Granada: A 192 años del asesinato de Mariana Pineda piden que “el 26 de mayo sea fiesta local”
Este viernes 26 de mayo se conmemora el 192º aniversario del asesinato, a manos del Borbón Fernando VII, de la granadina Mariana Pineda. Con motivo de esta fecha Nación Andaluza ha emitido una nota en la que reclama “que el 26 de mayo sea fiesta local de manera permanente para honrar la memoria de la granadina internacionalmente reconocida: Mariana Pineda. Por representar valores universales como la libertad, la igualdad y la democracia, por su renuencia al patriarcado y el machismo, por su oposición al tirano y absolutista rey Borbón Fernando VII y por ser mujer andaluza que combatió activamente por la causa de la libertad”.
Nación Andaluza denuncia que este año no es festivo local mientra sí lo fue en 2022 de manera oportunista por el Ayuntamiento de Granada (PSOE) manifestando “la escasa valentía de este consistorio en su política cultural”.
Vinculan esta fecha al 2 de enero, día de la entrada de las tropas castellanas en Granada, que sí es festivo de manera continua. Y a este respecto señalan que “mientras siga celebrándose nuestra conquista, la Granada obrera y antiracista seguirá acudiendo a la plaza del Carmen para manifestar nuestro rechazo a este ceremonial”.


En clave electoral señalan que el consistorio debe “dar pasos reales hacia una Granada feminista: remunicipalización del servicio de Ayuda a Domicilio, espacios de cuidados en las dependencias municipales para usuarias y usuarios, parada a demanda en todas las líneas de bus a partir de las 22 horas…”.
- Granada: A 192 años del asesinato de Mariana Pineda piden que “el 26 de mayo sea fiesta local” - 26/05/2023
- Comienza El Rocío; este año tampoco te hablarán de la otra cara de la romería (vídeo) - 25/05/2023
- ¿Democracia? Se extiende a Andalucía la trama de compra de votos con 2 candidatos del PSOE detenidos - 24/05/2023
En Granada, el españolismo impone como fiesta local la exposición de los símbolos de sus invasores en vez de una de sus hijas que luchó por su libertad, para que la ciudad nazarí permanezca siempre postrada, pero será Graná quien se libere y enseñe el camino a Andalucía