Galiza: Agora Galiza-Unidade Popular denuncia la política criminalizadora contra el independentismo galego

La decisión de la Audiencia Nacional de solicitar 102 años de prisión a los independentistas gallegos detenidos en 2015, así como la disolución de Causa Galicia y Ceivar, son otra expresión de la involución política del Estado español.

La acusación de ” pertenecer a organización criminal por la comisión de crímenes de exaltación del terrorismo” , promovida por el aparato judicial posterior al franquismo, solo pretende inyectar miedo y disuadir a los trabajadores gallegos de luchar por los derechos y libertades inventados por el capitalismo y el proyecto imperialista español.

La vulnerabilidad de los derechos básicos caracteriza la acción del Estado español, fuera de la administración de su gobierno. Perseguir políticamente a quienes cuestionan y luchan contra el postfranquismo es la razón de la existencia del Tribunal de Orden Público fascista.

Agora Galiza-Unidade Popular expresa la solidaridad de la izquierda revolucionaria gallega con todo el pueblo encarcelado, y denunciamos el intento de prohibir las organizaciones independentistas gallegas.


¡Alto a la represión española!

¡La pelea es la única manera!

Agora Galiza-Unidade Popular

En la patria, 12 de noviembre de 2019

Carlos Ríos
Encuéntrame
Carlos Ríos

Carlos Ríos

Vine al mundo en Granada en 1977. Soy licenciado en Geografía y trabajador en la enseñanza. Escribí "La identidad andaluza en el Flamenco" (2009) y "La memoria desmontable, tres olvidados de la cultura andaluza" (2011) a dos manos. He escrito en los libros colectivos "Desde Andalucía a América: 525 años de conquista y explotación de los pueblos" (2017), "Blas Infante: revolucionario andaluz" (2019) y "Andalucía con Palestina" (2024).

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *