepara una importante demanda al respecto. Y es que, según sus cálculos, unas 1.500 jiennenses se han podido ver afectados por el sistema de “reevaluación” que, en sus palabras, es una manera de “trampear” las listas de espera.
“Las listas de espera matan”, dijo Andrés Gómez, portavoz de la Plataforma. Reconoció que hay “mil trampeos en las listas de espera”, por lo que van a preparar una demanda para denunciar que el Sistema Andaluz de Salud en Jaén “está incumpliendo en más de 60 días el plazo de garantía” para una intervención.
Denuncian que cuando faltan entre cinco y seis días para que el paciente sea intervenido, se procede a la “reevaluación clínica”. “Cuando hay que operar, pasan al paciente a otro sistema, al de la reevaluación clínica, pidiendo más pruebas. Llevamos años denunciando esta situación y no lo vamos a consentir más”, dijo Gómez. En esta línea, aseguró que es “un fraude a la ciudadanía” y “un delito” porque “una Ley no se puede trampear”.
“No puede ser que ahora mismo las personas que están siendo operadas estén en una media de 60 días pasado el plazo de garantías que la ley le establece”, critica. Explica que el mayor volumen de listas de espera se concentran en cirugía abdominal y traumatología. “Son donde más se hace el trampeo, donde se pasan a los pacientes a reevalución clínica”, asegura. “Llevamos así unos cuatro años. En este tiempo se está reduciendo, teóricamente, las listas de espera en torno a un 40%, pero no es que no precisen intervención sino que se les deriva y relentiza para no cumplir el plazo”, denuncia Andrés Gómez.
El “trampeo descarado” lleva instalado en el Complejo Hospitalario de Jaén aproximadamente cuatro años. “Un tiempo en el que dicen que se está reduciendo, teóricamente, las listas de espera en torno a un 40%, pero con estos trampeos lo que hacen es derivar a la reevaluación clínica”, afirmó el portavoz.
Aseguró que el mayor número de pacientes en lista de espera son los de Cirugía Abdominal y Traumatología. “Son las especialidades donde más trampeo se hace, donde más pacientes se pasan a revaluación clínica. Una persona que está pendiente de operación para que se le ponga una prótesis de rodilla, al final termina cargando la rodilla que no le duele y termina generando una segunda lesión”, ejemplificó. Calculan que alrededor de 1.500 personas han sido derivadas a la reevaluación clínica.
Denunció que “hay especialistas que no están siendo autorizados a incluir pacientes” en listas de espera. “Esto da lugar a que un traumatólogo que considera que el paciente necesita una prótesis de cadera, al estar desautorizado, lo deriva a la Unidad de rodilla o de cadera, ampliando los tiempos seis meses más, cuando ese paciente debería estar ya operado”, dijo.
La Plataforma por la Sanidad Pública y de Calidad en Jaén afirma que prepara una demanda contra este “maquillaje” de las listas de espera. La plataforma anunció su intención de demandar ante el Juzgado al Servicio Andaluz de Salud (SAS) por “trampear” en el sistema de listas de espera.
(Fuentes: Ideal – Jaén / La Contra de Jaén / Andalucía Información)
- La CEDEAO rechaza plan de transición de Níger / Argelia impide a Francia sobrevolar su territorio para atacar Níger - 22/08/2023
- La marcha a pie de pensionistas andaluces a Madrid, que partió desde Rota el 21, llegó el pasado domingo 29 a la capital cordobesa - 30/09/2019
- Los partidos del gobierno de la Junta dan largas a la exhumación de Queipo. Para el PP no es prioridad, Cs escurre el bulto y Voxen contra - 30/09/2019
Síguenos en nuestras redes sociales: