Comienza la operación Carlota de envío de tropas cubanas en Angola (vídeo)

Cuando:
05/11/2017 todo el día
2017-11-05T00:00:00+01:00
2017-11-06T00:00:00+01:00
El 5 de noviembre de 1975, ante la solicitud de ayuda del Movimiento Popular para la Liberación de Angola (MPLA), el Gobierno cubano, en un gesto internacionalista sin precedentes, comienza el envío de tropas a Angola, la llamada Operación Carlota, para enfrentar la agresión exterior de los ejércitos de sudafricana y Zaire, en apoyo a los mercenarios reaccionarios del FNLA y la UNITA, asesorados por los EEUU, que pretendía impedir la independencia angoleña. En apenas cuatro meses, el 27 de marzo de 1976, todos los soldados sudafricanos habían salido de territorio Angoleño. El MPLA, y el ejército cubano habían triunfado.

 

La victoria del pueblo angolano en su lucha de liberación nacional corría entonces peligro. Los acuerdos de Alvor, el 15 de enero de 1975, establecían al 11 de noviembre de ese año como la fecha para proclamar la independencia, pero el proceso de descolonización pretendía ser abortado. Grupos internos y gobiernos extranjeros arremetieran contra el Movimiento Popular para la Liberación de Angola, única fuerza legítima por la independencia, la unidad y la prosperidad de su pueblo. Para los cubanos, formados en una profunda vocación internacionalista, había un solo camino: no dejar solo al pueblo angolano. De esa heroica gesta, el Comandante en Jefe de la Revolución Cubana expresó: «¡Estamos cumpliendo un elemental deber internacionalista cuando ayudamos al pueblo de Angola!».

A lo largo de los siguientes años hubo nuevos intentos de invasión, por lo que los cubanos se vieron obligados a volver para rechazar las nuevas agresiones. El 13 de diciembre de 1988 se firma un acuerdo de paz entre África del Sur, Cuba y Angola que pone fin definitivo a la guerra, asegurando la independencia angoleña y, además, logrando también el reconocimiento de la de Namibia.

También te podría gustar...