Hamas desmintió el vídeo sobre una violenta captura de prisioneras israelíes soldado

El Movimiento de Resistencia Hamas comentó las acusaciones de “Israel” a prtir de un vídeo publicado por la prensa sionista relacionado con la captura de cinco mujeres soldados durante los acontecimientos iniciales de la epopeya Diluvio de Al-Aqsa.

Según su comunicado, el video circulado por medios israelíes es una parte recortada y manipulada, y la autenticidad de su contenido no puede ser confirmada.

Difundir ese material es otro intento fallido de la ocupación de distorsionar la imagen de la valiente resistencia del pueblo palestino, mediante narrativas fabricadas cuya falsedad siempre se evidencia a través de más de un foro y con la investigación de otros medios, aseguró el movimiento.

Las escenas muestran fotografías de mujeres soldados en un sitio militar donde fueron capturadas mientras trabajaban para el mando de la División de Gaza, y aparecen vestidas de civil porque estaban durante un período de descanso, en tanto el ataque fue temprano en la mañana de un sábado (7 de octubre), día libre para ellas, aclaró Hamas.

Como apuntó el mensaje, en el fragmento divulgado hay cortes deliberados de las escenas y una selección de imágenes y vídeos para apoyar las acusaciones y mentiras de la ocupación sobre una supuesta agresión contra ellas.

Además distorsionan y manipulan la traducción al inglés, e introducen palabras no pronunciadas por ninguno de los combatientes de la Resistencia que aparecieron en el video, en árabe o en inglés, lo cual confirma la falsedad de la narrativa sionista.

De acuerdo con su análisis, la presencia de pequeños rastros de sangre o heridas leves en algunas de las militares apresadas es algo esperable en tales operaciones, tanto como las estampidas, pero las escenas no mostraron ninguna agresión física a ninguna de las involucradas, sino un diálogo sin agresión ni violencia.

“Las mujeres soldados fueron tratadas de acuerdo con las reglas morales de nuestra Resistencia”, reiteró Hamas, y apuntó la ausencia de pruebas de maltrato contra ellas, a pesar de pertenecer a una unidad que provocó la muerte de cientos de manifestantes pacíficos en la frontera de Gaza.

La declaración apeló a todas las fotografías y escenas del reciente proceso de intercambio de prisioneras para reflejar el buen trato recibido bajo la custoria de los combatientes en Gaza.

Fuente: Almayadeen.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *