La oligarquía recibe casi un millón de euros en ayudas agrarias para sus cotos de caza en Andalucía


Los datos aportados en un informe elaborado por PACMA aluden a que distintos oligarcas -residentes o no en nuestro país- habrían recibido casi un millón de euros en ayudas para los cotos de caza que detentan en Andalucía. Somos la comunidad autónoma con mayor número de cotos de caza del Estado español con 7.532.
Una de las familias ganaderas y terrateniente más ricas de Andalucía, los Mora-Figueroa Domecq, recibieron más de 100.000 para su coto de caza. Conocidos principalmente por ser uno de los principales proveedores de toros para su uso en actividades taurinas, son propietarios de la finca «Las Lomas», de 12.000 hectáreas y ubicada en la provincia de Cádiz. Las ayudas públicas recibidas son de 102.000€ provenientes, principalmente, del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación en los últimos 4 años.
El dueño de la Banca March y presidente de la Corporación Financiera Alba, Carlos March Delgado, es propietario de las 10.000 hectáreas que componen la Finca Los Altarejos, en Sevilla. A pesar de la fortuna que concentra el terrateniente catalán, la administración estatal le concedió, en cuatro años, 38 ayudas y subvenciones por valor de más de 580.000€.
Por último, con inferior número de hectáreas, se encuentra la finca de «Los Alarcones» (8.900 ha), en Jaén que recibió 29.500€ públicos solo entre 2019 y 2022. Esta es propiedad del empresario y terrateniente castellano Jesús Franco.
- Conmemoran la memoria de Blas Infante en Sevilla frente al lugar donde lo recluyeron las tropas fascistas antes de ser asesinado (vídeos) - 12/08/2025
- El 75% de los emigrantes del Estado español que van a trabajar a la vendimia francesa son andaluces - 05/08/2025
- 10 de agosto: homenaje soberanista a Blas Infante en Sevilla en el lugar donde estuvo preso antes de ser asesinado - 04/08/2025
A nuestro país se lo repartieron los invasores del norte para vivir de la renta (rentistas), porque no estaba bien visto entre su oligarquía el tener que trabajar. Hasta hoy, con la misma mentalidad feudal y caciquista de hace varios siglos.