Hamas dice que resistencia armada y unidad son la vía de la liberación palestina. No se desarmará hasta el fin de la ocupación

Hamas

La resistencia armada y la unidad son las únicas opciones de los palestinos para recuperar su tierra y regresar a su hogar, según ha declarado el líder del Movimiento de la Resistencia Islámica, Hamas.

En el aniversario de la Intifada de Jerusalén celebrada en el campamento Ein al-Hilweh, con sede en Líbano, el líder de Hamas, Ismail Redwan, aclamó al pueblo palestino en la Jerusalén ocupada y en los territorios ocupados en 1948 por estar de guardia ante los ataques Mezquita de Aqsa.

“El más diabólico de todas las criaturas son aquellos que han estado colaborando con Israel, normalizando los lazos con una entidad colonizadora así, y aquellos que han bloqueado a nuestro pueblo”, dijo.

Redwan informó a las masas sobre el progreso de la reconciliación nacional, reiterando el compromiso de Hamas de sanar la brecha y apuntalar el consenso nacional. Añadió que Hamas ha hecho esfuerzos serios para levantar el duro bloqueo impuesto a la Franja de Gaza para prevenir cualquier “explosión proyectada”.

“Tarde o temprano, nuestra gente en la diáspora volverá a su patria-Palestina”, dijo Redwan. “Hamas nunca perderá resistencia armada frente a la ocupación israelí porque es el único medio para liberar nuestra tierra y reunir a nuestro pueblo”, agregó.

Al mismo tiempo, el líder de Hamas sonó la alarma sobre la trágica situación vivida por la comunidad de refugiados palestinos en el Líbano, particularmente en el campo de Ein al-Hilweh.

Redwan Hizo un llamamiento para que los campos de refugiados palestinos se mantuvieran alejados de todos los conflictos, enfatizando la necesidad de mantener la seguridad y la estabilidad en los campamentos de refugiados hasta que los palestinos recuperen su derecho de retorno.

HAMAS no será desarmado hasta el fin de la ocupación israelí

Otro líder del Movimiento de Resistencia Islámica de Palestina (HAMAS), Ismail Haniya, aseguró que este movimiento no será desarmado hasta que finalice la ocupación de los territorios palestinos por el régimen de Israel.

“Hasta que exista el régimen ocupante de Israel, la nación palestina tiene el derecho de tener armas”, declaró el martes Haniya en un discurso.

Además aseveró que Egipto y otros países de la región de Oriente Medio resistieron ante la ocupación; por lo tanto, la nación palestina ya tiene el derecho de resistir ante la ocupación israelí.

En otras partes de sus declaraciones, Haniya volvió a expresar su apoyo al proceso de reconciliación entre HAMAS y el Movimiento Palestino de Liberación Nacional (Al-Fatah) y aseguró que HAMAS hará todo lo posible para que estos dos movimientos palestinos dejen sus diferencias y se reconcilien.

En este contexto insistió en mantener unidad entre los palestinos ya que de esta forma  pueden enfrentarse con más eficacia a su enemigo común, el régimen de Israel.

En junio de 2007, cuando HAMAS llegó democráticamente al poder en Gaza, el régimen de Tel Aviv impuso un cerco terrestre, marítimo y aéreo al enclave, que continúa hasta ahora, impidiendo a los residentes de la zona cubrir sus necesidades básicas.

Desde entonces, HAMAS ha luchado en tres guerras lanzadas por el régimen de Israel contra este enclave costero de la nación palestina.

(Fuentes: Palestina Liberatión / Alwaght)

Francisco Campos

Francisco Campos

Nació en Sevilla en 21 de julio de 1958. Trabaja como administrativo. Es autor del libro "La Constitución andaluza de Antequera: su importancia y actualidad" (Hojas Monfíes, 2017).

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *