Fuerte oposición popular a planes de privatización de la Seguridad Social en Panamá y cientos de detenidos

En declaraciones a la prensa ofrecidas este miércoles y jueves, dirigentes del sindicato de trabajadores de la construcción (Suntracs) informaron que alrededor de 500 trabajadores fueron detenidos por protestar en las calles contra el proyecto de ley 163, actualmente en debate en la Asamblea Nacional.

Yamir Córdoba, secretario de organización del sindicato, dijo que hay decenas de personas desaparecidas, detenidas preventivamente por la policía, cuya intervención el día 12 calificó de “brutal”. Posteriormente indicó que los aproximadamente 500 detenidos se encontraban en condiciones inadecuadas y que sólo con gran presión se les permitió acceder a abogados y familiares.

Este miércoles, cientos de manifestantes, convocados por sindicatos y organizaciones sociales, acudieron a las inmediaciones del Parlamento en Ciudad de Panamá para manifestar su rechazo al posible traspaso de la Seguridad Social a los bancos y al aumento de la edad de jubilación.

También manifestaron su rechazo a las intenciones expansionistas declaradas por el actual presidente estadounidense, Donald Trump, respecto al Canal de Panamá y repudiaron la actitud pro estadounidense del ejecutivo que lidera el presidente panameño, José Raúl Mulino.

Acusada de reprimir violentamente a los manifestantes sin decir “agua va” y de perseguirlos dondequiera que buscaran refugio, concretamente en los hospitales, la Policía fue duramente criticada por sus acciones. Al menos 100 manifestantes y 15 policías resultaron heridos en las protestas del miércoles.

También fue muy criticada la actitud de José Raúl Mulino (derecha), que calificó al sindicato de “terrorista” y “mafioso” y prometió “todo el peso de la ley” a los detenidos en la manifestación, algunos de los cuales habrían sido golpeados bajo custodia policial.

“Mulino no le responde de esta manera a Donald Trump, a pesar de todas las amenazas que ha hecho contra nuestro territorio nacional y nuestro país”, criticó Córdoba, citada por Peoples Dispatch .

La lucha continuará

Córdoba afirmó que la lucha en las calles no cesarán, aun ante las intimidaciones y señalamientos irrespetuosos dirigidos al gremio por parte del Presidente de la República.

“Con esas calificaciones, el presidente que tenemos sólo inflamará los ánimos y nuestro sindicato mantendrá sus acciones, sin amedrentarse”, destacó, citado por Prensa Latina.

Por su parte, el secretario general del Suntracs, Saúl Méndez, dijo que la principal “mafiocracia” de Panamá está integrada por oligarcas criminales de cuello blanco y políticos corruptos que han robado al país, y calificó de “abuso” los intentos de acallar las voces de los trabajadores inconformes con los planes de los grupos oligárquicos de desmantelar el sistema de salud y seguridad social en el país centroamericano.

“Quieren aumentar la edad de jubilación, robar los recursos de los trabajadores para dárselos a los bancos y a las administradoras privadas de fondos de pensiones”, acusó, al afirmar que todos quieren la paz, “pero no la paz de los cementerios, la paz de la miseria y el hambre que nos quieren imponer”.

“La dignidad y la lucha del pueblo serán puestas a prueba y triunfarán”, subrayó.

De su parte, el secretario general de la Asociación de Profesores de Panamá, Fernando Ábrego, indicó que los docentes se solidarizarán con la lucha de los trabajadores de la construcción que es la lucha de todos los panameños en defensa de la justicia y la equidad social.

También el coordinador del Frente Nacional por la Defensa de los Derechos Económicos y Sociales, Jorge Guzmán, recriminó las acciones represivas de un Gobierno que ataca a su pueblo, pero que se doblega ante las amenazas del presidente estadounidense Donald Trump de apoderarse del Canal de Panamá, en afrenta a la soberanía nacional.

En represalia por participar en manifestaciones contra la ley del seguro social, el Banco Nacional de Panamá cerró las cuentas a los constructores, denunciaron sus dirigentes.

Fuentes: Prensa Latina / Abril Abril.

Avatar

Samuel Axarquía

Nacido en la comarca de la Janda. Asentado en la Axarquía. Me gano el pan como administrativo.

También te podría gustar...

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *